Connect with us

Nacionales

Itaipu modernizará sus equipos con tecnología de punta para seguir produciendo energía de calidad

Publicado

en

La Itaipu Binacional arrancó este viernes los primeros pasos para la modernización de sus equipamientos con tecnología digital de punta, lo que le permitirá seguir produciendo energía eléctrica de calidad con los máximos niveles de confiabilidad y operatividad.

En un acto realizado en la jornada en el Edificio de Producción de la Central Hidroeléctrica Itaipu se concretó la emisión de la Orden de Inicio de Ejecución (OIE) del Objeto 1 del Plan de Actualización Tecnológica (PAT) de la usina binacional.

El documento fue rubricado por el director general paraguayo, Manuel María Cáceres, y su homólogo brasileño, almirante Anatalicio Risden Junior, en presencia de los miembros del Directorio Ejecutivo y del Consejo de Administración de la Binacional.

El inicio de la ejecución de los trabajos será el 23 de mayo del corriente año, conforme al cronograma acordado entre el Comité Gestor del PAT y el Consorcio Modernización de Itaipu (CMI) adjudicado para ejecutar los trabajos previstos en el Objeto 1: Consorcio GE, integrado por las firmas GE Energías Renováveis Ltda. y Grid Solutions Transmissão de Energia Ltda. del Brasil (Lote 1) y las empresas paraguayas Tecnoedil S.A. (Lote 2) y CIE S.A. (Lote 3).

La primera acción tras la emisión de la Orden de Inicio es el Planeamiento de la Ejecución del Plan de Actualización Tecnológica de la Central, que establecerá los procedimientos de gestión, flujo de documentación y cronograma físico-financiero.

El contrato correspondiente al Objeto 1 del PAT fue firmado el pasado 11 de marzo, por un valor de 649.249.958 dólares. El plazo de ejecución de los trabajos es de 168 meses contados a partir de la fecha de la Orden de Inicio de Ejecución.

Este contrato tiene como finalidad el suministro de equipos, materiales, obras, servicios y entrenamiento previstos para los sistemas de las Unidades Generadoras, del Control Centralizado, de los Servicios Auxiliares Eléctricos y Mecánicos, de la Subestación de 500 kV (GIS), de la Presa y del Vertedero de la Central Hidroeléctrica.

El suministro está distribuido en 3 lotes: el Lote 1 corresponde a suministro de sistemas, equipos, materiales y servicios para Unidades Generadoras, Control Centralizado, Servicios Auxiliares Eléctricos y Mecánicos, Subestación de 500 kV, GIS; Infraestructura complementaria y Presa y Vertedero. Incluye la elaboración del Proyecto Ejecutivo y los Servicios de Supervisión de la ejecución del emprendimiento. El Lote 2 proveerá equipos, materiales y servicios para los Servicios Auxiliares Generales previstos en el Lote 1; y el Lote 3 contempla los servicios de desmontaje y montaje electromecánico, correspondiente a los Sistemas y Equipos previstos en los Lotes 1 y 2.

El resultado esperado del PAT es un salto de la tecnología de la década de 1970 utilizada para la construcción y montaje de la Central Hidroeléctrica Itaipu hacia una tecnología digital del tercer milenio, agregando funcionalidades y manteniendo el alto desempeño y confiabilidad de los equipamientos, enfocándose en los sistemas de comando, control, regulación, supervisión y protección.

Continuar leyendo

Nacionales

Analizan construcción de planta de tratamiento de agua potable en el Alto Paraná

Publicado

en

Una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se reunió con representantes del sector Agua Potable y Saneamiento, a fin de analizar las opciones para construir una planta de tratamiento de agua potable y otra de aguas residuales para Ciudad del Este y Presidente Franco, en el departamento de Alto Paraná.

Durante la reunión, se realizó la presentación informativa acerca del Asistente Técnico Operativo Especializado, empresa a ser contratada bajo la modalidad de Licitación Pública Internacional Limitada, en el marco del Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para las localidades mencionadas.

Esto incluye la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, centros y redes de distribución de agua potable, una planta de tratamiento de aguas residuales, estaciones de bombeo y redes de recolección de aguas residuales, para una población beneficiada de 300.000 personas.

El Asesor Técnico Operativo Especializado (ATOE) apoyará y ayudará en el mejoramiento de la gestión operativa, técnica y comercial del Essap en Ciudad del Este, para elevar la calidad, continuidad y cantidad del servicio de agua potable y saneamiento.

Este proyecto y esta contratación es parte de un cofinanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Participaron del encuentro, representantes y autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ESSAP, Erssan (ente regulador), Ministerio de Hacienda (Dirección General de Empresas Públicas), el ministro del MOPC, Rodolfo Segovia y el director de Agua Potable y Saneamiento, Hugo Ruiz.

Continuar leyendo

Nacionales

MEC finaliza concurso con 16.493 puestos docentes cubiertos

Publicado

en

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio por finalizado el concurso convocado a fines de diciembre para cubrir más de 17.000 puestos docentes en 3.677 instituciones educativas de todo el país.

El concurso finalizó con 16.493 puestos cubiertos y 1.167 declarados desiertos. Los cargos cubiertos corresponden a 2.282 para la Categoría L y el resto para la categoría Z, de catedráticos.

La Resolución N° 463/2023 incluye el listado completo de docentes beneficiados.

El documento ministerial autoriza a la Dirección General de Gestión y Desarrollo del Personal a ejecutar los nombramientos correspondientes, de conformidad a las normativas legales vigentes, con antigüedad al presente mes de marzo del corriente año.

Se encuentra habilitado el periodo de solicitud de exclusiones de puestos. Los educadores podrán inscribirse, de acuerdo a su perfil, hasta en cuatro puestos en rubros categorizados, o en caso de catedráticos hasta en cinco instituciones educativas y hasta el límite legal de 260 horas. En ambos casos los puestos deberán corresponder a un mismo departamento geográfico.

Continuar leyendo

Nacionales

Habilitan solicitudes de visa para quienes no hayan culminado trámites por pandemia

Publicado

en

El Ministerio de Relaciones Exteriores resolvió la entrega de visas a ciudadanos extranjeros que no hayan podido iniciar o culminar los trámites migratorios de residencia por la pandemia del covid-19.

Esta medida se aplicará a quienes hayan ingresado al país entre el 2019 y 2022.

Las visas tendrán una duración de 90 días y el monto a pagar será de US$ 300 (trescientos dólares americanos). Las solicitudes tendrán una valoración para su expedición transcurrido el plazo de 15 días hábiles.

Las solicitudes podrán realizarse en la Dirección de Pasaportes y Servicios Consulares (sitio Eduardo Víctor Haedo esq. Alberdi, de Asunción) hasta el 31 de diciembre de 2023.

La Resolución establece los siguientes requisitos esenciales para el pedido de visas: declaración jurada, informe de movimiento migratorio, pasaporte con vigencia mínima de seis meses y otros documentos adicionales que la Dirección de Pasaportes considere pertinentes.

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva