Nacionales
Paraguay sin casos confirmados de viruela símica intensifica vigilancia

Tras la declaración de la viruela símica (viruela del mono) como «Emergencia de Salud Global», el Ministerio de Salud recuerda que Paraguay no cuenta con casos confirmados y se encuentra abocada a la vigilancia y preparación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 23 de julio a la enfermedad como emergencia global luego del aumento de casos, que suman 16.000 y 5 fallecidos.
Una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional(ESPII) es declarada cuando se presenta un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de los países, a través de la propagación internacional de enfermedades y que requiere una respuesta coordinada.
La evaluación de la OMS es que el riesgo actual de viruela símica es moderado en la mayor parte del mundo, excepto en Europa donde es alto. El riesgo de interferencia con los viajes internacionales se considera bajo por el momento.
El Ministerio de Salud se aboca en esta etapa en la preparación y respuesta, a través de la intensificación de la vigilancia, comunicación a la población, creando conciencia sobre la trasmisión del virus, las medidas de prevención y protección, signos y síntomas de la enfermedad y en la capacitación del RR.HH. en salud para la captación, notificación, el diagnóstico y tratamiento adecuados de los casos.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la viruela símica?
Es una enfermedad causada por un virus que pertenece al género Orthopoxvirus, que incluye también al virus causante de la viruela. Se trata de una infección zoonótica vírica, lo que significa que puede propagarse de animales a seres humanos. También puede propagarse de persona a persona.
La enfermedad se considera endémica en algunos países de África Occidental y Central.
¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
Pueden incluir:
• Fiebre.
• Dolor de cabeza.
• Dolores musculares y dolor de espalda.
• Ganglios linfáticos inflamados.
• Escalofríos.
• Agotamiento.
El principal signo es un sarpullido en piel, que puede parecerse a granos o ampollas que aparece en la cara, dentro de la boca y en otras partes del cuerpo, como las manos, los pies, el pecho, los genitales o el ano.
La erupción pasa por diferentes etapas antes de curarse por completo. La enfermedad suele durar de 2 a 4 semanas. A veces, las personas tienen una erupción primero, seguida de otros síntomas. Otros solo experimentan una erupción.
¿Puede llegar a ser grave la enfermedad?
Las complicaciones de la viruela símica son infecciones cutáneas secundarias, neumonía, confusión y problemas oculares, Los niños sobre todo recién nacidos y las personas con inmunodepresión son los más susceptibles a presentar complicaciones.
En la mayoría de los casos, los síntomas de esta enfermedad desaparecen por sí solos en unas pocas semanas.
¿Cómo se trasmite?
La viruela del mono se propaga de diferentes maneras.
El virus puede trasmitirse de persona a persona a través de:
• contacto directo con la erupción infecciosa, costras o fluidos corporales.
• secreciones respiratorias durante el contacto cara a cara prolongado o durante el contacto físico íntimo, como besos, caricias o sexo.
• tocar artículos (como ropa o ropa de cama) que previamente estuvieron en contacto con la erupción infecciosa o los fluidos corporales.
• las embarazadas pueden transmitir el virus al feto, a través de la placenta.
También es posible que las personas contraigan la viruela del simio de animales infectados, ya sea al ser arañados o mordidos por el animal o al preparar o comer carne o usar productos de un animal infectado, mecanismo más frecuente en zonas endémicas del África.
La viruela del mono se puede propagar desde el momento en que comienzan los síntomas hasta que la erupción haya sanado por completo y se haya formado una nueva capa de piel. La enfermedad suele durar de 2 a 4 semanas.
Nacionales
Analizan construcción de planta de tratamiento de agua potable en el Alto Paraná

Una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se reunió con representantes del sector Agua Potable y Saneamiento, a fin de analizar las opciones para construir una planta de tratamiento de agua potable y otra de aguas residuales para Ciudad del Este y Presidente Franco, en el departamento de Alto Paraná.
Durante la reunión, se realizó la presentación informativa acerca del Asistente Técnico Operativo Especializado, empresa a ser contratada bajo la modalidad de Licitación Pública Internacional Limitada, en el marco del Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para las localidades mencionadas.
Esto incluye la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, centros y redes de distribución de agua potable, una planta de tratamiento de aguas residuales, estaciones de bombeo y redes de recolección de aguas residuales, para una población beneficiada de 300.000 personas.
El Asesor Técnico Operativo Especializado (ATOE) apoyará y ayudará en el mejoramiento de la gestión operativa, técnica y comercial del Essap en Ciudad del Este, para elevar la calidad, continuidad y cantidad del servicio de agua potable y saneamiento.
Este proyecto y esta contratación es parte de un cofinanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Participaron del encuentro, representantes y autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ESSAP, Erssan (ente regulador), Ministerio de Hacienda (Dirección General de Empresas Públicas), el ministro del MOPC, Rodolfo Segovia y el director de Agua Potable y Saneamiento, Hugo Ruiz.
Nacionales
MEC finaliza concurso con 16.493 puestos docentes cubiertos

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio por finalizado el concurso convocado a fines de diciembre para cubrir más de 17.000 puestos docentes en 3.677 instituciones educativas de todo el país.
El concurso finalizó con 16.493 puestos cubiertos y 1.167 declarados desiertos. Los cargos cubiertos corresponden a 2.282 para la Categoría L y el resto para la categoría Z, de catedráticos.
La Resolución N° 463/2023 incluye el listado completo de docentes beneficiados.
El documento ministerial autoriza a la Dirección General de Gestión y Desarrollo del Personal a ejecutar los nombramientos correspondientes, de conformidad a las normativas legales vigentes, con antigüedad al presente mes de marzo del corriente año.
Se encuentra habilitado el periodo de solicitud de exclusiones de puestos. Los educadores podrán inscribirse, de acuerdo a su perfil, hasta en cuatro puestos en rubros categorizados, o en caso de catedráticos hasta en cinco instituciones educativas y hasta el límite legal de 260 horas. En ambos casos los puestos deberán corresponder a un mismo departamento geográfico.
Nacionales
Habilitan solicitudes de visa para quienes no hayan culminado trámites por pandemia

El Ministerio de Relaciones Exteriores resolvió la entrega de visas a ciudadanos extranjeros que no hayan podido iniciar o culminar los trámites migratorios de residencia por la pandemia del covid-19.
Esta medida se aplicará a quienes hayan ingresado al país entre el 2019 y 2022.
Las visas tendrán una duración de 90 días y el monto a pagar será de US$ 300 (trescientos dólares americanos). Las solicitudes tendrán una valoración para su expedición transcurrido el plazo de 15 días hábiles.
Las solicitudes podrán realizarse en la Dirección de Pasaportes y Servicios Consulares (sitio Eduardo Víctor Haedo esq. Alberdi, de Asunción) hasta el 31 de diciembre de 2023.
La Resolución establece los siguientes requisitos esenciales para el pedido de visas: declaración jurada, informe de movimiento migratorio, pasaporte con vigencia mínima de seis meses y otros documentos adicionales que la Dirección de Pasaportes considere pertinentes.
-
NacionalesHace 1 mes
Ministerio de Salud emite recomendaciones para el manejo del chikungunya
-
NacionalesHace 3 semanas
Paraguay registra cerca de 900 personas diagnosticadas con cáncer de mama al año
-
LocalesHace 2 semanas
Cristian Peralta Martínez, del PLRA, preside la Junta Cívica que organizará las elecciones generales en Ciudad del Este
-
NacionalesHace 3 meses
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) recuerda que la promoción comercial «Epagapa ha epaga sa’ive», se extenderá hasta este 31 de diciembre. La misma exonera los recargos por mora por los pagos al contado del total de la deuda. Igualmente, los clientes pueden fraccionar sus deudas hasta seis cuotas corridas. La ANDE prosigue con la promoción de exoneración de intereses y el fraccionamiento de deudas «Epagapa ha epaga sa’ive», con la que busca que clientes deudores de baja tensión se pongan al día con la empresa proveedora. Para acceder a este beneficio, los clientes deben presentar fotocopia simple de cédula de identidad del titular de la cuenta, y realizar una entrega inicial correspondiente a la primera cuota. La exoneración de los intereses y el fraccionamiento de las deudas están dirigidos a clientes de baja tensión. Parte de la campaña también incluye la actualización de los titulares que deseen recibir hasta 33 kilovatio (kW) de potencia contratada en los suministros. El cambio será sin costo y se debe presentar, en formato virtual o presencial, el formulario de Solicitud de Abastecimiento de Energía Eléctrica (SAEE). En caso de que la actualización de carga implique cambio de medidor, de monofásico a trifásico (trifasicación), se exigirá además la firma de un electricista habilitado por la ANDE y fotocopia simple del carnet habilitante del electricista. En el caso de los inmuebles con múltiples suministros (departamentos, bloques comerciales, etcétera) deberá considerarse la capacidad del puesto de distribución antes de proceder a la modificación de la carga. La campaña «Epagapa ha epaga sa’ive» estará vigente hasta el 31 de diciembre. Los trámites de actualización de carga y actualización de nombre sin costo, podrán realizarse en forma presencial y en la página web www.ande.gov.py, mientras que la gestión para pago al contado de la deuda y el fraccionamiento sin intereses, deben ser realizadas en forma presencial, en cualquiera de las oficinas de la ANDE, en todo el país.
-
NacionalesHace 3 meses
Finalizó el montaje de la primera terna de la Línea de 500 kV entre Itaipu e Yguazú
-
NacionalesHace 2 meses
EE.UU. impone sanciones económicas contra expresidente Cartes y el vicepresidente Velázquez
-
NacionalesHace 3 meses
Covid-19: aumento de casos menor a otras olas pero es importante aplicarse refuerzo
-
NacionalesHace 5 días
Itaipu financia iniciativas agropecuarias en beneficio de 2.000 productores del Alto Paraná