Connect with us

Nacionales

Ministro afirma que pruebas contra camioneros serán presentadas en el estadio procesal correspondiente

Publicado

en

El ministro del Interior, Federico González, habló de la denuncia sobre la extorsión de los camioneros al Gobierno para no cerrar rutas. Aseguró que las evidencias serán presentadas por la fiscalía en el estadio procesal correspondiente dentro del juicio.

González explicó que el tema está dentro de un ámbito jurídico y es parte de un proceso penal que se rige por el Código Procesal.

“Entonces esto no es un juego mediático, no es una cuestión que las pruebas deban ser exhibidas a la prensa o la opinión pública, si bien con todas las dudas que se están sembrando sería útil tal vez pero no puedo hacer una cosa en violación a lo que establece el Código Procesal Penal”, detalló.

Asimismo, indicó que las pruebas fueron obtenidas en el despecho del ministro, donde el mismo se reunió con los camioneros, por disposición judicial. Refirió que en el despacho contiguo estaban tres agentes fiscales y fueron sus equipos los que obtuvieron las pruebas.

 “Ellos tienen esas pruebas y las van a presentar en el estadio procesal correspondiente dentro del juicio penal que se está llevando adelante”, afirmó este viernes durante la ceremonia de despedida del presidente Mario Abdo Benítez que se realizó en aeropuerto Silvio Pettirossi.

De acuerdo a lo expuesto por el ministro, los camioneros exigieron la suma de un millón de dólares para terminar con el cierre de rutas en lo que reste del actual Gobierno. Ante este escenario, hizo denuncia por instrucciones del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

En relación a las dudas que genera el procedimiento, admitió que si dependiese de él ya las exhibiría a la opinión pública a fin de disipar los cuestionamientos. Afirmó que jamás faltaría a la verdad y apeló a un tratamiento responsable del tema.

En esa misma línea, señaló que las evidencias están en manos del Ministerio Público y a disposición de las partes. “Quiero dejar en claro que esto es un proceso judicial, una causa penal. Las pruebas fueron obtenidas por disposición judicial y con acompañamiento presencial del Ministerio Público”, añadió.

Pese a lo sucedido, manifestó que están abiertos a dialogar con todos los gremios, «siempre con la verdad». En ese contexto, aseguró que las exigencias de los camioneros ya fueron cumplidas, relacionado a los fletes. «Se ha cumplido con todo, es decir con los requerimientos», añadió.

Por otro lado, comunicó que la postura del Ejecutivo sigue siendo la misma, garantizar el derecho a la protesta, así como el desplazamiento libre de las personas. Esto tras una nueva amenaza de cierre de ruta por parte de los camioneros.

Continuar leyendo

Nacionales

Programa de cuidado alternativo y adopción cumple su primer año, con 858 familias de la guarda incorporadas

Publicado

en

 El Programa Nacional de Cuidado Alternativo y Adopción “Familias de la Guarda” celebró este martes su primer aniversario, registrando un total de 858 familias que han decidido acoger o adoptar a niños y niñas en situación de extrema vulnerabilidad, brindándoles amor y una familia que los protege en sus derechos.

 

El acto de conmemoración contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y de la primera dama Leticia Ocampos, quienes han sido impulsores fundamentales de esta iniciativa.

«Ellos estuvieron trabajando desde el primer minuto, cuando vimos la imperiosa necesidad que existía de dar una respuesta más fuerte del Estado, ellos estuvieron trabajando y tomando las decisiones que se tenían que tomar, las decisiones políticas de que podamos tener recursos y que se pueda invertir en un área eternamente postergada», dijo el ministro de la Niñez Walter Gutiérrez.

El ministro destacó que en este primer año el programa Familia de la Guarda ha incorporado a 858 familias, entre familias acogedoras y familias adoptivas, y que de 850 niños que se encontraban en instituciones de abrigo, hoy quedan unos 580 niños, lo que significa que se ha avanzando en la desinstitucionalización de los mismos.

«Estamos en el camino correcto, y esto lo tenemos que construir todos juntos, desde el Estado, con la familia, y también como un compromiso social», afirmó el ministro.

Durante el acto, la primera dama de la Nación agradeció a las más de 850 familias «que abrieron su hogar y su corazón, y le dieron la oportunidad a tantos niños y niñas de poder cambiar su historia, de crecer rodeados de amor, de protección, de seguridad».

Por su parte, el presidente Peña reivindicó que la familia es la protección para los grandes desafíos que tenemos como civilización y llamó a cuidarla. «Cuidemos a nuestros niños y tengamos la humildad de decir que nadie puede solo, todos pueden ayudar. Todos y cada uno de los paraguayos pueden hacerlo», dijo al exhortar a más familias a adoptar y proteger.

Durante el acto también dieron su testimonio Paul y Milva, una pareja que adoptó a dos adolescentes de 14 años, Erika y José, que hoy están viviendo en una familia que los protege y les permite disfrutar de oportunidades que anteriormente no tenían.

La pareja animó a otros padres a sumarse al programa impulsado por el Gobierno. «Abran sus corazones porque es muy lindo, esta decisión que tomamos lo volveríamos a tomar una y mil veces», dijeron.

Continuar leyendo

Nacionales

Mitic expuso modelo de digitalización estatal a misión comercial de Argentina

Publicado

en

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación presentó ante representantes de empresas argentinas de software y tecnología el modelo paraguayo de gobierno electrónico. La exposición destacó el uso estratégico de las TIC para optimizar los servicios públicos y fortalecer la eficiencia estatal.

 

La presentación se realizó en el marco de una misión comercial de empresas argentinas de software y tecnologías, organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina y la Embajada de la República Argentina en Paraguay.

El encuentro, que tuvo lugar en el Dazzler Hotel Asunción durante dos jornadas, contempló un programa con rondas de negocios, seminarios sobre el ecosistema digital paraguayo y visitas de campo.

Fernando Mancía, director general de Gobierno Electrónico del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), expuso ante representantes del sector tecnológico argentino las principales soluciones digitales impulsadas por el Estado paraguayo.

Entre ellas se destacaron el Portal Paraguay, la Identidad Electrónica, el Expediente Electrónico, el Botón de Pago y el Software Factory, herramientas que con el financiamiento del Programa de Apoyo a la Agenda Digital (PAAD) buscan agilizar trámites, fortalecer la transparencia y mejorar la experiencia ciudadana.

La actividad también contó con la participación de referentes de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (CISOFT) y la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (CAPACE), quienes compartieron perspectivas sobre el potencial del ecosistema digital local y las oportunidades de cooperación regional.

Continuar leyendo

Nacionales

Producción empresarial y artesanal fortalece la reinserción social en penitenciaría de Minga Guazú

Publicado

en

El Ministerio de Justicia continúa consolidando su política de reinserción social y laboral en el Centro de Reinserción Social Minga Guazú, dentro del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria. Actualmente conviven con éxito iniciativas empresariales y talleres artesanales que generan oportunidades de capacitación, empleo y dignidad para más de 170 personas privadas de libertad (PPL).

 

En el ámbito empresarial, la empresa Mega Plásticos S.A. celebra un año de presencia en el penal con 75 PPL incorporadas a su planta laboral. Próximamente, la instalación de 40 nuevas máquinas permitirá ampliar la capacidad productiva y sumar más contratos, en una apuesta por la reinserción social a través del trabajo. Por su parte, Cortinerías del Paraguay emplea a 40 PPL, firma industrial maquiladora que exporta cortinas al Brasil, con planes de expansión.

A estas experiencias empresariales se suman los Talleres Artesanales impulsados por la cartera de Justicia, que hoy se encuentran en plena producción, detallaron el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel quien estuvo acompañado del director general de Establecimientos Penitenciarios, Rubén Peña; la directora de Reinserción Social, Rosalía González y; la coordinadora de Reinserción de Alto Paraná, Olga Dávalos, en recorrido penitenciario.

La gran mayoría han adquirido oficios de mando medios con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), accediendo a capacitaciones que fortalecen sus habilidades y potencian la producción.

Así, en los talleres artesanales se detallan:

Marroquinería (22 PPL): elaboración de termos forrados, billeteras, cinturones y llaveros.

Carpintería (3 PPL): fabricación de muebles, pica carnes y utensilios de uso cotidiano.

Tallado en madera (7 PPL): piezas artesanales que reflejan creatividad y destreza manual.

Peluquería (30 PPL entre peluqueros certificados y ayudantes): servicio que fomenta la autoestima, la higiene personal y la colaboración entre internos.

El Ministerio de Justicia destaca que estas iniciativas no solo generan oportunidades de aprendizaje y trabajo, sino que también fortalecen la autoestima y la preparación de las personas privadas de libertad para su futura reinserción en la sociedad.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva