Investigaciones
DIJKSTRA, empresa fantasma, montó todo un esquema para negociar con merienda escolar

ESQUEMA DE CORRUPCIÓN CON ALMUERZO ESCOLAR (II)
La empresa DIJKSTRA Servicios S.A., que tiene como nombre de fantasía Gour Et & Fit, cuyos representantes legales son Carlos Marcelo Quevedo Núñez y Víctor Manuel Quevedo Núñez, según los datos publicados en la página web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), que pese a estar inhabilitada para proveer las meriendas y almuerzos escolares, seguía presentándose a las licitaciones llamadas, principalmente la hecha por la Municipalidad de Santa Fe del Paraná, administrada por Joaquim Lopes Matheus. Además de esto, se revela un multimillonario negociado que se llevó bajo contubernio del exgobernador y ahora diputado colorado, Justo «lucho» Zacarías.
De igual manera, existen denuncias de que esta misma empresa proveía a la Gobernación del Alto Paraná de galletitas y chipitas, que tiene como nombre de fantasía Gour Et & Fit.
En el 2016, tras las investigaciones pertinentes, se descubrió que la empresa fue beneficiada con cerca de G. 5.000 millones, por parte de la Gobernación del Alto Paraná, bajo la administración Justo Zacarías, para proveer alimentos sólidos; galletitas dulces, galletitas con chía y chipitas a las escuelas del décimo departamento. Ya en aquella oportunidad, se le había adelantado la suma de más de G. 1.694 a la referida empresa.
Para ser beneficiaria de dicho monto, la empresa había declarado una dirección, donde supuestamente tenía su planta procesadora de alimentos, ubicada en la esquina de las calles Manuel Ortiz Guerrero y José Asunción Flores, del Paraná Country Club. Sin embargo, en la referida dirección, según se pudo constatar, no existe DIJKSTRA o Gour Et & Fit. Tampoco le conocen a Carlos Quevedo.
La firma no cuenta con una fábrica para la elaboración de alimentos, pero de igual manera fue beneficiada en el 2016, por la Gobernación del Alto Paraná, en ese entonces administrada por Zacarías.
En aquella ocasión, se detectó que en total, en ese llamado a licitación, la Gobernación adjudicó el servicio por G. 10.132.777.000. Unos G. 5.113 millones fueron adjudicados a Eco Service Group para la distribución del alimento en Ciudad del Este y Presidente Franco, mientras que G. 4.999 millones para DIJKSTRA, responsable de hacer llegar las galletitas y chipitas a 464 escuelas del resto del departamento.
Sin embargo, ninguna de las empresas tiene fábricas para producir las galletitas o chipitas, sino que terceriza la fabricación, el envasado y la distribución.
En el caso de DIJKSTRA, que está inhabilitada por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), de igual manera se presentó al llamado a licitación hecho por el municipio de Santa Fe del Paraná, bajo la administración municipal de Joaquim Lopes Matheus.
Pese a los malos antecedentes de la referida firma, de igual modo se le habría otorgado la distribución del almuerzo escolar en Santa Fe, lo que representaría un abierto negociado entre el intendente, Joaquim Lopes Matheus y el representante de la cuestionada empresa.
Investigaciones
PCC realiza culto a la facción, libremente en la cárcel de CDE

Esta tarde a las 14 horas aproximadamente, unos 100 reos de la cárcel regional de Ciudad Del Este miembros recientemente bautizados del PCC estaban realizando un culto de alabanza a dicha facción en el patio de la institución en cuestión.
Según datos revelados desde el interior del penal, en horario de deporte los mencionados reclusos formaron un círculo donde la reunión primero inició con un padre nuestro seguido de cantos y loas al grupo criminal Primer Comando de la Capital y que duró por un largo rato.
La mayoría de los que forman parte del grupo actualmente dentro del penal en cuestión son nuevos miembros quienes fueron bautizados ya en la Correccional no hace mucho.

Todo el «ritual» se realizó ante la atenta mirada de los guardicarceles con la aprobación del jefe propio director de la institución Abogado Alberto Ramón Orella Notario, además con la anuencia del coordinador general Gilberto Fariña y el jefe de seguridad Juan Carlos Ojeda.
Según Fuentes, los soldados del PCC prácticamente hacen lo que quieren dentro del penal ya que estarían siendo protegidos por las autoridades a cambio de fuertes sumas de dinero y el tipo de «culto» llevado a cabo hoy es «normal» para todos quienes están dentro.
Además, la versión indica así mismo, que el mencionado grupo criminal había concretado una «negociación» con la administración de la Cárcel para adueñarse sus miembros de dos pabellones que serían los denominados «B» baja y «C alta», es decir, que esos lugares les pertenecen pues lo habrían comprado, acorde a los datos.
Investigaciones
Corte designa defensores y fiscales para Alto Paraná


En su sesión plenaria de este martes, la Corte Suprema de Justicia, designó defensores públicos y fiscales para el décimo departamento.
Uno de los designados es Orlando David Quintana, como fiscal zonal en Alto Paraná. El mismo es hermano del diputado Ulises Quintana, hoy recluido en Viñas Cue.
También fue confirmada en el cargo la fiscal Olga Melgarejo quien cumple funciones en el Ministerio Público de Minga Porã.

Otro fiscal asignado para esta región es Yoan Jean Paul Lopez Samudio quien debe asumir funciones en breve.
Defensores
La máxima instancia judicial también confirmó al defensor público Ramón Flecha Duarte, quien se desempeña en el fuero penal y fue nombrada la abogada Claudia Lezme Martínez.
Investigaciones
DENUNCIAN POR LESION DE CONFIANZA A PERLA DE CABRAL Y SOLICITAN DETENCION PREVENTIVA

Abogados del foro presentaron en la mañana de hoy lunes 27 de mayo, denuncia ante el Ministerio Público por supuestos hechos punibles contra el patrimonio (estafa y lesión de confianza) en contra de Perla Rodriguez de Cabral, ex intendenta interina de Ciudad del Este.
La denuncia es por haber contratado a mas de mil “p lanilleros” según las publicaciones realizadas por el intendente actual Miguel Prieto y su directora de Recursos Humanos, hecho que causa perjuicios millonarios a la comuna de Ciudad del Este.
Piden la constitución Fiscal en la municipalidad para recabar datos y solicitan se libre orden de detención preventiva e imputación fiscal en contra de la ex intendenta Perla Rodríguez de Cabral.
Los abogados denunciantes revelan en el escrito, que el Ministerio Publico en situaciones similares ha actuado imputando tanto al administrador público como a los que “planilleaban”, es decir los que cobraban salario sin prestar servicios a la comuna.
Firman la denuncia, Hernán Romero Rodríguez, Cesar Daniel Gonzalez, Augusto Gernhoffer Núñez, Juan Ortiz, Virgilio Trinidad, Hugo Coronel, Héctor Colman, Fabio Aguilar, Juan Carlos León, Lorenzo Galeano, Derlis Eduardo Benítez, Jorge Dennis Núñez Meza, todos de profesión abogado.
La fiscal asignada para la investigación es Cintia Leiva
-
NacionalesHace 1 mes
Ministerio de Salud emite recomendaciones para el manejo del chikungunya
-
LocalesHace 1 semana
Cristian Peralta Martínez, del PLRA, preside la Junta Cívica que organizará las elecciones generales en Ciudad del Este
-
NacionalesHace 3 semanas
Paraguay registra cerca de 900 personas diagnosticadas con cáncer de mama al año
-
NacionalesHace 3 meses
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) recuerda que la promoción comercial «Epagapa ha epaga sa’ive», se extenderá hasta este 31 de diciembre. La misma exonera los recargos por mora por los pagos al contado del total de la deuda. Igualmente, los clientes pueden fraccionar sus deudas hasta seis cuotas corridas. La ANDE prosigue con la promoción de exoneración de intereses y el fraccionamiento de deudas «Epagapa ha epaga sa’ive», con la que busca que clientes deudores de baja tensión se pongan al día con la empresa proveedora. Para acceder a este beneficio, los clientes deben presentar fotocopia simple de cédula de identidad del titular de la cuenta, y realizar una entrega inicial correspondiente a la primera cuota. La exoneración de los intereses y el fraccionamiento de las deudas están dirigidos a clientes de baja tensión. Parte de la campaña también incluye la actualización de los titulares que deseen recibir hasta 33 kilovatio (kW) de potencia contratada en los suministros. El cambio será sin costo y se debe presentar, en formato virtual o presencial, el formulario de Solicitud de Abastecimiento de Energía Eléctrica (SAEE). En caso de que la actualización de carga implique cambio de medidor, de monofásico a trifásico (trifasicación), se exigirá además la firma de un electricista habilitado por la ANDE y fotocopia simple del carnet habilitante del electricista. En el caso de los inmuebles con múltiples suministros (departamentos, bloques comerciales, etcétera) deberá considerarse la capacidad del puesto de distribución antes de proceder a la modificación de la carga. La campaña «Epagapa ha epaga sa’ive» estará vigente hasta el 31 de diciembre. Los trámites de actualización de carga y actualización de nombre sin costo, podrán realizarse en forma presencial y en la página web www.ande.gov.py, mientras que la gestión para pago al contado de la deuda y el fraccionamiento sin intereses, deben ser realizadas en forma presencial, en cualquiera de las oficinas de la ANDE, en todo el país.
-
NacionalesHace 3 meses
Finalizó el montaje de la primera terna de la Línea de 500 kV entre Itaipu e Yguazú
-
NacionalesHace 2 meses
EE.UU. impone sanciones económicas contra expresidente Cartes y el vicepresidente Velázquez
-
NacionalesHace 3 meses
Covid-19: aumento de casos menor a otras olas pero es importante aplicarse refuerzo
-
NacionalesHace 3 meses
Hacienda inyectará USD 494 millones desde este martes con pagos de diciembre