Connect with us

Nacionales

Inauguran nueva sede de la Unidad de Becas para brindar más facilidades a estudiantes

Publicado

en

Best quality replica watches uk is swiss watch brands 1:1 fake watches, high-quality swiss movement.

 

Con el objetivo de brindar más facilidades a los estudiantes y beneficiarios, la Unidad de Becas de Itaipu inauguró su nueva sede en el barrio Las Mercedes de Asunción. El horario de atención es de lunes a viernes, de 07:00 a 12:00; y de 13:00 a 16:00.

La nueva sede está situada sobre la calle De la Residenta N° 814 casi Perú, al lado de la Biblioteca Nacional, en el mencionado barrio capitalino, según informó la Itaipu.

Para otorgar un mejor acceso a la información y servicios, la Unidad de Becas estableció los teléfonos (021) 248 1710; (021) 248 1102; y (061) 599 8518. También se pueden enviar consultas al WhatsApp (+595) 974 601 300; (+595) 972 810 600.

Mabel Benítez, coordinadora de la Unidad de Becas, explicó que las nuevas instalaciones están diseñadas para atender eficientemente a la gran cantidad de becarios del Programa de Becas del Gobierno del Paraguay. «Nuestras oficinas ofrecen una amplia gama de servicios esenciales para los estudiantes, desde trámites administrativos hasta la gestión de beneficios», afirmó.

Añadió que, actualmente, Itaipu administra directamente 13.000 becas, cifra que engloba las adjudicaciones realizadas antes de la unificación del programa de becas.

Rogelio Sallaberry, asesor de Responsabilidad Social de la Binacional, destacó que la convocatoria 2024 de la ayuda académica se realizó bajo el sistema unificado, por iniciativa del presidente de la República, Santiago Peña, y con el apoyo del director general paraguayo de Itaipu, Justo Zacarías Irún.

Además de la Entidad, las instituciones claves que unieron esfuerzos para este propósito son la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ).

Convocatoria 2025
Sallaberry acotó que el proceso de selección de nuevos becarios cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), fortaleciendo así el equipo interinstitucional. Apuntó que este proceso busca estandarizar los criterios de selección entre las entidades participantes.

«Actualmente, nos encontramos en la fase de planificación para la convocatoria de 2025. Estamos evaluando minuciosamente el proceso del año 2024 para identificar áreas de mejora y definir un calendario preliminar para el próximo ciclo de selección», sostuvo el asesor.

Silvia Abente, jefa de División de Iniciativas de Responsabilidad Social, detalló los cambios en el proceso de selección de becarios tras la unificación del programa.

«Las cuatro instituciones participantes hemos establecido requisitos y criterios de selección uniformes. Implementamos un examen común para todos los aspirantes, asegurando equidad y una selección basada en el desempeño académico», señaló.

Agregó que este enfoque amplió el alcance del programa, aunque enfrentaron desafíos en la convocatoria 2024. «No alcanzamos la meta de 5.000 becarios (se otorgaron becas a 4.592 estudiantes), debido a que algunos candidatos no superaron el examen de selección. Esto nos impulsa a revisar nuestras estrategias para futuras convocatorias», reflexionó.

La profesional aseveró que el compromiso de Itaipu y del Gobierno es acercar el programa a más jóvenes talentosos con recursos limitados, para lo cual se trabajamos constantemente en la mejora del programa y así poder maximizar su impacto en la educación nacional.

Continuar leyendo

Nacionales

Maratón de cirugías urológicas beneficiará a pacientes de Itapúa, Misiones y Caazapá

Publicado

en

Más de 30 pacientes de Itapúa, Misiones y Caazapá acceden a intervenciones quirúrgicas urológicas en el Hospital Regional de Encarnación, con el objetivo de reducir la lista de espera para este procedimiento, informa el Ministerio de Salud Pública. En lo que va de la actual administración, se realizó más de 5.000 cirugías en todo el país, como parte del plan de recuperación del sistema quirúrgico y reducción de listas de espera.

 

Las intervenciones previstas benefician a personas provenientes de distintos distritos del departamento de Itapúa, así como de los departamentos vecinos de Misiones y Caazapá.

La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, visitó este viernes el hospital, dialogó con los pacientes y el equipo médico y destacó la importancia de acercar soluciones reales a quienes esperan una cirugía.

En ese sentido, expresó que están dando una respuesta concreta y con esto, se está reduciendo la lista de espera de cirugías urológicas.

Así también explicó que la cirugía urológica es compleja, que se requiere de un equipo médico capacitado y especialmente, cuidados de enfermería de calidad en el posoperatorio. Este tipo de trabajo en equipo es lo que nos pidió el presidente de la República, Santiago Peña, y lo estamos cumpliendo, puntualizó la titular de la cartera sanitaria.

Por su parte, el director regional de Itapúa, Juan María Martínez, señaló que estas intervenciones se complementan con las que viene realizando el equipo de cirugía itinerante de la región.

Para la jornada fueron trasladados médicos urólogos y anestesiólogos desde la XVIII Región Sanitaria, Capital.

La cartera sanitaria prevé continuar con este tipo de maratones quirúrgicas en diferentes puntos del país.

Continuar leyendo

Nacionales

Abordan sobre construcción de cocinas depósitos para el programa Hambre Cero

Publicado

en

El presidente de la República, Santiago Peña conversó con el titular del Consejo de Gobernadores, César Sosa, acerca del proyecto de construcción de cocinas depósitos para el programa de alimentación escolar “Hambre Cero”, una importante iniciativa impulsada por todos los gobernadores del país.

El mandatario recibió este viernes en audiencia al presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, en Mburuvicha Róga.

De acuerdo a lo informado por Peña a través de sus redes sociales, durante el encuentro abordaron sobre el proyecto de construcción de cocinas depósitos para el programa Hambre Cero, una importante iniciativa impulsada por todos los gobernadores del país.

Este plan avanza en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en pos de garantizar una alimentación digna a los estudiantes de las escuelas y colegios públicos de todo el país.

“Con trabajo en equipo seguimos construyendo un Paraguay más justo para todos”, subrayó el presidente de la República.

Es importante recordar que, en esta nueva etapa del programa que, tras iniciarse en agosto del año pasado en 90 municipios, ahora llega a los 263 municipios cubriendo todo el país, las gobernaciones tienen la responsabilidad de administrar los contratos de acuerdo al proceso de licitación llevado a cabo según las normas del Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

A su vez, el Ministerio de Desarrollo Social continuará administrando el servicio en Central, Presidente Hayes y, desde este año, en la Capital, Asunción.

Continuar leyendo

Nacionales

Gobierno incorpora 6.000 nuevos beneficiarios a la pensión para Adultos Mayores

Publicado

en

El titular del Ministerio de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, informó que a partir de este viernes se pagará la pensión de los Adultos Mayores a 6.000 nuevos beneficiarios de 77 años incorporados en este mes de marzo, con los que se llegan a más de 323.000 beneficiarios.

 

El desembolso de este beneficio significa una inyección superior a G. 225.000 millones para los Adultos Mayores. El Estado paraguayo invierte un presupuesto anual de UDS 393 millones, expresó el responsable del MDS en una entrevista concedida a Radio Nacional del Paraguay.

Dentro de los beneficiarios también serán incluidos más de 1.200 indígenas de 55 años conforme a la ley, 250 personas con discapacidad severa de 60 años y otras 248 personas que en anteriores procesos no fueron identificadas en sus domicilios, y tras la verificación de los mismos mediante cruzamiento de datos serán incorporadas a la pensión universal.

Con esto suman 1.500 personas, más las 6.000 que corresponden a la franja etaria de 77 años dentro de la implementación gradual del programa. La pensión para adultos mayores suma alrededor de 11.200 nuevos beneficiarios en el mes de marzo. Los mismos ya figuran en la web del Ministerio y podrán cobrar desde este viernes en ventanilla en cualquier sucursal del Banco Nacional de Fomento, señaló el ministro Rojas.

Desde el 28 de octubre pasado se encuentra vigente la Ley 7235/2023 que establece la Pensión Universal para las Personas Adultas Mayores y Dispone Beneficios de Acceso e Inclusión. Con esta ley se garantiza el acceso a una pensión mensual (no menor al 25% del salario mínimo vigente) para aquellos adultos mayores de 65 años que no perciban remuneraciones del sector público o privado, coticen en el seguro social.

Entregas de Tekoporã Mbarete en Caazapá

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Social entrega este jueves 1374 tarjetas de débito de nuevas inclusiones a familias participantes del programa Tekoporã Mbarete en el departamento de Caazapá, anunció el ministro Tadeo Rojas. El programa social del gobierno de Paraguay protege a 11.502 participantes, con una inversión de G.2.632.181.250 guaraníes en este departamento.

La entrega será presidida por el ministro Tadeo Rojas en el Centro Cultural de Tavaí, donde también se anunciarán nuevas inclusiones del programa Tenonderã en el departamento, que es priorizado dentro del sistema de protección social, indicó el titular del MDS.

Los beneficiarios son de los distritos 3 de Mayo, Abaí, Buena Vista, Caazapá, General Higinio Morínigo, Maciel, Moisés Bertoni, San Juan Nepomuceno, Tavaí, Yegros y Yuty, del departamento de Caazapá.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva