Nacionales
Ponen bajo lupa a Frigorífico Concepción tras ser inhabilitada para exportar
El ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, remarcó que el Frigorífico Concepción no podrá realizar importaciones durante un año, al tiempo de explicar que el levantamiento de la prohibición de exportación a los principales mercados internacionales se dará de forma paulatina y bajo estrictos controles, según dijo. El Frigorífico Concepción fue sumariada y suspendida por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), por haber introducido a su planta 180 toneladas de carne brasileña sin el permiso sanitario.
La empresa cárnica decidió pagar la multa de G. 16.500 millones impuesta por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en 10 cuotas corridas, agregó el secretario de Estado. «Nosotros le vamos a dar las condiciones y la liberación va a ser paulatina, tenemos que controlar. Vamos a poner un control muy estricto», aseguró Gneiting.
Aclaró que los controles se establecerán de manera rigurosa en la frontera paraguaya, debido a que hubo falencia en este carácter, dijo. De momento, son 18 las personas imputadas por el hecho; entre ellas, el presidente del Frigorífico Concepción, Antonio Jair De Lima.
Afirmó que los trabajos de auditoría de gestión técnica a todos los frigoríficos investigados seguirán y por el otro lado informó que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), inició sumarios para tres frigoríficos más como Guaraní, Frigonorte y All Food, por indicios de que las mismas habrían importado carne sin licencia previa este año, detalló.
Nacionales
Avanza proceso histórico para la formalización de tierras en Itakyry
El Gobierno Nacional anunció un paso decisivo hacia la titulación masiva de tierras en la Colonia Santa Lucía, distrito de Itakyry, con la instalación de una Mesa de Trabajo que reunirá a instituciones clave como Catastro, Registros Públicos, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y la Procuraduría General de la República.
El objetivo es ordenar el proceso técnico-jurídico que permitirá la transferencia del inmueble y avanzar en la regularización largamente esperada por las familias de la zona.
El viceministro de Asuntos Políticos, Óscar Campuzano, el ministro Héctor Cárdenas y el presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, acompañaron el anuncio, reafirmando el compromiso institucional de construir soluciones sostenibles para la problemática de tierras en el este del país.
Según las autoridades, la iniciativa busca fortalecer la seguridad jurídica y brindar estabilidad a cientos de familias que aguardan la titulación definitiva de sus parcelas, un reclamo histórico en la región.
Nacionales
Mades refuerza controles e incauta más de 27.000 metros de espineles durante controles de veda pesquera
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) obtuvo resultados contundentes durante los operativos de veda pesquera realizados entre el 2 y 25 de noviembre. Fueron retirados 27.100 metros de espineles y 14.380 metros de redes de monofilamento en el río Paraná, río Paraguay y otros cauces.
También se decomisaron varios lotes de pescados, posteriormente donados a hospitales, hogares y centros de atención.
Los controles incluyeron rutas, puntos de venta, pescaderías y patrullajes nocturnos en zonas críticas para frenar la pesca furtiva.
El ministro Rolando De Barros Barreto señaló que estos resultados “reflejan el compromiso firme del Ministerio con la protección de los ríos y la conservación de la fauna ictícola”, y destacó el apoyo de la Armada y la Policía Nacional.
La institución recuerda que las infracciones durante la veda implican decomisos, sumarios y sanciones, e insta a la ciudadanía a respetar plenamente las restricciones para permitir la recuperación de las especies y asegurar la sostenibilidad de los recursos naturales del país.
Nacionales
Paraguay genera alianza con Cataluña para fomentar la internacionalización de empresas
La Red de Inversiones y Exportaciones de Paraguay (Rediex) y la Agència per a la Competitivitat de l’Empresa (ACCIÓ) firmaron una Carta de Intenciones que marca el inicio de una colaboración estratégica para impulsar la internacionalización de empresas y fomentar la inversión extranjera directa.
El acuerdo fue suscrito por el viceministro Javier Viveros y el director ejecutivo de ACCIÓ, Joan Romero, con el apoyo de la Agregaduría Comercial de Paraguay en España y el Consulado General en Barcelona.
Entre las acciones previstas se destacan la organización de eventos comerciales y de inversión para promover oportunidades en ambos mercados, programas de formación y capacitación técnica para fortalecer capacidades empresariales, desarrollo de estudios y perfiles sectoriales que faciliten la toma de decisiones estratégicas, promoción de exportaciones y atracción de inversión extranjera directa, contribuyendo al desarrollo económico y la competitividad territorial.
Durante la firma, el viceministro Viveros destacó que “este acuerdo abre nuevas oportunidades para que más empresas paraguayas se conecten con el ecosistema catalán y accedan a mercados globales”.
Por su parte, Joan Romero subrayó que “Cataluña y Paraguay comparten el objetivo de generar valor y competitividad”, y aseguró que la cooperación permitirá articular proyectos conjuntos en beneficio de ambos territorios.
La iniciativa representa un paso significativo para apoyar la internacionalización de empresas paraguayas y catalanas, incentivar la llegada de nuevas inversiones y generar valor agregado y puestos laborales, contribuyendo al desarrollo económico y la competitividad territorial.
-
NacionalesHace 7 díasAutoridades de Paraguay y Brasil fortalecen cooperación migratoria y seguridad fronteriza
-
NacionalesHace 7 díasConstrucción del Centro Task de Autopartes registra 50% de avance en Tacuru Pucu
-
NacionalesHace 4 díasDestrucción de gran estructura de producción de marihuana causa pérdida de USD 1.183.000 al narcotráfico
-
NacionalesHace 3 díasCrecimiento del sector porcino apuntala a Paraguay como referente mundial en producción de proteína animal
-
NacionalesHace 4 díasOperativo Caacupé: qué cambia en el tránsito desde el 5 al 8 de diciembre
-
NacionalesHace 22 horasMades refuerza controles e incauta más de 27.000 metros de espineles durante controles de veda pesquera
-
NacionalesHace 3 díasParaguay ya cuenta con Google Street View: un hito para la proyección del país al mundo
-
NacionalesHace 2 díasParaguay genera alianza con Cataluña para fomentar la internacionalización de empresas

