El Programa Nacional de Cuidado Alternativo y Adopción “Familias de la Guarda” celebró este martes su primer aniversario, registrando un total de 858 familias que han decidido acoger o adoptar a niños y niñas en situación de extrema vulnerabilidad, brindándoles amor y una familia que los protege en sus derechos.
El acto de conmemoración contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y de la primera dama Leticia Ocampos, quienes han sido impulsores fundamentales de esta iniciativa.
«Ellos estuvieron trabajando desde el primer minuto, cuando vimos la imperiosa necesidad que existía de dar una respuesta más fuerte del Estado, ellos estuvieron trabajando y tomando las decisiones que se tenían que tomar, las decisiones políticas de que podamos tener recursos y que se pueda invertir en un área eternamente postergada», dijo el ministro de la Niñez Walter Gutiérrez.
El ministro destacó que en este primer año el programa Familia de la Guarda ha incorporado a 858 familias, entre familias acogedoras y familias adoptivas, y que de 850 niños que se encontraban en instituciones de abrigo, hoy quedan unos 580 niños, lo que significa que se ha avanzando en la desinstitucionalización de los mismos.
«Estamos en el camino correcto, y esto lo tenemos que construir todos juntos, desde el Estado, con la familia, y también como un compromiso social», afirmó el ministro.
Durante el acto, la primera dama de la Nación agradeció a las más de 850 familias «que abrieron su hogar y su corazón, y le dieron la oportunidad a tantos niños y niñas de poder cambiar su historia, de crecer rodeados de amor, de protección, de seguridad».
Por su parte, el presidente Peña reivindicó que la familia es la protección para los grandes desafíos que tenemos como civilización y llamó a cuidarla. «Cuidemos a nuestros niños y tengamos la humildad de decir que nadie puede solo, todos pueden ayudar. Todos y cada uno de los paraguayos pueden hacerlo», dijo al exhortar a más familias a adoptar y proteger.
Durante el acto también dieron su testimonio Paul y Milva, una pareja que adoptó a dos adolescentes de 14 años, Erika y José, que hoy están viviendo en una familia que los protege y les permite disfrutar de oportunidades que anteriormente no tenían.
La pareja animó a otros padres a sumarse al programa impulsado por el Gobierno. «Abran sus corazones porque es muy lindo, esta decisión que tomamos lo volveríamos a tomar una y mil veces», dijeron.

