Connect with us

Nacionales

ANDE anuncia tarifa horaria para optimizar aprovechamiento de la infraestructura y potencia eléctrica

Publicado

en

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, informó que la estatal está trabjando en una nueva estructura tarifaria y la implementación de una «tarifa horaria», que apunta al aprovechamiento de la infraestructura eléctrica y la potencia contratada.

«Estamos trabajando en una nueva estructura tarifaria que vamos a presentar en breve, para que la gente pueda beneficiarse cuando utiliza la energía eléctrica en horarios de menor demanda», anunció en la víspera el presidente de la ANDE, en conversación con varios medios de prensa.

Sosa detalló, en entrevista con radio Monumental este jueves, que la institución ya tiene preparada la nueva estructura tarifaria y que su aplicación será, en un primer momento, a los clientes industriales de media tensión que tienen un gran impacto en el consumo total de energía.

«Vamos a implementar inicialmente para el sector residencial y comercial en baja tensión en forma optativa, pero sí para los grandes clientes ya vamos a implementar a corto plazo esta tarifa horaria», dijo.

Explicó que la tarifa horaria implica básicamente la aplicación de costos diferenciados en los horarios de mayor o menor demanda de energía.

Esto permitirá al sector productivo tener una tarifa más competitiva, al utilizar la energía en horarios de «valle», es decir, cuando menos se utiliza la energía eléctrica, explicó.

«En los horarios de valle estamos desperdiciando la disponibilidad tanto de la infraestructura como de la potencia contratada», añadió Sosa.

Por otro lado, los que utilicen en horario de punta de carga, de mayor demanda, van a pagar más, aclaró altiempo de recalcar que este sistema aplicará para todos los consumidores, incialmente de manera optativa.

Sosa sostuvo que la modificación de la estructura tarifaria es una necesidad, ya que actualmente Paraguay tiene la tarifa más baja de la región y «es más una tarifa política antes que técnica».

La implementación de la nueva estructura tarifaria deberá ser estudiada previamente por el Equipo Económico Nacional, según indicó el presidente de la estatal.

Continuar leyendo

Nacionales

San Alberto recibe mobiliarios para el centro de salud y sistema de agua potable

Publicado

en

La Itaipu entregó mobiliarios, insumos y enseres al Centro de Salud de San Alberto y además procedió a la instalación del tanque elevado de un moderno sistema de agua potable en el barrio Che La Reina de la mencionada localidad, ubicada al norte del departamento Alto Paraná.

Entre los muebles suministrados al mayor puesto de salud de la ciudad se mencionan mesas, sillas de escritorio, armarios; al igual que sets de instrumentos, sillas y camillas para parto, informó la Itaipu.

Así como sillas de ruedas para pacientes, un desfibrilador, aspirador de fluidos, servovacunas, electrocardiógrafos, esfigmomanómetros, estetoscopios, entre otros elementos esenciales. También fueron suministrados heladeras y ventiladores.

El acto de entrega contó con la participación de varias autoridades, quienes posteriormente acompañaron las tareas de instalación de un nuevo tanque elevado de 30.000 litros para el suministro de agua potable en la zona urbana de la ciudad.

Mediante este moderno sistema de abastecimiento, financiado íntegramente por Itaipu, unas 100 familias (500 personas aproximadamente) accederán al vital líquido.

La obra incluye la construcción de un pozo artesiano de 250 metros de profundidad, con un caudal de 7.500 litros por hora; y la instalación de bombas y equipamientos electromecánicos.

Continuar leyendo

Nacionales

Más de 850 docentes se capacitan en prevención del consumo de drogas con el Plan Sumar

Publicado

en

En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas (Plan Sumar), más de 850 docentes culminaron su formación en Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas, convirtiéndose en agentes claves para fomentar una cultura de prevención en las aulas.

Estas capacitaciones forman parte del eje de prevención del Plan Sumar y son desarrolladas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que presentó oficialmente el “Modelo Educativo Paraguayo de Prevención del Uso de Sustancias Psicoactivas”. Esta herramienta busca dotar a docentes de herramientas pedagógicas para guiar a niños, niñas, adolescentes, jóvenes escolarizados, familias, comunidades y grupos vulnerables en la identificación y el manejo de situaciones de riesgo vinculadas al consumo de drogas.

Durante el acto de clausura, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay, el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, destacó el impacto de la iniciativa: “Paraguay ha formado, en un solo proyecto, a más de 800 personas bajo estándares internacionales de prevención definidos por las Naciones Unidas. Somos el segundo país en América Latina en contar con un modelo educativo propio y con docentes capacitados para su implementación. Este modelo responde a nuestra realidad, a nuestra escuela y a nuestra gente”, expresó.

El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, reafirmando el compromiso del Gobierno del Paraguay, en fortalecer las capacidades del sistema educativo como una herramienta clave en la lucha contra las drogas.

Continuar leyendo

Nacionales

Paraguay robustece alianza con EE.UU. y condecora al comandante de la Guardia Nacional de Massachusetts

Publicado

en

Este jueves fue condecorado el comandante de la Guardia Nacional de Massachusetts, mayor general Gary Keefe, con la Orden del Mérito “Gral. Div. Bernardino Caballero”, en el grado de Gran Cruz. La condecoración es un reconocimiento al compromiso con la cooperación y al fortalecimiento de la alianza entre Paraguay y Estados Unidos.

La condecoración fue impuesta por el presidente de la República, Santiago Peña, durante una ceremonia que tuvo lugar esta mañana en el salón Independencia del Palacio de Gobierno.

Se trata del máximo galardón otorgado por el Comando de las Fuerzas Militares a Civiles y Militares que se hayan hecho acreedores de tan alta distinción en mérito de los relevantes servicios prestados a las Fuerzas Armadas de la Nación.

En ese contexto, el presidente Peña destacó que la contribución del comandante de la Guardia Nacional de Massachusetts a las Fuerzas Militares de la República del Paraguay ha sido decisiva en el fortalecimiento de las capacidades operativas conjuntas, mediante programas de cooperación en asistencia técnica, formación profesional y gestión de emergencias.

En ese orden, mencionó que, mediante el liderazgo de Gary Keefe, la Guardia Nacional de Massachussets ha fortalecido significativamente la cooperación con las Fuerzas Militares de la República del Paraguay a través del Programa de Asociación Estatal (SPP, por sus siglas en inglés), establecido en 2001.

“Esta ceremonia no solo constituye un acto protocolar, representa sobre todo la reafirmación de los lazos históricos de amistad, confianza y cooperación que unen a nuestras hermanas naciones. Es una expresión tangible de una alianza estratégica, sostenida en principios solidos como la democracia, la libertad, la institucionalidad y la seguridad cooperativa”, expresó el mandatario.

Igualmente, el presidente dijo que a lo largo de las últimas décadas, Paraguay y Estados Unidos han caminado juntos en diversos ámbitos de cooperación estratégica y de confianza mutua, pero según dijo, es el ámbito de la defensa, la asistencia humanitaria y la gestión de riesgo, donde las relaciones con la Guardia Nacional de Massachusetts, “han alcanzado niveles que podemos considerarlos ejemplares”, enfatizó.

Al respecto, Peña dijo que las cooperaciones en materia de defensa adquieren una nueva dimensión y en ese contexto, la Guardia Nacional de Massachusetts se ha constituido un importante socio del Paraguay, logrando una autentica alianza sustentada en la plena confianza institucional.

Finalmente ratificó la firme decisión de continuar con el fortalecimiento de las relaciones entre el Paraguay y los Estados Unidos, una sólida e histórica alianza que día a día se robustece en el bien de ambos países.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva