Nacionales
Alerta máxima en Europa tras la detección de planes terroristas vinculados a Irán, Hamas y Hezbollah
Europa se enfrenta a un incremento en los complots terroristas, con algunos sospechosos haciéndose pasar por refugiados y mientras el conflicto entre Israel y Hamas galvaniza a nuevos actores, según revelaron autoridades de diversos países europeos.
Varios países europeos desbarataron en los últimos meses amenazas contra objetivos civiles en general y de la comunidad judía en particular.
En Austria y Bosnia, las fuerzas de seguridad arrestaron en diciembre del año pasado a varios grupos de refugiados afganos y sirios armados, reveló este martes el Wall Street Journal. Estos individuos, encontrados con armamento y munición, incluidas armas de asalto Kalashnikov, aparentaban tener en su mira objetivos judíos e israelíes en Europa, agudizando la alarma sobre los riesgos de seguridad interna.
A finales del año pasado, además, un grupo de ciudadanos tayikos fueron detenidos tras ser descubiertos planear atentados contra la catedral de Colonia (Alemania) y la catedral de San Esteban (Viena) en Navidad. Ambas iglesias se llenan de cientos de visitantes con motivo de las fiestas navideñas.
Este aumento en la actividad terrorista no solo ha movilizado a las fuerzas del orden en Austria y Bosnia, sino también en Alemania, Italia y Suecia.
Tanto en Alemania como en Italia se han realizado operativos significativos, con la detención de individuos vinculados a Hamas y las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, ambos calificados como grupos terroristas por la Unión Europea y los Estados Unidos. En Italia, específicamente, tres palestinos fueron detenidos mientras planeaban atentados, incluso suicidas, hacia objetivos civiles y militares en el continente.
Por otra parte, el caso de Suecia, donde Irán desplegó a dos agentes encubiertos como una pareja de refugiados, revela una táctica aún más sofisticada.
Estos agentes, que obtuvieron asilo dos años después de llegar al país, tramaron el asesinato de líderes judíos suecos. Las autoridades creen que la pareja eran agentes durmientes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, un grupo militar iraní designado como organización terrorista en Estados Unidos, y que se les encargaron los asesinatos en 2021.
“Se considera que las personas contra las que iban dirigidos representan a instituciones relacionadas con lo que ellos consideran el Estado enemigo, Israel, aunque nosotros éramos simplemente judíos que vivíamos en Suecia”, declaró al WSJ Saskia Pantell, ex directora de la Federación Sionista y uno de los objetivos de los terroristas.
En otro caso vinculado al régimen persa, un tribunal alemán condenó en diciembre a un hombre germano-iraní a casi tres años de cárcel por intentar poner una bomba incendiaria en una sinagoga de la ciudad de Bochum en nombre del gobierno iraní en noviembre de 2022.
El papel de los refugiados en estas tramas terroristas ha generado preocupación sobre cómo los grupos extremistas podrían estar explotando la crisis migratoria para infiltrarse en Europa. Esta metodología no solamente recuerda la tragedia de los atentados en París en 2015, perpetrados en parte por terroristas que ingresaron a Europa disfrazados de solicitantes de asilo, sino que también plantea interrogantes sobre la capacidad de Europa para proteger sus fronteras sin comprometer su compromiso humanitario.
Además, según investigadores citados por el Wall Street Journal, los distintos incidentes sugieren que la amenaza terrorista en Europa no sólo está creciendo, sino que también procede de nuevas fuentes, lo que complica la labor de las agencias de seguridad.
La ola de atentados que asoló el continente a partir de 2015 estuvo inspirada en gran medida, y en parte dirigida, por el Estado Islámico, la milicia terrorista suní de Siria e Irak. Ahora la amenaza no solo procede de Estado Islámico Khorasan (también conocido como ISIS-K), la organización sucesora de Estado Islámico con sede en Afganistán, sino también de Irán y sus apoderados en Oriente Próximo, incluidos Hezbollah y Hamas.
A finales del año pasado, la policía alemana lanzó redadas en todo el país contra Hamas y sus afiliados. Investigadores alemanes y holandeses detuvieron también a cuatro personas por recibir presuntamente la orden de Hamas de abrir un alijo secreto de armas y atacar objetivos judíos en Berlín y otros lugares de Europa Occidental.
Los fiscales alemanes afirmaron que Hamas había enterrado las armas bajo tierra en Europa hace años, pero que los sospechosos, todos ellos antiguos miembros de Hamas implicados en las operaciones del grupo en el extranjero, no revelaron dónde.
La alerta también se extiende a la financiación de estas organizaciones, con evidencias de un aumento en las contribuciones a grupos como Hamas y Hezbollah desde territorio europeo, especialmente después del ataque de Hamas contra Israel del 7 de octubre. Este flujo de fondos, junto con una campaña vigorosa en línea y la organización de protestas, ha permitido a estos grupos no solamente sobrevivir sino prosperar, desplegando nuevas estrategias para atentar contra objetivos en Europa.
Pantell, que desde convertirse en blanco de los terroristas en Suecia se ha trasladado a Israel, dijo que Europa ha experimentado una explosión de antisemitismo desde el 7 de octubre.
“Aquí vivimos con constantes alertas antiaéreas, pero no vamos a volver a Suecia porque en Israel nos sentimos más seguros incluso en un refugio antiaéreo”, dijo.Infobae.
Nacionales
Filman segundo documental del Programa de Acceso Audiovisual en comunidades del Pueblo Nivaĉle
Durante esta semana se llevó a cabo la filmación del segundo documental en el marco del Programa de Acceso al Audiovisual a Comunidades Indígenas (PAACI) con integrantes de las comunidades Jope, Samaria y Campo Loa Nasuc del Pueblo Nivaĉle.
El equipo técnico realizó el trabajo de campo audiovisual recopilando testimonios y registros culturales para la producción del material documental.
El PAACI ha beneficiado en su primera edición a jóvenes de los pueblos Angaité, Nivaĉle, Majui y Guaraní, y prevé culminar con la realización de cuatro documentales, actualmente en proceso de filmación.
La iniciativa surge de la articulación interinstitucional entre la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), el Instituto Paraguayo del Artesano (IPA), la Secretaría Nacional de Cultura – Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (SNC-Fondec) y el Instituto Paraguayo del Artesanía y la Cultura (IPAC).
Nacionales
Paraguay lanza vacuna tetravalente contra el dengue para niños de 6 a 8 años de edad
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna tetravalente contra el dengue, que se aplicará a una población de unos 105.000 niños de 6 a 8 años de edad, para la prevención de los cuatro cerotipos de la enfermedad. Estarán disponibles a partir de noviembre en los centros vacunatorios que serán informados por canales oficiales de la institución, anunciaron las autoridades sanitarias.
Este anuncio fue oficializado por el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado y el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luís Cousirat, con participación de la presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Dra. Julia Acuña, durante una conferencia de prensa realizada en sede de la cartera sanitaria.
El viceministro José Ortellado, expresó que el Ministerio de Salud Pública invirtió USD 436 percápita por niño con la vacuna Nirsevimab, que ahora se incrementó a más de USD 500 por niño, como una política de prevención de la enfermedad.
Destacó que esto considerando que Paraguay es uno de los países de referencia en vacunación en la región, apunta a reducir la mortalidad y lograr 73% menos de internación.
A su vez, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luís Cousirat, refirió que la vacuna tetravalente contra el dengue es del Laboratorio Takeda, que en una primera etapa el país recibe 70.200 dosis.
Remarcó que está dirigida a una población de 6 a 8 años de edad de 4 regiones sanitarias y 16 distritos en los que actualmente se registran la mayor circulación del virus, incluyendo Capital, Asunción, Paraguarí e Itapúa.
Mencionó que la selección fue realizada mediante datos epidemiológicos de los últimos 5 años, que registran más de 5.000 casos por cada 100.000 niños en este grupo etario.
Dosis disponibles a partir de noviembre
Explicó que la vacuna se administrará en dos dosis y si el niño recibe la primera dosis hoy y debe completar el segundo esquema dentro de 3 meses.
Destacó que las dosis estarán disponibles a partir de noviembre en los centros vacunatorios que serán informados a través de canales oficiales del Ministerio de Salud Pública.
Sostuvo que esta vacuna es una herramienta más de lucha contra el dengue, que no remplaza a las otras importantes medidas que también son importantes y consisten en seguir eliminando criaderos de mosquitos, uso de repelente, entre otras.
La campaña de vacunación contra el dengue cuenta con respaldo de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, cuya presidenta, Julia Acuña, expresó que la vacunación es uno de los pilares de la salud preventiva. Sostuvo además que la vacuna tetravalente contra el dengue constituye otro logro país.
Nacionales
La Expo Empleo Alto Paraná ofrece más de 1.400 oportunidades laborales
Este viernes se realiza la Expo Empleo Alto Paraná, de 09:00 a 12:00 horas, en el salón Carlos Antonio López de la Gobernación, en Ciudad del Este, con más de 1.400 vacancias disponibles para todos los perfiles.
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Gobernación de Alto Paraná. En esta edición, están a disposición 1.428 vacancias laborales para una amplia variedad de perfiles, con el objetivo de acercar a los buscadores de empleo a las empresas que requieren nuevos talentos.
Entre los puestos disponibles se destacan vendedores, asistentes administrativos, diseñadores gráficos, ayudantes de distribución, personal de mantenimiento y limpieza, operarios de logística y depósito, operarios textiles, auxiliares de atención y de panadería.
Así como cajeros, educadores, técnicos en producción, ayudantes de comercio exterior, auxiliares de marketing, supervisor de recursos humanos, soldadores, mecánico, costurero, mozo, panadero, entre otros.
Un total de 27 empresas participan en la jornada, con oportunidades de trabajo en Ciudad del Este, Minga Guazú y Santa Rita.
Las personas interesadas pueden ingresar, registrarse y consultar los requisitos y condiciones de las vacancias AQUÍ.
Esta iniciativa conjunta del Ministerio de Trabajo y la Gobernación de Alto Paraná busca fortalecer la conexión entre la oferta y la demanda laboral en una zona de constante crecimiento económico, promoviendo así el acceso a empleos formales y de calidad.
-
NacionalesHace 4 díasMeteorología anuncia jornada cálida, lluvias y tormentas eléctricas
-
NacionalesHace 4 díasJoshua Duerksen será piloto de Invicta Racing, escudería líder de la F2, para el 2026
-
NacionalesHace 3 díasLa Expo Empleo Alto Paraná ofrece más de 1.400 oportunidades laborales
-
InternacionalesHace 2 horasPeña felicita compromiso cívico de la ciudadanía argentina en elecciones legislativas
-
NacionalesHace 3 díasParaguay lanza vacuna tetravalente contra el dengue para niños de 6 a 8 años de edad
-
NacionalesHace 2 horasFilman segundo documental del Programa de Acceso Audiovisual en comunidades del Pueblo Nivaĉle

