Connect with us

Nacionales

ASÍ SE TRATA A LOS TURISTAS EN CELL SHOP: GOLPIZA, IMPUNIDAD Y UN PASADO OSCURO QUE SIGUE CRECIENDO

Publicado

en

Ciudad del Este, Paraguay – Según denuncias, la violencia extrema contra los clientes en Cell Shop ya no es sorpresa, pero lo que ocurrió con el turista Miguel Insfrán Benítez cruzó todos los límites: golpeado hasta quedar inconsciente, abandonado en la calle y con la complicidad de las autoridades.

Las imágenes estremecen: un hombre ensangrentado, tirado como basura en la vereda tras ser golpeado salvajemente por los guardias de seguridad del local.

Pero lo más indignante no es solo la brutalidad del hecho, sino que Cell Shop intentó justificar la agresión con un comunicado lleno de contradicciones y, como era de esperarse, el Ministerio Público y la Policía no han movido un dedo.

EL TURISTA NO SE CAYÓ, FUE GOLPEADO

Según testigos, el turista NO estaba ebrio y NO intentó robar. A pesar de esto, fue brutalmente golpeado dentro del local y sacado a la calle en estado crítico.

La Policía, en vez de actuar, emitió un parte donde minimiza el hecho, señalando que el hombre “presumiblemente cayó”. ¿Desde cuándo una caída deja a una persona inconsciente y con heridas en la cabeza?

Testigos afirman que en el lugar había un agente policial de apellido Sánchez, quien presenció la agresión y no hizo absolutamente nada.

EL COMUNICADO DE CELL SHOP: MÁS OSCURIDAD QUE ESCLARECIMIENTO

Después de la indignación generada en redes sociales, Cell Shop lanzó un comunicado “de esclarecimiento” que es todo menos esclarecedor:
Dicen que el hecho ocurrió en la tarde, cuando en realidad fue en la mañana.
Afirman que el hombre estaba ebrio, cuando testigos aseguran lo contrario.
Alegan que intentó robar, pero NO hay ninguna denuncia formal.
Justifican la agresión como «defensa personal», pero las imágenes muestran una golpiza despiadada.

Si realmente el hombre estaba robando, ¿por qué no lo entregaron a la Policía en lugar de golpearlo hasta dejarlo inconsciente?

¿Qué tipo de seguridad tiene Cell Shop que en vez de proteger a los clientes, los agrede?

Los guardias solo cumplen órdenes. La verdadera responsabilidad es de la empresa y su política de violencia.

CELL SHOP Y SUS ESCÁNDALOS: UNA HISTORIA DE IRREGULARIDADES

INVESTIGADA POR MEGAEVASIÓN FISCAL

Este no es el primer escándalo que rodea a Grupo Cell Motion, la empresa matriz de Cell Shop. En 2016, la firma fue mencionada en una lista de 285 empresas investigadas por MEGAEVASIÓN FISCAL en Ciudad del Este.

Según el Ministerio Público, las compañías involucradas en la causa N° 09/16 fueron investigadas por producción de documentos no auténticos, evasión de impuestos y asociación criminal.

Entre ellas figuraba Cell Motion S.A., con un historial de maniobras irregulares que sigue sin esclarecerse.

DENUNCIADA ANTE DINAVISA EN 2024

El 13 de mayo de 2024, Cell Shop fue denunciada ante la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) por motivos aún desconocidos.

Sin embargo, hasta la fecha, el resultado de la denuncia no ha sido publicado en el sitio web oficial de DINAVISA.

¿Qué intentan ocultar? ¿Se aplicó alguna sanción? ¿O la denuncia simplemente desapareció en los oscuros pasillos de la burocracia?

Este nuevo escándalo solo refuerza la idea de que Cell Shop y Grupo Cell Motion tienen demasiados esqueletos en el armario y cuentan con la complicidad de ciertos sectores del poder

IMPUNIDAD Y CÓMPLICES DEL SILENCIO

Mientras la víctima sigue hospitalizada, ni el Ministerio Público ni la Policía Nacional han tomado cartas en el asunto. La sensación de impunidad es total.

Ciudadanos exigen justicia y castigo ejemplar para los responsables.

¿Qué será lo próximo? ¿Se espera que haya una víctima fatal para reaccionar?

Seguiremos informando.

Continuar leyendo

Nacionales

Filman segundo documental del Programa de Acceso Audiovisual en comunidades del Pueblo Nivaĉle

Publicado

en

Durante esta semana se llevó a cabo la filmación del segundo documental en el marco del Programa de Acceso al Audiovisual a Comunidades Indígenas (PAACI) con integrantes de las comunidades Jope, Samaria y Campo Loa Nasuc del Pueblo Nivaĉle.

 

El equipo técnico realizó el trabajo de campo audiovisual  recopilando testimonios y registros culturales para la producción del material documental.

El PAACI ha beneficiado en su primera edición a jóvenes de los pueblos Angaité, Nivaĉle, Majui y Guaraní, y prevé culminar con la realización de cuatro documentales, actualmente en proceso de filmación.

La iniciativa surge de la articulación interinstitucional entre la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), el Instituto Paraguayo del Artesano (IPA), la Secretaría Nacional de Cultura – Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (SNC-Fondec) y el Instituto Paraguayo del Artesanía y la Cultura (IPAC).

Continuar leyendo

Nacionales

Paraguay lanza vacuna tetravalente contra el dengue para niños de 6 a 8 años de edad

Publicado

en

El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna tetravalente contra el dengue, que se aplicará a una población de unos 105.000 niños de 6 a 8 años de edad, para la prevención de los cuatro cerotipos de la enfermedad. Estarán disponibles a partir de noviembre en los centros vacunatorios que serán informados por canales oficiales de la institución, anunciaron las autoridades sanitarias.

 

Este anuncio fue oficializado por el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado y el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luís Cousirat, con participación de la presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Dra. Julia Acuña, durante una conferencia de prensa realizada en sede de la cartera sanitaria.

El viceministro José Ortellado, expresó que el Ministerio de Salud Pública invirtió USD 436 percápita por niño con la vacuna Nirsevimab, que ahora se incrementó  a más de USD 500 por niño, como una política de prevención de la enfermedad.

Destacó que esto considerando que Paraguay es uno de los países de referencia en vacunación en la región, apunta a reducir la mortalidad y lograr 73% menos de internación.

A su vez, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luís Cousirat, refirió que la vacuna tetravalente contra el dengue es del Laboratorio Takeda, que en una primera etapa el país recibe 70.200 dosis.

Remarcó que está dirigida a una población de 6 a 8 años de edad de 4 regiones sanitarias y 16 distritos en los que actualmente se registran la mayor circulación del virus, incluyendo Capital, Asunción, Paraguarí e Itapúa.

Mencionó que la selección fue realizada mediante datos epidemiológicos de los últimos 5 años, que registran más de 5.000 casos por cada 100.000 niños en este grupo etario.

Dosis disponibles a partir de noviembre

Explicó que la vacuna se administrará en dos dosis y si el niño recibe la primera dosis hoy y debe completar el segundo esquema dentro de 3 meses.

Destacó que las dosis estarán disponibles a partir de noviembre en los centros vacunatorios que serán informados a través de canales oficiales del Ministerio de Salud Pública.

Sostuvo que esta vacuna es una herramienta más de lucha contra el dengue, que no remplaza a las otras importantes medidas que también son importantes y consisten en seguir eliminando criaderos de mosquitos, uso de repelente, entre otras.

La campaña de vacunación contra el dengue cuenta con respaldo de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, cuya presidenta, Julia Acuña, expresó que la vacunación es uno de los pilares de la salud preventiva. Sostuvo además que la vacuna tetravalente contra el dengue constituye otro logro país.

Continuar leyendo

Nacionales

La Expo Empleo Alto Paraná ofrece más de 1.400 oportunidades laborales

Publicado

en

Este viernes se realiza la Expo Empleo Alto Paraná, de 09:00 a 12:00 horas, en el salón Carlos Antonio López de la Gobernación, en Ciudad del Este, con más de 1.400 vacancias disponibles para todos los perfiles.

 

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Gobernación de Alto Paraná. En esta edición, están a disposición 1.428 vacancias laborales para una amplia variedad de perfiles, con el objetivo de acercar a los buscadores de empleo a las empresas que requieren nuevos talentos.

Entre los puestos disponibles se destacan vendedores, asistentes administrativos, diseñadores gráficos, ayudantes de distribución, personal de mantenimiento y limpieza, operarios de logística y depósito, operarios textiles, auxiliares de atención y de panadería.

Así como cajeros, educadores, técnicos en producción, ayudantes de comercio exterior, auxiliares de marketing, supervisor de recursos humanos, soldadores, mecánico, costurero, mozo, panadero, entre otros.

Un total de 27 empresas participan en la jornada, con oportunidades de trabajo en Ciudad del Este, Minga Guazú y Santa Rita.

Las personas interesadas pueden ingresar, registrarse y consultar los requisitos y condiciones de las vacancias AQUÍ.

Esta iniciativa conjunta del Ministerio de Trabajo y la Gobernación de Alto Paraná busca fortalecer la conexión entre la oferta y la demanda laboral en una zona de constante crecimiento económico, promoviendo así el acceso a empleos formales y de calidad.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva