Connect with us

Nacionales

Reflexionan sobre el lugar de la mujer en la Iglesia durante novenario de Caacupé

Publicado

en

En el tercer día de novenario a la Virgen de Caacupé, a cargo del monseñor Guillermo Steckling, se abordó el tema «La mujer en la vida y misión de la Iglesia», destacando el creciente protagonismo que van ganando en toda la sociedad.

 

El obispo de Ciudad del Este, quien presidió la celebración de este miércoles, destacó que en toda la sociedad se habla más del tema de la mujer, y que «existe un despertar generalizado en cuanto al papel y el espacio que le corresponde a las mujeres, y han ido conquistado espacios».

Reconoció la mayor presencia de la mujer en el mundo empresarial, en espacios como la policía y las fuerzas militares, así como en las universidades, y en la política, y subrayó que «no han llegado ahí sin luchas».

Así también mencionó que «existe un feminismo necesario y sano» aunque también consideró que «existe también un feminismo que no corresponden a la visión cristiana del ser humano».

En cuanto a la situación de las mujeres en la iglesia mencionó que la mitad de los laicos son mujeres y es necesario preguntarse si se le da su lugar a las mujeres en la iglesia.

En ese sentido mencionó que la respuesta debe provenir de la fe y de la palabra de Dios.

Mencionó que una premisa para analizar la situación de la mujer en la iglesia debe ser la igualdad bautismal y en ese sentido invitó a preguntar a las mujers como se sienten en cuanto a la participación y las responsabilidades que asumen dentro de la Iglesia.

Continuar leyendo

Nacionales

El Minna entregó acreditación a 360 consejeros de Codeni en todo el territorio nacional

Publicado

en

En el Banco Central del Paraguay se realizó la ceremonia de acreditación y finalización de los Consejeros Municipales para los derechos de adolescentes, niños y niñas, en el contexto del programa CODENI 2.0 del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).

 

Un total de 360 asesores municipales de todo el país fueron certificados por el curso de actualización y habilitación, que fue proporcionado por el MINNA y el Ministerio de Educación y Ciencias.

La capacitación de este grupo fue posible mediante el esfuerzo conjunto entre el MINNA, el Ministerio de Educación y Ciencias, en alianza con las Gobernaciones, OPACI y las Municipalidades de los 17 departamentos.

De igual manera, fueron añadidos por primera vez al Registro de Acreditaciones de Consejeros y Consejeras de Codeni (RACC).

El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, expresó que la Codeni es una instancia históricamente relegada y que ahora se están dando pasos muy importantes, para poder trabajar articuladamente a través del Sistema de Protección.

La Codeni al ser una instancia municipal, tiene el primer punto de contacto con la comunidad, convirtiéndolo en un enlace importante para la llegada e implementación de las políticas públicas.

Gutiérrez destacó que es la primera vez que en los 263 municipios del país tienen una oficina para la Codeni.

Continuar leyendo

Nacionales

Eliminan 15 toneladas de marihuana en operativo contra estructuras criminales de Brasil y Paraguay.

Publicado

en

Fueron destruidas 15 toneladas de marihuana y erradicadas 5 hectáreas de plantaciones de la hierba en diferentes etapas de crecimiento, durante un operativo realizado en la localidad de General Resquín, departamento de San Pedro.

 

Fue durante la incursión realizada por un equipo operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas, dependiente de la Oficina Regional de Concepción, en coordinación del fiscal Jorge Encina Alder.

La geolocalización de los terrenos utilizados por estructuras del narcotráfico, dio paso a las investigaciones en coordinación con el Ministerio Público.

Las acciones fueron encabezadas por el fiscal Alder, quien participó de la incursión en el terreno.

Las oficinas regionales de la Senad en el norte del país vienen consolidando un bloque operativo estratégico, con el objetivo de asestar golpes directos a organizaciones criminales compuestas por paraguayos y brasileños que actúan de manera conjunta, agrega el informe institucional.

Continuar leyendo

Nacionales

La recaudación tributaria aumentó 7,6% en el mes de septiembre

Publicado

en

En el mes de septiembre la recaudación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) aumentó 7,6 por ciento en comparación al mismo mes del año 2024, de acuerdo a datos socializados este miércoles por la institución.

En el noveno del 2025, la DNIT recaudó G. 3.816.497 millones, (USD 545,0 millones), lo cual representa un crecimiento de 7,6 por ciento en comparación al mismo mes del año 2024, obteniendo G. 268.753 millones más (USD 38,4 millones) que, en septiembre de 2024.

La Gerencia General de Impuestos Internos en el mes de septiembre recaudó un total de G.2.298.349 millones (USD 328,2 millones), que representa una variación interanual de 5,0%, equivalente a G. 109.275 millones (USD 15,6 millones) más.

La Gerencia General de Aduanas por su parte en el mes de septiembre alcanzó una recaudación en efectivo de G. 1.518.149 millones (USD 216,8 millones), obteniendo una variación interanual de 11,7% respecto al mismo mes del año anterior, equivalente a G 159.478 millones (USD 22,8 millones) más.

El documento señala que el crecimiento del mes de septiembre de los impuestos internos se ve principalmente explicada por los pagos realizados por el sector de comercio; intermediación financiera; otros alimentos; bebidas y tabaco; telecomunicaciones, información y comunicación; transportes; servicios a los hogares; restaurantes y hoteles; servicios gubernamentales; alquiler de vivienda; servicios a empresas; productos textiles y prendas de vestir; otras industrias manufactureras; entre otros.

Con relación al crecimiento de la recaudación de los Impuestos Aduaneros, entre los rubros que incidieron positivamente en la recaudación se destacan: informática y telecomunicaciones; aceites esenciales, perfumes y cosméticos; repuestos (autoparte); bienes de capital; vehículos; fundición de hierro y acero; manufacturas de tejidos (prendas y complementos de vestir; entre otros.

En términos de recaudación total acumulada de enero a septiembre, se generó un crecimiento de 9,7%, que representa un monto total de G. 2.833.299 millones (USD 368 millones) más que en el mismo periodo del 2024.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva