Connect with us

Nacionales

Habilitan convocatoria para interesados en ir a estudiar y trabajar a Irlanda

Publicado

en

La escuela de inglés NED College habilita del 5 al 17 de mayo la convocatoria a la segunda edición del programa #BeNED de sorteo de becas para estudiantes latinoamericanos. Los cursos son en Irlanda y duran 25 semanas, durante las cuales los estudiantes podrán trabajar y conocer la cultura del país.

Los interesados deben registrarse mediante haciendo click aquí (https://becas.ned.ie). A las becas totales se accede a través de un sorteo que se transmitirá el lunes 22 de mayo, a las 18:00 (hora paraguaya) por el canal de YouTube de NED College (https://www.youtube.com/@NEDCollege).

“Tras el éxito que tuvo la primera edición del sorteo de becas #BeNED en 2021, donde 200 estudiantes de Paraguay, Uruguay, Chile y Malasia viajaron a Irlanda a cumplir su sueño de estudiar inglés, decidimos que era hora de volver a entregar la misma oportunidad a más personas de Latinoamérica”, indicó Sabrina Lederfeyn, gerente de ventas de NED College.

En esta segunda edición de la convocatoria de NED College, #BeNED 2023, se habilitan 300 becas: 150 serán distribuidas para el campus de Dublín y 150 para el campus de Limerick, que son las dos sedes de NED College en Irlanda. Del total de becas, 30 tendrán cobertura del 100 % para un curso de inglés de 25 semanas y el resto obtendrá descuentos del 50%, 40% y 30 %.

Para participar, los interesados deben completar, entre el 5 y el 17 de mayo, el formulario que aparece en https://becas.ned.ie y abonar €20 (veinte euros) para inscribirse y acceder a un test de evaluación. Para tener todos los detalles, seguir la cuenta de Ned College en Instagram (https://instagram.com/nedcollege?igshid=YmMyMTA2M2Y=).

Etapas de inscripción

Foto: Gentileza

Entre los requisitos para los paraguayos figuran: ser ciudadano paraguayo, mayor de edad, contar con el pasaporte vigente, no ser pariente de directores, socios o empleados de NED College y no estar inscripto o ser estudiante actual de NED College.

Luego del registro y el pago de la inscripción, los postulantes recibirán el 18 de mayo, a través del correo electrónico, una prueba online de 50 preguntas de selección múltiple para medir sus conocimientos en gramática, curiosidades sobre Irlanda e información sobre NED College. No se requiere conocimientos previos de inglés. Este test será habilitado el 20 de mayo por un periodo de seis horas y cada aspirante podrá realizar un solo intento para responder. El participante podrá comprobar su puntuación de forma inmediata al terminar de completar la prueba. El porcentaje de descuento de las 270 becas parciales se aplicará según la cantidad de respuestas correctas y a los primeros en pagar la inscripción de €250 para asegurar su lugar, ya que las becas son limitadas. La distribución será de la siguiente manera:

  • 70 Becas de 50% de descuento

Para quienes acierten desde 34 hasta 50 preguntas correctas.

  • 90 Becas de 40% de descuento

Para quienes acierten desde 17 hasta 33 preguntas correctas

  • 110 Becas de 30% de descuento

Para quienes acierten desde 1 hasta 16 preguntas correctas

Finalmente, el 22 de mayo, a través del sorteo entre todos los inscriptos se dará a conocer la lista de los 30 ganadores de las becas del 100%, que podrán ser usufructuadas desde enero a diciembre del 2024.

Los costos de la visa, exámenes, libros, transporte (aéreo y terrestre), alojamiento, comida, viajes y cualquier otro gasto personal no están incluidos en estas becas.

Los interesados deben registrarse haciendo click aquí (https://becas.ned.ie)

Clases de inglés y actividades extracurriculares

Desde el año 2010, NED College ha recibido en Irlanda a más de 13.000 alumnos de más de 33 nacionalidades para ofrecerles una experiencia cultural y educativa diferente, que les permite estudiar inglés y trabajar.

Los cursos de inglés que ofrece NED College pueden ser de corta duración (menos de 12 semanas) y de larga duración (más de 12 semanas). No es necesario contar con conocimientos previos de inglés, ya que antes del inicio de clases se realiza un examen escrito y oral para ubicar al estudiante en el nivel adecuado.

Además de clases intensivas de inglés de lunes a viernes, la escuela también ofrece actividades extracurriculares, paseos y viajes que hacen que el ambiente estudiantil sea muy ameno. También cuenta con un sistema de apoyo para el estudiante, que recibe asistencia de parte de un referente local en su idioma nativo para la solicitud de la visa, hospedaje y todo lo relacionado a la vida en Irlanda.

Al finalizar el curso, los estudiantes pueden optar por rendir un examen internacional de la Universidad de Cambridge, IELTS, o TIE. Todos ellos reconocidos a nivel internacional y aprobados por el Gobierno irlandés.

Posibilidades laborales

Los alumnos que tomen un curso de larga duración pueden acceder a un empleo part-time, es decir, de 20 horas semanales; y luego optar por la opción full-time, de 40 horas semanales. La idea es que el estudiante, además de aprender un idioma, sea independiente y viva la experiencia de inmersión total en Irlanda.

Irlanda es un país muy seguro y con uno de los mayores salarios mínimos de la Unión Europea (€11.30 euros la hora). Un estudiante puede ganar aprox € 1500 euros al mes. De esta manera, muchos jóvenes pueden recuperar lo invertido en el viaje y también visitar otras ciudades y países del continente.

El alumno puede renovar el curso de 6 meses y quedarse hasta 2 años con posibilidad de extender la visa de estudio hasta 7 años en Irlanda, con posibilidades de residencia permanente.

Para más información sobre la escuela y sus cursos, se puede consultar en el correo electrónico: paraguay@ned.ie

Redes sociales y web

YouTube: https://www.youtube.com/@NEDCollege

Instagram, Facebook y Twitter: @nedcollege

Continuar leyendo

Nacionales

Las notificaciones de dengue ascienden a 1.061 por semana

Publicado

en

El promedio de notificaciones de casos sospechosos dengue en Paraguay, es de 1.061 por semana, cifra que supera a las registradas anteriormente. Actualmente, 17 de las 18 regiones del país presentan aumento de notificaciones.

En Paraguay, la curva epidemiológica de casos de dengue refleja un aumento progresivo en el número de notificaciones. Actualmente, 17 de las 18 regiones del país presentan aumento de notificaciones.

De acuerdo al reciente reporte actualizado de Vigilancia de la Salud, en las últimas tres semanas (SE) 8, 9 y 10 se han contabilizado 77 casos con diagnóstico de dengue; el 48 % corresponde al serotipo DENV-1, 45 % al DENV-2 y 7 % dio positivo a DENV-3.

El promedio de notificaciones de casos sospechosos es de 1.061 por semana, cifra que supera a las registradas en semanas anteriores, según el reporte de la cartera sanitaria.

Los casos de dengue identificados en las últimas semanas corresponden a nueve barrios de Asunción (Jara, Trinidad, Zeballos Cué, Bernardino Caballero, San Vicente, Terminal, Banco San Miguel, La Catedral y Loma Pytã) y 11 departamentos: Presidente Hayes, Central, Amambay, Alto Paraguay, Caaguazú, Misiones, Boquerón, Guairá, Cordillera, Concepción y Canindeyú.

Por otra parte, siete personas con dengue se hospitalizaron en las últimas semanas. El 57 % pertenece al grupo de 20 a 39 años de edad. No se reporta ningún fallecido por dengue en estas semanas.

Brotes en curso

Los brotes activos corresponden al departamento de Presidente Hayes, en Benjamín Aceval, con 24 casos en las últimas tres semanas, y al distrito de Bella Vista, en Amambay, con nueve casos confirmados.

En el distrito de Puerto Casado, en Alto Paraguay, y San Lázaro, en Concepción, no reportan casos confirmados en las últimas semanas.

Continuar leyendo

Nacionales

Coordinan rueda de negocios con productores de Canindeyú para el Programa Hambre Cero

Publicado

en

En el marco del Programa Hambre Cero 2025/2026, se inició el plan de coordinación de las Ruedas de Negocios en sede de la Municipalidad de Curuguaty, departamento de Canindeyú. El objetivo es acercar a los productores locales a la oferta de sus cosechas, dentro del Programa de Alimentación Escolar, informa el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

 

El gobierno de Paraguay reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector productivo y el acceso a mercados justos y sostenibles para los agricultores del país..

Este encuentro contó con la participación de autoridades de los Viceministerios de los Ministerios de Agricultura y Ganadería y de Industria y Comercio, quienes presentaron la fase 1 del Plan de Avance Territorial. También estuvieron presentes el gobernador de Canindeyú, intendentes municipales y concejales, en un esfuerzo conjunto por fortalecer el desarrollo del sector productivo.

En la ocasión expusieron los avances de la Estrategia de Vinculación de la Agricultura Familiar y las Mipymes al PAE-H0, así como otras iniciativas claves orientadas a la formalización y el acceso a mercados.

Estas acciones buscan potenciar la producción local y garantizar una mejor integración de los pequeños productores al sistema de provisión de alimentos destinados a la seguridad alimentaria en las instituciones educativas, agrega el Ministerio de Agricultura.

Continuar leyendo

Nacionales

Comercio exterior registró superávit de casi US$ 14 millones al cierre de febrero

Publicado

en

El saldo del comercio exterior, a febrero de 2025, registró un superávit de USD 13,7 millones. Uno de los sectores que mantienen en positivo las exportaciones nacionales frente a las importaciones el rubro de la maquila, que aumentó sus envíos en 7,1% en comparación con febrero del año pasado.

 

Las exportaciones totales, al mes de febrero de 2025, alcanzaron un valor de USD 2.692,5 millones, 1,3% por debajo de los USD 2.728,6 millones observados a febrero del año anterior.

Las exportaciones registradas representaron el 66,8% del total, alcanzando USD 1.798,1 millones, inferior en 4,1% al valor acumulado a febrero del 2024.

Las reexportaciones, por su parte, con el 26,8% del total, registraron un valor de USD 720,8 millones, con una reducción de 0,6%.

Las otras exportaciones, con el 6,4% de participación, registraron un incremento del 34,4%, situándose en un nivel de USD 173,5 millones.

La reducción observada en las exportaciones registradas se encuentra explicada principalmente por menores ventas de energía eléctrica, una baja en los envíos de granos y harina de soja.

Los envíos realizados bajo el régimen de maquila alcanzaron los USD 173,9 millones, superior en 7,1% a lo registrado en el mismo periodo del año 2024.

Importaciones

A febrero del año 2025, las importaciones totales, alcanzaron USD 2.678,8 millones, 1,2% mayor a los USD 2.647,9 millones registrados a febrero de 2024.

Las importaciones registradas representaron el 97,7% del total, alcanzando un valor de USD 2.617 millones, un 2,5% superior con respecto al valor del mismo periodo del 2024, mientras que las otras importaciones representaron el 2,3% restante, por un valor de USD 61,8 millones y con una reducción del 34,1% con respecto al valor acumulado en el mismo mes del año anterior. En volúmenes, se observó un incremento de 10,6%.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva