El Ministerio de Justicia y el Instituto Nacional de Estadística (INE) trabajan conjuntamente para la consolidación de información precisa y estratégica en favor del sistema penitenciario del país, con el propósito de mejorar la planificación y gestión penitenciaria.
En dicho marco, funcionarios de la Dirección General de Planificación y Desarrollo Institucional (Dgpdi) y de la Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Uetic) del Ministerio de Justicia sostuvieron una reunión clave con representantes del INE.
El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la colaboración interinstitucional y avanzar en la implementación de herramientas que garanticen datos confiables y actualizados sobre la población penitenciaria, informó el Ministerio de Justicia.
Durante la reunión, se presentaron los avances del Sistema de Información Penitenciaria del Paraguay (Sippy versión 2.0), una plataforma que permite la identificación integral de cada persona privada de libertad. Este sistema reúne información clave sobre las características personales, judiciales y de salud de las personas privadas de libertad.
A fin de perfeccionar la herramienta, el equipo del INE se comprometió a revisar y codificar estadísticamente los campos del nuevo Sippy. Paralelamente, la Dirección General de Planificación y Desarrollo Institucional avanzará en la elaboración de la nomenclatura de los campos, asegurando la disponibilidad de un glosario técnico que estandarice la información.
La relevancia de los registros administrativos sigue en aumento, especialmente en países como Paraguay, donde la disponibilidad de fuentes confiables de información resulta clave para la formulación de políticas públicas que promuevan el desarrollo social.
A través de esta iniciativa conjunta, se busca consolidar un sistema penitenciario más transparente y eficiente, capaz de contribuir activamente a la reinserción y el bienestar de la población privada de libertad.
Se trata de un avance significativo en la optimización de la gestión penitenciaria y refuerza el compromiso del Ministerio de Justicia en la mejora continua de sus procesos administrativos.