Nacionales
Exhortan a tomar conciencia sobre la importancia de la donación de órganos
El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante, dependiente de la cartera de Salud Pública, destaca la importancia de la donación de órganos y tejidos, recordando que este 12 de septiembre se recuerda en el Paraguay, el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos.
La fecha fue instituida en conmemoración al fallecimiento del doctor Marco Aguayo, primer donante cadavérico del país. El doctor Aguayo donó sus riñones y córneas, por lo que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social resalta el altruismo de este acto y el respeto a la voluntad de personas fallecidas acerca de esta decisión.
La institución menciona que familiares de donantes exhortan a tomar conciencia respecto a este acto de amor al prójimo, que puede salvar o mejorar la vida de otras personas cuya salud está comprometida o en situación de riesgo.
El próximo lunes 12 de septiembre, a las 10:00 en la sala de sesiones de la Junta Municipal de Asunción, sitio en Dr. Villamayor casi Mariscal López, se realizará un acto conmemorativo.
Por otro lado, en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se procederá a la entrega de afiches y carnets de donantes, cuyo mensaje principal será de agradecimiento a quienes donaron sus órganos y tejidos.
“Puede que necesitemos un órgano para salvar la vida de algún familiar o que perdamos a un familiar que pueda salvar la vida de otras personas. Ninguno de ellos es deseado… pero ambos pueden transformarse en algo tan hermoso como el amor y la esperanza: una nueva oportunidad de vida o una vida mejor para personas cuya única alternativa es un donante”.
Carlos Cáceres, perdió a su esposa, Aurora, quien luego de un ACV (derrame cerebral) quedó con muerte encefálica; tanto él y sus hijos dijeron sí a la donación. Finalmente, fueron hígado, riñones y córneas los que fueron trasplantados a receptores que hoy tienen una vida mejor.
Todos pueden ser donantes y tienen el derecho a donar, sin límite de edad. Cuando una persona se plantea la posibilidad de ser donante, lo primero que tiene que hacer, y lo más importante, es comunicar su decisión a la familia y los amigos más cercanos.
“Salvar una vida es salvar el mundo”
Actualmente en lista de espera de donantes hay 263 pacientes: córneas (182), riñones (68), corazón (7), hígado (6); y en lo que va del año, se realizaron 1.511 trasplantes, según datos del INAT.
Hoy, todos somos donantes al cumplir 18 años, pero de cada 100 solo 10 fallecen en situación de posibles donantes y de ellos solo 3 serán válidos como donantes reales; ya que depende de las condiciones en las que ocurrió el fallecimiento.
“La gente no entiende la dimensión de la vida; porque una enfermedad le puede tocar a cualquiera. Hay 400 personas que se declararon objetoras al trasplante y es usual que familiares de las personas fallecidas se opongan al procedimiento”, lamenta el director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante, doctor Gustavo Melgarejo.
Accidentes de tránsito: se necesita donantes de huesos
Otro testimonio es el de Diego Alderete, quien el 9 de noviembre de 2020 tuvo un accidente en motocicleta. “Tuve una fractura expuesta de tibia y peroné de la pierna izquierda, con pérdida de 9 centímetros de tibia. A consecuencia de eso, necesitaba el trasplante de hueso”, relata el joven de 31 años, oriundo de Villarrica.
Indica que antes del trasplante sentía gran incertidumbre y miedo, ya que de eso dependía que pudiera volver a caminar. “Con el transcurrir del tiempo voy recuperándome gracias a Dios y a los profesionales que me acompañan; casi toda mi vida va volviendo a normalidad. Les diría que donen, que salvarían muchas vidas, y cambiarían también condiciones de vida, que fue lo que pasó en mi caso”, manifiesta Alderete, quien fue trasplantado hace un año y cuatro meses.
Los interesados en ser donantes, pueden adquirir su carnet descargando el formulario en el siguiente link https://www.mspbs.gov.py/inat. Para mayores informaciones, se pueden comunicar al siguiente número de celular: 0971 550 999
Nacionales
Paraguay lanza vacuna tetravalente contra el dengue para niños de 6 a 8 años de edad
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna tetravalente contra el dengue, que se aplicará a una población de unos 105.000 niños de 6 a 8 años de edad, para la prevención de los cuatro cerotipos de la enfermedad. Estarán disponibles a partir de noviembre en los centros vacunatorios que serán informados por canales oficiales de la institución, anunciaron las autoridades sanitarias.
Este anuncio fue oficializado por el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado y el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luís Cousirat, con participación de la presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Dra. Julia Acuña, durante una conferencia de prensa realizada en sede de la cartera sanitaria.
El viceministro José Ortellado, expresó que el Ministerio de Salud Pública invirtió USD 436 percápita por niño con la vacuna Nirsevimab, que ahora se incrementó a más de USD 500 por niño, como una política de prevención de la enfermedad.
Destacó que esto considerando que Paraguay es uno de los países de referencia en vacunación en la región, apunta a reducir la mortalidad y lograr 73% menos de internación.
A su vez, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luís Cousirat, refirió que la vacuna tetravalente contra el dengue es del Laboratorio Takeda, que en una primera etapa el país recibe 70.200 dosis.
Remarcó que está dirigida a una población de 6 a 8 años de edad de 4 regiones sanitarias y 16 distritos en los que actualmente se registran la mayor circulación del virus, incluyendo Capital, Asunción, Paraguarí e Itapúa.
Mencionó que la selección fue realizada mediante datos epidemiológicos de los últimos 5 años, que registran más de 5.000 casos por cada 100.000 niños en este grupo etario.
Dosis disponibles a partir de noviembre
Explicó que la vacuna se administrará en dos dosis y si el niño recibe la primera dosis hoy y debe completar el segundo esquema dentro de 3 meses.
Destacó que las dosis estarán disponibles a partir de noviembre en los centros vacunatorios que serán informados a través de canales oficiales del Ministerio de Salud Pública.
Sostuvo que esta vacuna es una herramienta más de lucha contra el dengue, que no remplaza a las otras importantes medidas que también son importantes y consisten en seguir eliminando criaderos de mosquitos, uso de repelente, entre otras.
La campaña de vacunación contra el dengue cuenta con respaldo de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, cuya presidenta, Julia Acuña, expresó que la vacunación es uno de los pilares de la salud preventiva. Sostuvo además que la vacuna tetravalente contra el dengue constituye otro logro país.
Nacionales
La Expo Empleo Alto Paraná ofrece más de 1.400 oportunidades laborales
Este viernes se realiza la Expo Empleo Alto Paraná, de 09:00 a 12:00 horas, en el salón Carlos Antonio López de la Gobernación, en Ciudad del Este, con más de 1.400 vacancias disponibles para todos los perfiles.
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Gobernación de Alto Paraná. En esta edición, están a disposición 1.428 vacancias laborales para una amplia variedad de perfiles, con el objetivo de acercar a los buscadores de empleo a las empresas que requieren nuevos talentos.
Entre los puestos disponibles se destacan vendedores, asistentes administrativos, diseñadores gráficos, ayudantes de distribución, personal de mantenimiento y limpieza, operarios de logística y depósito, operarios textiles, auxiliares de atención y de panadería.
Así como cajeros, educadores, técnicos en producción, ayudantes de comercio exterior, auxiliares de marketing, supervisor de recursos humanos, soldadores, mecánico, costurero, mozo, panadero, entre otros.
Un total de 27 empresas participan en la jornada, con oportunidades de trabajo en Ciudad del Este, Minga Guazú y Santa Rita.
Las personas interesadas pueden ingresar, registrarse y consultar los requisitos y condiciones de las vacancias AQUÍ.
Esta iniciativa conjunta del Ministerio de Trabajo y la Gobernación de Alto Paraná busca fortalecer la conexión entre la oferta y la demanda laboral en una zona de constante crecimiento económico, promoviendo así el acceso a empleos formales y de calidad.
Nacionales
Joshua Duerksen será piloto de Invicta Racing, escudería líder de la F2, para el 2026
El piloto paraguayo Joshua Duerksen fue anunciado este miércoles como nuevo piloto de Invicta Racing, la escudería líder de la F2, para la temporada 2026. «Es un paso enorme en mi carrera deportiva y una oportunidad para pelear por el titulo de la F2», afirmó Duerksen.
El piloto paraguayo tendrá de esta forma su tercera temporada en la F2, esta vez al mando de un monoplaza de los actuales campeones de la categoría.
«Recibir esta tremenda oportunidad me llena de alegría, orgullo y emoción. Prometo dejar todo en cada carrera como siempre lo he hecho y dar la máximo para estar a la altura de esta confianza», dijo Duerksen.
Reconoció que el desafió sigue siendo enorme pero que «este es un paso fundamental para mantener viva la ilusión demostrar que los sueños paraguayos también pueden llegar lejos». Afirmó que su objetivo en cada carrera será «ver la bandera paraguaya en lo más alto del podio».
Tras dos temporadas como piloto de AIX Racing, Duerksen ha cosechado nueve podios y tres victorias, siendo responsable de los 66 puntos acumulados este año por su escudería.
Duerksen se subirá por primera vez al vehículo del Invicta Racing en los test realizados luego de la finalización de la actual temporada, en diciembre próximo.
«Puede ser que este auto me vaya bien, puede ser que no me acostumbre, pero eso vamos a descubrir recién en los test postemporada, tengo que conocer también mejor al equipo, así que va a ser un periodo de mucha adaptación», dijo.
Destacó que la filosofía de trabajo y la puesta a punto de Invicta son factores que le permitirán pelear por el campeonato en la F2, antesala del máximo sueño del piloto paraguayo, la Fórmula 1.
-
NacionalesHace 5 díasParaguay logra el Récord Guiness por la mayor distribución de huevos revueltos del mundo
-
NacionalesHace 2 díasMeteorología anuncia jornada cálida, lluvias y tormentas eléctricas
-
NacionalesHace 5 díasCiudad Mujer Móvil: reportan 5.597 servicios integrales brindados en Alto Paraná
-
NacionalesHace 1 díaLa Expo Empleo Alto Paraná ofrece más de 1.400 oportunidades laborales
-
NacionalesHace 2 díasJoshua Duerksen será piloto de Invicta Racing, escudería líder de la F2, para el 2026
-
NacionalesHace 1 díaParaguay lanza vacuna tetravalente contra el dengue para niños de 6 a 8 años de edad

