Connect with us

Nacionales

Designan a nueva ministra de la Secretaría Nacional de Turismo

Publicado

en

Por Decreto Nº 18, el Poder Ejecutivo nombró a Angelita del Carmen Duarte como ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

El presidente de la República, Santiago Peña firmó este miércoles, el Decreto Nº 18 por el cual designa a la señora Angelita del Carmen Duarte de Melillo como titular de Turismo.

La misma se desempeñó anteriormente como directora general de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

Además de los 17 ministros que juraron este martes, el mandatario emitió una serie de decretos para nombrar a sus principales colaboradores, entre los que se resaltan: Lea Giménez (jefa de Gabinete Civil de la Presidencia); Jorge Cappello (secretario privado); José Alberto Alderete (asesor político) y Roberto Moreno Rodríguez (asesor jurídico).

Por su parte, Marianna Saldívar Gadea estará al frente de la Unidad de Gestión de la Presidencia. También designó a Mario Ochippinti como presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), y Marco Aurelio González como nuevo procurador general de la República.

Igualmente fue designado como director interino Juan Agustín Encina, en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), a la espera del concurso de oposición previsto en la ley para su confirmación en el cargo.

Acerca de los ministros designados

Ministros del Interior: Enrique Riera

Relaciones Exteriores (MRE): Rubén Ramírez

Ministro de Hacienda: Carlos Fernández

Ministro de Educación y Ciencias (MEC): Luis Ramírez

Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez

Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión

Ministro de Defensa Nacional: Óscar González

Ministra de Salud Pública y Bienestar Social: María Teresa Barán

Ministro de Justicia: Ángel Barchini

Ministro de Industria y Comercio: Javier Giménez

Ministra de la Mujer: Cynthia Figueredo

Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Mónica Recalde

Ministro de Desarrollo Social: Tadeo Rojas

Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando De Barros Barreto

Ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja,

Ministro de la Niñez y la Adolescencia (Minna), Walter Gutiérrez

Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate.

Ministra de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ): Florencia Taboada

Ministra de la Secretaría de Prevención del Lavado de Activos (Seprelad): Liliana Alcaraz

Ministro de la Secretaría de Deportes (SND): César Ramírez

Ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur): Angelita del Carmen Duarte

Director general paraguayo de la Entidad Binacional Itaipu: Justo Zacarías

Director general paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá: Luis Benítez

Continuar leyendo

Nacionales

Operativo Caacupé: qué cambia en el tránsito desde el 5 al 8 de diciembre

Publicado

en

La Patrulla Caminera estableció medidas especiales de circulación con el fin de minimizar los riesgos de siniestros o situaciones que puedan poner en peligro la integridad de las personas que concurren a la fiesta religiosa de Caacupé.

 

En ese sentido, se restringirá el tránsito por la Ruta Nacional PY02 “Asunción – Ciudad del Este” para vehículos con acoplados, camiones de carga de diez (10) toneladas en adelante, vehículos transportadores de ganado en pie, cargas indivisibles, combustibles, materiales inflamables o explosivos, bicicletas y vehículos que no reúnan las condiciones técnicas y de seguridad.

Los tramos afectados son: desde el km 86,5 de la Ruta PY02, en sentido Interior – Capital, en la ciudad de Itacurubí de la Cordillera; y el tramo que va desde el km 15 de la PY02, empalme con la ruta D027, en sentido Capital – Interior, en la ciudad de San Lorenzo.

Esta disposición regirá desde el viernes 5 de diciembre, a partir de las 17:00, y se extenderá hasta las 10:00 del lunes 8 de diciembre.

El objetivo es precautelar la normal circulación de vehículos, transeúntes y peregrinos, a fin de minimizar los riesgos de siniestros o situaciones que comprometan la integridad de quienes participan de la festividad.

Operativo de contra circulación

El operativo de contra circulación (habilitación de circulación en sentido opuesto al habitual) permitirá el desplazamiento de peregrinantes en el tramo afectado, por el carril sentido Capital – Interior, donde los caminantes utilizarán el margen derecho de la calzada, desde el peaje de Ypacaraí hasta Caacupé.

Este se implementará desde el km 37 hasta el km 52,5 de la ruta PY02 “Asunción – CDE”. En el sentido Interior – Capital, se aplicará desde las 12:00 del domingo 7 hasta las 06:00 del lunes 8 de diciembre de 2025.

Asimismo, se establece la circulación en sentido único en la ruta departamental D009 para la salida de vehículos de transporte público de pasajeros y vehículos particulares en general, desde la calle “Morphi” hasta su intersección con la calle “Del Maestro”, desde el inicio del operativo de la DNPC. La misma modalidad regirá desde las 04:00 del lunes 8 de diciembre de 2025 hasta la finalización del operativo, desde la intersección de la calle “Del Maestro” hasta la rotonda Santa Ana.

Paradas obligatorias

La resolución también establece paradas obligatorias para los vehículos de transporte público de pasajeros que circulen por la Ruta PY02 “Asunción – CDE”, en el tramo comprendido entre Ypacaraí y Caacupé. Estas paradas estarán vigentes desde el sábado 6 de diciembre, a las 00:00, hasta el lunes 8 de diciembre de 2025, a las 10:00.

Los puntos habilitados para estas detenciones son el km 37,5 de la Ruta Nacional PY02 y el km 56 de la misma ruta, a la altura de la calle Morphi. También se establecen como paradas la Terminal de Ómnibus de Caacupé y el predio municipal ubicado frente a Lagorá.

Los horarios establecidos podrán variar conforme a la afluencia de vehículos y peregrinantes. El órgano de aplicación, junto con las autoridades involucradas en el operativo, podrá ajustar los tiempos y modalidades de circulación vehicular y peatonal en los demás tramos viales de acuerdo con las necesidades del momento.

Continuar leyendo

Nacionales

Destrucción de gran estructura de producción de marihuana causa pérdida de USD 1.183.000 al narcotráfico

Publicado

en

Durante el desmantelamiento de una gran estructura de producción, eliminan 7.890 kilos de marihuana, en un inmueble rural denominado Estancia Santa Rita, en el distrito de Yby Yaú, departamento de Concepción. La eliminación de las cargas de marihuana representa un perjuicio económico estimado en USD 1.183.000 para las estructuras criminales, de acuerdo al valor en el mercado brasileño, informa la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

 

La intervención fue realizada por agentes especiales del Departamento Regional N° 7 de Concepción de la Senad, en coordinación con el personal del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y del SAP 7, con la presencia del agente fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico de Concepción, Abg. Pablo René Zarate.

Durante la intervención fueron destruidos 1.600 kilogramos de marihuana prensada distribuidos en 76 paquetes grandes; 1.250 kilogramos de marihuana prensada acondicionados en 52 paquetes, además de 4.800 kilogramos de marihuana picada contenidos en 300 bolsas. Asimismo, fueron eliminados seis bidones de 40 litros con semillas de marihuana que totalizaron 240 kilogramos, que totalizaron los 7.890 kilogramos de drogas.

Además de diversos elementos utilizados para la producción ilícita, entre ellos 10 prensas rústicas; 13 campamentos precarios y 3 reservorios de agua empleados para el procesamiento y secado de la droga.

Este golpe refuerza las acciones sostenidas de la Senad en el norte del país para desarticular redes de producción y reducir la disponibilidad de drogas destinadas al tráfico internacional.

Continuar leyendo

Nacionales

Construcción del Centro Task de Autopartes registra 50% de avance en Tacuru Pucu

Publicado

en

La construcción del Centro Task de Autopartes avanza con buen ritmo en el predio del Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (PTI), en el Parque Tacuru Pucu de Hernandarias, departamento de Alto Paraná. En su conjunto, las obras llegan al 50% de avance y se espera que los trabajos terminen en el primer trimestre del año 2026.

 

La nueva infraestructura se convertirá en un referente nacional y regional en innovación y desarrollo tecnológico aplicado a la industria automotriz y la movilidad eléctrica.

La edificación se lleva adelante en el marco del “Convenio de Apoyo al Centro Task Paraguay de Autopartes y Plan Piloto de Movilidad Eléctrica Sostenible”, impulsado por los gobiernos de Paraguay y Corea del Sur, con financiamiento de Itaipú y el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio; del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (Katech) y del PTI-PY. Actualmente, el centro se encuentra alojado en el Hub de Movilidad Eléctrica de la Binacional.

El objetivo del Centro Task es fortalecer la industria automotriz paraguaya mediante la transferencia de tecnología, capacitación y producción de componentes vinculados a la movilidad eléctrica.

En ese sentido, ya fueron capacitados 30 técnicos en las principales industrias surcoreanas de matricerías y moldes, con el propósito de compartir sus conocimientos y experiencias (know how) para el desarrollo del segmento autopartista.

En cuanto a la estructura del nuevo complejo, estará compuesto por dos edificios principales, uno industrial y otro educativo. En el industrial se instalarán las maquinarias destinadas a la formación y capacitación técnica en procesos de matricería, diseño y ensayo de autopartes.

Contará con áreas de producción, ensamble, control de calidad y mantenimiento de moldes. Las máquinas fueron fabricadas en Corea del Sur por la empresa Onjeong Tech y su arribo está previsto para enero de 2026.

Se están llevando adelante los trabajos de terminaciones, instalaciones eléctricas, climatización y sistema contra incendio en ejecución, de manera a iniciar el montaje de equipos.

El bloque educativo albergará las aulas y talleres donde se impartirán cursos de formación técnica en matricería y en procesos vinculados a la movilidad eléctrica. Se encuentran en pleno proceso las tareas de cerramientos, revoques y canalizaciones eléctricas y sanitarias en desarrollo.

El Centro Task y la formación de los profesionales paraguayos en el exterior representa un esfuerzo conjunto entre el sector público, la cooperación internacional y el sector científico-tecnológico, con la visión de impulsar nuevas capacidades productivas en el país, informa la Entidad Binacional Itaipú.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva