Connect with us

Nacionales

Ruta de los Saltos invita a conocer majestuosos recursos hídricos en seis departamentos

Publicado

en

Mediante un trabajo conjunto, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y la Secretaria Nacional de Turismo (Senatur), presentan la denominada Ruta de los Saltos, con el objetivo resaltar la majestuosidad de los recursos hídricos del país.

 

La iniciativa destaca las cataratas y saltos de agua como el Salto Suizo, Salto Cristal y Salto Karapá, así como aquellos ubicados en los Parques Nacionales, como el Salto del Ñacunday y los Saltos de Ybycuí (Salto Mina, Salto Escondido y Salto Guarani).

La Ruta de los Saltos invita a disfrutar de la diversidad y la belleza de estos paisajes naturales, y fue diseñada para resaltar los recursos hídricos del país, haciendo énfasis en aquellos saltos que forman parte de un recorrido turístico.

A lo largo de este trayecto, los visitantes pueden descubrir impresionantes caídas de agua en diversos destinos, como la catarata del Monday que se encuentra ubicada en el departamento de Alto Paraná.

Cabe mencionar que los Parques Nacionales está administrado por el Mades y su cuidado está a cargo de los valientes e incansables Guardaparques.

El recorrido propone experiencias turísticas basadas en el turismo de naturaleza, donde el visitante tiene la posibilidad de disfrutar de la aventura, senderos interpretativos, conocer las costumbres, tradiciones locales y regionales como la gastronomía, artesanía y eventos tradicionales.

La Ruta de los Saltos abarca los siguientes departamentos y municipios:

Departamento de Guairá

  • Independencia: Salto Suizo. A 205 km de Asunción. Contacto: 0985 990862.

Departamento de Itapúa

  • Yatytay: Salto Tembey. A 423 km de Asunción. Contacto: 0986 856190.

Departamento de Paraguarí

  • La Colmena: Salto Cristal. A 153 km de Asunción. Contacto: 0981 363084.
  • Ybycuí: Saltos Mina y Guaraní en el Parque Nacional Ybycuí. A 141 Km de Asunción. Contacto: 0981 606993.

Departamento de Alto Paraná

  • Presidente Franco: Salto Monday. A 359 km de Asunción. Se encuentran los sitios: Aqua Saltos Monday. Contacto: 0974 552512 y Aventura Monday. Contacto: 0982 225225.
  • Ñacunday: Salto Ñacunday en el Parque Nacional Ñacunday. A 400 km de Asunción. Contacto: 0983 614 851.

Departamento de Amambay

  • Pedro Juan Caballero: Salto San Juan en Chacurru Ecoturismo. A 465 km de Asunción. Contacto: 0983 776060.

Departamento de Canindeyú

  • Villa Ygatimi: Salto Karapá en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. A 337 km de Asunción. Contacto: 0985 854152.
  • Ypejhú: A 346 km de Asunción. Contacto: 0982 137691.
    Se encuentran los saltos en las siguientes regiones:

Region 1: Salto Jaguarete, Salto San Miguel y el Salto Guadalupe.

Region 2: Salto Kuati Pyta, Salto Aguaracharte y el Salto Itakamby.

Region 3: Salto Peroba y el Salto Vencejos.

Continuar leyendo

Nacionales

Ministro insta a directores a reportar provisión de Hambre Cero para evitar suspensión temporal del servicio

Publicado

en

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, instó a los directores de escuelas a reportar las raciones diarias recibidas a través del programa de alimentación escolar Hambre Cero, ya que, conforme a una resolución el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), la falta de reporte puede derivar en la suspensión temporal del servicio.

 

En conversación con medios radiales, el ministro Rojas explicó este viernes que el reporte que deben hacer los directores a través del Registro Único del Estudiante, donde informan la cantidad de platos servidos diariamente en su escuela, es un paso clave para cerrar el proceso administrado que permite realizar los pagos a los proveedores del programa de alimentación escolar.

«Hay un altísimo número de falta de reporte por parte de los directores de las instituciones, ellos deben certificar la recepción de la comida porque no hay otro mecanismo», dijo.

Refirió que al advertirse esta necesidad de cierre para los procesos administrativos y habiendo agotado las instancias, el Conae decidió emitir esta semana una resolución, «no con el ánimo de generar un conflicto sino una concienciación y sentido de responsabilidad, de manera que los directores hagan ese trabajo, se pueda cerrar los procesos y hacer los pagos correspondientes».

La resolución del Conae, emitida el martes último, establece que el servicio de alimentación escolar Hambre Cero será suspendido temporalmente en aquellas instituciones educativas cuyo director o encargado de despacho no haya cumplido con la carga del reporte de recepción de raciones en el RUE.

Aclara que la carga del reporte de recepción de raciones se debe realizar diariamente y que en casos excepcionales se permitirá la carga hasta cinco días posteriores a la entrega de las raciones. «Transcurrido ese tiempo sin haberse producido la carga, el administrado de contratos procederá a suspender la provisión del servicio, hasta tanto sea subsanada dicha situación», indica parte de la resolución.

El ministro Rojas explicó que esta resolución abarca a las más de 7.000 instituciones educativas beneficiadas con el programa en todo el país, pero aclaró que hasta el momento el servicio se sigue proveyendo con normalidad, pese a que algunas empresas que no están cobrando.

«Es un poco una medida persuasiva (a los directores) porque nosotros tenemos que pagarles a los proveedores que hacen el servicio», acotó.

Continuar leyendo

Nacionales

Peña designa interventores para las municipalidades de Ciudad del Este y Asunción

Publicado

en

El presidente de la República, Santiago Peña, firmó los decretos N° 4058 y N° 4059, que dispone la intervención de las municipalidades de Ciudad del Este, en el departamento de Alto Paraná, y de Asunción, capital del país, respectivamente.

A través del Decreto N° 4058, el Ejecutivo resolvió intervenir la Municipalidad de Ciudad del Este tras el acuerdo constitucional otorgado por la Cámara de Diputados, conforme a la Resolución N° 3289 del 11 de junio de 2025.

En cumplimiento del artículo 165 de la Constitución Nacional y la Ley N° 317/1994, se designó como interventor a Ramón Isidoro Ramírez Caballero, quien asumirá la responsabilidad de conducir el proceso de intervención en dicho municipio.

Por medio del Decreto N° 4059, Peña también dispuso la intervención de la Municipalidad de Asunción, tras la Resolución N° 3290 de la Cámara de Diputados. A tal efecto, fue designado como interventor Carlos Alberto Pereira Olmedo, quien tendrá a su cargo la revisión y fiscalización de la gestión municipal en la capital del país, de acuerdo con la normativa vigente.

Fundamentación Legal

Ambas intervenciones se amparan en el artículo 165 de la Constitución Nacional y la Ley N° 317/1994, que regula la intervención a los gobiernos departamentales y municipales, y se fundamentan en los acuerdos constitucionales otorgados por la Cámara de Diputados.

Esta decisión del Ejecutivo busca garantizar la transparencia y el correcto funcionamiento de las administraciones municipales, en cumplimiento de las atribuciones constitucionales del presidente de la República.

Continuar leyendo

Nacionales

¿Querés ser diplomático? Cancillería abre inscripciones para el XVIII Concurso de Ingreso a la Academia Diplomática

Publicado

en

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) anunció la apertura oficial de inscripciones para el XVIII Concurso de Ingreso a la Academia Diplomática y Consular «Carlos Antonio López», dirigido a quienes aspiren a seguir la carrera diplomática del Paraguay. Las inscripciones se realizarán exclusivamente en línea, a través del sitio web de la Cancillería, hasta las 24:00 horas del lunes 11 de agosto de 2025.

Como requisito principal, los postulantes deberán presentar una nota dirigida al ministro de Relaciones Exteriores, en la que conste su consentimiento expreso para someterse a las normativas, disposiciones y evaluaciones del proceso, así como una declaración jurada que certifique la veracidad de todos los documentos presentados.

La documentación obligatoria deberá presentarse en el siguiente orden: nota de postulación al Ministro de Relaciones Exteriores debidamente completada y firmada, formulario de inscripción completo y firmado, copia de la Cédula de Identidad Civil vigente autenticada por escribanía pública, dos fotografías actuales tamaño pasaporte (3×4 cm, fondo blanco), certificado original y vigente de antecedentes policiales emitido por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional o a través del Portal Paraguay, certificado original y vigente de antecedentes judiciales, y curriculum vitae conforme al modelo oficial disponible en la página web del Ministerio.

Para postulantes con título universitario obtenido en universidades nacionales, se requiere la copia autenticada por escribanía del título universitario, incluyendo el dorso donde consten el registro, el folio y el número, o el código QR del Ministerio de Educación y Ciencias, así como la copia autenticada del certificado de estudios correspondiente.

En el caso de títulos universitarios obtenidos en el extranjero, deberá presentarse la copia autenticada del título y, en su caso, la resolución de reconocimiento emitida por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), de acuerdo con la Resolución N.° 454/2016.

Para quienes aún no hayan culminado sus estudios universitarios en Paraguay, se exigirá el certificado de estudios original y una constancia emitida por la institución educativa que exprese su condición académica, conforme al inciso e) del artículo 4° de la Resolución N.° 316/2025.

De igual modo, los postulantes con estudios universitarios en curso en el extranjero deberán presentar el certificado de estudios original debidamente legalizado o apostillado, así como una constancia original expedida por la entidad educativa en la que se indique su condición académica.

La Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López comunicará oportunamente la fecha límite y la metodología para la presentación física de los documentos originales.

Los postulantes deberán demostrar una formación integral durante el proceso de admisión en las siguientes materias: Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundialLengua EspañolaLengua InglesaDerecho Internacional PúblicoEconomía y Comercio InternacionalEvaluación de Expresión Oral y Escrita, y una lengua extranjera a elección entre Lengua Portuguesa o Lengua Francesa, decisión que deberá tomarse al momento de la postulación.

Se alienta a los interesados a informarse con anticipación sobre los requisitos y a preparar con responsabilidad la documentación requerida, respetando los plazos establecidos.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva