Connect with us

Nacionales

Encapuchados asaltan una estación de servicio en Caapucú

Publicado

en

CAAPUCÚ. Tres personas asaltaron una estación del servicio del emblema Copetrol y se llevaron unos G. 80 millones. Los delincuentes llegaron con pasamontañas y con arma de fuego en mano redujeron al hijo de la propietaria.

El atraco fue esta madrugada en el kilómetro 141 de la ruta 1 «Mariscal López», barrio Santa Librada de Caapucú, en la estación de servicio de Blásida Silva de López.

Según relató Jaime Vicente López, hijo de la propietaria, esta madrugada cuando estaba por cerrar el local llegó una persona con acento brasileño y pidió ingresar al sanitario. Cuando accedió, otras dos personas con pasamontañas lo redujeron con un arma de fuego en mano. Le despojaron de la recaudación de la semana, dos teléfonos celulares y luego de maniatarlo por una silla se llevaron el video del circuito cerrado.

La víctima manifestó que sospecha que el asalto fue por venganza porque hace unos meses atrás su familia recibió amenaza por parte del hermano de un renombrado político de Guairá, pero no brindó más datos. Supuestamente lo amenazaron con incendiar la estación de servicios si insistían en cobrar una deuda de G. 50 millones por combustible.

Refirió que el local está asegurado, pero que la aseguradora no paga la totalidad del perjuicio por lo que espera se pueda esclarecer el caso.

Fuente (Abc Color)

Continuar leyendo

Nacionales

Gobierno incorpora 6.000 nuevos beneficiarios a la pensión para Adultos Mayores

Publicado

en

El titular del Ministerio de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, informó que a partir de este viernes se pagará la pensión de los Adultos Mayores a 6.000 nuevos beneficiarios de 77 años incorporados en este mes de marzo, con los que se llegan a más de 323.000 beneficiarios.

 

El desembolso de este beneficio significa una inyección superior a G. 225.000 millones para los Adultos Mayores. El Estado paraguayo invierte un presupuesto anual de UDS 393 millones, expresó el responsable del MDS en una entrevista concedida a Radio Nacional del Paraguay.

Dentro de los beneficiarios también serán incluidos más de 1.200 indígenas de 55 años conforme a la ley, 250 personas con discapacidad severa de 60 años y otras 248 personas que en anteriores procesos no fueron identificadas en sus domicilios, y tras la verificación de los mismos mediante cruzamiento de datos serán incorporadas a la pensión universal.

Con esto suman 1.500 personas, más las 6.000 que corresponden a la franja etaria de 77 años dentro de la implementación gradual del programa. La pensión para adultos mayores suma alrededor de 11.200 nuevos beneficiarios en el mes de marzo. Los mismos ya figuran en la web del Ministerio y podrán cobrar desde este viernes en ventanilla en cualquier sucursal del Banco Nacional de Fomento, señaló el ministro Rojas.

Desde el 28 de octubre pasado se encuentra vigente la Ley 7235/2023 que establece la Pensión Universal para las Personas Adultas Mayores y Dispone Beneficios de Acceso e Inclusión. Con esta ley se garantiza el acceso a una pensión mensual (no menor al 25% del salario mínimo vigente) para aquellos adultos mayores de 65 años que no perciban remuneraciones del sector público o privado, coticen en el seguro social.

Entregas de Tekoporã Mbarete en Caazapá

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Social entrega este jueves 1374 tarjetas de débito de nuevas inclusiones a familias participantes del programa Tekoporã Mbarete en el departamento de Caazapá, anunció el ministro Tadeo Rojas. El programa social del gobierno de Paraguay protege a 11.502 participantes, con una inversión de G.2.632.181.250 guaraníes en este departamento.

La entrega será presidida por el ministro Tadeo Rojas en el Centro Cultural de Tavaí, donde también se anunciarán nuevas inclusiones del programa Tenonderã en el departamento, que es priorizado dentro del sistema de protección social, indicó el titular del MDS.

Los beneficiarios son de los distritos 3 de Mayo, Abaí, Buena Vista, Caazapá, General Higinio Morínigo, Maciel, Moisés Bertoni, San Juan Nepomuceno, Tavaí, Yegros y Yuty, del departamento de Caazapá.

Continuar leyendo

Nacionales

Fuerzas Militares de Paraguay y Colombia fijan acuerdos sobre entrenamientos e inteligencia

Publicado

en

Las fuerzas militares de Paraguay y Colombia resaltaron la fuerte conexión que mantienen y es por ello que, arribaron a 58 entendimientos en materia de seguridad y defensa para hacer frente al crimen organizado y los delitos trasnacionales que afectan a la región.

El presidente de la República, Santiago Peña, recibió este jueves en Mburuvicha Róga al comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, Francisco Cubides y su comitiva, quien se encuentra en el país, en el marco II Ronda de Conversaciones entre altos mandos de las Fuerzas Militares de Paraguay y Colombia, que se desarrolla esta semana en Asunción.

Al finalizar el encuentro y en conferencia de prensa, el ministro de Defensa Nacional, Oscar González, comentó que el presidente Peña recibió un informe sobre las conclusiones en torno a la mencionada ronda de trabajo entre ambos países.

“Es un esfuerzo más del Gobierno en su lucha frontal contra el crimen organizado y el terrorismo, todas las acciones adoptadas por el Ejecutivo como la implementación de la Ley de Armas, el fortalecimiento del sistema integrado de la Dimabel, la compra de los aviones super tucanos, forman parte de toda esta lucha”, comentó González.

Asimismo, el titular del Ministerio de Defensa valoró el acompañamiento de Colombia para reforzar el combate a los flagelos mencionados anteriormente.

Igualmente, comunicó que los 58 entendimientos a los que se llegó durante la ronda de conversaciones, serán de suma importancia para el Paraguay y principalmente, para las fuerzas militares.

“Nuestra relación con Colombia está más fuerte que nunca”

A su turno, el comandante de las Fuerzas Militares de Paraguay, César Moreno enfatizó que la histórica alianza con Colombia “está más fuerte que nunca”.

Moreno detalló que los acuerdos arribados entre las fuerzas militares de ambos países abarcan las áreas de capacitación, entrenamiento, inteligencia, ciberdefensa y ciberseguridad.

“Reconocemos que las amenazas comunes como el terrorismo, el narcotráfico y las organizaciones criminales que operan en la región son los objetivos a combatir. Colombia es un aliado estratégico invaluable, su experiencia en combate ha hecho que nosotros organicemos nuestro Comando de Operaciones de Defensa Interna y sigamos sus recomendaciones y sugerencias, lo cual nos ha permitido ser una organización exitosa”, expuso.

Así también, comentó que, mediante el apoyo de Colombia, Paraguay creó un batallón de inteligencia militar de reconocimiento a nivel nacional y con una certificación internacional antisoborno.

En ese contexto, adelantó que continuarán trabajando en áreas de la cooperación, el respeto mutuo y reconociendo que las amenazas comunes tales como el crimen organizado, el terrorismo y el narcotráfico requieren de alianzas y, sobre todo, acciones conjuntas. “Vamos a ir consolidando cada vez más nuestras relaciones entre instituciones”, aseveró.

Resaltó afinidad entre las fuerzas militares

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, Francisco Cubides, destacó la solida afinidad que mantiene su país con Paraguay en materia de seguridad y defensa.

Mencionó que los 58 entendimientos fijados, superan a las que se tuvo en la primera ronda de conversaciones hecha en Colombia y que apuntan, a reforzar el combate contra el terrorismo y las amenazas trasnacionales que afectan a la región.

Sobre el punto, manifestó la importancia de que los dos países sigan sumando esfuerzos y compartiendo experiencias para hacer frente a los delitos trasnacionales.

“Estamos acá para apoyar a Paraguay y seguir avanzando en la importancia de tener un país más seguro y que brinde bienestar a los paraguayos, que sea un referente en la región en cuanto al combate del crimen organizado y los delitos transnacionales”, sentenció.

Continuar leyendo

Nacionales

Egresado de la FIUNA se destaca en desafío de la NASA y refuerza el avance de la inteligencia artificial en Paraguay

Publicado

en

José Moreira, ingeniero mecatrónico egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), obtuvo un importante reconocimiento en la prestigiosa competencia «NASA Airport Throughput Prediction Challenge», realizada en Estados Unidos.

Este certamen buscó optimizar el tráfico aéreo en los aeropuertos mediante el uso de inteligencia artificial, y Moreira logró destacarse entre cientos de participantes al alcanzar el 5to puesto a nivel nacional en Estados Unidos.

Durante la competencia, el compatriota aplicó modelos avanzados de aprendizaje automático para mejorar la predicción de llegadas de vuelos y la disponibilidad de pistas, contribuyendo a una mejor planificación para aerolíneas y operadores aéreos. Procesó más de 100GB de datos históricos, generó variables para series de tiempo y trabajó con algoritmos de vanguardia como XGBoost y redes neuronales, logrando resultados sobresalientes en el análisis de tráfico aéreo.

Actualmente, José Moreira cursa una Maestría en Ciencia de Datos en la universidad de Michigan State, Estados Unidos, gracias a una beca Fulbright BECAL, perfeccionando sus habilidades en procesamiento de datos y modelos predictivos.

Formación de excelencia

Moreira no dejó de destacar el rol clave que tuvo su formación en la FIUNA para alcanzar este logro. «Gracias a la FIUNA, he adquirido conocimientos que me han abierto oportunidades a nivel internacional», expresó. También agradeció el acompañamiento de sus tutores, el Dr. Diego Stalder y el Dr. Jorge Kurita, quienes lo guiaron en sus primeros pasos en investigación aplicada.

También manifestó su deseo de, en el futuro, contribuir al desarrollo educativo del país: «Me gustaría aportar a la educación en Paraguay, apoyando la formación de profesionales que utilicen la Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial con impacto positivo en la sociedad».

El reconocimiento obtenido refleja el potencial que tiene la formación paraguaya y el talento joven del país. Al mismo tiempo, pone en valor el rol de la educación superior en Paraguay y la importancia de seguir generando oportunidades para que más jóvenes puedan formarse y competir a nivel internacional.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva