Connect with us

Nacionales

Paraguay asume liderazgo de Prosur con el desafío de reforzar combate al crimen organizado

Publicado

en

Paraguay asumió este jueves la presidencia pro témpore del Foro para el Progreso y la Integración de América del Sur (Prosur), con el desafío de fortalecer al bloque y profundizar el combate al crimen organizado en la región.

Al asumir la presidencia pro témpore del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (Prosur), que tuvo lugar este jueves en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez prometió realizar el mayor de los esfuerzos para seguir reforzando el proceso de integración en la región.

Durante su participación virtual, el gobernante mencionó que dicha integración estará cimentada en valores como, la defensa de la libertad, el fortalecimiento de la democracia y en desarrollar todo el potencial de la región.

En ese sentido, el jefe de Estado se mostró confiado en que el 2022 será un año de recuperación, con fuerte énfasis en la generación de empleos y la reducción de la pobreza.

Asimismo se comprometió a trabajar para la construcción de políticas armónicas en pos del medio ambiente y a reforzar la lucha conjunta contra el crimen organizado y trasnacional. “También vamos a fortalecer los vínculos de cooperación”, subrayó Mario Abdo Benítez.

En otra parte de su discurso, el jefe de Estado resaltó la necesidad de que la separación de los poderes y la  independencia de la justicia, sea una realidad y en efecto, garantice la convivencia pacífica de la democracia. “Debemos tener esa seguridad de contar con un Poder Judicial que se subordine sola y exclusivamente al imperio de la ley, la búsqueda de la justicia para que haya paz social”, añadió.

Por otro lado, mencionó que la seguridad es una herramienta elemental para encaminar el crecimiento económico, al tiempo de apelar a una mayor capacidad de diálogo entre todos los sectores para propiciar la integración efectiva y genuina.

En esa misma línea, instó a impulsar estrategias que propicien el desarrollo y bienestar de la gente. “Espero que en este tiempo que le toca al Paraguay estar al frente de Prosur, podamos ya hablar del final de este momento trágico que nos tocó vivir a toda la humanidad”, expresó haciendo alusión a la pandemia por coronavirus.

Acerca de Prosur

El Foro para el Progreso de América del Sur fue creado en 2019 para promover la integración y concertación política en la región.

La primera cumbre de la asociación fue el 22 de marzo de 2019 en Santiago de Chile. Tras este encuentro, Chile asumió la primera Presidencia pro tempore del Foro y los mandatarios suscribieron la Declaración de Santiago para la Renovación y el Fortalecimiento de América del Sur.

Se trata de un mecanismo de coordinación, cooperación e integración regional, sustentado en la preservación de los valores democráticos, la promoción de las libertades y el respeto por los derechos humanos.

Continuar leyendo

Nacionales

BID destinará USD 1.000 millones a sectores estratégicos del país

Publicado

en

El presidente de la República, Santiago Peña anunció que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinará 1.000 millones de dólares a sectores estratégicos del país.

Peña, acompañado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y el canciller Rubén Ramírez, desarrolla una agenda de encuentros estratégicos con líderes políticos, empresariales y financieros de alcance global, en el marco de su visita a Nueva York, Estados Unidos.

En ese contexto, el mandatario mantuvo una reunión “productiva” con el presidente del BID, Ilan Goldfajn, ocasión en la que avanzaron en el financiamiento de sectores estratégicos para Paraguay como el caso de la hidrovía, astilleros, agroindustria y más.

“En esta reunión hemos diagramado cuales son los segmentos estratégicos que tiene el sector privado. El BID ha destinado 1.000 millones de dólares a productos que tienen que ver con el financiamiento a empresas que operan en el Paraguay”, explicó al respecto, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.

Mencionó que el objetivo prioritario del Poder Ejecutivo es colocar al Paraguay en el tapete internacional para atraer nuevas inversiones que van a terminar generando más oportunidades, crecimiento para las industrias y sobre todo, empleo calificado.

“Nuestro objetivo: atraer inversiones que generen crecimiento, empleo calificado y oportunidades para nuestros jóvenes, potenciando nuestra economía”, resaltó a su vez, el jefe de Estado mediante sus redes sociales.

Continuar leyendo

Nacionales

Al menos 14 muertos, 18 heridos y más de 120 desaparecidos tras el paso del supertifón Ragasa en el este de Taiwán

Publicado

en

El desbordamiento del lago natural del condado de Hualien provocó la muerte de al menos 14 personas y 18 heridos, en el este de Taiwán. Las intensas lluvias generadas por el supertifón Ragasa fueron la causa principal del desastre.

El Centro de Respuesta a Desastres de Hualien informó que hasta las 07:00 del miércoles contabilizó 14 víctimas fatales y más de 124 desaparecidos, mientras avanzan las tareas de búsqueda y rescate.

“La mayoría de los fallecidos eran ancianos que residían en las plantas bajas de los edificios de Guangfu”, describió el cuerpo de bomberos, de acuerdo con lo reportado por medios locales.

Las intensas precipitaciones relacionadas con el supertifón Ragasa elevaron el nivel del lago entre las 14:50 y las 16:30 del martes, hasta que la presa del arroyo Matai’an se quebró y liberó un gran caudal de agua, lodo y escombros, detalló el gobierno de Hualien.

El flujo arrastró el puente sobre el arroyo y cubrió el centro urbano de Guangfu, donde varias calles quedaron bajo agua.

Medios locales difundieron imágenes que muestran a residentes refugiados sobre los techos y los autos, esperando el rescate mientras el agua inundaba las zonas residenciales del municipio.

“El lago natural del arroyo, ubicado en la vecina localidad de Wanrong, tenía riesgo de desbordamiento, por eso fueron ordenadas las evacuaciones y las labores de limpieza en el cauce”, indicó el Comando Central de Operaciones de Emergencia (CEOC).

Los 124 desaparecidos, contabilizados por la Agencia Nacional de Bomberos, cuentan con dirección registrada y los equipos de bomberos, militares y rescatistas buscan “puerta a puerta” para dar con su paradero, según el Centro de Respuesta a Desastres.

El condado de Hualien se encuentra entre los más afectados por el paso del supertifón Ragasa, fenómeno que mantiene bajo alerta a gran parte del sureste de China y de Taiwán.

La Administración Meteorológica Central (CWA) en Taipei emitió alertas de “lluvias extremadamente torrenciales”, el nivel máximo de aviso, para este miércoles en Hualien y Taitung.

“Seguimos localizando personas desaparecidas mientras los monitores de las barreras de contención permanecen activos en toda la zona”, afirmó un portavoz del cuerpo de bomberos.

En el sur de China, el Observatorio de Hong Kong confirmó que “se emitió la señal de huracán número 10 a las 02:40”, y precisó que ese nivel “permanecerá en vigor durante cierto tiempo”. Debido a este fenómeno, “el transporte permanece suspendido desde el martes y los comercios cerrados por completo”.

Las autoridades de China y Hong Kong implementaron nuevas medidas frente al supertifón Ragasa. Pidieron a los residentes de zonas bajas que estén atentos a posibles inundaciones y que utilicen los 46 refugios temporales habilitados.

En la ciudad de Shenzhen, al norte de Hong Kong, se ordenó la evacuación de 400.000 personas y la suspensión de la jornada laboral, las clases y el transporte público, medida replicada en otras diez grandes ciudades del sur del país.

En Hong Kong, la jornada escolar fue cancelada por dos días desde el martes. El aeropuerto de la ciudad continuará abierto, aunque soportará “importantes perturbaciones”, indicó la autoridad aeroportuaria. Según las estimaciones locales, se cancelarán unos 500 vuelos de la aerolínea Cathay. La población local, de más de 7 millones de personas, se apresuró a abastecerse antes de la llegada del tifón.

El supertifón Ragasa, conocido localmente como Nando, tocó tierra en Filipinas con vientos sostenidos superiores a 267 kilómetros por hora, alcanzando la fuerza equivalente a un huracán de categoría 5 y convirtiéndose en la tormenta más fuerte registrada este año en el país, según el Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres de Filipinas (NDRRMC).

Continuar leyendo

Nacionales

Paraguay reabre su consulado general en New York, renovado luego de 12 años

Publicado

en

El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó este martes la reapertura del Consulado General de Paraguay en New York, que se renueva después de 12 años. La actividad formó parte de la agenda del mandatario que incluyó importantes reuniones con líderes mundiales congregados para la asamblea general de la ONU.

 

«Nuestro compromiso es ofrecer un servicio consular moderno, cercano y de calidad, para que cada paraguayo que viva en Nueva York se sienta acompañado y orgulloso de su país», expresó el presidente Peña.

En ese sentido, el mandatario pidió que el espacio habilitado esté pensado en función de las necesidades de los compatriotas, agilizando la atención, con salas amplias para reuniones y con espacios cómodos también para los niños.

Así también indicó que sea inclusivo y que los compatriotas puedan tramitar el pasaporte sin necesidad de traer fotos.

La reapertura del Consulado también fue acompañada por el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva