Connect with us

Nacionales

Construcción del puente sobre el río Monday tiene casi 20% de avance

Publicado

en

Con un progreso acumulado de casi el 20%, avanza la construcción del puente sobre el río Monday, en el departamento de Alto Paraná. Esta obra estratégica forma parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE) y se lleva adelante en forma simultánea en ambos márgenes del río, en los distritos de Presidente Franco y Los Cedrales.

Los trabajos abarcan diversas etapas estructurales. En el margen de Presidente Franco, se está ejecutando la cuarta etapa del muro central y los aleros del estribo, además del vertido de hormigón en las primeras pilas mediante encofrado trepante.

En tanto, en Los Cedrales se avanza con el retiro de encofrados del muro central y los aleros del estribo, así como con las labores de cimentación, según el reporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Esta nueva conexión vial se integrará al circuito que enlaza con el puente de la Integración Paraguay–Brasil, que une Presidente Franco con Foz de Yguazú. Su objetivo es facilitar los desplazamientos entre zonas productivas, urbanas y logísticas, mejorando significativamente la conectividad regional y promoviendo el dinamismo económico del departamento.

El puente tendrá una longitud total de 500 metros y un ancho de 26,5 metros. Contará con cuatro calzadas de 3,6 metros cada una, banquinas internas y externas con defensas tipo New Jersey, además de veredas peatonales y bicisendas a ambos lados. Esta configuración busca optimizar la capacidad de tránsito y garantizar una mayor seguridad vial.

Mejora en la conectividad y el desarrollo regional

Más allá de unir Presidente Franco con Los Cedrales, la obra permitirá una circulación más fluida y segura, reduciendo tiempos de traslado y costos logísticos.

Se espera que esta infraestructura tenga un impacto positivo directo en la actividad económica, especialmente en los sectores comercial, agrícola e industrial de la región.

Atención al ciudadano

Para canalizar consultas, reclamos o acceder a más información sobre el proyecto, el Consorcio Monday habilitó una oficina de atención en el campamento de obra, disponible de lunes a viernes, de 08:00 a 12:00 h y de 14:00 a 17:00 h.

Asimismo, los ciudadanos pueden comunicarse a través de la línea directa: 0994 688 531.

Continuar leyendo

Nacionales

Embajada de EE.UU. aclara requisitos de visas para paraguayos que planean viajar al Mundial 2026

Publicado

en

Tras la histórica clasificación de la selección paraguaya de fútbol al Mundial 2026, miles de hinchas ya proyectan viajar a Estados Unidos, México y Canadá para alentar a la Albirroja. Ante el creciente interés, la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay brindó detalles sobre el proceso de solicitud de visas.

En diálogo con el programa Tribuna, Leanne Cannon, directora de prensa, cultura y educación de la embajada, felicitó a la selección y al país por el logro deportivo, y confirmó que el consulado ya registra un aumento en las solicitudes de visas de turistas, incluso antes de la clasificación.

«La visa para el Mundial es la misma visa de turista. Quienes ya la tienen pueden viajar con toda seguridad, y quienes aún no la poseen deben iniciar el trámite lo antes posible», subrayó Cannon.

Reorganización del calendario de citas

Ante la alta demanda, la sección consular reordenó su agenda y habilitó más turnos en los próximos meses. Actualmente, la primera cita disponible es a mediados de noviembre, cuando hasta hace pocos días la fecha más cercana correspondía a mediados de diciembre.

«Estamos haciendo todo lo posible para cumplir los sueños de los hinchas. Recomendamos agendar la entrevista cuanto antes, ya que los cupos se llenan con rapidez», añadió Cannon.

Requisitos básicos para la visa

Los interesados deberán:

  • Contar con un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia.
  • Completar la solicitud oficial a través del sitio web de la embajada.
  • Crear una cuenta, cargar una fotografía reciente, abonar el arancel correspondiente y agendar la cita.

El pago debe realizarse antes de la entrevista, y es indispensable que los números de solicitud y de cita coincidan.

Periodistas y otros perfiles

Cannon aclaró que quienes viajen a trabajar, como periodistas, deben solicitar la visa I específica para comunicadores. Asimismo, existen otros tipos de visas para profesionales o invitados oficiales, por lo que recomendó verificar cada caso en la página oficial de la embajada.

Consejos clave

La diplomática recordó que la entrevista consular es personal y busca confirmar que el solicitante cuenta con arraigo suficiente en Paraguay, ya sea familiar, laboral o económico. «Lo más importante es hablar con honestidad. Cada caso es único y debe ser explicado según la situación real del solicitante», afirmó.

Sedes mundialistas

El Mundial 2026 se disputará en tres países. En Estados Unidos, las sedes confirmadas incluyen Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Los Ángeles, Kansas City, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle. En México, los partidos se jugarán en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, donde no se requiere visa para los paraguayos. En Canadá, las sedes serán Toronto y Vancouver.

Con este panorama, la embajada recomienda a los aficionados iniciar sus trámites con antelación, revisar la vigencia de sus pasaportes y estar atentos a los requisitos de ingreso en cada país anfitrión.

Continuar leyendo

Nacionales

Técnicos de Perú inspeccionan frigoríficos de Itapúa para la apertura a la exportación de carne porcina

Publicado

en

El equipo técnico del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de la República del Perú, realizó una visita al Matadero – Frigorífico de UPISA, ubicado en el departamento de Itapúa, en el marco del proceso de apertura de mercado peruano para la carne porcina.

 

El equipo auditor del Senasa tiene previsto realizar visitas de inspección hasta el sábado 20 de septiembre, siguiendo un programa que incluye recorridos por el laboratorio central, un puesto de control de tránsito y un punto de ingreso de la institución.

Así también, se prevé visitas a tres frigoríficos de exportación, y una inspección en una granja de producción de cerdos en Itapúa.

Las inspecciones se realizan en el marco del proceso de apertura de mercado para la carne porcina, y la habilitación de un frigorífico elaborador de carne bovina, para exportación a Perú, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Los auditores fueron acompañados por el director general de la Documentos Técnicos y Legales de Origen Animal del Senacsa, Julio Barrios, la jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales, Gloria Campuzano, la directora de Mataderos y Frigoríficos, Dra. Natalia Díaz de Vivar y técnicos de la institución.

Continuar leyendo

Nacionales

Paraguay y Brasil lanzan NuevaAlianza52, ofensiva contra la producción de marihuana en la frontera

Publicado

en

La Secretaría Nacional Antidrogas y la Policía Federal del Brasil dieron inicio a una nueva edición de la operación binacional “Nueva Alianza”, orientada a desmantelar bases logísticas y cultivos de marihuana en el departamento de Amambay.

 

Las fuerzas tácticas de la Senad, con apoyo de helicópteros de la Fuerza Aérea Paraguaya y de la Policía Federal del Brasil, permanecerán desplegadas por al menos dos semanas, para golpear de forma directa al crimen organizado, bajo la dirección de la fiscal antidrogas Rosana Coronel.

“Nueva Alianza” es considerada la mayor operación antidrogas del mundo, por el volumen de marihuana eliminado en cortos periodos de tiempo, y se fundamenta en el principio de responsabilidad compartida entre Paraguay, como país productor, y Brasil, como principal mercado de consumo.

En la primera jornada, el contingente antidrogas realizó operativos en zona de Cerro Kuatia, distrito de Capitán Bado, donde desmantelaron 15 campamentos narcos, erradicaron 33 hectáreas de cultivos y la destrucción de 1.900 kilos de marihuana picada. Con estas acciones, se anularon cerca de 100 toneladas de droga, que representa un perjuicio estimado de USD 3 millones en Paraguay y hasta USD 15 millones en Brasil.

Esta ofensiva conjunta reafirma el compromiso de Paraguay y Brasil en la defensa de la región fronteriza y en la lucha sostenida contra las organizaciones criminales

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva