Connect with us

Nacionales

Ministerio inicia capacitación laboral para mujeres en oficios no tradicionales

Publicado

en

En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, que se recuerda cada 8 de marzo, el Ministerio de Trabajo (Mtess) presentó la campaña “Mujeres Paraguayas construyen país”, basada en la formación y capacitación laboral de las mismas en oficios no tradicionales.

La campaña tiene como objetivo que las mujeres mejoren sus capacidades de productividad, empleabilidad y sus oportunidades de generar ingresos económicos a partir de un oficio altamente demandado, como es del área de la construcción.

La implementación de la iniciativa se lleva adelante en el marco de la estrategia de la cartera de Estado “Emplea Igualdad”, con la habilitación de cursos de albañilería en diversas zonas del interior el país y en Asunción, a través de su ente de capacitación, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).

En la oportunidad, la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, manifestó que la campaña “Mujeres paraguayas construyen país” busca animarlas a inscribirse en los cursos habilitados en el área de la construcción, en esta primera etapa albañilería, y posteriormente se irán habilitando plomería, electricidad domiciliaria, entre varios otros.

«Nuestro desafío como mujeres está en hacer que la tasa de desocupación baje. Al cuarto trimestre tenemos 151.000 mujeres desempleadas, esa es nuestra meta, en capacitación, intermediación laboral, defensa de derecho laboral. Tenemos que abrazarlas con oportunidades de capacitación, formación técnica para que logren incorporarse al mercado de trabajo», expresó.

Lanzamiento del programa impulsado por el Ministerio de Trabajo. Foto: Mtess

En ese contexto, mencionó que las formaciones se desarrollarán en diferentes puntos del país como Puerto Casado, Asunción, Limpio, Hernandarias, Concepción, Coronel Oviedo y Choré.

Entre los objetivos de la campaña figura además brindar a las mujeres a través de la capacitación en esta área, herramienta para mejorar sus ingresos al insertarse en el mercado laboral no tradicional para mujeres.

«Que tengan una opción más de trabajo, que puedan emplearse obviamente en empresas de construcción, ya que hoy tenemos un auge impresionante en construcción gracias a las obras del Gobierno Nacional, pero también hay un sector privado muy fuerte que está construyendo, no nos olvidemos que uno de los sectores con mayor recuperación del empleo es el de la construcción», destacó.

Capacitación para más de 500 mujeres

El proyecto busca además preparar a unas 500 mujeres para que puedan construir sus propias viviendas, y trabajar en su comunidad en el área de construcción, de manera a elevar la calidad de vida de su entorno, constituyéndose en el pilar de crecimiento y formar parte de la actividad en la que siempre estuvieron a la cabeza los hombres.

Con la estrategia del Mtess desde el 2019, las mujeres incursionaron en puestos laborales que anteriormente solo eran ocupados por hombres. Muchas se han capacitado y ya están trabajando en manejo de máquinas pesadas, mecánica automotriz, electricidad del automóvil, fontanería, electricidad domiciliaria.

La estrategia Emplea Igualdad apunta a reducir las principales brechas de género en el mundo laboral y lograr elevar el empoderamiento económico de las mujeres. Uno de sus objetivos es promover el derecho a una vida digna de todas las mujeres trabajadoras del Paraguay.

Continuar leyendo

Nacionales

Analizan construcción de planta de tratamiento de agua potable en el Alto Paraná

Publicado

en

Una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se reunió con representantes del sector Agua Potable y Saneamiento, a fin de analizar las opciones para construir una planta de tratamiento de agua potable y otra de aguas residuales para Ciudad del Este y Presidente Franco, en el departamento de Alto Paraná.

Durante la reunión, se realizó la presentación informativa acerca del Asistente Técnico Operativo Especializado, empresa a ser contratada bajo la modalidad de Licitación Pública Internacional Limitada, en el marco del Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para las localidades mencionadas.

Esto incluye la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, centros y redes de distribución de agua potable, una planta de tratamiento de aguas residuales, estaciones de bombeo y redes de recolección de aguas residuales, para una población beneficiada de 300.000 personas.

El Asesor Técnico Operativo Especializado (ATOE) apoyará y ayudará en el mejoramiento de la gestión operativa, técnica y comercial del Essap en Ciudad del Este, para elevar la calidad, continuidad y cantidad del servicio de agua potable y saneamiento.

Este proyecto y esta contratación es parte de un cofinanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Participaron del encuentro, representantes y autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ESSAP, Erssan (ente regulador), Ministerio de Hacienda (Dirección General de Empresas Públicas), el ministro del MOPC, Rodolfo Segovia y el director de Agua Potable y Saneamiento, Hugo Ruiz.

Continuar leyendo

Nacionales

MEC finaliza concurso con 16.493 puestos docentes cubiertos

Publicado

en

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio por finalizado el concurso convocado a fines de diciembre para cubrir más de 17.000 puestos docentes en 3.677 instituciones educativas de todo el país.

El concurso finalizó con 16.493 puestos cubiertos y 1.167 declarados desiertos. Los cargos cubiertos corresponden a 2.282 para la Categoría L y el resto para la categoría Z, de catedráticos.

La Resolución N° 463/2023 incluye el listado completo de docentes beneficiados.

El documento ministerial autoriza a la Dirección General de Gestión y Desarrollo del Personal a ejecutar los nombramientos correspondientes, de conformidad a las normativas legales vigentes, con antigüedad al presente mes de marzo del corriente año.

Se encuentra habilitado el periodo de solicitud de exclusiones de puestos. Los educadores podrán inscribirse, de acuerdo a su perfil, hasta en cuatro puestos en rubros categorizados, o en caso de catedráticos hasta en cinco instituciones educativas y hasta el límite legal de 260 horas. En ambos casos los puestos deberán corresponder a un mismo departamento geográfico.

Continuar leyendo

Nacionales

Habilitan solicitudes de visa para quienes no hayan culminado trámites por pandemia

Publicado

en

El Ministerio de Relaciones Exteriores resolvió la entrega de visas a ciudadanos extranjeros que no hayan podido iniciar o culminar los trámites migratorios de residencia por la pandemia del covid-19.

Esta medida se aplicará a quienes hayan ingresado al país entre el 2019 y 2022.

Las visas tendrán una duración de 90 días y el monto a pagar será de US$ 300 (trescientos dólares americanos). Las solicitudes tendrán una valoración para su expedición transcurrido el plazo de 15 días hábiles.

Las solicitudes podrán realizarse en la Dirección de Pasaportes y Servicios Consulares (sitio Eduardo Víctor Haedo esq. Alberdi, de Asunción) hasta el 31 de diciembre de 2023.

La Resolución establece los siguientes requisitos esenciales para el pedido de visas: declaración jurada, informe de movimiento migratorio, pasaporte con vigencia mínima de seis meses y otros documentos adicionales que la Dirección de Pasaportes considere pertinentes.

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva