Connect with us

Nacionales

Ejecutivo entregó al Congreso proyecto de Presupuesto 2026, que restituye tope del déficit al 1,5% del PIB

Publicado

en

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, entregó este lunes al Congreso Nacional el Proyecto de Presupuesto de la Nación 2026, con un monto global de 18.900 millones de dólares. Después de siete años, el presupuesto volverá a cumplir el límite de déficit establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal del 1,5%.

 

La entrega fue realizada por el ministro en una reunión con la mesa directiva del Senado, presidida por el senador Basilio Núñez, quien recibió el código QR que permite el acceso al proyecto. De esta forma se cumple con la digitalización de los procesos del Estado evitando el gasto de papeles e insumos.

«Con la entrega de este presupuesto estamos dando cumplimiento y finalizando el Plan de Convergencia Fiscal que nos habíamos fijado en el 2023, en el cual para el 2026 tendíamos que llegar al deficit máximo equivalente al 1,5% del PIB, que es lo establecdio en la Ley de Responsabilidad Fiscal», explicó el ministro.

Destacó que el cumplimiento del tope establecido en la ley «es una señal muy fuerte del compromiso del país con la estabilidad macroeconómica que demuestra el Paraguay».

En cuanto a las cifras, detaló que el presupuesto es de 18.900 milllones de dólares aproximadamente, lo que implica un incremento de 2.000 millones de dólares más en comparación con el presupuesto vigente de este año, es decir, un 12%.

Prioridades en salud, educación, seguridad y protección social

Indicó este es un presupuesto donde se da prioridad en los cuatro sectores identificados por el gobierno del presidente Santiago Peña, que son los de educacion, salud, seguridad y la protección social.

Justamente, los incrementos contemplados están distribuidos tanto en la Administracion Central como en las entidades descentralizadas, incluyendo en el primer caso mayores asignaciones para los sectores de la salud, educación, seguridad, el pago de jubilaciones y el programa para adultos mayores, explicó el minsitro.

En cuanto a los entes descentralizados señaló que se prevén mayores recursos para las nuevas inversiones que va a realizar la Administración Nacional de Electricidad, así también para que el Banco Nacional de Fomento y la Agencia Financiera de Desarrollo puedan otorgar mayores créditos al sector productivo, y a las gobernaciones para el pleno cumplimiento del programa de alimentación escolar «Hambre Cero en las escuelas».

Por otro lado indicó que las inversiones van a quedar en niveles similares a las de este año, y que las acciones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones PC se van a seguir complementando con los recursos que se generaron en la negociacion con Brasil sobre Itaipu.

Respecto al ratio de ingresos tributarios frente al pago de salario, el presupuesto contempla destinar el 62% de los mismos a este concepto, un porcentaje mucho menor del 65,2% del 2025, destacó el ministro. «Seguimos disminuyendo el porcentaje de los tributos que van a salarios sin que se resienta el funcionamiento de sectores clave», dijo.

En ese sentido indicó que los sectores que tendrán mejoras salariales son los de salud, educacion y seguridad (policías y militares), los que en su conjunto requerirán una inversión 236 millones de dólares en ese concepto.

El proyecto también contempla una emisión de bonos por 662 millones de dolares, y una nueva asignación de 25 millones de dólares para el Instituto Nacional del Cáncer, de modo que tenga un mayor monto para la compra de medicamentos.

Finalmente señaló que, para el subsidio al transporte público, en este prespuesto se está logrando que el pago de los subsidios se haga con los tributos, sin ninguna necesidad de endeudamiento para cumplir con este compromiso. «No vamos a pagar más subsidios con endeudamiento público luego de mucho tiempo», destacó.

A partir de ahora, el proyecto de presupuesto entregado por el Ejecutivo debe pasar a un estudio exhaustivo del Congreso de la Nación, que para ello esteblece una comisión bicameral y un tratamiento posterior tanto por el pleno de la Cámara de Diputados como la de Senadores.

Continuar leyendo

Nacionales

Paraguay declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista

Publicado

en

El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el Decreto N° 4.435 por el cual se designa a la organización delictiva transnacional denominada «Cártel de los Soles», con sede en Venezuela, como organización internacional terrorista.

La medida obedece al compromiso del Ejecutivo de cooperar decididamente en la lucha internacional contra el terrorismo en cualquiera de sus manifestaciones, incluyendo la delincuencia organizada transnacional, mediante la ratificación de varios Tratados y Convenciones Internacionales, además de su firme apoyo en la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos en la materia.

En uno de sus considerandos el documento enfatiza que el 25 de julio de 2025, Ios Estados Unidos de América, aliado estratégico de la República del Paraguay, designó al «Cártel de los Soles», como una entidad Terrorista Global Especialmente Designada.

Asimismo, refiere que el actual Gobierno reafirma su inflexible compromiso con la democracia, el Estado Social de Derecho, y la lucha contra las organizaciones internacionales terroristas y la delincuencia organizada transnacional con el fin de precautelar la soberanía nacional y la integridad territorial.

Mediante el decreto, el Estado Paraguayo ratifica su obligación de redoblar sus esfuerzos a fin de prevenir y combatir la delincuencia organizada transnacional, desde una perspectiva integral y multidimensional, con el pleno respeto a los Derechos Humanos y al Estado de Derecho, garantizando las relaciones armónicas en el espectro internacional, y asegurando la seguridad interna, regional e internacional.

Continuar leyendo

Nacionales

Gobierno y sector privado impulsan agenda en favor de la competitividad de Alto Paraná

Publicado

en

Siguiendo con el compromiso de trabajar por el desarrollo del país, el Ejecutivo encabezó la reunión para la elaboración de la Agenda Estratégica de Competitividad del Departamento de Alto Paraná.

El encuentro se desarrolló en la víspera en Mburuvicha Róga y estuvo encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña.

En la ocasión, las autoridades repasaron las acciones impulsadas desde el Gobierno, que incluyen obras de infraestructura, mejoras en salud y seguridad.

Así como el fortalecimiento logístico, dinamismo económico y energía, con el objetivo de potenciar el Este del país y generar las condiciones para atraer grandes inversiones.

Igualmente, analizaron los proyectos estratégicos que se concretarán a corto, mediano y largo plazo, todos ellos parte de políticas públicas que buscan transformar al Paraguay y prepararlo para los desafíos del futuro.

En ese contexto, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, valoró el compromiso del presidente Peña y destacó el papel central del empresariado en esta agenda. “Pocas veces se ve en la región a un presidente participando con tanta cercanía en un ejercicio de planificación conjunta. El sector privado es el motor de la economía y el gran protagonista de este proceso. Paraguay sigue creciendo por tercer año consecutivo a un ritmo superior al 4% y necesitamos mantener estas condiciones para sostener esa dinámica”, afirmó.

Giménez indicó que el Alto Paraná ya concentra cerca del 50% de las inversiones que llegan al país bajo regímenes como Maquila y la Ley 60/90, y que la nueva agenda permitirá fortalecer esa posición, sumando incentivos, simplificación de trámites y la creación de un nodo logístico con el segundo puente.

La hoja de ruta, elaborada con apoyo de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), establece prioridades en infraestructura, energía, comercio exterior, industria y turismo, con la visión de consolidar al Este del país como un hub regional de desarrollo y competitividad.

Continuar leyendo

Nacionales

Ejército y Armada buscan nuevos profesionales: mirá las áreas y cómo postularte

Publicado

en

Las Fuerzas Armadas de nuestro país anunciaron la apertura de convocatorias dirigidas a profesionales y técnicos que deseen incorporarse tanto al Ejército como a la Armada Paraguaya. Los procesos buscan fortalecer el plantel de oficiales y suboficiales en distintas especialidades, ofreciendo una oportunidad de desarrollo profesional y de servicio a la Nación.

Convocatoria del Ejército Paraguayo

El Ejército convoca a ciudadanos paraguayos para incorporarse como Oficiales en las áreas de Derecho, Odontología, Pediatría, Neumología, Ginecología, Endocrinología, Cardiología, Oftalmología, Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería Química, Ingeniería Informática, Elaboración de Proyectos de Inversión Pública, Clínica Médica, Medicina de Familia, Emergencias, Cirugía General, Urología, Cardiología para Adultos y Cirugía Vascular.

En la categoría de Suboficiales, se solicitan Técnicos en Electricidad, Fontanería, Análisis de Sistemas, Informática, Electricidad del Automóvil, Albañilería, Kinesiología, Diseño Gráfico, Carpintería y Refrigeración.

Los requisitos completos pueden descargarse en este enlace oficial.

Para consultas, los interesados pueden comunicarse a los números (0981) 104 353 y (0981) 122 792.

Convocatoria de la Armada Paraguaya

La Armada Paraguaya abrió la postulación para médicos especialistas en Cardiología, Oftalmología, Urología y Psiquiatría; licenciados en Fisioterapia y Análisis de Sistemas; y técnicos en instrumentos musicales como violín, viola, violonchelo y contrabajo.

La presentación de documentos estará habilitada hasta el martes 26 de agosto de 2025, a las 16:00 horas, en la Dirección del Personal del Estado Mayor General de la Armada.

La institución ofrece salario con beneficios sociales, seguro médico, posibilidades de crecimiento profesional y el honor de servir en la Armada Paraguaya. Los requisitos completos pueden consultarse en este enlace.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al (0961) 373 018 o escribir al correo electrónico personal@armadaparaguaya.mil.py.

Con estas convocatorias, tanto el Ejército como la Armada Paraguaya buscan fortalecer sus filas con profesionales y técnicos altamente capacitados, reafirmando el compromiso de las Fuerzas Armadas con la defensa de la soberanía nacional y el desarrollo del país.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva