Connect with us

Nacionales

La ANDE lanzó tres nuevas promociones para que clientes puedan saldar sus deudas

Publicado

en

«Una brillante oportunidad» se llama el combo de tres promociones que fue lanzado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) con el fin de que los clientes que se encuentran en mora puedan ponerse al día con sus deudas.

El gerente comercial de la ANDE, Rody Rolón informó este miércoles en conferencia de prensa, que las promociones están disponibles desde hoy y tendrán vigencia hasta el 30 de junio próximo. Las mismas beneficiarán a cerca de 1.700.000 clientes en baja y media tensión con que cuenta la institución.

1- Financiación de la totalidad de la deuda para clientes en baja tensión

Condiciones:

Nueva financiación

  • Entrega del 15 % del total de la deuda, incluido el recargo moratorio.
  • Saldo en cuotas iguales y consecutivas, sin interés, equivalente a 3 (tres) veces la cantidad de facturas pendientes, siendo el máximo de 36 (treinta y seis) cuotas

Renovación de financiación

  • Entrega del 15 % del total de la deuda, incluido el recargo moratorio.
  • Saldo en cuotas iguales y consecutivas, hasta en 24 (veinticuatro) cuotas, sin interés.

Requisitos:

  • Presentación de la fotocopia simple de la Cédula de Identidad del titular.
  • En caso de presentarse un tercero, deberá estar autorizado por escrito por el titular del suministro, formulario disponible en todos los locales de la ANDE y en la página www.ande.gov.py.
  • Trámite presencial o en la página web. www.ande.gov.py, o la APP MI ANDE, a través del Fraccionamiento Electrónico.

2- Exoneración del recargo por mora por pago al contado del total de las facturas vencidas

  • La exoneración del recargo por mora es válida para todos los clientes abastecidos en baja y media tensión, incluido a las Municipalidades y Gobernaciones.
  • La exoneración se realizará en forma automática, una vez cancelada la totalidad de las facturas vencidas por parte del cliente.
  • Se excluyen del beneficio a los Organismos y Entidades del Estado (OEE), así como a los clientes que pertenecen al Grupo de Consumo Intensivo Especial o desarrollen las actividades señaladas en el Art. 1° de la Resolución P/N.º 47191 de fecha 5 de diciembre de 2022.

3- Actualización de nombre, sin costo para clientes de baja tensión

Requisitos y condiciones:

  • Presentación del Formulario «Solicitud de Abastecimiento de Energía Eléctrica» con todos los datos debidamente completados y firmados por el propietario del inmueble, disponible en todos los locales de la ANDE y en la página www.ande.gov.py. Para los casos de Personas Jurídicas (S.A., S.R.L., Asociaciones, Cooperativas, Juntas de Saneamientos, etcétera), adjuntar copia de los Estatutos Sociales (Constitución de Sociedad o Asociación), Acta de Asamblea de distribución de cargos o de designación (vigente) u otorgamiento de Poder para representación legal de la sociedad y sello de la sociedad.
  • Fotocopia de Cédula de Identidad del propietario del inmueble o de los representantes legales s/ Estatuto (para casos de Personerías Jurídicas).
  • Fotocopia del Registro Único del Contribuyente (RUC) de la Empresa solicitante.
  • Fotocopia del Título de Propiedad o equivalente.
  • En caso de que la actualización de nombre implique actualización de carga, podrá efectuarse, sin costo hasta una carga de 33 kW. Asimismo, si la actualización de nombre implique cambio de medidor, de monofásico a trifásico (trifasicación), se exigirá además la firma de un Electricista habilitado por la ANDE y fotocopia simple del carnet habilitante del electricista.

Los trámites de actualización de nombre sin costo, podrán realizarse en forma presencial, a través de la página web www.ande.gov.py, o la APP MI ANDE

ANDE registra una morosidad del 31%

El presidente de la ANDE, Félix Sosa sostuvo este miércoles en el curso del lanzamiento de las promociones que, actualmente la institución a su cargo registra una morosidad del 31%, que representa aproximadamente USD 200 millones de deuda de los clientes particulares, situación que necesita revertir y obtener los ingresos necesarios para cubrir y poder proseguir con el funcionamiento de la empresa del Estado.

De los 1.700.000 clientes con los que cuenta actualmente la ANDE, 1.665.000 son clientes que cuentan con suministro en baja tensión y a los que también va dirigida la promoción con un alcance del 98% de la clientela.

De los 1.665.000 clientes en baja tensión, 385.000 cuentan actualmente con tres o más facturas pendientes, siendo 31% el total de los clientes en deuda.

Resaltó además que los ingresos por el cobro del servicio son necesarios para la realización del mantenimiento y nuevas inversiones al sistema eléctrico, además de proseguir con la ejecución de las obras ya en curso que abarcan las áreas de transmisión y distribución de la energía.

Continuar leyendo

Nacionales

Paraguay aumenta oferta de exportación a Taiwán con envío de azúcar orgánica

Publicado

en

La embajada de Paraguay en Taiwán informó del arribo del primer envío de contenedores de exportación con azúcar orgánica al país asiático.

El envío consistió de dos contenedores de 28.200 kilogramos cada uno. La azúcar orgánica se constituye así en otro rubro de exportación, junto con la carne vacuna y la carne de cerdo.

Los gobiernos de Paraguay y Taiwán suscribieron un memorandum de entendimiento que promueve la eliminación de barreras al comercio para los productos agrícolas orgánicos.

El proceso de reconocimiento mutuo de los sistemas de producción orgánica se inició en junio de 2019, mediante una carta de intención firmada por los titulares del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay y Taiwán, en el marco de la II Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica, entre ambos países.

Continuar leyendo

Nacionales

Itaipu suministró 8.176 GWh de energía eléctrica al país de enero a mayo del corriente año

Publicado

en

La Central Hidroeléctrica Itaipu suministró al país, a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), 8.176 GWh de energía eléctrica durante el periodo de enero a mayo del corriente año.

El informe mensual de producción y suministro de energía eléctrica proporcionado por la Dirección Técnica de la Margen Derecha de la Entidad, refiere que la generación al mes de mayo fue de 6.817 GWh; de dicho valor, 3.357 GWh fueron generados por el sistema de 50 Hz, de los cuales 1.180 GWh fueron suministrados al Paraguay a través de la ANDE.

Igualmente, el reporte de la Técnica menciona el alto índice de disponibilidad de las unidades generadoras de la Central Hidroeléctrica, cuyo valor acumulado al mes de mayo fue de 97,48%, superando en 3,48% a la meta empresarial del 94%.

La cantidad total de energía generada durante el presente año hasta la fecha, que fue de 34.293 GWh, es equivalente a lo necesario para abastecer la demanda de todo el país por aproximadamente un año y nueve meses.

Estos logros son posibles gracias a la eficiencia operacional y de mantenimiento, la calidad técnica del cuadro de empleados y de los trabajos coordinados entre los sistemas eléctricos de Paraguay y Brasil, optimizando los recursos disponibles para cubrir la demanda existente por parte del sistema interconectado.

Itaipu Binacional es la mayor generadora de energía limpia y renovable, con una producción de más de 2.935.124 GWh desde el inicio de sus operaciones en 1984.

Continuar leyendo

Nacionales

Vacunas contra influenza redujeron en un tercio hospitalizaciones durante el 2022

Publicado

en

Un estudio de la Red para la Evaluación de la Efectividad de la Vacuna en Latino América y el Caribe – influenza, (REVELAC-I) señaló que durante el 2022 las vacunas contra la influenza redujeron en un tercio las probabilidades de hospitalización.

Los datos fueron recabados de las campañas de vacunación en Paraguay, Chile y Uruguay. El estudio también proveyó datos de que la efectividad de las dosis fue mayor al principio de la temporada de invierno, que al final de la temporada.

El estudio fue recientemente publicado en el International Journal of Infectious Disease.

Desde el 10 de abril se encuentra vigente la campaña de vacunación contra la influenza, covid-19 y neumococo (en mayores de 60 años). Esta «Campaña Invierno 2023» apunta a disminuir la demanda en los servicios sanitarios por enfermedades respiratorios durante los días más fríos del año.

La aplicación de las dosis irá hasta el 13 de julio en todas las regiones sanitarias del país. La lista de sitios está disponible en el siguiente enlace.

La REVELAC-i también proveyó la asistencia y metodología para anteriores estudios de efectividad de vacunas en el Paraguay. En el caso del covid-19, se comprobó una disminución de entre el 70% y 80% de internaciones por la enfermedad respiratoria grave entre la población vacunada.

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva