Connect with us

Nacionales

Modificaciones al convenio con Unión Europea respetan «nuestra identidad y valores», señalan autoridades

Publicado

en

Los ministerios de Educación y Ciencias (MEC) y de la Niñez y la Adolescencia (Minna) emitieron un comunicado conjunto señalando que el convenio de apoyo a la educación, suscrito con la Unión Europea, cuenta con modificaciones para asegurar «que no se oponga a los valores que defendemos».

El ministro del Minna, Walter Gutiérrez, agregó que «las notas reinterpretativas», firmadas por el Gobierno y la delegación de la Unión Europea (UE), a inicios de octubre plantean un cambio sustancial del acuerdo originalmente aprobado en diciembre de 2020.

«La prioridad que se dio desde la primera semana de gestión del presidente Santiago Peña es la de tener un texto que respete nuestra identidad, nuestros valores y nuestras costumbres como paraguayos», dijo en entrevista con Radio Nacional del Paraguay.

«Quiero que quede la tranquilidad de que nada ajeno a nuestras costumbres, a nuestra identidad cultural, a nuestros valores que tenemos como paraguayos va a ingresar como para alterar lo que está establecido en nuestra propia Constitución», señaló el ministro sobre lo sancionado por el Senado este miércoles, que permite la vigencia del acuerdo de financiamiento.

«NADA AJENO A NUESTRAS COSTUMBRES, A NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL, A NUESTROS VALORES QUE TENEMOS COMO PARAGUAYOS VA A INGRESAR COMO PARA ALTERAR LO QUE ESTÁ ESTABLECIDO EN NUESTRA PROPIA CONSTITUCIÓN»

La Cámara de Senadores aprobó rechazar la derogación del convenio en su cuarto trámite legislativo. La derogación fue presentada en noviembre de 2022 en medio de protestas de asociaciones de padres y religiosas por lo que se calificó de «inclusión de la ideología de género» en la malla curricular educativa a partir de los programas financiados por el convenio.

El comunicado conjunto entre el MEC y el Minna señala que «Paraguay es Familia» y que se ha «blindado el convenio de cualquier interpretación que se aleje de los valores de nuestra sociedad».

Modificaciones al acuerdo

Entre los principales puntos de controversia se encuentran la enseñanza de modelos familiares distintos a lo definido por el Artículo 49 de la Constitución Nacional, que define a la familia como «la unión estable del hombre y la mujer» y que la misma «es el fundamento de la sociedad».

En otro de sus artículos, el 52, la CN indica que «la unión en matrimonio del hombre y la mujer es uno de los componentes fundamentales de la formación de la familia».

Con la presentación de notas reversales, actualmente en el Congreso esperando su tratamiento, el Gobierno y la UE acordaron que todos los términos utilizados en el acuerdo serán interpretados bajo estos artículos, sumados a los 46, 47, 48, 50, 53, 54 y 75.

También se acordó que el programa no financiará cambios en el currículum educativo del MEC, sino que financiará programas de comprensión lectora y el desarrollo lógico-matemático.

Continuar leyendo

Nacionales

Dinapi busca dinamizar la economía del país fortaleciendo la propiedad industrial

Publicado

en

La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) informó acerca de las labores que realizaron durante los primeros 100 días de gobierno. Uno de los trabajos que más destacan es el del fortalecimiento de propiedad industrial, que impulsa el dinamismo económico del país.

Así también, indicaron que, para mantener el incremento sostenido de dictámenes en registro de marcas, así como las renovaciones, la Dirección General de Propiedad Intelectual (DGPI) realizó un relevamiento e inventario de todos los expedientes presentados y tramitados ante esta dirección. Luego, se procedió a optimizar y reforzar el departamento de examen de fondo de la DGPI con el fin de incrementar la cantidad estándar de expedientes que se examinan mensualmente.

Resaltaron también que, en todos los trámites de expedientes, se prioriza la atención personalizada a titulares de solicitudes de propiedad intelectual, así como a agentes y procuradores. En cuanto a las capacitaciones, comentaron que directivos y funcionarios de diferentes dependencias de la DGPI participaron de cursos y talleres para el intercambio de buenas prácticas y fortalecimiento de mecanismos de colaboración entre las oficinas de Propiedad Intelectual.

La Dinapi y la Universidad Nacional de Asunción (UNA) iniciaron conversaciones para el desarrollo de programas de apoyo, promoción e impulso de las investigaciones científicas y la protección de las mismas con herramientas de propiedad intelectual, con el objetivo de fortalecer los vínculos de la UNA con la sociedad, el Estado y el sector productivo, para posicionar las labores investigativas a nivel local, regional y mundial.

Por último, contaron que la Dinapi y la Cooperación Alemana al Desarrollo-GIZ (por sus siglas en alemán), cerraron un programa de competitividad verde, que permitió formar a 37 representantes de entidades públicas y privadas en competitividad verde y propiedad intelectual, que también tuvo apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Continuar leyendo

Nacionales

Poder Ejecutivo decreta asueto para el 07 de diciembre

Publicado

en

El Poder Ejecutivo dispuso asueto el día jueves 07 de diciembre, víspera del Día de la Virgen de Caacupé. La medida rige para funcionarios de la administración pública y entidades descentralizadas.

Por Decreto N° 802, el presidente de la República, Santiago Peña dispuso el asueto, para funcionarios de la administración pública y entidades descentralizadas, mañana jueves 07 de diciembre del 2023.

La disposición excluye a los funcionarios y empleados públicos que prestan servicios médicos de urgencia y en horarios especiales, a los funcionarios afectados a los servicios públicos imprescindibles para la comunidad, comercio exterior y percepción de tributos.

El referido asueto se declara en la víspera del Día de la Virgen de Caacupé, a los efectos de que la ciudadanía pueda acudir masivamente la capital espiritual del Paraguay, Caacupé, para participar de las festividades marianas.

Continuar leyendo

Nacionales

Mega operativo internacional desmantela red de tráfico de armas que operaba en Paraguay

Publicado

en

Agentes de la Senad y del Ministerio Público llevaron a cabo 22 allanamientos en Asunción y Ciudad del Este, en coordinación con fuerzas de seguridad de Brasil y Estados Unidos, para desmontar parte de una red internacional de tráfico de armas.

De acuerdo a la investigación, que llevó dos años, la redimportaba desde Europa a Paraguay, y desde allí se distribuía a facciones criminales en Brasil.

Fue intervenida la empresa International Auto Supply S.A., con sede en una zona residencial de Asunción, que se estima que envío más de 25.000 armas de fuego a Brasil desde el año 2012.

El modus operandi incluía la importación facilitada de armas desde Croacia, Eslovenia y la República Checa, a través de conexiones con la Dirección de Material Bélico (Dimabel). También incluía el borrado de números de serie para evitar el rastreo de las armas y el uso de identidades sin consentimiento.

Hasta el momento fueron detenidos el excomandante de la Fuerza Aérea, general Arturo González, el exdirector del Registro Nacional de Armas de la Dimabel, coronel Bienvenido Santiago Fretes y la capitana del Comando del Ejército, Josefina Cuevas Galeano.

Además de personas civiles que participaron del esquema, sumando 13 detenidos en Paraguay.

La investigación tiene identificadas a otras 20 personas con orden de captura, incluidos Diego Dirisio y Julieta Nardi, quienes serían los representantes de la firma que realizaba las importaciones de armas al Paraguay.

El ministro de la Secretaría Antidrogas (Senad), Jail Rachid, se encuentra en Brasil con autoridades de este país coordinando el operativo internacional, bautizado «Operativo Dakovo».

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva