Connect with us

Nacionales

Salud Pública no registra nuevos casos de la viruela símica

Publicado

en

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó que en el país no se cuenta con nuevos cuadros de la viruela de mono. En total se llevan descartados 23 casos. El único caso positivo que se registra tuvo contacto estrecho con siete personas, las cuales están en seguimiento por parte de la cartera de Salud Pública.

En cuanto a las cifras a nivel mundial, Sequera explicó que las mismas ascienden a 50.000 casos de la viruela símica, de los cuales 16 han fallecido, muchos de ellos del área de Latinoamérica.

«Hoy casi la mitad de los casos se encuentran en Latinoamérica y la otra mitad en Europa, ya esa epidemia que era endémica que decíamos que siempre existía en África quedó como algo menor, 400 casos a 500 casos, que es el número que ellos siempre tuvieron ya que siempre existió allí la viruela del mono», refirió.

Dijo que a nivel mundial actualmente se está hablando de un descenso de esta epidemia, de esta ola de la viruela del mono en Europa.

En cuanto a América, sostuvo que Estados Unidos, Brasil y Perú son los que actualmente cuentan con el mayor número de casos de la enfermedad, sin embargo, refirió que desde hace 4 semanas los cuadros positivos de la viruela símica dejaron de aumentar. «Se habla de que esta ola puede llegar a tener como mucho entre 20 a 40 semanas de extensión», refirió.

Viruela del mono en Paraguay

En cuanto al comportamiento de la enfermedad en Paraguay, Sequera explicó que se cuenta con un solo caso confirmado que ya se anunció la semana pasada.

«El paciente sigue estable, está en su casa, está bien. Al principio sí tuvo muchos dolores en las regiones, ya que duele, inclusive las lesiones que tenía en las manos y pies. Actualmente ya se encuentra sin analgésicos, pero aún le queda unos días para terminar los 21 días de cuarentena», explicó.

En cuanto a los contactos estrechos del paciente dijo que son siete los cuales se encuentran en seguimiento por parte de la cartera sanitaria. «Dos ya están terminado el periodo de incubación y ya deberían de estar mostrando síntomas, sin embargo, de momento no existen novedades» resaltó en la conferencia epidemiológica semanal.

Dijo que se cuenta con 23 casos descartados de diferentes puntos del país, Concepción, Alto Paraná, Caaguazú, Central, Villa Hayes, entre otros. En cuanto a los sospechosos explicó que hay casos que se están aguardando los resultados y que provienen de Amambay.

Síntomas de la viruela del mono

En cuanto a los días de aislamiento refiere que son 21 días contando desde el primer síntoma que suele darse con dolor de cabeza y fiebre.

Agregó que las personas que se encuentren ante sospechas de la enfermedad deben acercarse a los centros asistenciales para su estudio y así dar con la confirmación o descarte de la enfermedad.

En cuanto a los síntomas que presenta la viruela del mono, explicó que se manifiestan con pocas lesiones pero que pican, pero por sobre todo son muy dolorosas. «Pueden presentarse como llagas en la boca o lengua, por eso compartiendo tereré me puedo contagiar también», resaltó.

Explicó que la enfermedad también se contagia a través del contacto piel con piel, por relaciones sexuales ya que se cuenta con acercamiento estrecho, uso de lugares comunes y utensilios con personas infectadas, entre otras.

Dijo que al quinto día del contagio la persona podría desarrollar fiebre, cefalea y dolores musculares, y tres días después del desarrollo del cuadro febril aparecen las lesiones cutáneas.

Continuar leyendo

Nacionales

Paraguay genera alianza con Cataluña para fomentar la internacionalización de empresas

Publicado

en

La Red de Inversiones y Exportaciones de Paraguay (Rediex) y la Agència per a la Competitivitat de l’Empresa (ACCIÓ) firmaron una Carta de Intenciones que marca el inicio de una colaboración estratégica para impulsar la internacionalización de empresas y fomentar la inversión extranjera directa.

El acuerdo fue suscrito por el viceministro Javier Viveros y el director ejecutivo de ACCIÓ, Joan Romero, con el apoyo de la Agregaduría Comercial de Paraguay en España y el Consulado General en Barcelona.

Entre las acciones previstas se destacan la organización de eventos comerciales y de inversión para promover oportunidades en ambos mercados, programas de formación y capacitación técnica para fortalecer capacidades empresariales, desarrollo de estudios y perfiles sectoriales que faciliten la toma de decisiones estratégicas, promoción de exportaciones y atracción de inversión extranjera directa, contribuyendo al desarrollo económico y la competitividad territorial.

Durante la firma, el viceministro Viveros destacó que “este acuerdo abre nuevas oportunidades para que más empresas paraguayas se conecten con el ecosistema catalán y accedan a mercados globales”.

Por su parte, Joan Romero subrayó que “Cataluña y Paraguay comparten el objetivo de generar valor y competitividad”, y aseguró que la cooperación permitirá articular proyectos conjuntos en beneficio de ambos territorios.

La iniciativa representa un paso significativo para apoyar la internacionalización de empresas paraguayas y catalanas, incentivar la llegada de nuevas inversiones y generar valor agregado y puestos laborales, contribuyendo al desarrollo económico y la competitividad territorial.

Continuar leyendo

Nacionales

Paraguay ya cuenta con Google Street View: un hito para la proyección del país al mundo

Publicado

en

El Gobierno Nacional celebró la activación oficial de Google Street View en Paraguay, una herramienta que permite recorrer virtualmente las calles del país a través de imágenes panorámicas de 360° disponibles en Google Maps. Este avance constituye un paso decisivo hacia la modernización digital, la visibilidad internacional y el impulso económico del Paraguay, afirman.

 

La nueva funcionalidad abarca Asunción, las principales ciudades del territorio nacional, rutas, zonas rurales e incluso sectores del Chaco, convirtiendo al país en un espacio accesible al mundo mediante una experiencia inmersiva y actualizada.

Las imágenes fueron capturadas entre julio de 2024 y marzo de 2025 utilizando vehículos Trekker de 4ª generación.

La incorporación oficial de Paraguay al ecosistema global de Google es resultado directo de la agenda de proyección internacional liderada por el presidente Santiago Peña, quien, junto al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, encabezó en octubre de 2023 una serie de reuniones estratégicas en Estados Unidos con las principales empresas tecnológicas del mundo, entre ellas Google, indica el Mitic.

Los encuentros sostenidos por el presidente Peña con altos ejecutivos de la compañía abrieron el camino para una colaboración orientada a fortalecer la infraestructura digital, acelerar la transformación tecnológica e instalar a Paraguay como hub tecnológico regional, generando nuevas oportunidades para la ciudadanía.

Con la activación de Street View, el país avanza con firmeza en su proceso de modernización digital, consolidándose como un Paraguay más accesible, transparente y preparado para afrontar nuevas oportunidades tecnológicas.

Continuar leyendo

Nacionales

Crecimiento del sector porcino apuntala a Paraguay como referente mundial en producción de proteína animal

Publicado

en

El sector porcino atraviesa un momento histórico, con proyecciones de inversión sin precedentes y un crecimiento que posiciona al país como una futura estrella mundial en la producción de proteína animal, afirmó el el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en la presentación de la Cámara Paraguaya de Industrias Porcinas y Derivados (Capainpod).

 

Igualmente, el titular del MIC resaltó que la articulación público-privada es eje central para este impulso y afirmó que el Ministerio mantiene una política de “puertas abiertas”, escuchando a los protagonistas del sector productivo.

En este contexto, señaló que la creación de la nueva Cámara se convierte en “un apoyo fundamental para un rubro que no para de crecer”.

“Es un sector con un futuro brillante, que va a posicionar al Paraguay de una forma extraordinaria. Tenemos los recursos necesarios para convertirnos en referentes mundiales de la proteína animal”, afirmó el ministro Giménez.

Por su parte, la presidenta de la Cámara, Marta Mareco, celebró el apoyo del MIC y recordó que el desarrollo del sector no es casualidad, aseguró que este es un buen momento para la industria porcina. “No podemos desperdiciar este momento. Tenemos autoridades jóvenes y comprometidas”, afirmó.

Por otra parte, habló de lo que genera el rubro y mencionó que más de USD 32.000 millones originados por esta industria quedaron en Paraguay. “Hoy abrimos mercados y generamos riqueza en nuestras comunidades”, señaló.

Mareco destacó la necesidad de mantener esta dinámica de crecimiento y unidad sectorial, trabajando de forma conjunta con las instituciones estatales, en pos del desarrollo del sector que se traduce en abundancia para los productores paraguayos.

Respecto al desarrollo del rubro, indicó que el sector se prepara para un salto productivo significativo, con la instalación proyectada de unas 50.000 nuevas madres cerdas a través de distintas empresas y cooperativas.

Un sector estratégico

Tanto el ministro Giménez como la representante del gremio coincidieron en que el crecimiento porcino genera un impacto directo en empleo, inversión, logística, infraestructura y desarrollo regional, fortaleciendo una cadena de valor con alto potencial de exportación.

Finalmente, el ministro reafirmó el compromiso del MIC de acompañar el fortalecimiento de la Cámara y las medidas necesarias para dotar al sector de mayor competitividad en áreas clave como logística, rutas, energía limpia y eficiencia productiva.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva