portada
Javier Zacarías hizo un desesperado llamado a seccionaleros para que se levanten contra el Gobierno

En la tarde de ayer se viralizó un audio por WhatsApp, donde una persona, que según nuestras fuentes, es César Díaz, hijo del vocero zacariista, Flaviano Díaz, hace un desesperado llamado a presidentes de seccionales coloradas de Ciudad del Este a reaccionar ante las expresiones del presidente de la República, quien hizo una invitación a agruparse en la plaza del Congreso el día que se trate la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este. Lo llamativo del iracundo llamado es que a cada uno de los presidentes de seccionales se los cataloga de homosexuales, alcohólicos, ladrones, contrabandistas, evasores de impuestos, entre otros términos, lo que revela que actuaban bajo el padrinazgo del actual senador colorado cartista, Javier Zacarías Irún.
La incitación a recurrir a la violencia, penada en la Constitución Nacional y las leyes, al que hace alusión el vocero de Javier Zacarías en el audio, ya que sin su anuencia, no lo haría, resalta el característico y cobarde actuar del legislador cartista, que siempre se escudó utilizando su esposa, la intendente de Ciudad del Este, Sandra McLeod y a los funcionarios municipales a quienes, permanentemente les lava el cerebro con mentiras y sucias argucias.
En el audio, se escucha al vocero zacariista, César Díaz, desafiar a los presidentes de seccionales de Ciudad del Este y les incita a salir a “defender” al “líder esteño” Javier Zacarías y su esposa, quienes, según el audio, les benefició a cada uno de los presidentes de seccionales, dándoles cargos, permitiéndoles evadir impuestos municipales, hacer contrabando y apañando hechos de corrupción e irregularidades, dejando en evidencia el uso y abuso de la influencia política del senador cartista, Javier Zacarías Irún, quien ahora está exigiendo que se le devuelva todos los favores hechos a los presidentes y dirigentes de seccionales coloradas de Ciudad del Este, algo peculiar en el legislador cartista.
“Ante la evidente persecución política hacía los colorados o van a dejar que cualquiera nomás venga a pisotearles. A la gran p…(…) este es el momento de reaccionar, verdad; póngansena las pilas, o si no, váyanse todos a la p…(…) todos ustedes presidentes de seccionales inútiles que no sirven para un ca…(…). Muévanse, saquen un comunicado, reúnanse con la dirigencia los verdaderos presidentes de seccionales y dirigentes de Honor Colorado, este es el momento de levantarse, de demostrar mbava la colorado te’ete ha a ni la Añetete (quien es el colorado de verdad y no los que son de Añetete). No pueden ustedes como colorados, presidentes, dirigentes permitir este atropello, esta persecución hacía el Partido Colorado, hacía los correligionarios, hacía los dirigentes. Muévanse ca…(…), este es el momento que deben demostrar su fidelidad, su lealtad, si no, váyanse todos a afiliarse al Partido Liberal si no sirven para ser colorados, si no sirven para defender al Partido Colorado, a la ANR y más todavía al movimiento y a los lideres que les hicieron gente, que les hicieron presidente de seccionales, este es el momento”, es el preámbulo que hace el vocero del zacariismo.
Seguidamente, en el audio se escucha llamar a cada uno de los presidentes de seccionales, recordándoles sus debilidades, defectos y favores que les otorgó Javier Zacarías.
“Vamosna Blas Darío Domínguez, ekuena (movete)Blas Darío, gracias a HC (Horacio Cartes) estás todavía vos como cónsul (en Puerto Yguazú-Argentina), ekuena. Benjamín Ozuna (presidente de la seccional 2), ekuena nde pu…(…) eikova (movete homosexual); no te vayas a ir más de luna de miel y andás de viaje en viaje, demostrá para qué está como presidente de seccional y Ramón Salcedo(seccional 3) si que ya se escondió (lo dice en idioma guaraní), este no funciona, es un karruaje (sinónimo de inútil); pero están los dirigentes de la seccional 3 que pueden reaccionar, como los vicepresidentes por ejemplo. Elías Bernal (seccional 4), tu jefe también está investigado mi socio, aludiendo a Justo Zacarías, hermano de Javier, exgobernador del Alto Paraná y actual diputado de la ANR (lo dice en guaraní). Muchos beneficios te dieron como presidente de la seccional 4 y cuando estuviste como secretario general en la Gobernación. Mostrá tu cara Elía Bernal”, refiere una parte del audio.El nervioso portavoz siguió aludiendo en un airado guaraní y le correspondió el turno a Carlitos “Yemita”, conocido así por representar a la marca de huevos en Ciudad del Este. “Carlitos Yemita (seccional 5), muchos beneficios vos también tuviste, muchos huevos llevaste a todos lados sin tener inconvenientes, gracias al Partido Colorado y sos flor de presidente, pero no aparecés. Mi querido amigo Alcides Irigoyen, seccional 6, dalena Alcides chera’a (hombre). Movetena Alcides. Vos trabajás tranquilo con tus moteles y todas esas cosas, gracias al Partido Colorado, movete y mostrá tu cara también, poné pecho amigo. Fernando Bentos (seccional 7), está ahí siempre, yo se que va a ser el primer en tomar la iniciativa y tratar de hacer esto que estoy reclamando, no reclamando, les estoy pidiendo por favor y si quieren les voy a rogar a los presidentes de seccionales, pero es el momento en que se tienen que mover. En la seccional 8 no hay nada ahí, el presidente está prófugo, de Añetete es, ese hermano de Magno Álvarez, otro torpe, Isaías Álvarez, puerqueza, tiburón blanco, anaconda, otro put…, come hombre (…), bandido, así es”, señaló el vocero zacariista.
En otro momento, se escucha decir al portavoz aludir a “Alba Snead (seccional 9), presidenta, dale pues presidenta, encima que vos estás en la Secretaría de la Mujer; se le está persiguiendo a una mujer colorada también (aludiendo a Sandra Zacarías), manifestate vos también hermana. Lino Meza, dale pues, largá tu petaca (caña) y activá por el Partido Colorado, no vayas ser pasivo amigo, fuerza hombre. Brizueña ya consiguió ser presidente, Aníbal Brizueña, por Honor Colorado y ahora…para asegurar y resguardar su puchero, ahora ya es de Añetete, bandido, karruaje (inútil) también. Ya vas a aparecer y vas a necesitar, a patadas te vamos a correr, para que aprendas. Silvio Morel, querido presidente, movele a la gente de la seccional 12, movele a la gente de Santa Ana, de 23 de Octubre, movele a los muchachos, no hay que permitir, pongan pechos también ustedes en la seccional 12. Jaime Bolla, vos sique sos el principal beneficiado, bandido que andás, ladrón, dale Jaime, vos sos presidente de la seccional colorada número 13, movete ca…, mostrá pecho ahora, o vos ya estás coqueteando, te gusta eso del coqueteo, pero coqueteana con tus líderes de aquí y no con otros, poné pecho”, concluye el audio.
Nacionales
Gobierno renueva compromiso frente al problema de las drogas en reunión de NNUU

En su carácter de jefa de la delegación paraguaya, la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) Zully Rolón, ratificó el compromiso frente al problema de las drogas en la reunión de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas.
Del 14 al 18 de marzo se desarrollan las reuniones del 65º Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, de manera presencial, en la ciudad de Viena, Austria, y en formato virtual. De ese modo, participa el Paraguay a través de la ministra Antidrogas, Zully Rolón, como jefa de la delegación nacional.
La misma está conformada igualmente por representantes de la Senad, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio Público, la Cancillería Nacional y la Misión Permanente del Paraguay en Viena, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante la intervención del Paraguay en el debate general, se ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en los trabajos de la Comisión como país que apuesta al multilateralismo.
En ese contexto, recalcó los desafíos asumidos con la Vicepresidencia de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y la Copresidencia del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en Materia de Drogas Celac – Unión Europea.
Asimismo, se señalaron los logros nacionales en la lucha frontal al narcotráfico, con un daño patrimonial en el 2021 de 241 millones de dólares, así como los avances en otras áreas como el desarrollo alternativo, integral y sostenible.
Igualmente, se mencionó el uso del cáñamo y del cannabis para fines industriales y medicinales, resaltando que la cooperación internacional es esencial para el abordaje efectivo del problema mundial de las drogas y el cumplimiento de las metas trazadas.
En el marco del 65º Período de Sesiones, el Paraguay organizará eventos paralelos conjuntamente con socios cooperantes bilaterales y regionales como Canadá, España, la Cicad y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).
En la ocasión, se debatirán temas actuales de la política nacional sobre drogas y su implementación, así como las estrategias y acciones adoptadas en el marco de los foros especializados en la problemática de las drogas.
portada
Paseros cierran paso fronterizo y exigen volver a trabajar

Miembros de la Asociación de Transportistas de Cargas Internacionales de CDE (A.T.C.I. CDE) se movilizaron esta mañana y cerraron el paso al Puente de la Amistad como medida de protesta. Los trabajadores del volante piden que los dejen trabajar de nuevo, ya que están paralizados desde el inicio de la cuarentena sanitaria. Según cálculos, ya dejaron de percibir unos US$ 5 millones por causa del cierre de la frontera.
El presidente del gremio, Ever Rodríguez, dijo que no abrirán el paso fronterizo hasta que las autoridades les den una solución a su problemática. Indicó que los agremiados están sin trabajar hace 120 días. Rodríguez explicó que quieren que se autoricen nuevamente los despachos menores (hasta US$ 5.000) y el tráfico vecinal fronterizo (hasta US$ 150). Pidieron una reunión con el director de aduanas Nelson Fleitas, pero el mismo se encuentra en Asunción.
Nacionales
Roscas atacan a nuevo Fiscal Adjunto con ayuda de medios poderosos

Una rosca acostumbrada a manejar los hilos del poder, llamativamente comenzó una campaña de desprestigio y ataque hacia el recientemente nombrado por la Corte Suprema de Justicia para ejercer el cargo de Fiscal Adjunto de Alto Paraná y Canindeyú, abogado Humberto Rosetti.
Algunos abogados, al son de un medio de comunicación capitalino, presentan denuncias, aparentemente con la intención de demostrar poder mediático, y de esa manera coaccionar las actividades del nuevo fiscal adjunto.
Es harto conocido que, en la zona, hay abogados que se dedican a denunciar y perseguir a jueces y fiscales, que no se alinean a sus pretensiones particulares.
Los ataques comenzaron, coincidentemente, desde el momento en que el nombre de fiscal Rosetti sonaba como el mejor perfilado para ocupar el cargo de fiscal adjunto del área X del Ministerio Público y se profundizó dichos ataques mediáticos desde su confirmación en el cargo ternado.
Cabe mencionar que Rosetti era titular de la Unidad Especializada en la Lucha contra Delitos Intelectuales, Lavado de Dinero, Financiamiento del Terrorismo y Anticontrabando, cargo desde donde actuó contra varias mafias de la frontera, quienes serían los que están detrás de la campaña mediática,
-
NacionalesHace 1 mes
Ministerio de Salud emite recomendaciones para el manejo del chikungunya
-
LocalesHace 1 semana
Cristian Peralta Martínez, del PLRA, preside la Junta Cívica que organizará las elecciones generales en Ciudad del Este
-
NacionalesHace 3 semanas
Paraguay registra cerca de 900 personas diagnosticadas con cáncer de mama al año
-
NacionalesHace 3 meses
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) recuerda que la promoción comercial «Epagapa ha epaga sa’ive», se extenderá hasta este 31 de diciembre. La misma exonera los recargos por mora por los pagos al contado del total de la deuda. Igualmente, los clientes pueden fraccionar sus deudas hasta seis cuotas corridas. La ANDE prosigue con la promoción de exoneración de intereses y el fraccionamiento de deudas «Epagapa ha epaga sa’ive», con la que busca que clientes deudores de baja tensión se pongan al día con la empresa proveedora. Para acceder a este beneficio, los clientes deben presentar fotocopia simple de cédula de identidad del titular de la cuenta, y realizar una entrega inicial correspondiente a la primera cuota. La exoneración de los intereses y el fraccionamiento de las deudas están dirigidos a clientes de baja tensión. Parte de la campaña también incluye la actualización de los titulares que deseen recibir hasta 33 kilovatio (kW) de potencia contratada en los suministros. El cambio será sin costo y se debe presentar, en formato virtual o presencial, el formulario de Solicitud de Abastecimiento de Energía Eléctrica (SAEE). En caso de que la actualización de carga implique cambio de medidor, de monofásico a trifásico (trifasicación), se exigirá además la firma de un electricista habilitado por la ANDE y fotocopia simple del carnet habilitante del electricista. En el caso de los inmuebles con múltiples suministros (departamentos, bloques comerciales, etcétera) deberá considerarse la capacidad del puesto de distribución antes de proceder a la modificación de la carga. La campaña «Epagapa ha epaga sa’ive» estará vigente hasta el 31 de diciembre. Los trámites de actualización de carga y actualización de nombre sin costo, podrán realizarse en forma presencial y en la página web www.ande.gov.py, mientras que la gestión para pago al contado de la deuda y el fraccionamiento sin intereses, deben ser realizadas en forma presencial, en cualquiera de las oficinas de la ANDE, en todo el país.
-
NacionalesHace 3 meses
Finalizó el montaje de la primera terna de la Línea de 500 kV entre Itaipu e Yguazú
-
NacionalesHace 2 meses
EE.UU. impone sanciones económicas contra expresidente Cartes y el vicepresidente Velázquez
-
NacionalesHace 3 meses
Covid-19: aumento de casos menor a otras olas pero es importante aplicarse refuerzo
-
NacionalesHace 3 meses
Hacienda inyectará USD 494 millones desde este martes con pagos de diciembre