Connect with us

Nacionales

Gobierno oficializa nuevo decreto para fomentar turismo de compra

Publicado

en

El Gobierno oficializó un nuevo régimen de turismo que apunta a dinamizar el comercio y promover una competencia sana en el sector. Este decreto se constituye en un avance importante para la formalización, destacaron autoridades y gremios empresariales.

El anuncio fue realizado este martes durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en Mburuvicha Róga. La iniciativa del Poder Ejecutivo, busca otorgarle un mayor dinamismo al turismo de compras y sobre todo, a las ciudades fronterizas vinculadas a este sector, además de formalizar la economía.

A tal efecto, se establecieron una serie de reducciones en las tasas impositivas, especialmente en lo relacionado al IVA, que se reduce al 1,25% en la tasa efectiva de lo que se va a cobrar a partir de ahora con este nuevo régimen de turismo.

Tras la definición del nuevo Régimen de Turismo de Compras (RTC), estableciendo incentivos tributarios que contribuyan a que el turismo de compras sea un factor de dinamización económica en las ciudades fronterizas, al respecto el presidente de la República, Santiago Peña, expresó en sus redes sociales que valoran «la participación de los gremios empresariales en la construcción de esta nueva política pública que busca aumentar la competitividad en este sector, al tiempo en que se establecen rigurosos mecanismos de acceso al régimen, para continuar formalizando nuestra economía».

“Nuestra idea de un poco también reducir tasas aeroportuarias para las importaciones, los productos de esa manera generar mayor competitividad a todo lo que tiene que ver con este régimen. Es importante tener en cuenta de que hay también exigencias un poco más duras respecto a quienes van a beneficiarse, especialmente para luchar contra estas empresas de maletín”, informó el director nacional de Ingresos Tributarios, Oscar Orúe.

En ese orden, mencionó que el documento establece entre otros puntos, un anticipo del 1% del impuesto a la renta empresarial, también en el valor aduanero, al momento de la importación, así como las ventas realizadas por empresas importadoras de e trading, que estarán sujetas a una retención del 0,4% en concepto anticipo del IRE y un pago del IVA sobre la base imponible del 7,5 al momento de la importación.

“También hay que tener en cuenta de que será el pago de los derechos de remuneración compensatoria, de los bienes supeditados al decreto y que sean importados bajo el régimen de turismo, será calculado sobre una base imponible, en este caso sobre un valor del 50% de dichos bienes se reducen tasas aeroportuarias. En cuanto al tiempo, eso es un poco para evitar los traslados”, explicó.

Al respecto, el director nacional indicó que la idea brindarle un mayor dinamismo al comercio, mediante el interés de más extranjeros, así como promover una competencia sana en el sector.

“El diálogo es muy importante y consensuar dentro del disenso el consenso es fundamental y construir en ese disenso para seguir consiguiendo una mayor competitividad y un mayor desarrollo económico y comercial de nuestro país”, resaltó.

A su vez, gremios del sector empresarial resaltaron que el decreto se constituye en un avance importante para la formalización del comercio fronterizo, además de un incentivo para todos los que están involucrados en el régimen de turismo.

“Tenemos que reconocer que el turismo de frontera es importante, así como también la industria y el comercio local son importantes. Lo que tenemos que buscar es que el trabajo sea sin que un régimen interfiera en el otro”, expresó el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte.

Por su parte, Said Taigen, de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este, valoró la voluntad del Ejecutivo y en ese sentido, enfatizó que hay muchas acciones que pueden ser encaradas junto con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

“Un solo sector no puede ser el exitoso para la economía, todos juntos si podemos encontrar un mecanismo adecuado para que todos se beneficien”, subrayó Taigen.

Continuar leyendo

Nacionales

Profesional de la salud asegura que carne de cerdo es sana y digerible para niños pequeños

Publicado

en

La carne de cerdo es magra, suave, fácil de masticar y digerir para los niños a partir de los seis meses de edad, con un aporte nutricional, rico en proteínas y vitaminas, sostuvo la Dra. Cynthia Guadalupe Duarte Grance, médica pediatra y nutricionista.

En un video publicado en su cuenta de «mamipedia.py», señala que la carne de cerdo «es un superalimento para los niños».

Entre los mitos para esta carne, se encuentran que no es grasosa (para ello hay que elegir cortes magros), no es de mala calidad y no es difícil de digerir si se cocina bien.

Recomendó cortes como el lomo, lomito, la pierna o la paleta para la elaboraciones de varias recetas: albondiguitas, croquetitas, guisos, de forma asada, a la olla… e incluso milanesas de cerdo al horno.

Sostuvo que tampoco es de mala o menor calidad que la de la carne vacuna, y que el riesgo de alergia es igual o inferior a otras proteínas, como la de res u oveja. “El riesgo de alergia… es muy bajo, 1 a 3%, prácticamente nula. Alergias bastante raras”, acotó.

En un comparativo entre las carnes vacuna y porcina, mencionó que en proteínas están iguales, pero en grasa, la de cerdo es más magra que la de res.

“Contiene alto porcentaje de vitaminas y algunas superan a la de vaca como por ejemplo la B1 o Tiamina, importantísima en el sistema nervioso; así como en el metabolismo de transformación de energía, crucial para nuestros niños que son muy activos”, remarcó.

Continuar leyendo

Nacionales

Proveen atención médica integral a cerca de 200 personas de comunidad indígena en Caazapá

Publicado

en

Profesionales de salud de la VI Región Sanitaria Caazapá, ofrecieron consultas pediátricas, clínica médica, control prenatal, vacunación, test y otros servicios a unas 182 personas de la comunidad indígena Tito Firpo, en el distrito de Tavaí, informa el Ministerio de Salud Pública.

 

El objetivo principal de la actividad fue acercar los servicios de salud a comunidades vulnerables y promover la prevención de enfermedades, para garantizar el acceso a la salud de todas las personas, especialmente de aquellas que viven en zonas alejadas, agrega la cartera sanitaria.

La jornada se centró en la prevención del cáncer de cuello uterino, incluyendo charlas informativas, toma de Papanicolaou y pruebas de VPH.

Además, se ofrecieron servicios de vacunación, consultas de pediatría, clínica médica, atención prenatal y planificación familiar.

Continuar leyendo

Nacionales

Maratón de cirugías urológicas beneficiará a pacientes de Itapúa, Misiones y Caazapá

Publicado

en

Más de 30 pacientes de Itapúa, Misiones y Caazapá acceden a intervenciones quirúrgicas urológicas en el Hospital Regional de Encarnación, con el objetivo de reducir la lista de espera para este procedimiento, informa el Ministerio de Salud Pública. En lo que va de la actual administración, se realizó más de 5.000 cirugías en todo el país, como parte del plan de recuperación del sistema quirúrgico y reducción de listas de espera.

 

Las intervenciones previstas benefician a personas provenientes de distintos distritos del departamento de Itapúa, así como de los departamentos vecinos de Misiones y Caazapá.

La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, visitó este viernes el hospital, dialogó con los pacientes y el equipo médico y destacó la importancia de acercar soluciones reales a quienes esperan una cirugía.

En ese sentido, expresó que están dando una respuesta concreta y con esto, se está reduciendo la lista de espera de cirugías urológicas.

Así también explicó que la cirugía urológica es compleja, que se requiere de un equipo médico capacitado y especialmente, cuidados de enfermería de calidad en el posoperatorio. Este tipo de trabajo en equipo es lo que nos pidió el presidente de la República, Santiago Peña, y lo estamos cumpliendo, puntualizó la titular de la cartera sanitaria.

Por su parte, el director regional de Itapúa, Juan María Martínez, señaló que estas intervenciones se complementan con las que viene realizando el equipo de cirugía itinerante de la región.

Para la jornada fueron trasladados médicos urólogos y anestesiólogos desde la XVIII Región Sanitaria, Capital.

La cartera sanitaria prevé continuar con este tipo de maratones quirúrgicas en diferentes puntos del país.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva