Connect with us

Investigaciones

Gabinete de González Vaesken está compuesto por hombres con nefastos antecedentes, denuncian

Publicado

en

RADIO POSITIVA INVESTIGA (I)

El gabinete del gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, cuestionado desde un principio, por estar conformado solamente por varones, ahora tiene otro ribete y mucho peor, teniendo en cuenta que está conformado por personas con nefastos antecedentes, según denuncias. Uno de sus integrantes, que ocupa la Secretaría de Hacienda, Antonio Duarte, guarda en su legajo destituciones por esconder evidencias en la Municipalidad de Ciudad del Este e imputación por extorsión y cohecho pasivo. En su defensa, Duarte dijo a Radio Positiva que, en ambos casos, fue sobreseído a falta de pruebas. Sin embargo, obtuvo dicha medida simplemente por extinción de la acción penal, según la denuncia.

Sin embargo, el secretario de Hacienda de la Gobernación, no dijo toda la verdad, ya que su caso fue finiquitado por extinción de la acción penal y no precisamente por demostrar su inocencia, según las denuncias.

De esta manera, el gabinete del gobernador Roberto González Vaesken está conformado por personas con nefastos antecedentes, como el caso de Duarte, que fue destituido de la Municipalidad de Ciudad del Este en el año 1999 por esconder evidencias, al igual que fue imputado por coima en el 2005.

Varias son las señales de incapacidad demostrada por el gobernador, como la integración de su gabinete, que lo conformó con personas que alguna vez tuvo inconvenientes con la Justicia Ordinaria.

Radio Positiva se hace eco de estas denuncias y pone a la luz pública, el curriculum nefasto de sus “elegidos” de confianza para administrar el dinero del pueblo en el décimo departamento.

En esta primera parte de la secuencia de publicaciones que Radio Positiva irá presentando a la opinión pública, daremos a conocer el antecedente de Antonio Duarte, uno de los “elegidos” de González Vaesken, para el cargo de las finanzas del gobierno departamental, como secretario de Hacienda.

PRIMER CASO – AÑO 1999

DESTITUIDO CON INHABILITACION PARA OCUPAR CARGOS PUBLICOS

El caso data del año 1999, cuando Antonio Duarte era funcionario del Departamento de Procesamiento de Datos (CPD) de la Municipalidad de Ciudad del Este. En este año, la Presidencia de la República ordenó la intervención de la municipalidad, nombrando a Rubén Miñarro como interventor. En esta ocasión, Antonio Duarte y Francisco Céspedes, fueron investigados por estar sospechados de hacer desaparecer o esconder datos que servirían para determinar responsabilidades de la administración intervenida.

En el proceso del sumario administrativo se demostró la culpabilidad de los sospechados y, el interventor municipal, Lic. Rubén Miñarro, resolvió disponer la DESTITUCIÓN, CON INHABILITACIÓN PARA OCUPAR CARGOS PÚBLICOS POR DOS AÑOS de los funcionarios ANTONIO DUARTE y FRANCISCO CÉSPEDES, según los documentos.

SEGUNDO CASO – AÑO 2005

IMPUTADO POR EXTORSIÓN

En setiembre de 2005, la Dirección de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Ciudad del Este, a cargo de Antonio Duarte, fue allanada por el fiscal de la unidad uno, abogado Alfredo Acosta Heyn, en busca de evidencias en relación a un hecho de EXTORSIÓN Y COHECHO PASIVO.

Según relato de nuestra fuente, el señor Antonio Duarte, al percatarse de la presencia fiscal, se dirigió al sanitario, arrojando por la ventana del mismo, unos fajos de dinero, producto de la supuesta extorsión, al patio de la Junta Municipal, espacio colindante a la oficina de Defensa del Consumidor. En dicho acto el fiscal ordenó su detención que, luego el juez de la causa dispuso su prisión domiciliaria.

Según consta en archivo, Antonio Duarte fue sindicado como la cabeza de una gavilla de funcionarios municipales que se dedicaban a extorsionar a los empresarios desde la Dirección a su cargo.

La carpeta fiscal está identificada como causa Nro. 4695/05 “ANTONIO DUARTE INSFRÁN Y LUIS LÓPEZ MORINIGO S/ HECHO PUNIBLE CONTRA EL PATRIMONIO Y EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PÚBLICAS (EXTORSIÓN Y COHECHO PASIVO).

Según el acta Nro. 82 obrante en la causa fiscal mencionada, el fiscal Acosta Heyn, en base a las sospechas fundadas en las evidencias recolectadas en el proceso investigativo, resolvió imputar al ciudadano ANTONIO DUARTE INSFRÁN, hoy “flamante” secretario de Hacienda de la Gobernación del departamento del Alto Paraná.

Suponemos que el señor gobernador no tenía conocimiento del antecedente nefasto de su Secretario de Hacienda, el cargo de mayor confianza de la institución departamental, atendiendo a que es la secretaría encargada en administrar las finanzas de la gobernación.

“LIMPIO”

En su defensa, Antonio Duarte refirió que, en ambos casos, se le puso una trampa y alegó que su foja está “limpia”. “Yo fui sobreseído, mis antecedentes judiciales y policiales están limpios. No tengo deuda con la Justicia ni con nadie. En ambos casos fue una trampa. En el primero por una denuncia inventada por el sindicato de la Municipalidad, SITRAMUDE y, en el segundo, fue una persecución orquestada por Magno Álvarez contra mi persona. Yo logré demostrar mi inocencia y prueba de ello es que, tras la demanda que entablé a la municipalidad, ahora me tiene que pagar 1.300 millones de guaraníes en concepto de indemnización y salario caído”, dijo.

Sin embargo, Duarte solo dijo medias verdades, ya que, en el litigio judicial del 2005, no demostró su inocencia, sino que, por extinción de la acción penal y el caso quedó cerrado, según la denuncia.

Radio Positiva en su afán de acercar a sus oyentes y lectores la información veraz y precisa, actuando de manera objetiva e independiente y no aceptando presión alguna de nadie, mañana continuará con la exposición de los antecedentes de otro “flamante secretario de confianza” del gobernador Roberto González Vaesken.

Mañana

Investigación Positiva (II)

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Investigaciones

PCC realiza culto a la facción, libremente en la cárcel de CDE

Publicado

en

Esta tarde a las 14 horas aproximadamente, unos 100 reos de la cárcel regional de Ciudad Del Este miembros recientemente bautizados del PCC estaban realizando un culto de alabanza a dicha facción en el patio de la institución en cuestión.

Según datos revelados desde el interior del penal, en horario de deporte los mencionados reclusos formaron un círculo donde la reunión primero inició con un padre nuestro seguido de cantos y loas al grupo criminal Primer Comando de la Capital y que duró por un largo rato.

La mayoría de los que forman parte del grupo actualmente dentro del penal en cuestión son nuevos miembros quienes fueron bautizados ya en la Correccional no hace mucho.

Todo el «ritual» se realizó ante la atenta mirada de los guardicarceles con la aprobación del jefe propio director de la institución Abogado Alberto Ramón Orella Notario, además con la anuencia del coordinador general Gilberto Fariña y el jefe de seguridad Juan Carlos Ojeda.

Según Fuentes, los soldados del PCC prácticamente hacen lo que quieren dentro del penal ya que estarían siendo protegidos por las autoridades a cambio de fuertes sumas de dinero y el tipo de «culto» llevado a cabo hoy es «normal» para todos quienes están dentro.

Además, la versión indica así mismo, que el mencionado grupo criminal había concretado una «negociación» con la administración de la Cárcel para adueñarse sus miembros de dos pabellones que serían los denominados «B» baja y «C alta», es decir, que esos lugares les pertenecen pues lo habrían comprado, acorde a los datos.

Continuar leyendo

Investigaciones

Corte designa defensores y fiscales para Alto Paraná

Publicado

en

Yoan Paul Lopez

En su sesión plenaria de este martes, la Corte Suprema de Justicia, designó defensores públicos y fiscales para el décimo departamento.

Uno de los designados es Orlando David Quintana, como fiscal zonal en Alto Paraná. El mismo es hermano del diputado Ulises Quintana, hoy recluido en Viñas Cue.

También fue confirmada en el cargo la fiscal Olga Melgarejo quien cumple funciones en el Ministerio Público de Minga Porã.

Orlando Quintana

Otro fiscal asignado para esta región es Yoan Jean Paul Lopez Samudio quien debe asumir funciones en breve.

Defensores

La máxima instancia judicial también confirmó al defensor público Ramón Flecha Duarte, quien se desempeña en el fuero penal y fue nombrada la abogada Claudia Lezme Martínez.

Continuar leyendo

Investigaciones

DENUNCIAN POR LESION DE CONFIANZA A PERLA DE CABRAL Y SOLICITAN DETENCION PREVENTIVA

Publicado

en

Abogados del foro presentaron en la mañana de hoy lunes 27 de mayo, denuncia ante el Ministerio Público por supuestos hechos punibles contra el patrimonio (estafa y lesión de confianza) en contra de Perla Rodriguez de Cabral, ex intendenta interina de Ciudad del Este.

La denuncia es por haber contratado a mas de mil “p lanilleros” según las publicaciones realizadas por el intendente actual Miguel Prieto y su directora de Recursos Humanos, hecho que causa perjuicios millonarios a la comuna de Ciudad del Este.
Piden la constitución Fiscal en la municipalidad para recabar datos y solicitan se libre orden de detención preventiva e imputación fiscal en contra de la ex intendenta Perla Rodríguez de Cabral.

[smartslider3 slider=3]

Los abogados denunciantes revelan en el escrito, que el Ministerio Publico en situaciones similares ha actuado imputando tanto al administrador público como a los que “planilleaban”, es decir los que cobraban salario sin prestar servicios a la comuna.

Firman la denuncia, Hernán Romero Rodríguez, Cesar Daniel Gonzalez, Augusto Gernhoffer Núñez, Juan Ortiz, Virgilio Trinidad, Hugo Coronel, Héctor Colman, Fabio Aguilar, Juan Carlos León, Lorenzo Galeano, Derlis Eduardo Benítez, Jorge Dennis Núñez Meza, todos de profesión abogado.

La fiscal asignada para la investigación es Cintia Leiva

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva