Connect with us

Uncategorized

Con presupuesto de MOPC y recursos de Itaipu se invertirán más de US$ 1.000 millones en infraestructura en 2025

Publicado

en

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, destacó que con el presupuesto asignado a la institución, de US$ 972 millones para infraestructura en 2025, más US$ 400 millones de dólares de Itaipú que se destinará a obras, se tendrá una inversión muy superior a los US$ 1.000 millones en este rubro para el próximo año.

 

“Se viene un gran año con muchísimas obras en nuestro país. Yo creo que lo que no nos falta es dónde poder invertir. Y yo auguro, además, un inicio del 2025 con muchísimas máquinas en pista”, sostuvo la titular del MOPC durante una disertación en el evento denominado «Itinerario 2025», organizado por la Asociación de Profesionales de la Construcción.

En ese sentido destacó que el Gobierno ha adjudicado 75 obras por un valor de US$ 1.380 millones durante esta administración, contratos que impulsarán la actividad de toda la cadena de valor del sector construcción, desde pequeñas empresas hasta grandes contratistas.

El plan del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para el 2025 incluye la pavimentación y mejora de caminos vecinales, junto con la construcción de puentes de hormigón y metálicos. También se prioriza la infraestructura social, con proyectos de agua y saneamiento, la renovación de 316 escuelas a nivel nacional y las construcciones del Gran Hospital de Santaní y el Gran Hospital de Asunción.

Entre las obras destacadas figuran la duplicación del corredor Tape Tuja (Avda. General Aquino), que incluirá el viaducto de Las Residentas, la ampliación de la ruta entre el Aeropuerto Silvio Pettirossi y Mariano Roque Alonso y el asfaltado de un tramo de 56 kilómetros que conecta Mariscal López con el cruce Margarita, en Caaguazú. “

Asimismo, el Gobierno planea retomar la herramienta de la modalidad llave en mano con dos importantes proyectos en agenda, aprovechando las ventajas del grado de inversión alcanzado por el país, destacó la ministra Centurión.

Financiamiento garantizado para las obras

El financiamiento de los proyectos licitados está plenamente garantizado y que el Gobierno buscará evitar las moras recurrentes en los pagos a contratistas. Estos retrasos afectan no solo a las empresas constructoras, especialmente las vialeras, sino también al empleo y al avance de las obras públicas, afirmó.

“Espero que nuestro país haya aprendido la lección y podamos ser realistas con lo que podemos hacer y con los compromisos que asumimos”, expresó Centurión. La titular del MOPC destacó que el ministerio ha adoptado una planificación más responsable, ajustándose a la capacidad fiscal y a las limitaciones de endeudamiento.

Para dar a conocer la planificación y las inversiones proyectadas para el 2025, el MOPC participará nuevamente de Constructecnia, la Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción, que se celebrará en mayo próximo.

Constructecnia reúne anualmente a un centenar de empresas y marcas nacionales e internacionales. En esta edición 2025, que se realizará del 21 al 25 de mayo en el Comité Olímpico Paraguayo, se contará con delegaciones de países como Alemania, Brasil, España y Estados Unidos. Estas delegaciones buscarán generar alianzas estratégicas y fortalecer el mercado paraguayo, aprovechando el impulso del grado de inversión recientemente alcanzado por el país, informaron desde la organización.

Uncategorized

Las Coordinaciones Descentralizadas de la Región Centro abarcarán los departamentos de Caaguazú, Caazapá, Paraguarí, Guairá y de la Región Sur, Misiones, Itapúa y Ñeembucú, para el fortalecimiento de la gestión territorial.

Publicado

en

Continuar leyendo

Uncategorized

Brasil realiza exhaustiva investigación interna para responder a Paraguay sobre acción de inteligencia

Publicado

en

El ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, Mauro Vieira, informó a su par paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, que su gobierno se encuentra en proceso de una amplia investigación para esclarecer la acción de inteligencia realizada contra Paraguay entre 2022 y 2023.

 

Actualmente se están aguardando las resultas de dicho proceso por parte de las instituciones competentes para que el gobierno brasileño pueda posteriormente remitir el informe solicitado por las autoridades paraguayas, informó el canciller Vieira.

El tema fue abordado por los Ministros de Relaciones Exteriores de ambos países durante un encuentro mantenido ayer jueves en la ciudad de Buenos Aires.

Ambos cancilleres coincidieron en la importancia de reencausar los vínculos bilaterales mediante principios y valores que rigen las relaciones entre Estados, así como encontrar vías de solución que permitan continuar avanzando en los importantes temas de la agenda bilateral, entre los que se destacan las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú, obras de infraestructura y seguridad, informó la cancillería paraguaya.

Continuar leyendo

Uncategorized

Incautan más de una tonelada de marihuana prensada en la frontera entre Alto Paraná y Canindeyú

Publicado

en

En el marco de la política del gobierno de Paraguay del combate contra el crimen organizado, fue decomisado un cargamento de 1.110 kilos de marihuana prensada, durante un operativo realizado en la frontera departamental entre Alto Paraná y Canindeyú.

 

Fue organizado conjuntamente entre las instituciones del Estado, Secretaría Nacional Antidrogas de Ciudad del Este, Ministerio Público y personal militar de la Armada y Ejército destacados en la Entidad Binacional Itaipú.

La comitiva se constituyó en la reserva Limoy de Itaipú, donde las instalaciones fueron utilizadas con autorización por el horario nocturno y por medidas de seguridad. El cargamento se pudo ubicar mediante tareas de reconocimiento de manera fluvial.

La carga fue trasladada del lugar de incautación en embarcaciones de la Armada y por disposición de la fiscalía interviniente, fue llevada hasta la sede de la Senad, donde se procedió al conteo, pesaje y análisis primario de campo, totalizando 103 bultos y 13 paquetes sueltos de marihuana prensada, que totalizó 1.110 kilos.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva