Connect with us

Nacionales

Itaipu inicia llamado a concurso para incorporar 220 nuevos profesionales a su plantel

Publicado

en

La Itaipu Binacional, margen derecha, llama a concurso para cubrir 220 vacancias para las direcciones general, técnica, financiera, administrativa, jurídica y de coordinación.

Al igual que en las ediciones anteriores, las incorporaciones se realizarán a través de un concurso abierto, transparente, con normas preestablecidas, para garantizar una competencia en igualdad de condiciones, anunciaron desde la Binacional.

La convocatoria arranca con la inscripción provisoria a través del formulario electrónico que estará disponible en el portal web de la entidad (www.itaipu.gov.py/concurso) en el transcurso de esta semana.

El interesado debe llenar el documento en línea con sus datos básicos, especificar el cargo al que se postula y subir los documentos requeridos.

Para esta edición, Itaipu prevé una sola jornada de examen de conocimientos generales, que se desarrollará de manera simultánea en las sedes de la Universidad Nacional ubicadas en San Lorenzo y en Ciudad del Este, respectivamente.

Podrán rendir el examen las personas que hayan recibido la confirmación de su inscripción a través del correo electrónico de la Entidad, único medio de comunicación oficial con los postulantes habilitado para este concurso.

Este año, a diferencia de los procesos anteriores, la elaboración, aplicación y corrección de los test de examen, conforme a las especialidades convocadas, estarán a cargo del equipo académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).

Por la Itaipu Binacional acompañarán la Asesoría de Compliance, la Auditoria Interna y la Defensoría General, órganos de control y transparencia de la Binacional.

Entre los años 2014 y 2021 se han convocado procesos selectivos en la margen paraguaya, con los cuales la Itaipu  logró incorporar 590 nuevos empleados de alto perfil profesional en diversas áreas, lo que representa el 40 por ciento del total de trabajadores que forman parte del plantel permanente de la Binacional.

Continuar leyendo

Nacionales

Dinapi busca dinamizar la economía del país fortaleciendo la propiedad industrial

Publicado

en

La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) informó acerca de las labores que realizaron durante los primeros 100 días de gobierno. Uno de los trabajos que más destacan es el del fortalecimiento de propiedad industrial, que impulsa el dinamismo económico del país.

Así también, indicaron que, para mantener el incremento sostenido de dictámenes en registro de marcas, así como las renovaciones, la Dirección General de Propiedad Intelectual (DGPI) realizó un relevamiento e inventario de todos los expedientes presentados y tramitados ante esta dirección. Luego, se procedió a optimizar y reforzar el departamento de examen de fondo de la DGPI con el fin de incrementar la cantidad estándar de expedientes que se examinan mensualmente.

Resaltaron también que, en todos los trámites de expedientes, se prioriza la atención personalizada a titulares de solicitudes de propiedad intelectual, así como a agentes y procuradores. En cuanto a las capacitaciones, comentaron que directivos y funcionarios de diferentes dependencias de la DGPI participaron de cursos y talleres para el intercambio de buenas prácticas y fortalecimiento de mecanismos de colaboración entre las oficinas de Propiedad Intelectual.

La Dinapi y la Universidad Nacional de Asunción (UNA) iniciaron conversaciones para el desarrollo de programas de apoyo, promoción e impulso de las investigaciones científicas y la protección de las mismas con herramientas de propiedad intelectual, con el objetivo de fortalecer los vínculos de la UNA con la sociedad, el Estado y el sector productivo, para posicionar las labores investigativas a nivel local, regional y mundial.

Por último, contaron que la Dinapi y la Cooperación Alemana al Desarrollo-GIZ (por sus siglas en alemán), cerraron un programa de competitividad verde, que permitió formar a 37 representantes de entidades públicas y privadas en competitividad verde y propiedad intelectual, que también tuvo apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Continuar leyendo

Nacionales

Poder Ejecutivo decreta asueto para el 07 de diciembre

Publicado

en

El Poder Ejecutivo dispuso asueto el día jueves 07 de diciembre, víspera del Día de la Virgen de Caacupé. La medida rige para funcionarios de la administración pública y entidades descentralizadas.

Por Decreto N° 802, el presidente de la República, Santiago Peña dispuso el asueto, para funcionarios de la administración pública y entidades descentralizadas, mañana jueves 07 de diciembre del 2023.

La disposición excluye a los funcionarios y empleados públicos que prestan servicios médicos de urgencia y en horarios especiales, a los funcionarios afectados a los servicios públicos imprescindibles para la comunidad, comercio exterior y percepción de tributos.

El referido asueto se declara en la víspera del Día de la Virgen de Caacupé, a los efectos de que la ciudadanía pueda acudir masivamente la capital espiritual del Paraguay, Caacupé, para participar de las festividades marianas.

Continuar leyendo

Nacionales

Mega operativo internacional desmantela red de tráfico de armas que operaba en Paraguay

Publicado

en

Agentes de la Senad y del Ministerio Público llevaron a cabo 22 allanamientos en Asunción y Ciudad del Este, en coordinación con fuerzas de seguridad de Brasil y Estados Unidos, para desmontar parte de una red internacional de tráfico de armas.

De acuerdo a la investigación, que llevó dos años, la redimportaba desde Europa a Paraguay, y desde allí se distribuía a facciones criminales en Brasil.

Fue intervenida la empresa International Auto Supply S.A., con sede en una zona residencial de Asunción, que se estima que envío más de 25.000 armas de fuego a Brasil desde el año 2012.

El modus operandi incluía la importación facilitada de armas desde Croacia, Eslovenia y la República Checa, a través de conexiones con la Dirección de Material Bélico (Dimabel). También incluía el borrado de números de serie para evitar el rastreo de las armas y el uso de identidades sin consentimiento.

Hasta el momento fueron detenidos el excomandante de la Fuerza Aérea, general Arturo González, el exdirector del Registro Nacional de Armas de la Dimabel, coronel Bienvenido Santiago Fretes y la capitana del Comando del Ejército, Josefina Cuevas Galeano.

Además de personas civiles que participaron del esquema, sumando 13 detenidos en Paraguay.

La investigación tiene identificadas a otras 20 personas con orden de captura, incluidos Diego Dirisio y Julieta Nardi, quienes serían los representantes de la firma que realizaba las importaciones de armas al Paraguay.

El ministro de la Secretaría Antidrogas (Senad), Jail Rachid, se encuentra en Brasil con autoridades de este país coordinando el operativo internacional, bautizado «Operativo Dakovo».

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva