Connect with us

Nacionales

Covid-19: aumento de casos menor a otras olas pero es importante aplicarse refuerzo

Publicado

en

Conforme a las previsiones epidemiológicas se registra un aumento de casos de covid-19 para el mes de diciembre e inicios de 2023. Autoridades sanitarias recuerdan la importancia de aplicarse la dosis de refuerzo para evitar formas graves.

La última semana arrojó más de 2.000 casos, en comparación con los 200 registrados hace ocho semanas. De los nuevos casos, un 54% representa reinfecciones por el virus respiratorio.

Este aumento se ve acompañado de un mayor número de internaciones y fallecimientos por complicaciones derivadas del covid-19. Si bien estos números son menos de la mitad de lo ocurrido en anteriores olas de contagio, es importante fortalecer la inmunización mediante las vacunas, manifestó el director de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera.

Fallecimientos en ocho semanas

La cifra de fallecidos en las últimas ocho semanas fue de 22, con 4 muertes en la última semana y 6 en la anterior.

Del total de fallecidos, unas 19 personas fueron mayores de 60 años. En cuanto a vacunación, 8 de los fallecidos contaba con una dosis, una persona tenía dos dosis y 13 no estaban vacunadas.

El Dr. Sequera reiteró que es el momento de vacunarse contra el covid-19 y aplicarse los refuerzos. Señaló que es importante priorizar a los adultos mayores de 60 años y a las personas con condiciones de riesgo, como obesidad y patologías de base.

El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Héctor Castro, señaló por su parte que si ya pasaron más de 6 meses de la última vacuna contra el covid-19 disminuye la protección del organismo contra las nuevas variantes.

Castro señaló la importancia de estar protegidos ante la nueva ola que, si bien será en menor número que la registrada un año atrás con la variante ómicron, es importante reforzar la respuesta inmunológica como se ha demostrado con la vacunación.

Continuar leyendo

Nacionales

Final Única de la Copa Sudamericana 2025: Más de 29.000 entradas vendidas y un gran despliegue de seguridad

Publicado

en

La expectativa por la final única de la Copa Sudamericana 2025 crece en Paraguay; y según la confirmación del viceministro de Comercio y Servicios del Ministerio de Industria y Comercio, Rodrigo Maluff, se vendieron 29.000 entradas para el partido que enfrentarán el Club Atlético Mineiro, de Brasil; y el Club Atlético Lanús, de Argentina.

La disputa será este sábado 22 de noviembre, a las 17:00, en el Estadio Defensores del Chaco; por lo que, todos los trabajos se están ajustando para brindar el mejor recibimiento y seguridad a los aficionados de ambos países.

A las entradas vendidas se suman las invitaciones y cortesías oficiales, lo que asegura un estadio colmado. De estas, unas 19.000 se vendieron  a los aficionados extranjeros: 10.000 para hinchas del Lanus y 9.000 para Mineiro.

Interés regional por encuentro histórico

Maluff, quien también tiene a su cargo la coordinación de grandes eventos deportivos, destacó que la venta anticipada refleja el interés regional por este encuentro histórico:

“Estamos hablando de un evento que posiciona a Paraguay como sede de grandes finales. La respuesta del público ha sido excelente”, señaló.

Operativo de seguridad: 6.000 policías en acción

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que 6.000 efectivos estarán involucrados en el operativo de seguridad, que abarcará desde los puntos fronterizos hasta la capital.

El objetivo es garantizar un desarrollo seguro y ordenado, replicando experiencias exitosas en anteriores finales internacionales.

Para ello, se trabaja en conjunto con la Policía Federal de Brasil, la Policía Rodoviaria y agencias de inteligencia brasileñas, así como con la Policía Federal Argentina, para impedir el ingreso de hinchas con antecedentes violentos. Migraciones Paraguay aplicará estas listas en los controles.

Se prevé el arribo de 40 buses desde Brasil y 60 desde Argentina, lo que representa unos 3.600 hinchas que serán escoltados hasta sus zonas de concentración: Costanera Norte para Lanús y Costanera Sur para Mineiro.

Fan Zone y actividades previas

El viernes 21, desde las 15:00, se habilitará una Fan Zone en la intersección de José Asunción Flores y Río Ipané, con música y gastronomía para los aficionados.

Desde la medianoche del viernes se cerrarán los anillos de seguridad alrededor del estadio, con un perímetro de 300 metros. La apertura de portones será el sábado a las 13:00.

Continuar leyendo

Nacionales

Mitic inicia licitación internacional para la implementación de un Data Center Modular con certificación Tier III

Publicado

en

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) puso en marcha la Licitación Pública Internacional destinada a la “Adquisición e Implementación Llave en Mano de Data Center Modulares – Certificación Tier III (Diseño y Construcción) del Uptime Institute”, en el marco del Programa de Apoyo a la Agenda Digital, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

El proyecto permitirá diseñar, construir y poner en funcionamiento una infraestructura modular de alta disponibilidad, que fortalecerá la soberanía tecnológica del país y garantizará la continuidad de los servicios digitales utilizados diariamente por las instituciones del Estado.

Este llamado incorpora un cambio importante en la estructura de inversión respecto a procesos anteriores: el 70% estará destinado al equipamiento y soluciones tecnológicas, y el 30% a obra civil.

Con este nuevo esquema se prioriza un modelo modular más ágil y eficiente, que facilita una mayor participación de empresas tecnológicas, reduce la dependencia de grandes obras edilicias y promueve un proceso más competitivo y
especializado.

La infraestructura proyectada permitirá un crecimiento escalonado, de modo que otras instituciones del Estado puedan integrar nuevos racks sin necesidad de realizar obras adicionales. Este enfoque optimiza el uso de recursos, evita duplicación de inversiones e impulsa una infraestructura más robusta, compartida y sostenible.

El nuevo Data Center será instalado en el predio institucional del MITIC en Chaco’i y deberá estar plenamente operativo y certificado a diciembre de 2027, garantizando tres meses de funcionamiento previo a su entrega final. La solución deberá incluir todos los componentes necesarios para cumplir con los estándares internacionales de certificación Tier III en diseño y construcción.

Como parte de esta implementación, también se pondrá en marcha una nueva infraestructura de nube, que ofrecerá servicios de infraestructura, plataforma y software para las instituciones públicas, con capacidad para alojar hasta 5.000 máquinas virtuales y 2.000 contenedores.

El llamado se encuentra disponible en el portal de la DNCP y en el portal oficial del Banco Interamericano de Desarrollo, promoviendo la mayor participación posible a nivel nacional e internacional. El periodo de consultas se extiende hasta el 29 de diciembre de 2025, y la presentación de ofertas se proyecta para el 26 de enero de 2026.

El Data Center Modular es uno de los proyectos emblemáticos del Programa de Apoyo a la Agenda Digital, orientado a modernizar la infraestructura tecnológica del Estado, mejorar la disponibilidad de los servicios públicos digitales y reforzar la seguridad en la gestión de datos.

Su puesta en marcha permitirá consolidar una infraestructura moderna, segura y escalable para todos los servicios del Estado, fortaleciendo la soberanía tecnológica y la confianza ciudadana.

Continuar leyendo

Nacionales

En 10 años, Becal ha permitido a más de 3.700 paraguayos formarse en las mejores universidades del mundo

Publicado

en

El Gobierno del Paraguay celebró este martes los diez años del Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (Becal), que ha permitido que más de 3.700 jóvenes paraguayos puedan formarse en las mejores universidades del mundo, ratificando su compromiso con la especialización del capital humano y la continuidad de este programa.

 

«Estamos apenas dandonos cuenta los paraguayos de que este es el camino. Tenemos que elegir el camino más largo y más dificil, no tenemos que elegir el atajo, y Becal es un ejemplo de no haber elegido el atajo, porque hoy ya tenemos más de 3.000 compatriotas lo están demostrando a propios y extraños», dijo durante el acto el presidente Santiago Peña.

Resaltó que hoy hay jóvenes en cada uno de los 263 distritos del Paraguay que saben que vale la pena quedarse en la escuela y que la formación académica es el camino para el desarrollo personal y del país.

«Hoy no solo somos más de 3.700 becarios de un programa que nació con la visión de don Carlos Antonio López, somos el soporte que apuntala, que aporta a un país convencido de que a través de la educación, de la ciencia, de la formación, podemos ofrecer experiencias y aprendizajes para que todos los paraguayos tengan una vida mejor», dijo la viceministra de Capital Humano, Andrea Picasso.

Destacó que en estos diez años, el programa Becal transformó vidas de muchos profesionales paraguayos que fueron los primeros en sus familias en llegar a la educación superior.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que Becal es un programa que democratizó la educación superior, ya que gracias a esta política pública muchos jóvenes tuvieron la oportunidad de formarse en las mejores universidades del exterior.

El ministro afirmó que en los próximos diez años «tenemos que ser más ambiciosos» y que sean 15.000 o 20.000 los jóvenes paraguayos formados en el extranjero. «Tenemos que darle el financiamiento, tenemos que seguir diseñando para que se siga democratizando la enseñanza superior en nuestro país», afirmó.

El ministro aseguró que este programa va a tener un impacto tremendo en el desarrollo del país y consideró que «esto es algo que no se debe acabar y no se va a acabar».

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva