Nacionales
Fitur: Paraguay brinda con caña y cautiva a más de 15.000 visitantes
Paraguay cautivó a más de 15.000 visitantes de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, con una propuesta turística que combinó gastronomía, tradición, aventura, baile, sostenibilidad y la presencia del Mundial del Rally para promocionar el WRC de Itapúa.
Con un stand diseñado bajo la marca ‘Visit Paraguay’, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó al mundo un país lleno de contrastes, donde la naturaleza exuberante se fusiona con una rica cultura y una cálida hospitalidad.
La gastronomía paraguaya fue una de las grandes protagonistas del evento. El vori vori, considerado el mejor caldo del mundo, deleitó los paladares de los visitantes, quienes también pudieron disfrutar de charlas y maridajes con la premiada caña paraguaya.
Para el efecto, la Senatur contó con la colaboración de destacados chefs y animadores, que deleitaron a los visitantes con los platos paraguayos.
La tradición guaraní también tuvo un lugar destacado. Arpistas, guitarristas y pintores nacionales residentes en España llevaron a cabo presentaciones que transportaron a los asistentes a las coloridas tierras paraguayas.
Además, Paraguay se posicionó como un destino ideal para los amantes de la aventura, destacando su participación en el World Rally Championship (WRC) 2025. Esta competencia mundial correrá una de sus etapas en suelo guaraní, lo que atraerá a numerosos aficionados a los deportes motorizados.
La experiencia E-sport en el stand paraguayo ha permitido generar expectativa y entusiasmo por el evento que llegará al Paraguay.
Sentarse frente a una pantalla y un volante de simulador permitió a los fanáticos vivir la experiencia del rally de manera interactiva. Este enfoque de promoción ha permitido además amplificar la promoción del evento, conectando a las audiencias globales el WRC Rally del Paraguay, fortaleciendo además la visión de Paraguay como una parada atractiva en el mundo del automovilismo.
Negocios concretos y misiones proyectadas para Paraguay
Los datos proveídos por las operadoras de turismo que participaron de las ruedas de negocios durante los tres primeros días, señalan que unas 300 reuniones y nuevas concreciones de negocios.
Según Ángel Bogado, asesor técnico de la Senatur “tenemos datos preliminares de que Maral Tour tuvo más de 100 reuniones; Bronce 28 reuniones y 14 concreciones; Slou Tarvel, 30 reuniones y DTP, 148 reuniones para sus paquetes de turismo emisivo y receptivo”.
Asimismo, Bogado señaló que concretaron unas 20 mesas de trabajo y misiones a Paraguay, como la de la agencia turca que irá en abril, y las prospecciones de conexiones con Miami y España.
Brindis con caña para el cierre
En el quinto y último día, Paraguay se lució con una degustación de caña paraguaya añejada por 20 años y tragos, que fueron aplaudidos por los visitantes y de paso aplacaron el frio madrileño, mientras el escenario los integrantes del grupo Regimiento 13 de Madrid, bailarines, autodenominados “Soldados del Arte”, logró emocionar a un público multinacional que aplaudió y fotografió cada paso de sus impecables coreografías, presentada con un vals del Mariscal López y Madame Lynch y como broche de oro, el popular baile de la botella con 8 botellas que se llevó el suspiro.
Posicionar al Paraguay como destino turístico
La ministra de la Senatur, Angie Duarte, destacó la importancia de Fitur para posicionar a Paraguay como un destino turístico innovador y atractivo. «El WRC 2025 será un gran impulso para nuestro turismo, atrayendo a un importante flujo de visitantes internacionales», afirmó.
La estrategia de Paraguay en Fitur se centró en la promoción del país como sede de eventos deportivos, congresos y turismo sostenible. Además, se destacó la oferta de turismo religioso, con las Misiones Jesuíticas y Caacupé como principales atractivos.
España, un socio estratégico
España se ha consolidado como uno de los principales mercados emisores de turistas hacia Paraguay. Más de 20.000 españoles visitaron el país en los últimos dos años, generando ingresos superiores a los 14 millones de dólares.
La participación de Paraguay en Fitur 2025 ha sido un éxito rotundo. El país ha demostrado al mundo su gran potencial turístico y se ha posicionado como un destino emergente y atractivo para los viajeros internacionales.
Con una oferta turística diversificada que abarca desde la naturaleza y la cultura hasta el deporte y la aventura, Paraguay se prepara para recibir a un mayor número de visitantes en los próximos años.
Nacionales
Filman segundo documental del Programa de Acceso Audiovisual en comunidades del Pueblo Nivaĉle
Durante esta semana se llevó a cabo la filmación del segundo documental en el marco del Programa de Acceso al Audiovisual a Comunidades Indígenas (PAACI) con integrantes de las comunidades Jope, Samaria y Campo Loa Nasuc del Pueblo Nivaĉle.
El equipo técnico realizó el trabajo de campo audiovisual recopilando testimonios y registros culturales para la producción del material documental.
El PAACI ha beneficiado en su primera edición a jóvenes de los pueblos Angaité, Nivaĉle, Majui y Guaraní, y prevé culminar con la realización de cuatro documentales, actualmente en proceso de filmación.
La iniciativa surge de la articulación interinstitucional entre la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), el Instituto Paraguayo del Artesano (IPA), la Secretaría Nacional de Cultura – Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (SNC-Fondec) y el Instituto Paraguayo del Artesanía y la Cultura (IPAC).
Nacionales
Paraguay lanza vacuna tetravalente contra el dengue para niños de 6 a 8 años de edad
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna tetravalente contra el dengue, que se aplicará a una población de unos 105.000 niños de 6 a 8 años de edad, para la prevención de los cuatro cerotipos de la enfermedad. Estarán disponibles a partir de noviembre en los centros vacunatorios que serán informados por canales oficiales de la institución, anunciaron las autoridades sanitarias.
Este anuncio fue oficializado por el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado y el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luís Cousirat, con participación de la presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Dra. Julia Acuña, durante una conferencia de prensa realizada en sede de la cartera sanitaria.
El viceministro José Ortellado, expresó que el Ministerio de Salud Pública invirtió USD 436 percápita por niño con la vacuna Nirsevimab, que ahora se incrementó a más de USD 500 por niño, como una política de prevención de la enfermedad.
Destacó que esto considerando que Paraguay es uno de los países de referencia en vacunación en la región, apunta a reducir la mortalidad y lograr 73% menos de internación.
A su vez, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luís Cousirat, refirió que la vacuna tetravalente contra el dengue es del Laboratorio Takeda, que en una primera etapa el país recibe 70.200 dosis.
Remarcó que está dirigida a una población de 6 a 8 años de edad de 4 regiones sanitarias y 16 distritos en los que actualmente se registran la mayor circulación del virus, incluyendo Capital, Asunción, Paraguarí e Itapúa.
Mencionó que la selección fue realizada mediante datos epidemiológicos de los últimos 5 años, que registran más de 5.000 casos por cada 100.000 niños en este grupo etario.
Dosis disponibles a partir de noviembre
Explicó que la vacuna se administrará en dos dosis y si el niño recibe la primera dosis hoy y debe completar el segundo esquema dentro de 3 meses.
Destacó que las dosis estarán disponibles a partir de noviembre en los centros vacunatorios que serán informados a través de canales oficiales del Ministerio de Salud Pública.
Sostuvo que esta vacuna es una herramienta más de lucha contra el dengue, que no remplaza a las otras importantes medidas que también son importantes y consisten en seguir eliminando criaderos de mosquitos, uso de repelente, entre otras.
La campaña de vacunación contra el dengue cuenta con respaldo de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, cuya presidenta, Julia Acuña, expresó que la vacunación es uno de los pilares de la salud preventiva. Sostuvo además que la vacuna tetravalente contra el dengue constituye otro logro país.
Nacionales
La Expo Empleo Alto Paraná ofrece más de 1.400 oportunidades laborales
Este viernes se realiza la Expo Empleo Alto Paraná, de 09:00 a 12:00 horas, en el salón Carlos Antonio López de la Gobernación, en Ciudad del Este, con más de 1.400 vacancias disponibles para todos los perfiles.
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Gobernación de Alto Paraná. En esta edición, están a disposición 1.428 vacancias laborales para una amplia variedad de perfiles, con el objetivo de acercar a los buscadores de empleo a las empresas que requieren nuevos talentos.
Entre los puestos disponibles se destacan vendedores, asistentes administrativos, diseñadores gráficos, ayudantes de distribución, personal de mantenimiento y limpieza, operarios de logística y depósito, operarios textiles, auxiliares de atención y de panadería.
Así como cajeros, educadores, técnicos en producción, ayudantes de comercio exterior, auxiliares de marketing, supervisor de recursos humanos, soldadores, mecánico, costurero, mozo, panadero, entre otros.
Un total de 27 empresas participan en la jornada, con oportunidades de trabajo en Ciudad del Este, Minga Guazú y Santa Rita.
Las personas interesadas pueden ingresar, registrarse y consultar los requisitos y condiciones de las vacancias AQUÍ.
Esta iniciativa conjunta del Ministerio de Trabajo y la Gobernación de Alto Paraná busca fortalecer la conexión entre la oferta y la demanda laboral en una zona de constante crecimiento económico, promoviendo así el acceso a empleos formales y de calidad.
-
NacionalesHace 5 díasMeteorología anuncia jornada cálida, lluvias y tormentas eléctricas
-
NacionalesHace 5 díasJoshua Duerksen será piloto de Invicta Racing, escudería líder de la F2, para el 2026
-
NacionalesHace 4 díasLa Expo Empleo Alto Paraná ofrece más de 1.400 oportunidades laborales
-
InternacionalesHace 1 díaPeña felicita compromiso cívico de la ciudadanía argentina en elecciones legislativas
-
NacionalesHace 4 díasParaguay lanza vacuna tetravalente contra el dengue para niños de 6 a 8 años de edad
-
NacionalesHace 1 díaFilman segundo documental del Programa de Acceso Audiovisual en comunidades del Pueblo Nivaĉle

