Nacionales
Las clases se iniciarán el 24 de febrero en el 2025, anuncia oficialmente el MEC
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmó que los estudiantes de instituciones educativas de gestión oficial, privada y privada subvencionada de todo el país retornarán oficialmente a clases el lunes 24 de febrero del 2025. La culminación de las actividades académicas está prevista para el viernes 28 de noviembre.
Así indica el Calendario Educativo Nacional para el año lectivo 2025, aprobado por Resolución N° 1.963 del 13 de diciembre del 2024, por el MEC.
El objetivo es proporcionar una estructura básica de medición de tiempo para que los docentes puedan planificar sus actividades con éxito, proyectando lecciones, tareas, proyectos y actividades extracurriculares, señala el MEC
La apertura y preparación previa de los locales escolares oficiales para el retorno de los alumnos está marcado a partir del lunes 10 de febrero, al igual que la matriculación y/o confirmación de estudiantes en el Registro Único del Estudiante (RUE).
Igualmente, la anotación de la Ficha de autorización legal, también en el RUE, en el marco del Programa de Alimentación Hambre Cero, en su segunda fase, que se extenderá hasta el martes 18 del mencionado mes.
También a partir del lunes 10 hasta el viernes 21 de febrero se realizará la administración de pruebas del periodo complementario (a excepción del 9° grado de la Educación Básica y del 3° curso de la educación media), previa retroalimentación de los aprendizajes y administración de pruebas del periodo de regularización para el 9° grado, el 3º curso, el 4º Ciclo de la educación para personas jóvenes y adultas y el 4º nivel de la educación media para personas jóvenes y adultas, previa retroalimentación de los aprendizajes.
El MEC establece igualmente que desde el martes 11 hasta el viernes 21 están marcadas las actividades de pre-clase, círculos de aprendizaje, charlas, seminarios, entre otros, así como talleres de supervisores y directores para la planificación del año escolar, acompañados por el equipo del nivel central del MEC, identificación e incorporación de estudiantes fuera del sistema educativo en modalidades ofertadas por zona o región.
Una vez iniciadas las clases, la matriculación y registro en el RUE de estudiantes de la modalidad de educación permanente estará habilitada desde el lunes 3 al miércoles 26 de marzo.
Receso de Semana Santa y vacaciones de invierno
Tras el receso de Semana Santa, fijado para los días jueves 17 y viernes 18 de abril, tendrá lugar la valoración de los aprendizajes de la primera etapa del año lectivo 2025, en un proceso que se desarrollará del lunes 2 al viernes 27 de junio.
Las vacaciones de invierno comenzarán el lunes 14 de julio e irán hasta el viernes 25 de julio.
La valoración de los aprendizajes de la segunda etapa, sin suspensión de clases, se hará del lunes 17 al viernes 28 de noviembre, además del periodo de retroalimentación de aprendizajes, conforme a las orientaciones proporcionadas por el equipo del nivel central del MEC.
Otro aspecto importante se refiera a la matriculación y/ o confirmación en el RUE de estudiantes que aprobaron la totalidad de las áreas académicas en el periodo ordinario, para el periodo lectivo 2026; en tanto que el cierre del período lectivo, con la culminación de actividades del personal docente, técnico-administrativo, será el viernes 12 de diciembre.
Este calendario educativo exceptúa a los espacios de desarrollo infantil que funcionan en la modalidad no formal y al Servicio de Atención Educativa Compensatoria (SAEC), aulas hospitalarias y centros, hogares y albergues.
Las actividades de educación inicial en la modalidad no formal, estarán sujetas a las necesidades de la comunidad y el tipo de servicio educativo, quedando establecido que no hay condicionamiento alguno para la matriculación durante todo el año en los servicios de Educación Inclusiva, informó el Ministerio de Educación.
Nacionales
Exportaciones de origen animal alcanzaron US$ 2.255 millones al cierre de octubre
Al cierre de octubre las exportaciones de productos y subproductos de origen animal reportan ingresos por 2.255 millones de dólares, lo que comparado con el mismo periodo del año pasado representa un incremento del 16 por ciento.
Según datos actualizados del Servicio Nacional de Calidad y Salud Anima (Senacsa), en este periodo fueron exportados unos 584 millones de kilos de productos, incluyendo carnes y menudencias bovinas, porcinas y aviares.
El rubro de la carne bovina reportó un total de 307 millones de kilos exportados, por valor de 1.795 millones de dólares, lo que implica un aumento del 6,6% en peso y 26% en valores respecto del año pasado.
Las exportaciones de carne porcina experimentaron por su parte un aumento del 55% en volumen y del 68% en valores, alcanzando ingresos de 46,5 millones de dólares por 15,3 millones de kilos exportados.
El rubro de la carne aviar, en cambio, sigue reportando valores negativos en comparación con el año pasado (-35% en valores), registrando exportaciones de 951.270 kilos e ingresos por 744.081 dólares.
Las menudencias aviares, sin embargo, aumentaron en casi un 200% sus exportaciones, generando ingresos por 1.780.000 dólares.
Principales mercados
Para la carne bovina Chile sigue siendo el principal mercado con un 31% de participación de las exportaciones, seguido de Taiwán que es destino del 14% de los envíos. Estados Unidos se ubica tercero con un 11% de participación e Israel le sigue con un 10%.
En el rubro de la carne porcina, Taiwán es destino del 86% de las exportaciones paraguayas, dejando un 7% de participación a Uruguay y un 6% a Brasil.
Nacionales
Espacio especializado para niños con TEA se habilitará en Coronel Oviedo
El próximo jueves 6 de noviembre se inaugurará oficialmente en Coronel Oviedo, Caaguazú, el Espacio de Desarrollo Infantil Temprano para Niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Dicho espacio estará ubicado en el Hospital Materno Infantil del barrio 12 de Junio, el centro brindará atención integral y especializada a niños con TEA y apoyo a sus familias.
El proyecto es financiado por Itaipu Binacional con el Apoyo del Ministerio de Salud, la Municipalidad de Coronel Oviedo. Todo esto toma como referencia mas reciente modelos exitosos desarrollados en Presidente Franco y Minga Guazú, Alto Paraná,que también fue financiado por dicha Binacional.
El municipio fue responsable de la puesta a punto del bloque del hospital incluido la construcción de caminero , reparación de baños como también el mejoramiento de la parte eléctricas. Itaipu aportó equipamientos, mobiliario y pinturas artísticas adaptadas a las necesidades especiales de los niños, asegurando un entorno accesible, seguro y confortable.
El diseño priorizo la estimulación sensorial mediante gráficos , colores suave que pueda estimular la concentración, con el fin de promover la autonomía y la inclusión plena en actividades educativas y recreativas.
En la inauguración, prevista con autoridades nacionales, departamentales y locales, se destacará el compromiso con la atención especializada y la creación de ambientes que potencien el desarrollo integral de los niños con TEA en la región.
Nacionales
Paraguay oficializa designación como organizaciones terroristas internacionales el PCC y al Comando Vermelho
Por decreto 4.857 firmado por el presidente de la República, Santiago Peña, el Paraguay oficializó la designación como organizaciones terroristas internacionales a las organizaciones denominadas «Comando Vermelho» y «Primeiro Comando da Capital» PCC.
El presidente Santiago Peña afirmó que ameritaba realizar esta designación ante la escalada de hechos violentos que se está viviendo en territorio brasileño y que tiene justamente a estos grupos criminales enfrentados a las fuerzas del Estado.
«Para nosotros no hay ninguna duda, estos grupos criminales son grupos que buscan la inestabilidad de los países y nosotros tenemos que enfrentarlos», dijo el presidente Peña.
Señaló que así como Paraguay lo ha hecho con el Cartel de los Soles, con el grupo terrorista Hamás y Hezbolá, «también creemos que es un momento oportuno para que el Estado paraguayo declare al PCC y al Comando Vermelho como lo que creemos que son, organizaciones terroristas».
Aclaró que esta designación no colisiona en ningún sentido con el Brasil, que no asigna esta calificación terrorista a ambos grupos criminales. «Nosotros tenemos una relación muy respetuosa con Brasil, por más que tiene posiciones políticas que son diferentes a las nuestras», dijo el presidente.
En el decreto refrendado por Peña se sostiene igualmente que «existen elementos suficientemente acreditados para sostener que ambas organizaciones delictivas transnacionales se encuentran operativamente presentes en el país, extendiéndose así al territorio nacional el alcance de sus actividades ilícitas».
El documento reafirma que el actual Gobierno Nacional ha sido contundente e inflexible con las designaciones de organizaciones delictivas transnacionales como organizaciones terroristas internacionales y vinculadas a éste, cuando sus características así lo requieren.
-
NacionalesHace 5 díasJoven paraguayo realizó largo viaje para capacitarse en Taiwán sobre Agricultura Inteligente
-
LocalesHace 6 díasParaguaya brilla en mundial de patinaje artistico
-
NacionalesHace 6 díasAneaes y Fundación Madrid formalizan acuerdo para impulsar calidad de la educación superior
-
NacionalesHace 5 díasMás de G. 1.000 millones genera la piscicultura en las colonias del Indert
-
NacionalesHace 3 díasParaguay oficializa designación como organizaciones terroristas internacionales el PCC y al Comando Vermelho
-
NacionalesHace 3 díasEspacio especializado para niños con TEA se habilitará en Coronel Oviedo
-
NacionalesHace 2 minsExportaciones de origen animal alcanzaron US$ 2.255 millones al cierre de octubre

