Nacionales
Plantean requerir carnet de vacunación para eventos masivos e incentivos a inmunizados

El Gobierno Nacional sigue estableciendo estrategias para la vacunación anticovid y junto con el sector privado se plantea la necesidad de requerir el carnet de vacunación anticovid completo para asistir a eventos masivos. Al mismo tiempo, proponen incentivos en los locales gastronómicos y supermercados para los inoculados.
La reunión de coordinación se realizó en la sede del Palacio de López, donde además se acordó que se establecerán centros vacunatorios en los estacionamientos de los supermercados de regiones con bajo índice de inoculación, para que los clientes puedan acercarse y ser premiados.
El encuentro estuvo dirigido por el ministro Hernán Huttemann, jefe del Gabinete Civil de la Presidencia; además participaron la doctora Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud; y los representantes de la Unión Industrial del Paraguay, los sectores gastronómicos, eventos y turismo.
Con los incentivos se pretende llegar antes de finalizar el año, al 80% de la población objetivo vacunada, que es de 5.500.000 personas, desde los 12 años en adelante.
Protocolo sanitario entraría en vigencia con el próximo decreto Presidencial
La propuesta de protocolo sanitario fue trabajada entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Secretaría de Turismo, y los sectores turísticos y de eventos. De aprobarse estas medidas, entrarían en vigencia a partir del próximo decreto del Poder Ejecutivo, que regiría desde el 11 de diciembre, precisó el ministro Huttemann.
La viceministra Sosa explicó que la propuesta de presentación del carnet de vacunación con el esquema completo, es con ambas dosis, y con el refuerzo para los que se vacunaron hasta el 30 de junio, sobre todo para las personas de más de 60 años.
Esta propuesta es solo para los eventos, no así para los restaurantes, donde regirá la modalidad del premio al cliente vacunado hasta 30 días antes de la concurrencia al local gastronómico.
Presentación de carnet de vacunación y testeo
Gustavo Giménez, de la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras de Eventos, mencionó que para ampliar el aforo de eventos masivos y culturales al 100%, el 80% de la concurrencia deberá presentar carnet de vacunación con el esquema completo, y el 20% ingresará con el test de PCR o antígeno, para este último con 24 horas de vigencia.
En tanto, para acudir a los locales gastronómicos, no se prohibirá el ingreso a los no vacunados; pero sí se incentivará a los que se hayan aplicado las dosis correspondientes, con un periodo de hasta 30 días, anunció Oliver Gayet, representante del gremio de Restaurantes.
“Al llegar y presentar la tarjeta de vacunación, con un vencimiento de más de un mes, se le dará un regalo, una bebida caliente o fría, sin alcohol como incentivo a todos los que se presentan a los locales gastronómicos, que contribuirá y será satisfactorio como resultado”, manifestó.
En paralelo, este sector seguirá cumpliendo de manera estricta los protocolos sanitarios como la higiene de manos y el distanciamiento establecido, de modo a que también puedan recibir en sus locales a los no vacunados.
Vacunación en Supermercados
Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados indicó que buscan premiar a sus clientes al acudir a vacunarse, principalmente en los departamentos con menor índice de inoculados.
Se propuso instalar centros vacunatorios en los estacionamientos de los supermercados, en días y premios a definir. “No tenemos concreto aún la logística y la mecánica de esto, dependemos de una reunión de trabajo en los próximos días, pero en breve tendremos algo”, acotó.
Por su parte, Enrique Duarte, de la UIP, aseguró que el propósito es generar una serie de acciones a través de los supermercados y el sector eventos, mediante una alianza público-privada, en el que el Gobierno brindará garantías y libertad para seguir trabajando, cumpliendo las medidas sanitarias.
Nacionales
Migraciones presenta primeros trámites en línea

La Dirección General de Migraciones presentó oficialmente la digitalización de sus servicios, como certificado de radicación y pre-registro migratorio, en el Portal Único de Gobierno (www.paraguay.gov.py).
Los trámites disponibles son: certificado de radicación, prórroga de permanencia, constancia de movimiento migratorio, pago de multas y pre-registro migratorio para agilizar trámites en fronteras terrestres.
Todos los tramites se encuentran en el sitio www.paraguay.gov.py y en la aplicación móvil «PortalParaguay», accediendo con la Identidad Electrónica.
Los trámites fueron desarrollados en cooperación con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) a través del Programa de Agenda Digital.
Pre Registro Migratorio
Consiste en un formulario web para que los viajeros proporcionen de forma anticipada sus datos personales y agilizar el proceso de registro en ventanillas de ingreso y salida del país, para pasajeros de transporte terrestre, nacionales y extranjeros.
Los puestos habilitados para el pre-registro son los pasos terrestres de Puerto José Falcón, Puente de la Amistad y el Puente San Roque González.
Para acceder al pre-registro, se debe completar el formulario web con 48 horas de antelación al viaje. Al enviar el formulario, el usuario recibirá un correo electrónico con la constancia y un código QR que deberá ser presentado al inspector migratorio en frontera y en la ventanilla de Migraciones, junto con la documentación de viaje obligatoria.
Otros trámites
Prórroga de Permanencia: Consiste en la autorización otorgada a los ciudadanos extranjeros con estadía transitoria en Paraguay que desean prolongar su permanencia en el país por un tiempo limitado y sin fijar residencia en él, una vez concluido el plazo otorgado inicialmente.
Constancia de Movimiento Migratorio: Es el documento que certifica los ingresos y salidas del Paraguay de una persona, nacional o extranjera, registrados en los puestos de control migratorio habilitados por la Dirección Nacional de Migraciones.
Certificado de Radicación: Es la constancia de residencia otorgada a los ciudadanos extranjeros que han obtenido una Residencia Temporal (bajo los requerimientos de la Ley N° 6984/2022) o una Residencia Permanente otorgada por la Dirección Nacional de Migraciones.
Pago de Aranceles/Multas: Este trámite tiene como objetivo digitalizar, simplificar y transparentar el pago en concepto de aranceles y/o multas por parte de los ciudadanos extranjeros y connacionales ante la Dirección Nacional de Migraciones.
Nacionales
La UNA lidera en adjudicación de proyectos de investigación del Conacyt

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Paraguay (Conacyt) dio a conocer la adjudicación del primer lote de 210 Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D). La inversión para financiar estos proyectos será cerca de USD 9 millones.
La adjudicación se dio a través de la Resolución N° 649/2023 con el objetivo de fortalecer las líneas de investigación ya existentes y promover las nuevas líneas de instituciones tanto del sector público como del sector privado.
Cabe resaltar que, de los 210 proyectos adjudicados, 115 corresponden a unidades académicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Este logro representa un hito significativo para la academia, consolidando su compromiso con la excelencia en investigación.
El número de proyectos adjudicados refleja no solo la calidad de la investigación llevada a cabo en nuestra institución, sino también el impacto positivo que la UNA tiene en el avance de la ciencia y la tecnología a nivel nacional, que impulsa el progreso científico y beneficia a todo el país.
De los 210 proyectos seleccionados, 151 corresponden a proyectos de investigación en las modalidades: investigación básica, investigación aplicada e investigación con enfoque CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad) y 59 a la modalidad de proyectos de iniciación científica, los cuales fueron aprobados de manera unánime en la última sesión del Conacyt.
Los proyectos adjudicados se enmarcan en las 5 áreas de la ciencia; 44 son del área de ciencias sociales y humanidades, 42 de ingenierías y tecnología, 47 de ciencias naturales y exactas, 41 de ciencias médicas y de la salud, y 36 de ciencias agrícolas.
Nacionales
Familias damnificadas en Alto Paraná regresan a sus hogares tras descenso del Paraná

Tras las crecidas registradas a partir de octubre, unas 1.000 familias retornaron a sus hogares con la asistencia de Itaipu, luego de permanecer en albergues temporales por cerca de dos meses.
Con la normalización del caudal del río Paraná, se dio inicio al proceso de traslado a sus hogares.
Las intensas lluvias en las primeras semanas de octubre afectaron en primer lugar a los barrios San Rafael y San Agustín de Ciudad del Este. Posteriormente se registraron nuevas lluvias y temporales en todo el país, que llevaron a Itaipu a asistir a unas 1.000 familias de Ciudad del Este y Presidente Franco.
La asistencia consistió en el traslado a albergues transitorios y la entrega de víveres, colchones y medicamentos.
Para la cobertura total de las necesidades, Itaipu entregó 1.002 kits de alimentos, 160 colchones, 75 frazadas, además de kits de limpieza y carpas. Igualmente se puso a disposición de las familias un total de 29 ollas populares en los 12 campamentos provisorios.
Acompañaron estas acciones la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), las Fuerzas Armadas, la Gobernación del Alto Paraná, organizaciones religiosas y civiles.
-
NacionalesHace 3 meses
Para fin de año se tendrán 600 linces más y motocicletas 0 km con apoyo de Taiwán
-
PolicialesHace 2 meses
Senad interceptó convoy narco con más de 33 toneladas de marihuana en Canindeyú
-
NacionalesHace 3 meses
Kim Jong-un se reunió con Putin, elogió al ejército ruso y dijo estar convencido de la victoria de la invasión a Ucrania
-
NacionalesHace 2 meses
Retiro del 100% de la energía paraguaya de Yacyreta es una medida de “subsistencia”, afirma director
-
UncategorizedHace 3 meses
Casos de dengue siguen en progresivo aumento
-
NacionalesHace 3 meses
Alertan sobre falsos funcionarios que intentan estafar para cobrar pensiones
-
NacionalesHace 3 meses
MIC anuncia creación de un registro único industrial y comercial que unificará 80 procesos
-
NacionalesHace 3 meses
Excancilleres y sector empresarial apoyan gestiones del Gobierno en conflicto por la hidrovía