Nacionales
MEC alcanzará con kits escolares a cerca de 1.400.000 estudiantes de todo el país

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se encuentra distribuyendo los kits escolares a las instituciones educativas de los departamentos más alejados de la capital, esto con el fin de que los cerca de 1.400.000 estudiantes tengan todos los insumos necesarios para iniciar las clases el próximo 20 de febrero.
El director general de Bienestar Estudiantil del MEC, Hugo Tintel, informó que en el marco del retorno a clases por el periodo 2023, la cartera de Educación dispuso que desde el 06 de febrero las instituciones educativas tendrían que retomar sus actividades administrativas para posteriormente el 20 de febrero retornar a clases a nivel nacional.
Así también recordó que el MEC durante todo el mes de enero del corriente año confeccionó todos los kits de útiles e insumos escolares, los cuales ya han partido rumbo a las escuelas y colegios de ocho departamentos a nivel nacional.
En total son 1.397.000 estudiantes beneficiarios según lo proyectado por la cartera de Estado. «En el sistema de registro del MEC contamos con esa cantidad de estudiantes y son a esa cantidad a la que haremos la entrega de los kits», resaltó este miércoles en entrevista con Radio Nacional del Paraguay.
«La distribución de los kits se tiene cubierto en toda la zona del Chaco paraguayo, Ñeembucú, Misiones, Caazapá, y se ha priorizado la entrega en atención a las condiciones climáticas, la distancia y el acceso a las zonas en las que hay que llegar. Ahora estamos preparando la carga que irá al departamento de Alto Paraná y seguidamente haremos su parte para Itapúa y el resto de los 17 departamentos del país», aseguró.
Finalmente refirió que en cuanto a la alimentación escolar la cartera educativa contempla para este año distribuir alimentos frescos a los estudiantes en la modalidad presencial, alimentos que se distribuyen en la capital mediante el MEC y en el interior del país a través de las diferentes gobernaciones departamentales.
Nacionales
INE presentó portal web del Sistema de Información del Agua en Paraguay

El Sistema de Información del Agua (SIA) reúne todos los datos sobre recursos hídricos en el país en formato de datos abiertos. El portal web fue presentado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La plataforma fue elaborada por el Instituto con el apoyo de la Alianza Global de Datos para el Desarrollo Sostenible (Global Partnership for Sustainable Development Data – GPSDD).
Los datos se encuentran identificados por territorio y incluyen en una primera etapa los registros de: el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); la Entidad Binacional YACYRETA, la Entidad Binacional ITAIPU, y la Dirección de Hidrología y Meteorología de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).
El director del INE, Iván Ojeda, resaltó que el portal unifica los datos científicos y técnicos y permitirá tomar mejores decisiones en el manejo y protección de los recursos hídricos.
Participaron de la presentación representantes de varias instituciones públicas, quienes celebraron este avance en materia estadística y se pusieron a total disposición del equipo técnico del INE para aportar los datos que tienen y sumarlos al SIA.
La GPSDD lleva apoyando al Paraguay en el proceso de construcción del SIA, a través de talleres, estudios y consultas con expertos de la temática. Esta organización con seno en las Naciones Unidas, conecta, facilita y promueve el uso de los datos. Hoy en día cuenta con una red global de más de 600 socios en permanente colaboración para poner el poder de los datos en la implementación de los ODS.
Nacionales
Paraguay y España reafirman compromiso en la lucha contra el problema mundial de las drogas

Autoridades de Paraguay y España se reunieron para abordar temas relativos a las oportunidades de cooperación entre las instituciones competentes de ambos países para hacer frente a los retos que plantea el problema de las drogas y las adicciones.
A tal efecto, se llevó a cabo en la fecha la II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Paraguayo – Hispana sobre Drogas, establecida por el Acuerdo entre el Paraguay y España sobre Cooperación en materia de Prevención del Consumo y Control del tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, suscrito en agosto de 2003.
En la ocasión, se reafirmaron los puntos de convergencia en la visión de ambos Estados sobre el problema mundial de las drogas y los efectos nocivos del narcotráfico en la seguridad de nuestros países y en el bienestar y la salud de sus habitantes, y se resaltó la importancia de la cooperación internacional, indispensable para hacer frente a dichas problemáticas.
La apertura de la reunión estuvo a cargo del viceministro Relaciones Exteriores, Raúl Silvero, que destacó las coincidencias en las visiones políticas y en los objetivos de nuestras regiones, mencionando que también se observa de manera bilateral, facilitado en gran medida por los históricos y sólidos lazos existentes entre ambas naciones.
Asimismo, reafirmó la voluntad del Paraguay de continuar profundizando la cooperación para lograr resultados más ostensibles frente al problema de las drogas.
Durante el encuentro, fueron abordados temas relativos a las oportunidades de cooperación entre las instituciones competentes del Paraguay y de España para hacer frente a los retos que plantea el problema de las drogas y las adicciones.
Igualmente, se presentó un panorama general respecto al abordaje del problema de las drogas a través de los esfuerzos de las instituciones competentes de cada país, así como en la implementación de las políticas nacionales sobre reducción de la demanda de drogas.
Al igual que la reducción de la oferta y medidas de control, y desarrollo alternativo integral y sostenible, áreas en las que nuestras instituciones se encuentran realizando un encomiable esfuerzo y por lo mismo también se ha visto el interés de las mismas en fortalecer sus capacidades.
En ese sentido, se trataron cuestiones y compromisos que fortalecerán la cooperación bilateral en las áreas de Intercambio de experiencias en programas de tratamiento y prevención, Intercambio de información y de experiencias para la identificación de estructuras criminales globales, Desarrollo Alternativo, Integral y Sostenible.
La delegación nacional estuvo presidida por la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas, Zully Rolón, y la delegación de España por el delegado del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Joan Villalbi.
Así también, la delegación nacional, estuvo compuesta por funcionarios de la Unidad General de Asuntos Especiales de la Cancillería Nacional, y por representantes de las diferentes instituciones nacionales involucradas en la materia.
Nacionales
Senadores designan a Gustavo Santander como ministro de la Corte Suprema de Justicia

La Cámara de Senadores designó a Gustavo Santander Dans como ministro de la Corte Suprema de Justicia, para reemplazar a Gustavo Fretes.
Los parlamentarios se reunieron este lunes en sesión extraordinaria para elegir al nuevo ministro que ocupe la vacancia dejada por Gustavo Fretes, quien se acogió al beneficio de la jubilación tras cumplir 75 años de edad.
La terna remitida por el Consejo de la Magistratura estaba conformada por; Gustavo Adolfo Ocampos, María Teresa González de Daniel y Gustavo Enrique Santander Dans.
Mediante votación nominal, Santander Dans obtuvo 44 votos y con ello, el Pleno de la Cámara Alta resolvió la designación del mismo al cargo de ministro de la Corte Suprema. Su designación será remitida al Poder Ejecutivo.
Al respecto, el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez había adelantado en horas de la mañana de este lunes en Palacio de Gobierno que, “muy difícilmente el presidente rechace una designación que hace el Congreso”, por lo que todo indica que Gustavo Enrique Santander Dans contaría con el aval del Ejecutivo para ser el próximo ministro de la Corte Suprema de Justicia.
-
NacionalesHace 2 meses
Ministerio de Salud emite recomendaciones para el manejo del chikungunya
-
NacionalesHace 4 semanas
Paraguay registra cerca de 900 personas diagnosticadas con cáncer de mama al año
-
LocalesHace 3 semanas
Cristian Peralta Martínez, del PLRA, preside la Junta Cívica que organizará las elecciones generales en Ciudad del Este
-
NacionalesHace 3 meses
Se encuentra vigente el plazo para la inscripción de candidatos para las Nacionales
-
NacionalesHace 2 meses
EE.UU. impone sanciones económicas contra expresidente Cartes y el vicepresidente Velázquez
-
NacionalesHace 2 meses
MEC inicia construcción de nuevas y modernas aulas para el nivel inicial en Alto Paraná
-
InternacionalesHace 2 semanas
Paraguay se prepara para exportar 250 toneladas de caqui a España
-
NacionalesHace 2 semanas
Itaipu financia iniciativas agropecuarias en beneficio de 2.000 productores del Alto Paraná