Policiales
“Piloto” admite que es traficante, niega ser terrorista y dice que contaba con protección policial

El capo narco detenido Marcelo “Piloto” Pinheiro, recluido en la Agrupación Especializada, en conferencia de prensa realizada desde su lugar de reclusión, admitió que manejaba un amplio esquema de tráfico de drogas y armas en Paraguay, negó que haya un plan para rescatarlo, desacreditó la actuación policial-fiscal realizada en Presidente Franco-Alto Paraná, dijo que contaba con protección policial y reiteró su postura de rechazo a la extradición. Igualmente desnudó el esquema corrupto para obtener documentos originales en el país, sin mayores inconvenientes, según dijo.
El capo narco brasileño Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como “Marcelo Piloto”, realizó una extensa conferencia de prensa donde no se guardó nada y “tiró el barro por el ventilador”, cuestionando la actuación policial-fiscal respecto a su caso.
Respecto al cochebomba incautado y las personas detenidas el 24 de octubre último en Presidente Franco-Alto Paraná, “Marcelo Piloto” negó categóricamente estar vinculado al hecho y aseguró que no contrató a esas personas y, tampoco planeó la utilización de un vehículo con detonantes.
Negó que exista ningún plan de rescate de su persona y negó que el cochebomba fue equipado para atentar contra las personas, tal como se está diciendo. “Yos soy un traficante de drogas, armas y de muchas cosas más, pero no soy un terrorista”, dijo en su defensa.
De esta manera rechazó la versión oficial brindada por la Policía Nacional, de que supuestamente el Comando Vermelho planeaba su rescate de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.
Con estas declaraciones, el capo narco instaló la duda respecto a la actuación policial realizada en Presidente Franco, donde fueron abatidos tres presuntos integrantes del Comando Vermelho, del cual forma parte.
Así mismo, el hombre admitió haber manejado desde su reclusión, un amplio esquema de tráfico de drogas y armas en Paraguay. Confirmó que las armas que fueron incautadas en Ypané, el pasado 4 de octubre, son suyas.
Reconoció igualmente que las tres personas que fueron detenidas, el pasado el 4 de octubre, en una vivienda del barrio San Vicente de Asunción, son sus familiares. En relación al arsenal de armas encontrado en fosas en Ypané, dijo que fueron adquiridas por personas que trabajan para él en Asunción, para luego comercializarlas en Ciudad del Este.
Aseveró que su abogada, Giselle Gutiérrez, imputada por frustración a la persecución penal y asociación criminal, tras haber alquilado la vivienda ubicada en el barrio San Vicente, donde se encontró un arsenal de guerra y se detuvo a cinco miembros del Comando Vermelho, fue procesada gratuitamente, dijo.
“Son extranjeros y piden mucha documentación para alquiler. Por eso, alquiló mi abogada. Ella es inocente. La casa alquiló para que me puedan visitar aquí mis familiares”, explicó.
Respecto a las drogas, expuso que también las compra en el país “con total facilidad” y que luego las coloca en Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá y Ciudad del Este.
Igualmente, Pinheiro se quejó de las condiciones en las que se encuentra recluido. Se quejó que está encerrado las 24 horas del día en un cuarto pequeño, donde no entra ni “un viento y donde ni tiene televisor”. “No tengo privilegios. No tengo celdas vip como en Tacumbú”, protestó.
¿PROTECCIÓN POLICIAL?
Durante la conferencia de prensa, “Marcelo Piloto” se refirió a un supuesto apoyo que recibía del comisario Abel Cañete, actual director general de Investigación Criminal de la Policía Nacional.
Según la versión por el mismo, el alto jefe policial, supuestamente le daba protección en Ciudad del Este ante investigaciones de la Policía Federal del Brasil e indicó que pagaba muy caro para tener ese beneficio. “Pagaba mucho para recibir protección, tengo pruebas. Si un fiscal se interesa, puede ver mi teléfono”, indicó.
SE NIEGA A LA EXTRADICIÓN
El abogado defensor de Marcelo Pinheiro, Jorge Prieto, relató que ayer apeló la resolución de la jueza penal de Garantías, Alicia Pedrozo, quien falló a favor del pedido de extradición de la Justicia Brasileña, donde le espera una condena de más de 25 años de prisión.
Explicó que cuestionaron la sentencia de la magistrada por supuestas violaciones de los artículos 125 del Código Procesal Penal y el 256 de la Constitución Nacional, según dijo.
Policiales
Se instala en Paraguay oficina regional para asuntos de discapacidad de la OEA

El expresidente del Ecuador, Lenin Moreno, actualmente comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para temas de discapacidad, comunicó este lunes la instalación de la oficina desde la cual desarrollará su trabajo en la región buscando convertir a Latinoamérica en referente de la materia.
La comunicación de la apertura de dicha oficina se dio luego de una reunión que mantuvo el comisionado de la OEA con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno.
«Para nosotros que haya decidido estar en Asunción para trabajar desde aquí con toda la región en un área tan importante y sensible como son los derechos de los discapacitados, y construir políticas públicas que permitan mayor inclusión, es una gran satisfacción», manifestó el presidente paraguayo al dar la bienvenida al comisionado.
Moreno, por su parte, señaló que mediante los programas encaminados en su país, el Ecuador se convirtió en un referente mundial de la atención a las personas con discapacidad y afirmó que el objetivo desde su nuevo cargo es que se logre ese posicionamiento en la región. «Que Latinoamérica sea un referente y hemos decidido iniciar el trabajo en Paraguay», dijo.
«Esperamos poder dar el asesoramiento para que ustedes logren bastante más que aquello que logramos en el Ecuador», añadió.
El exmandatario ecuatoriano recordó que en su momento fue enviado especial de Naciones Unidas para temas de discapacidad en Ginebra y que en este momento fue el secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien lo designó para tratar el tema de discapacidad en la región.
Policiales
Cancillería solicita esclarecimiento en caso de muerte de joven baleado mientras cruzaba el Paraná

El Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó informes a la Cancillería argentina, al igual que la embajada de este país en Paraguay, de manera a esclarecer la muerte de un joven de 22 años, quien presuntamente fue baleado por agentes de la Prefectura Naval Argentina.
La embajada paraguaya en Buenos Aires solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina su profunda preocupación ante la gravedad de los hechos denuncias y el pedido de su pronto esclarecimiento, y que los responsables sean sometidos a la justicia.
Igualmente se ha tomado contacto con la Prefectura Naval Argentina, quienes informaron del inicio de un sumario administrativo.
El lunes 10 de enero por la tarde ocurrió el hecho en la zona de Puerto Triunfo, departamento de Itapúa. La denuncia señala que Rodrigo Fabián Caballero Irala, de 22 años, se encontraba con otras dos personas en una embarcación sobre el río Paraná, cruzando hacia la Argentina, cuando ocurrieron los disparos.
La denuncia de los presentes fue que se trataron de agentes de la Prefectura Naval del vecino país. La embarcación retomó a territorio paraguayo, donde se constató el deceso del joven.
Considerando la gravedad de la situación, se ha tomado contacto con la Embajada Argentina en Asunción, solicitando su colaboración en el seguimiento del caso hasta el esclarecimiento de los hechos y el resultado de los sumarios abiertos o cualquier otra información relevante, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La institución presenta sus condolencias a los familiares del joven Rodrigo Fabián Caballero Irala.
Policiales
Policía Nacional adquiere 48 motocicletas para reforzar patrullajes a nivel país

La Policía Nacional incorporó 48 motocicletas de patrulla a su parque automotor para fortalecer el servicio en las diferentes comisarías del país. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, realizó la verificación de los biciclos en la explanada litoral del Palacio de López.
Las motocicletas adquiridas son de la firma paraguaya Leopard y para su compra se invirtieron más de 537 millones de guaraníes, a través de una licitación pública nacional.
La verificación de los biciclos fue la primera actividad que desarrolló el mandatario en su nutrida agenda prevista para este martes, entre las que se incluye igualmente la recepción de cartas credenciales por parte de varios embajadores acreditados ante el Gobierno.
En la oportunidad, Abdo Benítez observó la calidad de las motos y conversó con los altos jefes policiales a quienes abogó por el buen uso de los mismos. Estos servirán para reforzar la patrullas en diferentes puntos del país.
Biciclos de industria nacional
En la ocasión, el presidente de la firma Reimpex, Jorge Samaniego, manifestó que las motocicletas están equipadas con sirenas y luces, además de estar preparadas para el uso en las más duras condiciones viales.
“Tenemos la certeza que darán plena satisfacción al usuario y aumentará la seguridad por la propia presencia del vehículo que tiene una gran estabilidad y un andar cómodo que le permite al conductor superar los obstáculos e imponer autoridad”, señaló Samaniego.
Se trata de vehículos que fueron ensamblados hace 15 días con productos 100 por ciento paraguayos, mientras que para la parte eléctrica y electrónica se utilizaron insumos chinos, que según dijo son de los mejores proveedores del mundo.
En esa misma línea, mencionó que esta es una de las primeras compras nacionales que realiza el Estado, que si bien reconoció que la cantidad es mínima para la capacidad que tienen, sostuvo que es un buen inicio.
Asimismo valoró la confianza del Gobierno Nacional e instó a que sigan apostando a la industria nacional, en las compras públicas que realizan las diferentes instituciones para reforzar su parque automotor.
-
NacionalesHace 2 meses
Ministerio de Salud emite recomendaciones para el manejo del chikungunya
-
NacionalesHace 4 semanas
Paraguay registra cerca de 900 personas diagnosticadas con cáncer de mama al año
-
LocalesHace 3 semanas
Cristian Peralta Martínez, del PLRA, preside la Junta Cívica que organizará las elecciones generales en Ciudad del Este
-
NacionalesHace 3 meses
Se encuentra vigente el plazo para la inscripción de candidatos para las Nacionales
-
NacionalesHace 2 meses
EE.UU. impone sanciones económicas contra expresidente Cartes y el vicepresidente Velázquez
-
NacionalesHace 2 meses
MEC inicia construcción de nuevas y modernas aulas para el nivel inicial en Alto Paraná
-
InternacionalesHace 2 semanas
Paraguay se prepara para exportar 250 toneladas de caqui a España
-
NacionalesHace 2 semanas
Itaipu financia iniciativas agropecuarias en beneficio de 2.000 productores del Alto Paraná