Connect with us

portada

Siguen saltando más evidencias e implicados en allanamientos hechos por el caso “cucho”

Publicado

en

En la noche de ayer y transcurso de esta mañana, se llevaron a cabo sendos allanamientos en busca de más evidencias e implicados en el caso que involucra al supuesto “zar de la droga” aprehendido el jueves de la semana anterior, Reinaldo Javier Cabaña Santacruz, alias cucho. Los agentes fiscales Zully Figueredo y Manuel Rojas realizaron anoche 4 allanamientos que concluyeron esta maña. En el primero fue allanada la casa del primo de “cucho”, identificado como Mohamed Santacruz. Del lugar se incautaron aparatos celulares.

Los allanamientos realizados giran en torno a Nencer Alfonso Ramírez Lozano, quien sería el socio del supuesto narcotraficante Cabaña Santacruz, de donde se logró incautar documentos, armas y automóviles.

La agente Zully Figueredo, encabezó una comitiva que esta mañana se constituyó en un estacionamiento privado denominado «Autorama», donde se halló una camioneta Toyota Prado color blanco, con matrícula BUO 774.

En su interior se encontraron documentos pertenecientes al ciudadano colombiano Nencer Alfonso Ramírez Lozano, quien sería uno de los socios del supuesto narcotraficante Reinaldo Javier Cabaña. La residencia del mismo había sido allanada en el Paraná Country Club.

Anoche, se allanaron otros cuatro sitios, entre los que figura la vivienda de Mohamed Saifildin Santacruz y su playa de autos, quien declaró que Ramírez Lozano se movilizaba a bordo de una Toyota Prado, que precisamente fue encontrada esta mañana.

Igualmente fue allanado el Edificio La Roca. De este sitio, los intervinientes lograron incautar documentos varios, elementos para la limpieza de armas, cartuchos y una caja fuerte con dinero en efectivo, con un arma dentro. Además, en el estacionamiento de dicho predio se incautó una Toyota Fortuner, que sería propiedad de Mohamed Santacruz.

Según Mohamed, “cucho” habría cerrado negocio con Ramírez Lozano, para la venta de dos camionetas, una BMW X6 y una Toyota Fortuner. Según la fiscal Zully Figueredo, este automóvil tendría relación con el lavado de dinero.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Gobierno renueva compromiso frente al problema de las drogas en reunión de NNUU

Publicado

en

En su carácter de jefa de la delegación paraguaya, la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) Zully Rolón, ratificó el compromiso frente al problema de las drogas en la reunión de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas.

Del 14 al 18 de marzo se desarrollan las reuniones del 65º Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, de manera presencial, en la ciudad de Viena, Austria, y en formato virtual. De ese modo, participa el Paraguay a través de la ministra Antidrogas, Zully Rolón, como jefa de la delegación nacional.

La misma está conformada igualmente por representantes de la Senad, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio Público, la Cancillería Nacional y la Misión Permanente del Paraguay en Viena, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante la intervención del Paraguay en el debate general, se ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en los trabajos de la Comisión como país que apuesta al multilateralismo.

En ese contexto, recalcó los desafíos asumidos con la Vicepresidencia de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y la Copresidencia del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en Materia de Drogas Celac – Unión Europea.

Asimismo, se señalaron los logros nacionales en la lucha frontal al narcotráfico, con un daño patrimonial en el 2021 de 241 millones de dólares, así como los avances en otras áreas como el desarrollo alternativo, integral y sostenible.

Igualmente, se mencionó el uso del cáñamo y del cannabis para fines industriales y medicinales, resaltando que la cooperación internacional es esencial para el abordaje efectivo del problema mundial de las drogas y el cumplimiento de las metas trazadas.

En el marco del 65º Período de Sesiones, el Paraguay organizará eventos paralelos conjuntamente con socios cooperantes bilaterales y regionales como Canadá, España, la Cicad y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

En la ocasión, se debatirán temas actuales de la política nacional sobre drogas y su implementación, así como las estrategias y acciones adoptadas en el marco de los foros especializados en la problemática de las drogas.

Continuar leyendo

portada

Paseros cierran paso fronterizo y exigen volver a trabajar

Publicado

en

Miembros de la Asociación de Transportistas de Cargas Internacionales de CDE (A.T.C.I. CDE) se movilizaron esta mañana y cerraron el paso al Puente de la Amistad como medida de protesta. Los trabajadores del volante piden que los dejen trabajar de nuevo, ya que están paralizados desde el inicio de la cuarentena sanitaria. Según cálculos, ya dejaron de percibir unos US$ 5 millones por causa del cierre de la frontera.

El presidente del gremio, Ever Rodríguez, dijo que no abrirán el paso fronterizo hasta que las autoridades les den una solución a su problemática. Indicó que los agremiados están sin trabajar hace 120 días. Rodríguez explicó que quieren que se autoricen nuevamente los despachos menores (hasta US$ 5.000) y el tráfico vecinal fronterizo (hasta US$ 150). Pidieron una reunión con el director de aduanas Nelson Fleitas, pero el mismo se encuentra en Asunción.

Continuar leyendo

Nacionales

Roscas atacan a nuevo Fiscal Adjunto con ayuda de medios poderosos

Publicado

en

Una rosca acostumbrada a manejar los hilos del poder, llamativamente comenzó una campaña de desprestigio y ataque hacia el recientemente nombrado por la Corte Suprema de Justicia para ejercer el cargo de Fiscal Adjunto de Alto Paraná y Canindeyú, abogado Humberto Rosetti.

Algunos abogados, al son de un medio de comunicación capitalino, presentan denuncias, aparentemente con la intención de demostrar poder mediático, y de esa manera coaccionar las actividades del nuevo fiscal adjunto.

Es harto conocido que, en la zona, hay abogados que se dedican a denunciar y perseguir a jueces y fiscales, que no se alinean a sus pretensiones particulares.

Los ataques comenzaron, coincidentemente, desde el momento en que el nombre de fiscal Rosetti sonaba como el mejor perfilado para ocupar el cargo de fiscal adjunto del área X del Ministerio Público y se profundizó dichos ataques mediáticos desde su confirmación en el cargo ternado.

Cabe mencionar que Rosetti era titular de la Unidad Especializada en la Lucha contra Delitos Intelectuales, Lavado de Dinero, Financiamiento del Terrorismo y Anticontrabando, cargo desde donde actuó contra varias mafias de la frontera, quienes serían los que están detrás de la campaña mediática,

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva