Nacionales
Paraguay reporta 33 feminicidios que dejaron huéfanos a 67 niños, niñas y adolescentes

En Paraguay hasta la fecha se registran 33 feminicidios y 67 huérfanos que son víctimas indirectas de este flagelo social que afecta al país. Los casos de feminicidio tienden a aumentar con la proximidad de las fiestas de fin de año, por lo que la ministra de la Mujer, Celina Lezcano, instó a la ciudadanía a detectar a tiempo las alertas a modo de prevenirlos.
La titular de la cartera de la Mujer, refirió que con el lanzamiento de la campaña #ViolenciaVisible lo que se busca es concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre las alertas que se dan en una relación violenta de pareja y que también afecta a niñas. «Estadísticamente y las evidencias demuestran que los victimarios son parejas, exparejas o conocidos del entorno familiar cercano de la víctima», afirmó Lezcano.
Refirió que a modo de frenar la violencia y casos de feminicidio en el país es que el Ministerio de la Mujer se encuentra trabajando de cerca con el Banco Mundial (BM) en la sistematización de los casos ocurridos en el país en el Observatorio de la Mujer en la sección Datos del Ministerio de la Mujer que se encuentra en la margen derecha de la página web.
Este Observatorio de enero a la fecha arrojó que registran 33 feminicidios y 67 huérfanos que son víctimas indirectas de este flagelo, datos que casi empatan con los registrados durante todo el año 2021, periodo en el que se registaron 35 fallecimientos y 67 huerfanos.
«Sabemos que ya estamos próximos a las fiestas de fin de año y estos dos últimos meses del año son muy importantes ya que suelen aumentar los casos de violencia y feminicidio en el país, por lo que apuntamos con esta campaña a la prevención y que todos tengamos esa participación en denunciar si sabemos que alguna amiga, compañera, vecina o conocida está atravesando una situación de violencia», refirió.
Sobre el punto sostuvo que denunciar este tipo de hechos es responsabilidad de todos, ya que solo así se podrá frenar la violencia y que las instituciones puedan atender todos los casos a medida que se visibilizan y canalizan en denuncias concretas. «Sabemos que no es fácil, pero esto tiene un costo social y familiar muy grande. Tenemos que tener a todas las mujeres seguras ese es nuestro trabajo», resaltó.
Recordó que la Línea 137 (24 horas al día – 7 días a la semana) es la habilitada por el Ministerio de la Mujer para canalizar las denuncias via telefónica, así también el 911 de la Policía Nacional, las Secretarías de la Mujer que se encuentran habilitadas en 100 minicipios a nivel país, en el Centro Ciudad Mujer (CCM) de Villa Elisa, así también por medio del Centro Ciudad Mujer Móvil que recorre el país, en las Fiscalías barriales y las Comisarías y Defensoría del Pueblo.
«Nosotros actualmente estamos trabajando en un plan de reacción inmediata con la Policía Nacional, la Defensoría y Fiscalía para que los casos de violencia contra la mujer sean atendidos de forma inmediata ya que darle la importancia y celeridad a los casos es sumamente necesario», reconoció.
En otro momento de la entrevista concedida a la Agencia IP, recordó la importancia y el compromiso que deben asumir cada una de las instituciones del Estado para dar cumplimiento pleno a la Ley N°5777/16 que en su artículo 5 define la violencia contra la mujer, que se entiende como «la conducta que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, patrimonial o económico a la mujer, basada en su condición de tal, en cualquier ámbito, que sea ejercida en el marco de relaciones desiguales de poder y discriminatorias».
- Para conocer en detalle los datos sobre la visualización de los datos sobre feminicidio en el país ir a Infografia de feminicidio final
- Servicios que presta el Ministerio de la Mujer para combatir la violencia contra las mujeres en el país SERVICIOS DEL MINISTERIO DE LA MUJER corregido
Nacionales
Joshua Duerksen será piloto de Invicta Racing, escudería líder de la F2, para el 2026

El piloto paraguayo Joshua Duerksen fue anunciado este miércoles como nuevo piloto de Invicta Racing, la escudería líder de la F2, para la temporada 2026. «Es un paso enorme en mi carrera deportiva y una oportunidad para pelear por el titulo de la F2», afirmó Duerksen.
El piloto paraguayo tendrá de esta forma su tercera temporada en la F2, esta vez al mando de un monoplaza de los actuales campeones de la categoría.
«Recibir esta tremenda oportunidad me llena de alegría, orgullo y emoción. Prometo dejar todo en cada carrera como siempre lo he hecho y dar la máximo para estar a la altura de esta confianza», dijo Duerksen.
Reconoció que el desafió sigue siendo enorme pero que «este es un paso fundamental para mantener viva la ilusión demostrar que los sueños paraguayos también pueden llegar lejos». Afirmó que su objetivo en cada carrera será «ver la bandera paraguaya en lo más alto del podio».
Tras dos temporadas como piloto de AIX Racing, Duerksen ha cosechado nueve podios y tres victorias, siendo responsable de los 66 puntos acumulados este año por su escudería.
Duerksen se subirá por primera vez al vehículo del Invicta Racing en los test realizados luego de la finalización de la actual temporada, en diciembre próximo.
«Puede ser que este auto me vaya bien, puede ser que no me acostumbre, pero eso vamos a descubrir recién en los test postemporada, tengo que conocer también mejor al equipo, así que va a ser un periodo de mucha adaptación», dijo.
Destacó que la filosofía de trabajo y la puesta a punto de Invicta son factores que le permitirán pelear por el campeonato en la F2, antesala del máximo sueño del piloto paraguayo, la Fórmula 1.
Nacionales
Meteorología anuncia jornada cálida, lluvias y tormentas eléctricas

La Dirección de Meteorología pronostica un día cálido, cielo mayormente nublado, lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Para este jueves se prevé un ambiente cálido, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables, además de lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas. La máxima prevista es de 28 grados.
En tanto que para el viernes se tendría un clima caluroso, cielo nublado a parcialmente nublado y vientos moderados del noreste. Las temperaturas estarían en el orden de los 23 y 36 grados.
Mientras que, para el sábado, Meteorología anuncia una jornada cálida, luego fresca por la noche, cielo mayormente nublado, vientos moderados del noreste, luego del sur, así como lluvias y ocasionales tormentas eléctricas. La mínima sería de 18 y la máxima de 30 grados.
El domingo el día irá de fresco a cálido, cielo mayormente nublado, vientos del sur y lluvias dispersas, que luego irían mejorando. Las temperaturas estarían en el rango de los 18 y 25 grados.
Nacionales
Ciudad Mujer Móvil: reportan 5.597 servicios integrales brindados en Alto Paraná

Las tres jornadas de atención de Ciudad Mujer Móvil en el departamento de Alto Paraná concluyeron con 5.597 servicios gratuitos e integrales brindados a 2.010 mujeres y sus familias de tres municipios.
La llegada de los servicios se realizó con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama (OPD), la Itaipu Binacional, municipalidades locales, el gobierno departamental y las diferentes instituciones del Poder Ejecutivo y Judicial.
Durante la primera jornada realizada el miércoles en Minga Guazú fueron atendidas 552 personas con 1.545 servicios brindados, a través de 26 instituciones públicas. En la jornada del jueves desarrollada en Hernandarias, con 18 instituciones del Poder Ejecutivo y Judicial, se atendieron a 734 mujeres y sus familias, prestándoles 1.738 servicios.
La atención concluyó este viernes en Ciudad del Este, donde el programa Ciudad Mujer Móvil, coordinado por el Ministerio de la Mujer, atendió en la gobernación de Alto Paraná, a 724 personas con 2.312 servicios gratuitos e integrales, pese a la lluvia registrada a primera hora de la mañana en la zona.
Las llegadas de los móviles, con variados servicios básicos, a la población de los municipios alejados del país se realizan para facilitar el acceso de las personas a atención médica, sicológica, jurídica, y otras áreas, a fin de promover la equidad, la inclusión y el apoyo, en especial, a las mujeres y sus familias.
Como en todas las jornadas realizadas en los diferentes puntos del país, los servicios más demandados por la ciudadanía se concentran a la cedulación, certificados de nacimiento, consultas médicas; así como a los servicios brindados por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) y el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).
Además del Ministerio de la Mujer que brindó servicios de atención psicológica y asesoramiento legal; estuvieron el Banco Nacional de Fomento; el Crédito Agrícola de Habilitación; el Ministerio de Agricultura y Ganadería; el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) del Ministerio de Trabajo; el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).
También atendieron las necesidades de las comunidades altoparanaenses la Secretaría de la Juventud, Secretaría Nacional de Turismo (Senatur); Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan; la Secretaría de Defensa al Consumidor y al Usuario (Sedeco).
Igualmente estuvieron con sus servicios las instituciones del Poder Judicial como el Juzgado de Paz de la Corte Suprema de Justicia; el Ministerio de la Defensa Pública; y el Tribunal Superior de Justicia Electoral, en sus respectivas áreas.
-
NacionalesHace 6 días
La chipa sigue entre los 100 mejores panes del mundo, según TasteAtlas
-
NacionalesHace 10 horas
Meteorología anuncia jornada cálida, lluvias y tormentas eléctricas
-
NacionalesHace 3 días
Paraguay logra el Récord Guiness por la mayor distribución de huevos revueltos del mundo
-
NacionalesHace 6 días
Justicia identifica cerca de 1.400 personas privadas de libertad que podrían usar tobilleras electrónicas
-
NacionalesHace 3 días
Ciudad Mujer Móvil: reportan 5.597 servicios integrales brindados en Alto Paraná
-
NacionalesHace 10 horas
Joshua Duerksen será piloto de Invicta Racing, escudería líder de la F2, para el 2026