Connect with us

Nacionales

Peña ratifica postura en favor del comercio y la libre navegabilidad ante la OEA

Publicado

en

Durante su discurso en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el presidente de la República, Santiago Peña, habló este miércoles sobre el “desentendimiento temporal” con Argentina y las barreras arancelarias aplicadas en un tramo de la hidrovía.  Se mostró confiado en llegar a un acuerdo franco, sincero y fraterno con las autoridades.

Peña destacó que el comercio exterior es clave para el Paraguay, al ser una fuente de generación de empleo y prosperidad, por lo que consideró inaceptables las medidas proteccionistas, incluyendo las barreras arancelarias y no arancelarias, que en muchos países se están aplicando, haciendo alusión a la Argentina que cobra un peaje a las embarcaciones paraguayas en un tramo de la hidrovía Paraguay- Paraná.

Admitió que en la actualidad el país tiene un desentendimiento temporal con Argentina, en esta cuestión; sin embargo se mostró confiado en que las autoridades argentinas sabrán comprender la importancia de la libre navegabilidad.

Sobre todo, el mandatario expresó su optimismo en que “pronto estaremos nuevamente en ese entendimiento franco, sincero, y fraterno, que ha caracterizado buena parte de nuestra historia”.

Paz mundial y solución pacífica de conflictos

En otra parte de su discurso, el mandatario habló de la paz mundial y en ese sentido, apeló a la solución pacífica de conflictos entre las naciones, en el marco del respeto del derecho internacional y el derecho humanitario.

“Los conflictos solo alimentan la violencia y la deshumanización de poblaciones enteras. Y es nuestro deber ponerles fin. La paz es siempre el único camino posible”, subrayó.

Al respecto, ratificó el profundo compromiso del Paraguay con la OEA, con sus ideales y sueños, y reafirmó el innegociable espíritu integracionista del Paraguay.

Defensa de la democracia 

En ese orden, Peña también abogó por la defensa de la democracia y el fortalecimiento de la institucionalidad a fin de otorgar protección y garantías a los derechos ciudadanos.

«Mi país y su gente anhelan avanzar hacia nuevos horizontes, con más justicia e igualdad para todas las personas. Queremos también un hemisferio en el que se respeten la diversidad de visiones, sin que esto signifique transigir con regímenes autoritarios, cualquiera sea el espectro ideológico al que pertenezcan», alegó.

Al respecto, mencionó que el Paraguay quiere un diálogo hemisférico en el que participemos todos, a pesar de cualquier diferencia que exista entre nuestros países, en el marco del respeto mutuo. Pero el autoritarismo no puede tener cabida en las Américas.

Asimismo hizo un llamado a Nicaragua a volver al camino de la democracia y desistir de sus acciones en contra de la disidencia. Pidió a las autoridades que vuelvan a la senda del “gobierno del pueblo, por el pueblo, y para el pueblo”.

Recordó que la diversidad de sistemas políticos o económicos no debe ser nunca una excusa para cerrarnos al diálogo y a la cooperación.

El jefe de Estado también se refirió a la complicada situación que atraviesa Haití y sobre el punto, instó a que la OEA apoye las iniciativas multilaterales para restablecer la estabilidad en ese país y sobre todo, crear las condiciones propicias para la celebración de elecciones libres y creíbles.

Otro de los puntos abordados durante su discurso fue el derecho de las mujeres en las sociedades, en pro de un mundo más justo y sustentable. “Conscientes de que la eficacia del sistema depende, en gran parte, de la voluntad política de los Estados, reafirmamos nuestro compromiso de seguir prestando colaboración y apoyo a ambos órganos, respetando y cumpliendo con las sentencias y recomendaciones emitidas”, añadió.

Continuar leyendo

Nacionales

Filman segundo documental del Programa de Acceso Audiovisual en comunidades del Pueblo Nivaĉle

Publicado

en

Durante esta semana se llevó a cabo la filmación del segundo documental en el marco del Programa de Acceso al Audiovisual a Comunidades Indígenas (PAACI) con integrantes de las comunidades Jope, Samaria y Campo Loa Nasuc del Pueblo Nivaĉle.

 

El equipo técnico realizó el trabajo de campo audiovisual  recopilando testimonios y registros culturales para la producción del material documental.

El PAACI ha beneficiado en su primera edición a jóvenes de los pueblos Angaité, Nivaĉle, Majui y Guaraní, y prevé culminar con la realización de cuatro documentales, actualmente en proceso de filmación.

La iniciativa surge de la articulación interinstitucional entre la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), el Instituto Paraguayo del Artesano (IPA), la Secretaría Nacional de Cultura – Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (SNC-Fondec) y el Instituto Paraguayo del Artesanía y la Cultura (IPAC).

Continuar leyendo

Nacionales

Paraguay lanza vacuna tetravalente contra el dengue para niños de 6 a 8 años de edad

Publicado

en

El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna tetravalente contra el dengue, que se aplicará a una población de unos 105.000 niños de 6 a 8 años de edad, para la prevención de los cuatro cerotipos de la enfermedad. Estarán disponibles a partir de noviembre en los centros vacunatorios que serán informados por canales oficiales de la institución, anunciaron las autoridades sanitarias.

 

Este anuncio fue oficializado por el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado y el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luís Cousirat, con participación de la presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Dra. Julia Acuña, durante una conferencia de prensa realizada en sede de la cartera sanitaria.

El viceministro José Ortellado, expresó que el Ministerio de Salud Pública invirtió USD 436 percápita por niño con la vacuna Nirsevimab, que ahora se incrementó  a más de USD 500 por niño, como una política de prevención de la enfermedad.

Destacó que esto considerando que Paraguay es uno de los países de referencia en vacunación en la región, apunta a reducir la mortalidad y lograr 73% menos de internación.

A su vez, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luís Cousirat, refirió que la vacuna tetravalente contra el dengue es del Laboratorio Takeda, que en una primera etapa el país recibe 70.200 dosis.

Remarcó que está dirigida a una población de 6 a 8 años de edad de 4 regiones sanitarias y 16 distritos en los que actualmente se registran la mayor circulación del virus, incluyendo Capital, Asunción, Paraguarí e Itapúa.

Mencionó que la selección fue realizada mediante datos epidemiológicos de los últimos 5 años, que registran más de 5.000 casos por cada 100.000 niños en este grupo etario.

Dosis disponibles a partir de noviembre

Explicó que la vacuna se administrará en dos dosis y si el niño recibe la primera dosis hoy y debe completar el segundo esquema dentro de 3 meses.

Destacó que las dosis estarán disponibles a partir de noviembre en los centros vacunatorios que serán informados a través de canales oficiales del Ministerio de Salud Pública.

Sostuvo que esta vacuna es una herramienta más de lucha contra el dengue, que no remplaza a las otras importantes medidas que también son importantes y consisten en seguir eliminando criaderos de mosquitos, uso de repelente, entre otras.

La campaña de vacunación contra el dengue cuenta con respaldo de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, cuya presidenta, Julia Acuña, expresó que la vacunación es uno de los pilares de la salud preventiva. Sostuvo además que la vacuna tetravalente contra el dengue constituye otro logro país.

Continuar leyendo

Nacionales

La Expo Empleo Alto Paraná ofrece más de 1.400 oportunidades laborales

Publicado

en

Este viernes se realiza la Expo Empleo Alto Paraná, de 09:00 a 12:00 horas, en el salón Carlos Antonio López de la Gobernación, en Ciudad del Este, con más de 1.400 vacancias disponibles para todos los perfiles.

 

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Gobernación de Alto Paraná. En esta edición, están a disposición 1.428 vacancias laborales para una amplia variedad de perfiles, con el objetivo de acercar a los buscadores de empleo a las empresas que requieren nuevos talentos.

Entre los puestos disponibles se destacan vendedores, asistentes administrativos, diseñadores gráficos, ayudantes de distribución, personal de mantenimiento y limpieza, operarios de logística y depósito, operarios textiles, auxiliares de atención y de panadería.

Así como cajeros, educadores, técnicos en producción, ayudantes de comercio exterior, auxiliares de marketing, supervisor de recursos humanos, soldadores, mecánico, costurero, mozo, panadero, entre otros.

Un total de 27 empresas participan en la jornada, con oportunidades de trabajo en Ciudad del Este, Minga Guazú y Santa Rita.

Las personas interesadas pueden ingresar, registrarse y consultar los requisitos y condiciones de las vacancias AQUÍ.

Esta iniciativa conjunta del Ministerio de Trabajo y la Gobernación de Alto Paraná busca fortalecer la conexión entre la oferta y la demanda laboral en una zona de constante crecimiento económico, promoviendo así el acceso a empleos formales y de calidad.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva