Connect with us

Nacionales

Más de 13.800 jóvenes se registraron para las becas que ofrece el Gobierno

Publicado

en

Más  de 13.800 jóvenes registraron su postulación a través del formulario electrónico habilitado para la convocatoria 2024 del Programa Nacional de Becas. Son 5.000 las plazas disponibles para cursar carreras universitarias, tecnicaturas y de formación docente.

Según el reporte oficial, divulgado en la mañana de este jueves, unos 13.847 estudiantes lograron finalizar sus registros correctamente, mientras que 1.101 postulaciones no fueron completadas en el período estipulado.

Rogelio Sallaberry, asesor de Responsabilidad Social de Itaipu, entidad que lidera el proceso de selección, resaltó que este año se ha superado las expectativas en inscripciones, teniendo en cuenta la única ventanilla de inscripción a las becas ofrecidas, garantizando de esta forma la alta participación y un proceso selectivo transparente.

Cabe señalar que el siguiente paso a ser encarado por el comité evaluador, integrado por los representantes de las instituciones parte, es el cotejo de informaciones suministradas por los postulantes con los Registros del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a través del Registro Único del Estudiante (RUE); otras bases de datos como la del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, y demás fuentes previstas en la Guía de Bases y Condiciones del Programa de Becas.

En el caso de los postulantes que señalaron pertenecer a una comunidad indígena o poseer una discapacidad, los datos serán verificados con los registros del Instituto Nacional del Indígena (INDI) y de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), respectivamente.

El próximo 24 de enero el Comité Evaluador dará a conocer el listado final de todos aquellos estudiantes habilitados para rendir la Prueba de Competencias Básicas (Lengua Castellana y Matemática), la cual está fijada para el sábado 10 de febrero y se realizará en 13 sedes distribuidas en todo el país.

De acuerdo con el cronograma oficial de esta convocatoria, la etapa de evaluación socioeconómica a los postulantes estará a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE) y arrancará el 19 de febrero. La lista oficial de los concursantes seleccionados se publicará el 26 de marzo próximo.

Esta iniciativa se gesta mediante la alianza entre la Presidencia de la República y las instituciones que históricamente vienen ofreciendo becas académicas a estudiantes de todo el país, como ser: Itaipu Binacional, Entidad Binacional Yacyretá, Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Por su trayectoria de 18 años en convocatorias de becas universitarias, la Itaipu Binacional fue designada para liderar todo el proceso.

Continuar leyendo

Nacionales

Profesional de la salud asegura que carne de cerdo es sana y digerible para niños pequeños

Publicado

en

La carne de cerdo es magra, suave, fácil de masticar y digerir para los niños a partir de los seis meses de edad, con un aporte nutricional, rico en proteínas y vitaminas, sostuvo la Dra. Cynthia Guadalupe Duarte Grance, médica pediatra y nutricionista.

En un video publicado en su cuenta de «mamipedia.py», señala que la carne de cerdo «es un superalimento para los niños».

Entre los mitos para esta carne, se encuentran que no es grasosa (para ello hay que elegir cortes magros), no es de mala calidad y no es difícil de digerir si se cocina bien.

Recomendó cortes como el lomo, lomito, la pierna o la paleta para la elaboraciones de varias recetas: albondiguitas, croquetitas, guisos, de forma asada, a la olla… e incluso milanesas de cerdo al horno.

Sostuvo que tampoco es de mala o menor calidad que la de la carne vacuna, y que el riesgo de alergia es igual o inferior a otras proteínas, como la de res u oveja. “El riesgo de alergia… es muy bajo, 1 a 3%, prácticamente nula. Alergias bastante raras”, acotó.

En un comparativo entre las carnes vacuna y porcina, mencionó que en proteínas están iguales, pero en grasa, la de cerdo es más magra que la de res.

“Contiene alto porcentaje de vitaminas y algunas superan a la de vaca como por ejemplo la B1 o Tiamina, importantísima en el sistema nervioso; así como en el metabolismo de transformación de energía, crucial para nuestros niños que son muy activos”, remarcó.

Continuar leyendo

Nacionales

Proveen atención médica integral a cerca de 200 personas de comunidad indígena en Caazapá

Publicado

en

Profesionales de salud de la VI Región Sanitaria Caazapá, ofrecieron consultas pediátricas, clínica médica, control prenatal, vacunación, test y otros servicios a unas 182 personas de la comunidad indígena Tito Firpo, en el distrito de Tavaí, informa el Ministerio de Salud Pública.

 

El objetivo principal de la actividad fue acercar los servicios de salud a comunidades vulnerables y promover la prevención de enfermedades, para garantizar el acceso a la salud de todas las personas, especialmente de aquellas que viven en zonas alejadas, agrega la cartera sanitaria.

La jornada se centró en la prevención del cáncer de cuello uterino, incluyendo charlas informativas, toma de Papanicolaou y pruebas de VPH.

Además, se ofrecieron servicios de vacunación, consultas de pediatría, clínica médica, atención prenatal y planificación familiar.

Continuar leyendo

Nacionales

Maratón de cirugías urológicas beneficiará a pacientes de Itapúa, Misiones y Caazapá

Publicado

en

Más de 30 pacientes de Itapúa, Misiones y Caazapá acceden a intervenciones quirúrgicas urológicas en el Hospital Regional de Encarnación, con el objetivo de reducir la lista de espera para este procedimiento, informa el Ministerio de Salud Pública. En lo que va de la actual administración, se realizó más de 5.000 cirugías en todo el país, como parte del plan de recuperación del sistema quirúrgico y reducción de listas de espera.

 

Las intervenciones previstas benefician a personas provenientes de distintos distritos del departamento de Itapúa, así como de los departamentos vecinos de Misiones y Caazapá.

La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, visitó este viernes el hospital, dialogó con los pacientes y el equipo médico y destacó la importancia de acercar soluciones reales a quienes esperan una cirugía.

En ese sentido, expresó que están dando una respuesta concreta y con esto, se está reduciendo la lista de espera de cirugías urológicas.

Así también explicó que la cirugía urológica es compleja, que se requiere de un equipo médico capacitado y especialmente, cuidados de enfermería de calidad en el posoperatorio. Este tipo de trabajo en equipo es lo que nos pidió el presidente de la República, Santiago Peña, y lo estamos cumpliendo, puntualizó la titular de la cartera sanitaria.

Por su parte, el director regional de Itapúa, Juan María Martínez, señaló que estas intervenciones se complementan con las que viene realizando el equipo de cirugía itinerante de la región.

Para la jornada fueron trasladados médicos urólogos y anestesiólogos desde la XVIII Región Sanitaria, Capital.

La cartera sanitaria prevé continuar con este tipo de maratones quirúrgicas en diferentes puntos del país.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva