Connect with us

Nacionales

Este mes concluye uno de los últimos pasos para recertificación de la carne paraguaya en el mercado de EE.UU.

Publicado

en

La embajada de los Estados Unidos en Asunción informó que a finales de mayo concluye el periodo de comentarios públicos sobre el cambio de reglamentación que permitiría a Paraguay volver a exportar carne bovina al mercado norteamericano.

En conferencia de prensa en la sede diplomática en Asunción, representantes de la embajada confirmaron que «Paraguay ha completado con éxito las rigurosas evaluaciones técnicas de su sistema de inocuidad alimentaria» y que actualmente se encuentra vigente uno de los últimos pasos dentro del proceso de recertificación.

«El proceso está en marcha y el hecho de que el Departamento de Agricultura haya habilitado el periodo de comentarios sobre el posible cambio de regulación es un avence dentro del proceso», afirmó Amelia Hintzen, oficial de Asuntos Económicos de la embajada y encargada de temas agropecuarios.

Indicó que haber llegado a la actual instancia representa mucho trabajo por parte del ente regulador oficial (Senacsa) y el sector ganadero paraguayo, «no solo para conseguir la certificación de inocuidad alimentaria sino también para llegar a este punto en que el Departamento de Agricultura decidió proponer un cambio para permitir la importación de carne paraguaya».

En este paso se abre también un periodo de comentarios públicos que deberán ser tenidos en cuenta a la hora de tomar una decisión final. Finalmente, es el Departamento de Agricultura y sus expertos técnicos quienes tomarán la decisión final, basado en la evidencia científica sobre el caso de Paraguay aclararon.

Los comentarios pueden ser hechos por cualquier persona el siguiente enlace: https://www.federalregister.gov/documents/2023/03/27/2023-05889/importation-of-fresh-beef-from-paraguay.

«Esto es parte de nuestra democracia, el público tiene el derecho de opinar sobre cambios en regulaciones de los Estados Unidos y una vez cerrado el periodo de comentarios, el próximo 26 de mayo, el Departamento de Agricultura necesitará algunos meses para revisar y considerar los comentarios. Luego tomará la decisión final sobre la reapertura del mercado estadounidense a la carne paraguaya», explicó Rachel Kutzley, consejera política y económica de la embajada.

Las representantes de la embajada explicaron que muchas veces este periodo de consulta pública se extiende 30 días más, para garantizar un proceso transparente e inclusivo, y que después de eso se desarrolla un proceso de revisión y consideración de los comentarios, por lo que estiman que el proceso tomará todavía varios meses.

Precisaron que las opiniones y estudios de la actual instancia se centran exclusivamente en la salud animal, específicamente en el potencial riesgo que implicaría al ganado de Estados Unidos la importación de carne fresca paraguaya.

En ese sentido, uno de los puntos en cuestión son los antecedentes de brotes de fiebre aftosa que registró Paraguay.

Sin embargo, los estudios técnicos norteamericanos concluyeron que el sistema de detección y vacunación contra la fiebre aftosa de Paraguay son suficientes para proponer la reapertura a la importación.

En marzo pasado, el Gobierno norteamericano ya publicó un borrador de regulación que declara que la carne bovina paraguaya no representa una amenaza al ganado en los EE.UU., con lo cual se habilitó el periodo de comentario público.

Si Paraguay completa el proceso de recertificación podrá exportar bajo la cuota genérica destinada a «otros países», teniendo en cuenta que Estados Unidos tiene cuotas específicas para países y una cuota general, las cuales están determinadas por el Congreso de ese país.

Aclararon igualmente que una recertificación no establece un periodo definido, y que su eventual revisión sólo se realizaría en caso de que surja algún problema sanitario que así lo exija. «De todos modos, el Gobierno de Estados Unidos ya trabajaría estrechamente con el ente regulador nacional para reducir nuevos riesgos», acotaron.

Continuar leyendo

Nacionales

Singapur destaca liderazgo de Paraguay para concretar acuerdo de libre comercio con Mercosur

Publicado

en

El ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, felicitó a los negociadores paraguayos que permitieron alcanzar un acuerdo histórico de libre comercio entre Mercosur y su país.

Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, lideró y coordinó las negociaciones en representación del Mercosur con el mencionado país del sudeste asiático.

“Después de muchos años se celebra un acuerdo de libre comercio de estas características a nivel de extrazona”, refirió el canciller Rubén Ramírez Lezcano luego de la reunión bilateral que mantuvieron en Río de Janeiro, hace unos días.

Comentó que respecto de Paraguay y Singapur hablaron de las posibilidades de inversiones de ese país en el nuestro, “el potencial que tiene Paraguay con sus recursos naturales y con un marco jurídico, financiero y económico bastante positivo y solvente que resulta muy atractivo a la luz de las condiciones que ofrece este acuerdo que se suscribirá mañana”.

También dialogaron sobre el acuerdo en materia de bonos de carbono que se ha concluido para suscribir próximamente, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Paraguay ha sido invitado para visitar Singapur para profundizar sobre estos diálogos, tanto a nivel ministerial como a nivel técnico. También hemos reciprocado la invitación al canciller para que visiten nuestro país y en ese contexto sobre el Mercosur se ha dialogado el potencial que tiene nuestra región para un relacionamiento con los países del sudeste asiático donde Singapur puede convertirse en una plataforma de proyección hacia otros países”, manifestó finalmente.

Continuar leyendo

Nacionales

Santiago Peña asegura pleno apoyo y colaboración al gobierno de Javier Milei

Publicado

en

En el marco de su visita a Buenos Aires, el jefe de Estado, Santiago Peña se reunió con el presidente electo de Argentina, Javier Milei, ocasión en la que dialogaron sobre las históricas relaciones bilaterales. “Le expresé mis sinceros deseos de éxitos en esta nueva etapa al frente del gobierno”, afirmó el mandatario paraguayo.

“Muy contento de tener este primer encuentro con el presidente electo, Javier Milei a quien le trasmití el afecto y el cariño, así como las ganas de trabajar juntos en estos próximos años”, informó Peña al término de la reunión que se desarrolló en la mañana de este sábado, en Buenos Aires.

Afirmó que los temas abordados fueron muy interesantes y la mayoría de ellos giró en torno a cuestiones economistas principalmente en beneficio de los sectores más vulnerables, atendiendo que ambos son especialistas en el área.

“Es importante llevar adelante políticas en favor de la gente más necesitada. También hablamos de la gran gratitud que tiene el pueblo paraguayo con la Argentina que ha recibido a millones de paraguayos a lo largo de los últimos años”, comentó el presidente.

Asimismo dialogaron sobre una agenda bilateral muy nutrida entre Paraguay y Argentina. “Hablamos de la importancia de fortalecer nuestras históricas relaciones bilaterales, que son además de mucho afecto, por todo lo que representa Argentina para los paraguayos”, añadió.

Santiago Peña le expresó igualmente sus deseos de éxitos en esta nueva etapa al frente del gobierno a Javier Milei, quien asumirá como presidente de Argentina, este domingo 10 de diciembre.

El gobernante paraguayo también aprovechó la ocasión para obsequiarle a su futuro colega el Poncho Para’i de 60 listas, uno de los símbolos más representativos de la cultura paraguaya, que fue reconocido este martes como patrimonio cultural inmaterial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

“Se puso el poncho y le compartí la historia de los artesanos de Piribebuy (Cordillera), muy agradecido por este gesto por parte del pueblo paraguayo”, resaltó finalmente Peña.

Continuar leyendo

Nacionales

Dinapi busca dinamizar la economía del país fortaleciendo la propiedad industrial

Publicado

en

La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) informó acerca de las labores que realizaron durante los primeros 100 días de gobierno. Uno de los trabajos que más destacan es el del fortalecimiento de propiedad industrial, que impulsa el dinamismo económico del país.

Así también, indicaron que, para mantener el incremento sostenido de dictámenes en registro de marcas, así como las renovaciones, la Dirección General de Propiedad Intelectual (DGPI) realizó un relevamiento e inventario de todos los expedientes presentados y tramitados ante esta dirección. Luego, se procedió a optimizar y reforzar el departamento de examen de fondo de la DGPI con el fin de incrementar la cantidad estándar de expedientes que se examinan mensualmente.

Resaltaron también que, en todos los trámites de expedientes, se prioriza la atención personalizada a titulares de solicitudes de propiedad intelectual, así como a agentes y procuradores. En cuanto a las capacitaciones, comentaron que directivos y funcionarios de diferentes dependencias de la DGPI participaron de cursos y talleres para el intercambio de buenas prácticas y fortalecimiento de mecanismos de colaboración entre las oficinas de Propiedad Intelectual.

La Dinapi y la Universidad Nacional de Asunción (UNA) iniciaron conversaciones para el desarrollo de programas de apoyo, promoción e impulso de las investigaciones científicas y la protección de las mismas con herramientas de propiedad intelectual, con el objetivo de fortalecer los vínculos de la UNA con la sociedad, el Estado y el sector productivo, para posicionar las labores investigativas a nivel local, regional y mundial.

Por último, contaron que la Dinapi y la Cooperación Alemana al Desarrollo-GIZ (por sus siglas en alemán), cerraron un programa de competitividad verde, que permitió formar a 37 representantes de entidades públicas y privadas en competitividad verde y propiedad intelectual, que también tuvo apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva