Connect with us

Nacionales

ITAIPU conmemora Dìa Mundial del Turismo con iniciativas para el fortalecimiento del sector en AP

Publicado

en

ITAIPU Binacional se suma a la conmemoración del Día Mundial del Turismo, que se celebra hoy 27 de setiembre; la fecha fue instaurada en 1980 por la Organización Mundial del Turismo. El Complejo Turístico ITAIPU, Margen Derecha, que ya recibió en lo que va del 2021 a 108.040 visitantes, desarrolla y promueve varias iniciativas, en alianza con entidades públicas y privadas, para aumentar la calidad de la infraestructura y los servicios de turismo ofrecidos en la región.

Actualmente, la Binacional ofrece varios puntos turísticos habilitados al público en general, siendo uno de los más importantes y visitados el tour para conocer la Central Hidroeléctrica ITAIPU; el recorrido incluye una parada en el mirador. La actividad se realiza con previo agendamiento en los horarios: 09:00, 10:00, 10:30, 13:10 y 13:30.

El Museo de ITAIPU Tierra Guaraní, que preserva colecciones de la cultura del Paraguay y el Alto Paraná, y es conocido como el depositario legal del patrimonio cultural y natural del país, es otro de los puntos habilitados para los turistas. El lugar pasó a convertirse en uno de los sitios culturales más emblemáticos de la región; y, en la actualidad, es uno de los atractivos turísticos más visitados. Está abierto al público de martes a domingos, en los horarios: 09:00, 10:00, 11:00, 13:15 y 14:15.

El Modelo Reducido de ITAIPU es otro de los interesantes atractivos; consiste en una estructura que replica la Central Hidroeléctrica, parte del embalse y pie de presa, como también parte del curso del río Paraná y sus ríos afluentes más próximos: Acaray, Yguazú y Monday. El lugar está abierto al público de martes a domingo, con recorridos disponibles previo agendamiento en los horarios:  09:00, 10:00, 11:00, 13:15 y 14:15.

Mientras que, como lugar de esparcimiento para deleite de la naturaleza, la Binacional habilita la Reserva Natural Tatí Yupí. El lugar es el área protegida más cercana a la Central Hidroeléctrica ITAIPU, ubicado en la ecorregión del Alto Paraná, a tres kilómetros al norte de Hernandarias. Es ideal para pasar el día disfrutando de espacios verdes y combinando actividades de esparcimiento. Se puede visitar el lugar previo agendamiento, a través del número telefónico 061-5998040/8094 y el e-mail cturistico@itaipu.gov.py.

Otro punto, habilitado recientemente al público en general, es el Refugio Biológico Mbaracayú, el extraordinario recinto natural de 1.350 hectáreas de bosques está ubicado en la ciudad de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú. En el lugar, los turistas pueden disfrutar de diversas actividades como recorridos por senderos, mirador de aves, entre otros.

Además, para la realización de actividades físicas también se tiene disponible el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero, ubicado en el Área 1 de Ciudad del Este. Este espacio recreativo dispone de 650 metros de senderos tipo paver, 1.300 metros de senderos peatonales de hormigón y 540 metros de senderos de tierra para un recorrido en contacto con la vegetación.

La Costanera de Hernandarias es otro de los atractivos que ofrece ITAIPU, para los que gustan del deporte al aire libre, en el sitio hay aparatos de gimnasio y amplios corredores para caminar, trotar y correr. También el recinto es sede de diversos encuentros de carácter cultural y deportivo.

De esta manera, ITAIPU Binacional, además de generar energía limpia y renovable, apuesta al crecimiento turístico de la región y del país, destinando inversiones en el ámbito y apoyando iniciativas emprendedoras que permitan el disfrute de los atractivos que tiene el décimo departamento.

Continuar leyendo

Nacionales

Analizan construcción de planta de tratamiento de agua potable en el Alto Paraná

Publicado

en

Una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se reunió con representantes del sector Agua Potable y Saneamiento, a fin de analizar las opciones para construir una planta de tratamiento de agua potable y otra de aguas residuales para Ciudad del Este y Presidente Franco, en el departamento de Alto Paraná.

Durante la reunión, se realizó la presentación informativa acerca del Asistente Técnico Operativo Especializado, empresa a ser contratada bajo la modalidad de Licitación Pública Internacional Limitada, en el marco del Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para las localidades mencionadas.

Esto incluye la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, centros y redes de distribución de agua potable, una planta de tratamiento de aguas residuales, estaciones de bombeo y redes de recolección de aguas residuales, para una población beneficiada de 300.000 personas.

El Asesor Técnico Operativo Especializado (ATOE) apoyará y ayudará en el mejoramiento de la gestión operativa, técnica y comercial del Essap en Ciudad del Este, para elevar la calidad, continuidad y cantidad del servicio de agua potable y saneamiento.

Este proyecto y esta contratación es parte de un cofinanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Participaron del encuentro, representantes y autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ESSAP, Erssan (ente regulador), Ministerio de Hacienda (Dirección General de Empresas Públicas), el ministro del MOPC, Rodolfo Segovia y el director de Agua Potable y Saneamiento, Hugo Ruiz.

Continuar leyendo

Nacionales

MEC finaliza concurso con 16.493 puestos docentes cubiertos

Publicado

en

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio por finalizado el concurso convocado a fines de diciembre para cubrir más de 17.000 puestos docentes en 3.677 instituciones educativas de todo el país.

El concurso finalizó con 16.493 puestos cubiertos y 1.167 declarados desiertos. Los cargos cubiertos corresponden a 2.282 para la Categoría L y el resto para la categoría Z, de catedráticos.

La Resolución N° 463/2023 incluye el listado completo de docentes beneficiados.

El documento ministerial autoriza a la Dirección General de Gestión y Desarrollo del Personal a ejecutar los nombramientos correspondientes, de conformidad a las normativas legales vigentes, con antigüedad al presente mes de marzo del corriente año.

Se encuentra habilitado el periodo de solicitud de exclusiones de puestos. Los educadores podrán inscribirse, de acuerdo a su perfil, hasta en cuatro puestos en rubros categorizados, o en caso de catedráticos hasta en cinco instituciones educativas y hasta el límite legal de 260 horas. En ambos casos los puestos deberán corresponder a un mismo departamento geográfico.

Continuar leyendo

Nacionales

Habilitan solicitudes de visa para quienes no hayan culminado trámites por pandemia

Publicado

en

El Ministerio de Relaciones Exteriores resolvió la entrega de visas a ciudadanos extranjeros que no hayan podido iniciar o culminar los trámites migratorios de residencia por la pandemia del covid-19.

Esta medida se aplicará a quienes hayan ingresado al país entre el 2019 y 2022.

Las visas tendrán una duración de 90 días y el monto a pagar será de US$ 300 (trescientos dólares americanos). Las solicitudes tendrán una valoración para su expedición transcurrido el plazo de 15 días hábiles.

Las solicitudes podrán realizarse en la Dirección de Pasaportes y Servicios Consulares (sitio Eduardo Víctor Haedo esq. Alberdi, de Asunción) hasta el 31 de diciembre de 2023.

La Resolución establece los siguientes requisitos esenciales para el pedido de visas: declaración jurada, informe de movimiento migratorio, pasaporte con vigencia mínima de seis meses y otros documentos adicionales que la Dirección de Pasaportes considere pertinentes.

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva