Nacionales
Itaipu inaugura obras de gran impacto en San Alberto
El Gobierno del Paraguay, a través de Itaipu, inauguró varias obras viales y un moderno sistema de distribución de agua potable en la ciudad de San Alberto, Alto Paraná.
Del evento participó el director general paraguayo de la Binacional, Justo Zacarías Irún, quien también verificó el avance de otros proyectos en ejecución en la zona. Acompañaron las actividades la diputada nacional, Rocío Abed, autoridades locales e invitados especiales.
El primer punto visitado fue la Villa Deportiva de esta localidad, donde se interviene un total de 4.837 metros cuadrados de superficie, equivalente a 4.837 metros lineales. La obra, que presenta un 90% de avance, incluye un sistema de drenaje hidráulico, muros, cunetas y badenes.
Seguidamente, el titular paraguayo de la Entidad inauguró un tramo de 1.059 metros lineales (8.288 metros cuadrados) de pavimento asfáltico en la avenida Brasil. Esta obra incluyó la reparación y el reemplazo del empedrado de base existente, la regularización con concreto asfáltico, la colocación de carpeta asfáltica, señalización horizontal y tachas reflectivas.
«Es un placer visitar San Alberto, porque siempre el pueblo, a través de su intendente, pone su parte. Da gusto cuando todos trabajamos juntos por la comunidad. Estamos cumpliendo la instrucción del presidente de la República, Santiago Peña, de acercar ITAIPU a la gente para encontrar soluciones», sostuvo el director general Justo Zacarías.
El tercer punto visitado fue la inauguración de tres tramos empedrados que suman 6.606 metros cuadrados de intervención. Todas las obras viales tienen como objetivo mejorar la infraestructura vial de las comunidades y la calidad de vida de las personas mediante la construcción de vías de todo tiempo, además de reducir desigualdades al facilitar el acceso a infraestructura de calidad.
«Son obras muy importantes para el distrito de San Alberto, casi nunca vistas en esta localidad. Son 10 cuadras de empedrado con canalización. Estoy realmente muy agradecido con el director de Itaipu y con el presidente de la República, quien dio su visto bueno para este emprendimiento», expresó el intendente local, Carlos Ramírez.
Finalmente, la comitiva se dirigió hasta el barrio Che La Reina, donde se inició la construcción de un moderno sistema de abastecimiento de agua potable que beneficiará a unas 100 familias, equivalentes a aproximadamente 500 personas.
Para ello, será construido un pozo artesiano de 420 metros de profundidad, con un caudal esperado de 6.800 litros por hora. Además, se instalará un tanque metálico tipo copa con capacidad de 30.000 litros, junto con una bomba de 5,5 Hp y equipamiento electromecánico.
Nacionales
Paraguay y Suiza fortalecen lazos y ven en estado avanzado acuerdo entre Mercosur y EFTA
El ministro de Relaciones Exteriores, Ruben Ramírez, recibió a su par de Suiza, Ignazio Cassis, en lo que es la primera visita oficial de un canciller del país europeo al Paraguay.
En una declaración conjunta, las autoridades destacaron las oportunidades comerciales y de mayor relacionamiento luego de la visita realizada por el presidente Santiago Peña, acompañado de Ramírez, a la Confederación Suiza a finales de enero.
«El Paraguay agradece el gesto. Esta visita que tuvimos el día de hoy nos permitió abordar temas claves en la agenda», dijo el canciller. Durante su visita, el mandatario paraguayo fue recibido por el vicepresidente y consejero federal, Guy Parmelin, y la secretaria de Estado de Asuntos de Comercio, Helen Budlinger.
Uno de los principales es el acuerdo entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), a la que pertenece Suiza junto a Noruega, Islandia y Liechtenstein.
Este acuerdo fue alcanzado en agosto de 2019 y las negociaciones para su implementación «se encuentran muy avanzadas», afirmó Ramírez.
También indicó que se concluyeron los términos de un acuerdo de transporte aéreo entre ambos países.
Nacionales
Oportunidad para emprendedores: Invitan a webinar gratuito sobre exportación de productos paraguayos
Con el objetivo de fomentar la internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en conjunto con la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), invita al público a participar del webinar «Primeros pasos para exportar».
El evento virtual, que se llevará a cabo el martes 4 de febrero a las 17:00 horas, busca capacitar a emprendedores y empresarios sobre los procesos básicos para iniciar en el comercio exterior. Durante la sesión, se presentará la herramienta Exporta Fácil, diseñada para simplificar las exportaciones, y se compartirán casos de éxito de empresas paraguayas que han logrado posicionarse en mercados internacionales.
Los interesados deben completar este formulario para confirmar su participación.
El webinar cuenta con la organización del Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE) y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), además del apoyo de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
Esta iniciativa busca fortalecer el ecosistema emprendedor y brindar herramientas clave para que más negocios paraguayos puedan expandirse al exterior.
Nacionales
Rabia humana, enfermedad prevenible con la vacunación efectiva de mascotas
La rabia es una de las zoonosis más letales y es reconocida por la OMS como una de las enfermedades tropicales desatendidas. La vacunación es efectiva y constituye la principal acción para la prevención de la rabia en perros, así como para prevenir casos de rabia humana transmitida por estos animales.
Esta enfermedad viral afecta el sistema nervioso central de mamíferos, como perros, gatos, murciélagos, zorros, monos y, entre ellos, al hombre.
El virus de la rabia se encuentra sobre todo en saliva y cerebro de los infectados, así es que los perros y otros animales lo pueden transmitir por mordedura.
La vacunación antirrábica es recomendada a partir del tercer mes de vida de la mascota, luego se aplican dosis de refuerzo a los 30 días y a los seis meses. Posteriormente, se realiza la vacunación de forma anual, durante toda la vida del animal.
La vacunación antirrábica es gratuita
El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional brinda asesoramiento especializado a todos los pacientes agredidos por animales potencialmente rábicos. Además, ofrece vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos, de lunes a viernes, de 07:00 a 22:00, y los sábados, domingos y feriados, de 07:00 a 19:00.
El establecimiento está ubicado en ruta Mcal. Estigarribia, Km 10,5, en el campus universitario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en la ciudad de San Lorenzo.
Sin casos de rabia humana
Paraguay no ha registrado casos de rabia humana desde el año 2004, gracias a las acciones y esfuerzos conjuntos de todas las profesiones relacionadas con las zoonosis, incluyendo la educación de la población.
El país presenta las condiciones óptimas para alcanzar la calificación de “País libre de rabia humana transmitida por perros”. Para ello se elaboró el «Plan Estratégico para la Certificación de Eliminación de Rabia Humana Transmitida por Perros». Este plan cuenta con la aprobación ministerial según la Resolución S.G. N° 142/2023, con fecha del 17 de abril de 2023.
-
NacionalesHace 7 días
Ruta de los Saltos invita a conocer majestuosos recursos hídricos en seis departamentos
-
NacionalesHace 6 días
Comitiva de funcionarios retornó tras decisión de EE.UU. de corte administrativo en cooperación internacional
-
UncategorizedHace 6 días
Más de un centenar de afectados por leishmaniasis en el 2024, reporta Salud
-
NacionalesHace 3 días
Guairá se convierte en el primer departamento del país en tener cobertura total del Sistema Informático en Salud
-
NacionalesHace 3 días
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
-
NacionalesHace 2 días
Rabia humana, enfermedad prevenible con la vacunación efectiva de mascotas
-
NacionalesHace 2 días
Oportunidad para emprendedores: Invitan a webinar gratuito sobre exportación de productos paraguayos
-
NacionalesHace 20 horas
Paraguay y Suiza fortalecen lazos y ven en estado avanzado acuerdo entre Mercosur y EFTA