Connect with us

Nacionales

Alto Paraná alcanza 100% de ocupación hotelera por el Black Friday

Publicado

en

En una muestra del auge del turismo y las compras en la región, la ocupación hotelera en el Alto Paraná alcanzó el 100%, por el Black Friday que se desarrolla desde este jueves 14 al 17 de noviembre en Ciudad del Este, que se consolida como el epicentro de las compras, atrayendo a miles de visitantes de la triple frontera.

 

Los organizadores cuentan con apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo, la Cámara de Comercio y Servicios, Asociación Hotelera y Gastronómica del Alto Paraná (ASHOTEL) y otros actores clave.

En este contexto, las principales cadenas de alojamientos turísticos de la región, tanto del sector hotelero como extra hotelero, reciben un número récord de turistas durante estos días de compras masivas.

La demanda de hospedaje superó todas las expectativas, logrando una ocupación total en diferentes categorías, desde grandes hoteles resorts hasta establecimientos extra hoteleros, en Ciudad del Este, Pte. Franco y otras comunidades circundantes.

Según las previsiones de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, la feria de descuentos impulsó al empresariado local que espera repetir los exitosos resultados de ediciones anteriores.

Se estima que el Black Friday 2024 superará los 200.000 visitantes en los cuatro días, generando un impacto positivo en la economía de la región, con una significativa afluencia de visitantes internacionales, especialmente de Brasil y Argentina.

Este año, el Black Friday promete ser excepcional con descuentos de hasta el 70%,  en una amplia variedad de productos que van desde electrónicos hasta prendas de vestir, perfumería y gastronomía.

El coordinador de la feria, Armando Ghazaoui, de la Cámara de Comercio y Servicios de CDE, destacó que previeron todos los detalles para los días de ofertas, con la fuerte adhesión de comercios, shoppings, empresas e instituciones del sector cultural, artístico y gastronómico, así como de comerciantes que buscan reactivar la economía local y regional.El evento también impulsa a sectores como restaurantes, transporte y comercios minoristas.

El Black Friday se fue afianzando como la fiesta de descuentos más importante para el turismo regional.  la creciente demanda de alojamiento refleja la atracción que Ciudad del Este y otras ciudades de Alto Paraná ejercen sobre los compradores y turistas, lo que beneficia enormemente a toda la cadena de valor del turismo.

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) implementará la campaña Buen Anfitrión, con apoyo de artistas locales, músicos y bailarines durante los días de ofertas comerciales.

Con el turismo como una de las principales fuentes de ingresos en la región, el éxito de este evento representa una oportunidad invaluable para el sector, reafirmando la importancia de seguir promoviendo a Alto Paraná como un destino de compras y turismo en Paraguay.

Continuar leyendo

Nacionales

Espacio especializado para niños con TEA se habilitará en Coronel Oviedo

Publicado

en

El próximo jueves 6 de noviembre se inaugurará oficialmente en Coronel Oviedo, Caaguazú, el Espacio de Desarrollo Infantil Temprano para Niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

 

Dicho espacio estará ubicado en el Hospital Materno Infantil del barrio 12 de Junio, el centro brindará atención integral y especializada a niños con TEA y apoyo a sus familias.

El proyecto es financiado por Itaipu Binacional con el Apoyo del  Ministerio de Salud, la Municipalidad de Coronel Oviedo. Todo esto toma como  referencia mas reciente modelos exitosos desarrollados en Presidente Franco y Minga Guazú, Alto Paraná,que también fue financiado por dicha Binacional.

El municipio fue responsable de la puesta a punto del bloque del hospital incluido la construcción de caminero , reparación de baños como también el mejoramiento de la parte eléctricas. Itaipu aportó equipamientos, mobiliario y pinturas artísticas adaptadas a las necesidades especiales de los niños, asegurando un entorno accesible, seguro y confortable.

El diseño priorizo la estimulación sensorial mediante gráficos , colores suave que pueda estimular la concentración, con el fin de promover la autonomía y la inclusión plena en actividades educativas y recreativas.

En la inauguración, prevista con autoridades nacionales, departamentales y locales, se destacará el compromiso con la atención especializada y la creación de ambientes que potencien el desarrollo integral de los niños con TEA en la región.

Continuar leyendo

Nacionales

Paraguay oficializa designación como organizaciones terroristas internacionales el PCC y al Comando Vermelho

Publicado

en

Por decreto 4.857 firmado por el presidente de la República, Santiago Peña, el Paraguay oficializó la designación como organizaciones terroristas internacionales a las organizaciones denominadas «Comando Vermelho» y «Primeiro Comando da Capital» PCC.

 

El presidente Santiago Peña afirmó que ameritaba realizar esta designación ante la escalada de hechos violentos que se está viviendo en territorio brasileño y que tiene justamente a estos grupos criminales enfrentados a las fuerzas del Estado.

«Para nosotros no hay ninguna duda, estos grupos criminales son grupos que buscan la inestabilidad de los países y nosotros tenemos que enfrentarlos», dijo el presidente Peña.

Señaló que así como Paraguay lo ha hecho con el Cartel de los Soles, con el grupo terrorista Hamás y Hezbolá, «también creemos que es un momento oportuno para que el Estado paraguayo declare al PCC y al Comando Vermelho como lo que creemos que son, organizaciones terroristas».

Aclaró que esta designación no colisiona en ningún sentido con el Brasil, que no asigna esta calificación terrorista a ambos grupos criminales. «Nosotros tenemos una relación muy respetuosa con Brasil, por más que tiene posiciones políticas que son diferentes a las nuestras», dijo el presidente.

En el decreto refrendado por Peña se sostiene igualmente que «existen elementos suficientemente acreditados para sostener que ambas organizaciones delictivas transnacionales se encuentran operativamente presentes en el país, extendiéndose así al territorio nacional el alcance de sus actividades ilícitas».

El documento reafirma que el actual Gobierno Nacional ha sido contundente e inflexible con las designaciones de organizaciones delictivas transnacionales como organizaciones terroristas internacionales y vinculadas a éste, cuando sus características así lo requieren.

Continuar leyendo

Nacionales

Más de G. 1.000 millones genera la piscicultura en las colonias del Indert

Publicado

en

La producción de pacú y tilapia en las colonias del Indert produce ganancias anuales de 1.000 millones de guaraníes. El proyecto productivo cuenta con el apoyo de la Itaipu Binacional que proveyó de 25.000 alevines este año.

La piscicultura se desarrolla en estanques de colonias del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) de seis departamentos de la Región Oriental. De acuerdo a técnicos del ente aproximadamente el 40% de la producción total de peces en estanques a nivel nacional tiene lugar en las colonias.

“Hemos brindado asistencia técnica para la construcción de 390 estanques y a partir del apoyo que brindamos ya se extendió a 800 el número de estanques de producción de peces”, informó Gustavo García, jefe de Monitoreo y Estadísticas de la Gerencia de Desarrollo Rural.

A partir de estos resultados, para el año que se viene se prevé que Itaipu Binacional entregue 30.000 alevines.

Para el proyecto de piscicultura, unos 26 técnicos del Indert fueron capacitados por la misión técnica de Taiwán para asistir a los colonos en la producción y gestión de peces.

El ingeniero Alfonso Cabanellas, con una larga carrera en la asistencia a la producción ictícola en las colonias del Indert, destacó que este rubro es una propuesta económica para los campesinos: los peces se alimentan de frutas y verduras abundantemente disponibles, como el mango, mandioca y calabaza.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva