Connect with us

Nacionales

Fortalecimiento tecnológico y digitalización de trámites del Registro Civil

Publicado

en

El Ministerio de Justicia, a través del Registro del Estado Civil, avanza en la transformación digital del Estado a través de un trabajo articulado con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

A tal efecto, los ministros de Justicia, Rodrigo Nicora y del Mitic, Gustavo Villate, además de la ministra de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Marianna Saldívar, y el director del Registro del Estado Civil, Maximiliano Ayala, se reunieron a fin de consolidar el compromiso institucional para fortalecer la infraestructura tecnológica del país.

Este esfuerzo conjunto busca digitalizar los trámites registrales, priorizando la eficiencia, seguridad y modernización de los servicios públicos en beneficio de la ciudadanía.

El proyecto, impulsado en el marco del Nuevo REC, representa un avance hacia un Estado más ágil, accesible y transparente, facilitando a las personas el acceso rápido y sencillo a sus documentos.

Durante el encuentro, las autoridades remarcaron el compromiso del Poder Ejecutivo con la innovación tecnológica como herramienta clave para mejorar el acceso a derechos y servicios en todo el país.

Continuar leyendo

Nacionales

BCP aumenta proyección de crecimiento al 4,4% para final del 2025

Publicado

en

El Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la alza su proyección de crecimiento del PIB para el 2025, gracias al desempeño de la economía paraguaya durante el primer semestre del año.

La proyección de crecimiento fue ajustada del 4% al 4,4%. Con esto se confirma que Paraguay cerrará por tercer año consecutivo con un crecimiento superior al 4%, situación que no ocurría desde el periodo 2006-2008.

El presidente Santiago Peña celebró la noticia en su cuenta de X. «El BCP elevó su proyección de crecimiento económico para 2025 al 4,4%, impulsado por el dinamismo de los servicios, la ganadería y la industria. Esto se traduce en más empleo, inversión y oportunidades para los paraguayos», publicó.

El Informe de Política Monetaria del BCP señala un mayor dinamismo económico, con un crecimiento del 5,9% en comparación con el mismo periodo de 2024. Esto es a pesar de la reducción en los sectores de agricultura (soja, principalmente) y generación de energía.

El dinamismo se explica en el crecimiento de los sectores de servicios, manufacturas y construcción.

En cuanto a inflación, la perspectiva es que el año cierre con un 4% acumulado.

Continuar leyendo

Nacionales

Arde otra guerra: Israel bombardea Damasco, los ataques sirios en Sweida causan 300 muertes

Publicado

en

Israel amplía e intensifica su guerra en la vecina Siria: la aviación del Estado judío atacó en Damasco los centros del poder militar, advirtiendo a las fuerzas gubernamentales sirias que detengan la ofensiva en la fortaleza drusa de Sweida, donde se registraron más de 300 muertos en tres días de sangrientos enfrentamientos.

Estados Unidos, estrecho aliado de Israel, a través del secretario de Estado, Marco Rubio, se declaró «preocupado» por el recrudecimiento de la violencia, pero en la noche expresó un cauteloso optimismo después del anuncio de un alto el fuego en Sweida: «La situación en Siria es complicada», dijo Rubio desde la Casa Blanca.

«Pero estamos en el camino de la desescalada, en las próximas horas esperamos ver algún progreso para poner fin a lo que hemos visto», agregó.

Con los ataques al ministerio de Defensa y al cuartel general en Damasco y, sobre todo, con los ataques de hoy a las posiciones militares en Sweida y Daraa, el ejército israelí reafirmó su intención de ser el actor indiscutible en todo el suroeste de Siria.

«Los ataques más fuertes comenzaron», advirtió el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, después de los impresionantes ataques sobre la capital.

En la céntrica plaza de los Omeyas, donde se encuentra una de las sedes gubernamentales parcialmente afectadas por los ataques, se registraron escenas de pánico entre los automovilistas y peatones que huían por temor a nuevos bombardeos. Las columnas de humo blanco que se elevaron desde la zona fueron captadas desde diferentes ángulos en toda la capital.

El ministerio de Salud sirio informó de tres muertos y 34 heridos en los ataques aéreos sobre Damasco (la prensa internacional habla de 7 militares muertos).

Las fuentes afirman que las secciones de los edificios afectados estaban en realidad sin personal. En el sur, según distintas fuentes, se contabilizan alrededor de 300 muertos en tres días, 180 de ellos entre los gubernamentales.

Una docena de ellos fueron asesinados por ataques israelíes en Sweida.

Los combates en el sur comenzaron el domingo y se intensificaron entre el lunes y el martes, cuando las fuerzas de Damasco entraron en la ciudad, anunciando que habían derrotado a las «bandas forajidas» drusas.

El avance de las fuerzas gubernamentales en Sweida y su triunfal entrada el martes por la mañana no fue obstaculizado por Israel, que hasta entonces había llevado a cabo ataques demostrativos.

La comunidad drusa de Siria está históricamente vinculada a las drusas de Líbano, Galilea y el cercano Golán, ocupado por Israel desde 1967.

Algunos centenares de drusos del Golán controlado por Israel intentaron penetrar en el lado sirio de la meseta y hubo enfrentamientos con los militares israelíes. Es un incidente sin precedentes.

Durante todos los años de la guerra civil siria, que estalló en 2011 y aún continúa, la comunidad drusa siria mantuvo una relativa autonomía militar y administrativa.

Pero el nuevo régimen sirio, liderado por el exlíder de Al-Qaeda Ahmad Sharaa (Jolani), después de haber apoyado de hecho los asesinatos de 1.500 civiles alauitas de la costa el pasado marzo y haber apoyado los ataques a las fortalezas drusas de Damasco en mayo, esperaba desde hace tiempo pasar a la ofensiva para controlar directamente Sweida, en la frontera con Jordania.

Durante el fin de semana, en Azerbaiyán, la propia dirigencia siria se reunió con altos representantes israelíes para definir una serie de cuestiones con miras al acuerdo de normalización de las relaciones entre dos países que formalmente se encuentran en estado de guerra desde su nacimiento hace aproximadamente 80 años.

En la tarde llegó el anuncio de un alto el fuego en Sweida entre las fuerzas gubernamentales y las milicias drusas. Casi todos los dignatarios religiosos y civiles de la ciudad aceptaron la autoridad del gobierno central de Damasco, que ya anunció haber tomado el control de Sweida, a pesar de las maniobras militares israelíes. Además de «proteger a los drusos» sirios, Israel dijo explícitamente que no tolerará una fuerza armada gubernamental siria en el sur del país. Este parece ser el verdadero objetivo de la escalada israelí.

Sobre el final del día, el ejército sirio ha comenzado su retirada de la ciudad de Sweida, de mayoría drusa, en el sur del país. El ministerio de Defensa de Siria lo anunció tras confirmar un alto el fuego para poner fin a los sangrientos enfrentamientos de los últimos días. «Las fuerzas armadas han comenzado su retirada de la ciudad de Sweida de conformidad con los términos del acuerdo alcanzado tras la conclusión de las operaciones de limpieza contra grupos al margen de la ley», declaró el ministerio en un comunicado, sin mencionar la retirada de otras fuerzas sirias desplegadas en la ciudad.Ansa Latina.

Continuar leyendo

Nacionales

Senad desmantela megaestructura de procesamiento de marihuana en zona fronteriza

Publicado

en

Mediante operativo de inteligencia se detectó un centro clandestino con capacidad de producción industrial en la zona fronteriza, específicamente en el distrito de Cerro Corá, departamento de Amambay. Los intervinientes sacaron de circulación 16.500 kilogramos de droga.

Una operación liderada por la Dirección de Inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la FTC-SAP8 y bajo la conducción de la fiscal Rossana Coronel, desmanteló una de las estructuras más complejas y activas de procesamiento de marihuana detectadas en lo que va del año.

El operativo se llevó a cabo en la colonia María Auxiliadora, distrito de Cerro Corá, departamento de Amambay. En el lugar fue intervenido un campamento clandestino de gran envergadura, montado con sofisticada logística para la producción masiva de marihuana prensada, operando de forma ininterrumpida las 24 horas del día.

En la oportunidad, fueron incautados 132 paquetes de marihuana prensada, que representa 1.500 kilogramos, así como 750 bolsas de marihuana picada, en fase de secado o lista para prensado, con un peso aproximado de 15.000 kilogramos. Con ello, se sacó de circulación un total de 16.500 kilogramos de droga.

Igualmente, se halló una prensa hidráulica con motor eléctrico, 11 prensas artesanales, tres mesas eléctricas de corte, congeladores industriales, generadores de energía y motores de alto rendimiento, dos forrajeras industriales para trituración, red eléctrica permanente instalada, así como instalaciones sanitarias con ducha, evidenciando permanencia prolongada del personal.

Se trata de una operación criminal bien financiada y orientada a abastecer el mercado brasileño, dada su cercanía con la frontera entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, resaltó la Senad.

Este golpe representa una afectación significativa a las cadenas de suministro del narcotráfico en la zona norte del país, alineándose con la estrategia de la institución de eliminar infraestructuras narco en regiones de alta producción.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva