portada
Violenta protesta de paseros evidencia el lucrativo negocio del contrabando

Un grupo de paseros volvieron a manifestarse este sábado y esta vez actuaron con suma violencia contra automovilistas y motociclistas que tenían en su poder mercaderías para uso doméstico, extralimitándose en sus funciones, ya que esa labor le corresponde a los vistas aduaneros y no precisamente a los manifestantes. De acuerdo a nuestras fuentes, diariamente ingresan al país cientos de furgones con mercaderías de contrabando. Cada furgón, hace 3 a 5 “viajes” por día, dejando una coima de G.5.000.000 semanales, lo que se convierte en un fructífero negocio, tanto para los aduaneros, como para los paseros.
La protesta, además generó un caos en el tráfico a la altura de la zona primaria del puente de la Amistad, bajo la atenta mirada de efectivos policiales y militares, quienes nada hicieron para detener la violenta reacción de los manifestantes.
A los paseros se les fue la mano al reaccionar con suma violencia contra automovilistas y motociclistas que intentaron cruzar por el paso fronterizo. Los mismos demostraron una ira descontrolada que se desbordó debido a la inacción policial y militar. Incluso intentaron romper el parabrisas de un automóvil que pasaba por el lugar.
Los “trabajadores fronterizos” se encuentran en pie de guerra desde la semana pasada, cuando fueron decomisadas una gran cantidad de mercaderías de los mismos, debido a que evadieron pagar los cánones correspondientes, además de no contar con las documentaciones fitosanitarias que se exige para la importación de productos frutihortícolas.
Es un secreto a voces que los denominados “paseros” ingresan, por el puente de la Amistad, grandes cantidades de mercaderías de contrabando, tras la coima dejada a los vistas de la Aduanas, quienes solamente así, dejan “pasar” las mercaderías de dudoso origen.
De acuerdo a las versiones, diariamente ingresan al país cientos de furgones trayendo productos sin declarar al fisco. Estos transportes hacen entre 3 y 5 viajes al día.
De acuerdo a nuestras fuentes, cada furgón paga la suma de G. 5.000.000 semanales a los vistas, por lo que los mismos hacen “la vista gorda”, permitiendo de esta manera, que ingresen al país miles de toneladas de productos de contrabando.
Sin embargo, los montos que dan los “paseros” a los vistas no ingresan a las arcas del Estado, lo que origina un gran perjuicio a la población; mientras que los aduaneros llevan una vida de rico, debido a esta irregular situación.
Tras el control y posterior decomiso de mercaderías de origen dudoso, se inició la guerra entre paseros y aduaneros, debido a que los primeros quieren seguir con el “negocio”, mientras los aduaneros, recibieron una “orden superior” para no permitir el ingreso de mercaderías de origen irregular, lo que originó la protesta, que ocasiona, a su vez, un gran caos vehicular en la zona primaria del puente de la Amistad y un golpe a los bolsillos de los aduaneros y paseros.
Nacionales
¡Black Friday Imperdible en Shopping China: Descuentos de Hasta 50% en Más de 50 Mil Productos!

El evento más esperado del año para aprovechar y comprar mucho más barato, está a punto de comenzar en Shopping China de Ciudad del Este. Del 15 hasta el 18 de noviembre, prepárate para sumergirte en cuatro días llenos de increíbles descuentos y promociones únicas.
El Black Friday de Shopping China, promete descuentos de hasta el 50 % en más de 50 mil productos; una oportunidad imperdible para encontrar ofertas en todos los sectores. Desde tecnología, moda, productos para el hogar, belleza, bebida, chocolates, accesorios y mucho más. Asimismo, la tan esperada promoción relámpago sorprenderá a los visitantes con oportunidades únicas y exclusivas a lo largo de los cuatro días.

En cuanto a las opciones de pago, Shopping China acepta diversas monedas como el dólar, guaraní, real, además de tarjetas de crédito y débito, facilitando así la experiencia de compra para todos los visitantes.
El horario de atención para este emocionante evento se extenderá desde las 07:00 am hasta las 19:00 pm, permitiendo a los visitantes aprovechar al máximo estas ofertas especiales y tener más tiempo para explorar las oportunidades que este Black Friday ofrece.
No te pierdas la oportunidad de adquirir tus productos favoritos a precios inigualables en el Black Friday de Shopping China en Ciudad del Este.
Nacionales
Gobierno renueva compromiso frente al problema de las drogas en reunión de NNUU

En su carácter de jefa de la delegación paraguaya, la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) Zully Rolón, ratificó el compromiso frente al problema de las drogas en la reunión de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas.
Del 14 al 18 de marzo se desarrollan las reuniones del 65º Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, de manera presencial, en la ciudad de Viena, Austria, y en formato virtual. De ese modo, participa el Paraguay a través de la ministra Antidrogas, Zully Rolón, como jefa de la delegación nacional.
La misma está conformada igualmente por representantes de la Senad, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio Público, la Cancillería Nacional y la Misión Permanente del Paraguay en Viena, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante la intervención del Paraguay en el debate general, se ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en los trabajos de la Comisión como país que apuesta al multilateralismo.
En ese contexto, recalcó los desafíos asumidos con la Vicepresidencia de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y la Copresidencia del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en Materia de Drogas Celac – Unión Europea.
Asimismo, se señalaron los logros nacionales en la lucha frontal al narcotráfico, con un daño patrimonial en el 2021 de 241 millones de dólares, así como los avances en otras áreas como el desarrollo alternativo, integral y sostenible.
Igualmente, se mencionó el uso del cáñamo y del cannabis para fines industriales y medicinales, resaltando que la cooperación internacional es esencial para el abordaje efectivo del problema mundial de las drogas y el cumplimiento de las metas trazadas.
En el marco del 65º Período de Sesiones, el Paraguay organizará eventos paralelos conjuntamente con socios cooperantes bilaterales y regionales como Canadá, España, la Cicad y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).
En la ocasión, se debatirán temas actuales de la política nacional sobre drogas y su implementación, así como las estrategias y acciones adoptadas en el marco de los foros especializados en la problemática de las drogas.
portada
Paseros cierran paso fronterizo y exigen volver a trabajar

Miembros de la Asociación de Transportistas de Cargas Internacionales de CDE (A.T.C.I. CDE) se movilizaron esta mañana y cerraron el paso al Puente de la Amistad como medida de protesta. Los trabajadores del volante piden que los dejen trabajar de nuevo, ya que están paralizados desde el inicio de la cuarentena sanitaria. Según cálculos, ya dejaron de percibir unos US$ 5 millones por causa del cierre de la frontera.
El presidente del gremio, Ever Rodríguez, dijo que no abrirán el paso fronterizo hasta que las autoridades les den una solución a su problemática. Indicó que los agremiados están sin trabajar hace 120 días. Rodríguez explicó que quieren que se autoricen nuevamente los despachos menores (hasta US$ 5.000) y el tráfico vecinal fronterizo (hasta US$ 150). Pidieron una reunión con el director de aduanas Nelson Fleitas, pero el mismo se encuentra en Asunción.
-
NacionalesHace 3 meses
Para fin de año se tendrán 600 linces más y motocicletas 0 km con apoyo de Taiwán
-
PolicialesHace 2 meses
Senad interceptó convoy narco con más de 33 toneladas de marihuana en Canindeyú
-
NacionalesHace 3 meses
Kim Jong-un se reunió con Putin, elogió al ejército ruso y dijo estar convencido de la victoria de la invasión a Ucrania
-
NacionalesHace 2 meses
Retiro del 100% de la energía paraguaya de Yacyreta es una medida de “subsistencia”, afirma director
-
UncategorizedHace 3 meses
Casos de dengue siguen en progresivo aumento
-
NacionalesHace 3 meses
Alertan sobre falsos funcionarios que intentan estafar para cobrar pensiones
-
NacionalesHace 3 meses
MIC anuncia creación de un registro único industrial y comercial que unificará 80 procesos
-
NacionalesHace 3 meses
Excancilleres y sector empresarial apoyan gestiones del Gobierno en conflicto por la hidrovía
Pingback: orange hawaiian mushroom for sale magic boom bars where to buy psilocybin capsules for sale
Pingback: Online medicatie kopen zonder recept bij het beste Benu apotheek alternatief in Amsterdam Rotterdam Utrecht Den Haag Eindhoven Groningen Tilburg Almere Breda Nijmegen Noord-Holland Zuid-Holland Noord-Brabant Limburg Zeeland Online medicatie kopen zonder r