Connect with us

Nacionales

Autoridades sanitarias aseguran aplicación de la segunda dosis de biológicos

Publicado

en

El viceministro de Atención Integral a la Salud, doctor Hernán Martínez, aseguró que está garantizada la aplicación de la segunda dosis de la Pfizer, ante el temor de que pudiera darse algún faltante del biológico, debido a que será utilizado para la franja etaria de 20 años en adelante y a los adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades.

“Porque está garantizada se tomó esta decisión de usar la segunda dosis de la Pfizer. Queremos inmunizar a la mayor cantidad de personas, pero no podíamos avanzar. Por una garantía de la llegada de vacunas se abrió esta posibilidad”, afirmó.

“Tenemos asegurada la segunda dosis, fue una garantía del señor presidente Mario Abdo Benítez. Con esta garantía nosotros abrimos y mañana estamos esperando a una buena cantidad de personas”, alegó el profesional en comunicación con Radio Cardinal AM.

A partir de este miércoles 21 de julio está habilitada la vacunación a los jóvenes de 20 años cumplidos en adelante, y el viernes 23 será para los adolescentes con enfermedades de base.

En tanto la aplicación de la segunda dosis de la Pfizer, se iniciará a partir del lunes 2 de agosto, donde se prevé inmunizar en una semana a unas 500.000 personas, que  completarán el esquema de vacunación.

En cuanto a los vacunatorios habilitados para el “Día A”, la jornada exclusiva para los adolescentes, mencionó que no serán todos, y que en el transcurso de estos días se estará informando acerca de los centros de vacunación donde podrán acudir los menores de 12 a 17 años, acompañados por uno de sus padres o con los tutores, con la presentación del  documento de identidad de ambos y el certificado médico firmado y sellado que avale la comorbilidad.

Por otra parte, el viceministro Martínez se refirió a la aplicación de las segundas dosis de otras plataformas como AstraZeneca y el segundo componente de la Sputnik V.

Mencionó que si bien está garantizada la llegada de los biológicos, se analiza un plan B, que es evaluado en conjunto con el Comité Técnico Asesor acerca de las evidencias científicas sobre la intercambiabilidad de las plataformas, de modo a  seguir avanzando con la Campaña Nacional de Vacunación.

“Se está analizando el probable escenario. No podemos estar de brazos cruzados. Hasta ahora no hay una información que nos diga que no vamos a recibir. Sábado y Domingo son los días de segunda dosis. Eso vamos a sostener durante el mes de julio, para evitar dosis perdidas y para que la gente acceda a la misma”, ratificó.

Por su parte, la viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, doctora Lida Sosa, en entrevista con Radio La Union AM, dijo que unas 300.000 personas se vacunaron con el componente uno de la Sputnik V, que aún no llegaron para la segunda dosis.

“Estamos en permamente comunicación con el Fondo Ruso para que las mismas puedan ser enviadas. Hasta el momento no tuvimos negativa de que estas dosis de Sputnik no van a ser enviadas. Para el mes de agosto nosotros deberíamos de inmunizar a las personas con esas dosis”, aseguró.

Explicó que para el viernes 23 de julio, arribarían al país otras 35.100 dosis de la Pfizer, y luego, a fin de mes o los primeros días de agosto, llegarán las 150.000 dosis de la Moderna.

Continuar leyendo

Nacionales

San Alberto recibe mobiliarios para el centro de salud y sistema de agua potable

Publicado

en

La Itaipu entregó mobiliarios, insumos y enseres al Centro de Salud de San Alberto y además procedió a la instalación del tanque elevado de un moderno sistema de agua potable en el barrio Che La Reina de la mencionada localidad, ubicada al norte del departamento Alto Paraná.

Entre los muebles suministrados al mayor puesto de salud de la ciudad se mencionan mesas, sillas de escritorio, armarios; al igual que sets de instrumentos, sillas y camillas para parto, informó la Itaipu.

Así como sillas de ruedas para pacientes, un desfibrilador, aspirador de fluidos, servovacunas, electrocardiógrafos, esfigmomanómetros, estetoscopios, entre otros elementos esenciales. También fueron suministrados heladeras y ventiladores.

El acto de entrega contó con la participación de varias autoridades, quienes posteriormente acompañaron las tareas de instalación de un nuevo tanque elevado de 30.000 litros para el suministro de agua potable en la zona urbana de la ciudad.

Mediante este moderno sistema de abastecimiento, financiado íntegramente por Itaipu, unas 100 familias (500 personas aproximadamente) accederán al vital líquido.

La obra incluye la construcción de un pozo artesiano de 250 metros de profundidad, con un caudal de 7.500 litros por hora; y la instalación de bombas y equipamientos electromecánicos.

Continuar leyendo

Nacionales

Más de 850 docentes se capacitan en prevención del consumo de drogas con el Plan Sumar

Publicado

en

En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas (Plan Sumar), más de 850 docentes culminaron su formación en Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas, convirtiéndose en agentes claves para fomentar una cultura de prevención en las aulas.

Estas capacitaciones forman parte del eje de prevención del Plan Sumar y son desarrolladas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que presentó oficialmente el “Modelo Educativo Paraguayo de Prevención del Uso de Sustancias Psicoactivas”. Esta herramienta busca dotar a docentes de herramientas pedagógicas para guiar a niños, niñas, adolescentes, jóvenes escolarizados, familias, comunidades y grupos vulnerables en la identificación y el manejo de situaciones de riesgo vinculadas al consumo de drogas.

Durante el acto de clausura, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay, el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, destacó el impacto de la iniciativa: “Paraguay ha formado, en un solo proyecto, a más de 800 personas bajo estándares internacionales de prevención definidos por las Naciones Unidas. Somos el segundo país en América Latina en contar con un modelo educativo propio y con docentes capacitados para su implementación. Este modelo responde a nuestra realidad, a nuestra escuela y a nuestra gente”, expresó.

El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, reafirmando el compromiso del Gobierno del Paraguay, en fortalecer las capacidades del sistema educativo como una herramienta clave en la lucha contra las drogas.

Continuar leyendo

Nacionales

Paraguay robustece alianza con EE.UU. y condecora al comandante de la Guardia Nacional de Massachusetts

Publicado

en

Este jueves fue condecorado el comandante de la Guardia Nacional de Massachusetts, mayor general Gary Keefe, con la Orden del Mérito “Gral. Div. Bernardino Caballero”, en el grado de Gran Cruz. La condecoración es un reconocimiento al compromiso con la cooperación y al fortalecimiento de la alianza entre Paraguay y Estados Unidos.

La condecoración fue impuesta por el presidente de la República, Santiago Peña, durante una ceremonia que tuvo lugar esta mañana en el salón Independencia del Palacio de Gobierno.

Se trata del máximo galardón otorgado por el Comando de las Fuerzas Militares a Civiles y Militares que se hayan hecho acreedores de tan alta distinción en mérito de los relevantes servicios prestados a las Fuerzas Armadas de la Nación.

En ese contexto, el presidente Peña destacó que la contribución del comandante de la Guardia Nacional de Massachusetts a las Fuerzas Militares de la República del Paraguay ha sido decisiva en el fortalecimiento de las capacidades operativas conjuntas, mediante programas de cooperación en asistencia técnica, formación profesional y gestión de emergencias.

En ese orden, mencionó que, mediante el liderazgo de Gary Keefe, la Guardia Nacional de Massachussets ha fortalecido significativamente la cooperación con las Fuerzas Militares de la República del Paraguay a través del Programa de Asociación Estatal (SPP, por sus siglas en inglés), establecido en 2001.

“Esta ceremonia no solo constituye un acto protocolar, representa sobre todo la reafirmación de los lazos históricos de amistad, confianza y cooperación que unen a nuestras hermanas naciones. Es una expresión tangible de una alianza estratégica, sostenida en principios solidos como la democracia, la libertad, la institucionalidad y la seguridad cooperativa”, expresó el mandatario.

Igualmente, el presidente dijo que a lo largo de las últimas décadas, Paraguay y Estados Unidos han caminado juntos en diversos ámbitos de cooperación estratégica y de confianza mutua, pero según dijo, es el ámbito de la defensa, la asistencia humanitaria y la gestión de riesgo, donde las relaciones con la Guardia Nacional de Massachusetts, “han alcanzado niveles que podemos considerarlos ejemplares”, enfatizó.

Al respecto, Peña dijo que las cooperaciones en materia de defensa adquieren una nueva dimensión y en ese contexto, la Guardia Nacional de Massachusetts se ha constituido un importante socio del Paraguay, logrando una autentica alianza sustentada en la plena confianza institucional.

Finalmente ratificó la firme decisión de continuar con el fortalecimiento de las relaciones entre el Paraguay y los Estados Unidos, una sólida e histórica alianza que día a día se robustece en el bien de ambos países.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva