Connect with us

Nacionales

ASÍ SE TRATA A LOS TURISTAS EN CELL SHOP: GOLPIZA, IMPUNIDAD Y UN PASADO OSCURO QUE SIGUE CRECIENDO

Publicado

en

Ciudad del Este, Paraguay – Según denuncias, la violencia extrema contra los clientes en Cell Shop ya no es sorpresa, pero lo que ocurrió con el turista Miguel Insfrán Benítez cruzó todos los límites: golpeado hasta quedar inconsciente, abandonado en la calle y con la complicidad de las autoridades.

Las imágenes estremecen: un hombre ensangrentado, tirado como basura en la vereda tras ser golpeado salvajemente por los guardias de seguridad del local.

Pero lo más indignante no es solo la brutalidad del hecho, sino que Cell Shop intentó justificar la agresión con un comunicado lleno de contradicciones y, como era de esperarse, el Ministerio Público y la Policía no han movido un dedo.

EL TURISTA NO SE CAYÓ, FUE GOLPEADO

Según testigos, el turista NO estaba ebrio y NO intentó robar. A pesar de esto, fue brutalmente golpeado dentro del local y sacado a la calle en estado crítico.

La Policía, en vez de actuar, emitió un parte donde minimiza el hecho, señalando que el hombre “presumiblemente cayó”. ¿Desde cuándo una caída deja a una persona inconsciente y con heridas en la cabeza?

Testigos afirman que en el lugar había un agente policial de apellido Sánchez, quien presenció la agresión y no hizo absolutamente nada.

EL COMUNICADO DE CELL SHOP: MÁS OSCURIDAD QUE ESCLARECIMIENTO

Después de la indignación generada en redes sociales, Cell Shop lanzó un comunicado “de esclarecimiento” que es todo menos esclarecedor:
Dicen que el hecho ocurrió en la tarde, cuando en realidad fue en la mañana.
Afirman que el hombre estaba ebrio, cuando testigos aseguran lo contrario.
Alegan que intentó robar, pero NO hay ninguna denuncia formal.
Justifican la agresión como «defensa personal», pero las imágenes muestran una golpiza despiadada.

Si realmente el hombre estaba robando, ¿por qué no lo entregaron a la Policía en lugar de golpearlo hasta dejarlo inconsciente?

¿Qué tipo de seguridad tiene Cell Shop que en vez de proteger a los clientes, los agrede?

Los guardias solo cumplen órdenes. La verdadera responsabilidad es de la empresa y su política de violencia.

CELL SHOP Y SUS ESCÁNDALOS: UNA HISTORIA DE IRREGULARIDADES

INVESTIGADA POR MEGAEVASIÓN FISCAL

Este no es el primer escándalo que rodea a Grupo Cell Motion, la empresa matriz de Cell Shop. En 2016, la firma fue mencionada en una lista de 285 empresas investigadas por MEGAEVASIÓN FISCAL en Ciudad del Este.

Según el Ministerio Público, las compañías involucradas en la causa N° 09/16 fueron investigadas por producción de documentos no auténticos, evasión de impuestos y asociación criminal.

Entre ellas figuraba Cell Motion S.A., con un historial de maniobras irregulares que sigue sin esclarecerse.

DENUNCIADA ANTE DINAVISA EN 2024

El 13 de mayo de 2024, Cell Shop fue denunciada ante la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) por motivos aún desconocidos.

Sin embargo, hasta la fecha, el resultado de la denuncia no ha sido publicado en el sitio web oficial de DINAVISA.

¿Qué intentan ocultar? ¿Se aplicó alguna sanción? ¿O la denuncia simplemente desapareció en los oscuros pasillos de la burocracia?

Este nuevo escándalo solo refuerza la idea de que Cell Shop y Grupo Cell Motion tienen demasiados esqueletos en el armario y cuentan con la complicidad de ciertos sectores del poder

IMPUNIDAD Y CÓMPLICES DEL SILENCIO

Mientras la víctima sigue hospitalizada, ni el Ministerio Público ni la Policía Nacional han tomado cartas en el asunto. La sensación de impunidad es total.

Ciudadanos exigen justicia y castigo ejemplar para los responsables.

¿Qué será lo próximo? ¿Se espera que haya una víctima fatal para reaccionar?

Seguiremos informando.

Continuar leyendo

Nacionales

Aumento de demanda en Brasil mejora las exportaciones de maíz paraguayo en lo que va del año

Publicado

en

Las exportaciones del grano de maíz entre enero y marzo experimentaron un aumento de 84.000 toneladas con relación al primer trimestre de 2024. Esto permitió el ingreso de divisas de USD 69 millones, es decir, USD 15 millones más que a marzo de 2024.

 

Esta mejora se debe a dos factores según la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco): el aumento de la demanda de maíz del principal mercado del grano paraguayo, Brasil, que batió récords de sacrificio de ganado vacuno, aviar y porcino, cuya alimentación tiene como ingrediente fundamental el maíz.

Además, el vecino país posee 24 plantas de etanol que utilizan maíz como materia prima, lo que aumenta la demanda del grano.

“Por otra parte, dado este incremento de la demanda se notó una mejora en los precios pagados en ese mercado durante los tres primeros meses del año, a pesar de la baja en la cotización en Chicago”, precisó Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de la Capeco.

Pese a las cifras positivas del presente año, si se observan las exportaciones de maíz zafra 2024, que abarca desde junio pasado y se extiende hasta mediados del presente año, las exportaciones alcanzan hasta el momento 1.8 millones de toneladas, cifra que es 1.3 millones de toneladas inferior a los envíos del mismo periodo de la campaña anterior.

Destinos. Brasil continúa como el principal mercado del grano paraguayo con el 91% participación en el total enviado, seguido por Uruguay (7%), Senegal, Camerún y Chile (2%).

Ranking. La zafra 2024 fue exportada casi en su totalidad vía terrestre, ya que en marzo se registraron envíos fluviales a Senegal y Camerún.

Con relación al ranking de exportadores, Agrofértil sigue liderando la tabla con el 19% de participación, seguido por LAR (15%), C. Vale (10%), Agrotec (5%), Cargill y Ovetril (4%), entre otros.

En total, 71 empresas fueron responsables de las exportaciones del grano zafra 2024 al mes de marzo de 2025.

Continuar leyendo

Nacionales

“Que la Semana Santa sea un tiempo de encuentro y bendición para cada familia”

Publicado

en

El presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia Ocampos abogaron a que esta Semana Santa sea un tiempo de encuentro para las familias paraguayas.

“En estos días tan especiales para todos los paraguayos, queremos tomarnos un momento distinto. La Semana Santa nos invita a volver a lo esencial, al amor que nos une, a la fe que nos sostiene y a esas tradiciones que nos recuerdan de dónde venimos”, manifestó el presidente en un video difundido en sus redes sociales.

La primera dama acotó que es un momento «para abrazar a quienes amamos, para mirar al cielo y dar gracias».

La pareja presidencial expresó sus deseos para estos días santos, que nos invita «a volver a lo esencial» y las tradiciones que nos recuerdan de dónde venimos. En este caso, el audiovisual celebra la Semana Santa en Tañarandy, Misiones, rememoración tradicional que reúne a miles de fieles.

Es la primera celebración de Tañarandy sin Koki Ruiz, el artista principal impulsor de la iniciativa, que falleció en diciembre pasado.

Los festejos en la localidad misionera se caracterizan por retablos y altares de gran tamaño, así como una procesión por el Yvága Rape iluminada por miles de candiles de apepu y otras expresiones que combinan el arte con la religiosidad.

Continuar leyendo

Nacionales

Joshua Duerksen es top 10 y suma un punto en prueba principal de Bahréin

Publicado

en

El piloto paraguayo Joshua Duerksen terminó en el top 10 de la carrera principal del segundo fin de semana de la competencia de formula 2, con lo que pudo sumar un punto en la clasificación global de la temporada, en la que tras la primera fecha alcanzó el máximo puntaje que lo dejó como líder inicial del campeonato.

El volante guaraní largó desde la misma ubicación diez que terminó ocupando al recibir el banderazo a cuadros final recuperando el puesto de largada después de haber bajado ubicaciones en su detención prolongada en boxes.

Alternó en la novena posición un corto lapso para finalmente cerrar en la décima ubicación, lo que le valió para adicionar un punto a su tabla personal, tras privársele del tercer puesto en la prueba sabatina por una infracción al reglamento que derivó en su descalificación.

El próximo fin de semana Joshua competirá en la prueba de Jeddah, Arabia Saudita, tercera fecha de la temporada, habiendo logrado puntos (mínima cosecha en Bahréin), en los siete últimos grandes premios que cumplió.

En la competencia de fórmula uno paralela a la categoría de Joshua, el australiano Oscar Piastri fue el gran vencedor. Lo acompañaron en el podio el británico George Russell y tercero culminó el belga Lando Norris.La Tribuna.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva