Connect with us

Nacionales

Contraloría accede a documentos de comuna esteña, pero aún no puede auditarlos

Publicado

en

Los documentos de la Municipalidad del Este que estaban en poder del Tribunal de Cuentas, llegaron esta mañana en la Contraloría General de la República, a los efectos de ser auditados, luego de una traba impuesta por la intendente de esta ciudad, Sandra Zacarías, con el propósito de blindarse de las denuncias de supuestas irregularidades administrativas formuladas por 7 concejales esteños. Sin embargo, los documentos aún no serán auditados debido a que hace falta la formalización de un convenio entre ambas instituciones, según Enrique García, contralor.

Los documentos que fueron entregados hoy a la Contraloría son puntualmente sobre las compras realizadas por el municipio en el ejercicio 2018, explicó.

No obstante, García confirmó que la institución a su cargo no puede auditarlos hasta que se formalice el convenio de trabajo con el Tribunal de Cuentas. El borrador del convenio entre las instituciones ya fue enviado a la Corte Suprema de Justicia y su definición se daría la próxima semana, agregó.

Por otro lado, los documentos que se encuentran en poder del Ministerio Público, no podrán ser auditados teniendo en cuenta que la Fiscalía adelantó que no expedirán dichos documentos a la Contraloría, lo que trabaría el proceso de auditoría, por lo que se verá el mecanismo menos traumático para el Ministerio Pública ceda los documentos, dijo García.

Continuar leyendo

Nacionales

Salud insta a vacunarse ante la llegada del frío

Publicado

en

El Ministerio de Salud recuerda la disponibilidad gratuita de las vacunas contra la influenza y la covid-19 en todos los centros vacunatorios del país.

Ambas vacunas pueden aplicarse en la misma visita, permitiendo una protección integral y oportuna frente a enfermedades respiratorias que aumentan su circulación durante la temporada invernal.

La vacunación está especialmente recomendada para niños y niñas desde los 6 meses de edad, embarazadas y puérperas, personas con enfermedades crónicas, adultos mayores de 60 años, trabajadores de salud, población indígena y personas privadas de libertad.

Este año, como novedad, se incorporó una vacuna antigripal adyuvantada con MF59 dirigida a personas mayores de 60 años, que ofrece una mejor respuesta inmunológica y mayor protección frente a formas graves de gripe.

También está disponible una vacuna actualizada contra la covid-19, indicada para personas con factores de riesgo, embarazadas desde las 20 semanas de gestación y personal de salud.

En el marco de la Campaña de Vacunación de Invierno 2025, el Ministerio de Salud enfatiza que, vacunarse es una acción responsable que protege no solo a quien la recibe, sino también a su entorno, por lo que resalta la importancia de apostar a la prevención.

Continuar leyendo

Nacionales

Más de 2.500 estudiantes del área de influencia de Yacyretá recibirán primer desembolso de becas

Publicado

en

La Entidad Binacional Yacyretá inicia este jueves 29 de mayo el desembolso a los beneficiarios del Programa de Becas Universitarias, que lleva adelante con las Gobernaciones de los departamentos del área de influencia, que incluye a Caazapá, Ñeembucú, Itapúa y Misiones.

 

En total, 2.518 estudiantes recibirán el primer pago correspondiente a este año, siendo la inversión de la EBY G. 4.839.500.000.

El primer día de pago, jueves 29 de mayo, se llevará a cabo en la ciudad de Yuty, para los becarios del departamento de Caazapá. Será a partir de las 11:00 en el predio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). La Binacional desembolsará G. 621.500.000 para 409 universitarios.

El viernes 30 de mayo, el pago está programado en Misiones, a partir de las 8:00, en el salón auditorio de la Municipalidad de San Ignacio. En este departamento serán beneficiados 659 becarios y la inversión total es de G. 1.318.000.000.

Los desmbolsos siguen, a partir de las 13:00 en Pilar, en el salón auditorio de la Gobernación, para los 471 becarios de Ñeembucú; y una inversión de G. 942.000.000.

En Itapúa, la entrega está prevista para el lunes 2 de junio, a partir de las 9:00 horas, en la sede de la Universidad Nacional de Itapúa. En este departamento, la inversión de la EBY es de G. 1.958.000.000 para 979 becarios.

El programa de becas universitarias del Gobierno, a través de la EBY, está dirigido a jóvenes de escasos recursos del área de influencia de la hidroeléctrica y tiene por objetivo brindar a los mismos la oportunidad de cursar una carrera universitaria, que le permita al joven y a su familia, mejores condiciones de vida.

Continuar leyendo

Nacionales

Crece demanda de consultas por cuadros respiratorios y registran más de 29.000 casos por gripe

Publicado

en

El número de ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias está mostrando un comportamiento de aumento. Al cierre de la semana 19 fueron notificadas 29.816 consultas por gripe a nivel país, lo que evidencia un aumento del 11 % con relación a la semana anterior. La curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud Pública.

 

La cartera sanitaria insta a la ciudadanía a acceder a la vacunación anual, a efectos de protegerse ante los virus respiratorios circulantes. Las vacunas están disponibles en todas las regiones del país.

Se registra circulación viral de Influenza A (69 %), Rhinovirus (17 %) y Virus Sincitial Respiratorio (13 %), virus que se identifican entre los principales motivos de consultas en los establecimientos de salud, por lo que se insiste en acceder a la vacunación anual contra estos virus respiratorios.

Por otra parte, la Vigilancia Centinela muestra que hasta la fecha, 4.115 pacientes fueron hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales 311 corresponden a la cifra de internados de la última semana. Los más afectados siguen siendo los extremos de la vida: los niños menores de 2 años y los adultos mayores de 60 años; a esto se suma el grupo de 5 a 19 años.

Entre los hospitalizados por infecciones respiratorias se identificó la circulación de rhinovirus (58 %), influenza A H1N1 (26 %) y en menor circulación, influenza A no subtipificada. Además, se identifica circulación de virus sincitial respiratorio, parainfluenza, adenovirus e influenza B.

El reporte señala que ninguno de los pacientes internados contaba con la vacunación anual contra la influenza y el COVID-19 para la temporada actual.  Igualmente, los niños pequeños afectados por VSR no estaban inmunizados con Nirsevimab.

Recomendaciones

Contar con la dosis anual de la vacuna contra la influenza y el COVID-19 es clave para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas por estas enfermedades. Así también es importante mantener al día el esquema de vacunación regular de los niños, principalmente en los menores de 5 años. También se recomienda la inmunización con Nirsevimab contra el virus sincitial respiratorio (VSR) para todos los lactantes nacidos entre enero a julio de 2025, y menores de 24 meses con factores de riesgo específico. Consultar los puntos de vacunación en: vacunate.gov.py

Acudir a la consulta oportuna

Ante la presencia de síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta u otro), usar tapabocas, acudir a la consulta médica oportuna, a fin de contar con un diagnóstico, determinar el virus y recibir el tratamiento correspondiente, y cumplir con el reposo para impedir la propagación del virus, agrega el Ministerio de Salud Pública.

 

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva