Connect with us

Internacionales

Tras 16 horas de debate, Senado argentino rechazó la legalización del aborto

Publicado

en

La legalización del aborto tuvo su histórico debate en el Congreso, pero este 2018 no será recordado como el año de su sanción. Tras haber pasado la primera prueba de fuego en Diputados, una mayoría antiabortista le cerró este jueves a la madrugada el camino a la sanción de la ley en el Senado con 38 votos en contra y 31 a favor. Fue por 38 votos a 31. El no reunió votos de Cambiemos, el PJ Federal y uno del kirchnerismo. Militantes verdes y celestes realizaron una multitudinaria vigilia junto al Congreso.

BUENOS AIRES, Argentina.- Con miles de personas movilizadas bajo la lluvia frente al Congreso -mayoritariamente “verdes” favorables a la ley, aunque los “celestes” del rechazo, también ganaron masivamente las calles- la maratónica sesión había arrancado a las 10:26 del miércoles, con pronóstico definido.

Los antiabortistas llegaron con 37 votos asegurados (la mitad más uno del cuerpo) y sumaron antes del inicio del debate a un indefinido; el peronista tucumano José Alperovich. Así, consolidaban la tendencia.

Con el rechazo, el proyecto no podrá volver a ser tratado en este año parlamentario, aunque los promotores de la ley se ufanan de haber instalado el debate en la sociedad y, probablemente, forme parte de la agenda de la campaña electoral de 2019.

La media sanción de Diputados que se puso a consideración proponía la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación, que debería atenderse en todas las instituciones públicas y privadas de salud, dentro del Programa Médico Obligatorio (PMO), como una prestación básica de salud.

Los impulsores del proyecto alegaron que en el país hay entre 47 mil y 52 mil hospitalizaciones al año a consecuencia de abortos clandestinos mal realizados y decenas de mujeres (43 en 2016, según estadísticas oficiales) mueren por esa causa.

Fuente: Clarín Digital de la Argentina

Continuar leyendo
5 Comentarios

5 Comments

  1. Pingback: Brown heroin powder

  2. Pingback: kaws rocks | crumpets vape | guava gas strain |springfield farms carts | dmt vape uk | curepen legend og | mad river melts | buy dmt vape pen |kaws rocks weed | boutiq vapes |glo extracts | kaws weed | georgia pie strain

  3. Pingback: why not find out more

  4. Pingback: ufabtb

  5. Pingback: you could check here

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Biden y Trump, empatados de cara a las presidenciales del 2024 en EEUU, según una encuesta

Publicado

en

El presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, se encuentra codo a codo con el expresidente republicano Donald Trump en la carrera para las elecciones de 2024, según una encuesta publicada hoy por el diario The New York Times.

A pesar de las acusaciones penales contra Trump y el mayor apoyo de los demócratas a Biden, el sondeo, realizado del 23 al 27 de julio, encontró que ambos estaban empatados en un 43% «si las elecciones presidenciales de 2024 se celebraran hoy».

De los votantes de las primarias demócratas, el 45% apoyó la nominación de Biden, de 80 años, mientras que el 50% dijo que el candidato debería ser otra persona, mostró también la encuesta, elaborada por la universidad Siena College, del estado de Nueva York.

Del último grupo, el 39% citó su edad como la razón más importante de su oposición y el 20% se refirió a su desempeño laboral.

En comparación, otra encuesta de The New York Times/Siena College realizada hace un año encontró que el 64% de los votantes demócratas querían un candidato presidencial diferente a Biden.

Aún así, el apoyo a Biden sigue siendo tibio.

Este año, solo el 20% de los votantes de las primarias demócratas dijo que estaría «entusiasmado» si Biden fuera el candidato presidencial y el 51% comentó que estaría «satisfecho pero no entusiasmado».

En tanto, dentro del campo republicano, el exmandatario Trump (2017-2020) tiene tres veces más intención de voto que su principal rival, el gobernador de Florida, Ron DeSantos, según un anticipo de la encuesta publicada ayer por The New York Times.

El sondeo mostró que un 54% de los encuestados dijeron que votarían por Trump, mientras que un 17% señalaron que apoyarían a DeSantis.

Trump recibiría el respaldo de casi 60% de los republicanos de más de 65 años y de los de entre 18 y 29, mientras que DeSantis obtendría el apoyo de nueve por ciento y 15% respectivamente en esas franjas etarias.Télam.

Continuar leyendo

Internacionales

El precio del petróleo opera en baja en Nueva York y Londres

Publicado

en

El barril de petróleo crudo cotizaba hoy con bajas en sus valores en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.

El crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), retrocedía esta mañana 0,73% y se comercializaba a US$ 70,38 el barril en los contratos con entrega en mayo.

Con similar tendencia, el petróleo Brent del Mar del Norte, en el mercado electrónico de Londres (ICE), bajaba 0,53% y el barril se pactaba a US$ 76,28 en los contratos también para mayo, de acuerdo con la agencia Bloomberg.

En tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que su canasta de crudos cerró ayer a US$ 74,75 el barril, frente a los U$S 73,96 del día anterior, lo que representó un ascenso de 1,07%.Télam.

Continuar leyendo

Internacionales

Paraguay se prepara para exportar 250 toneladas de caqui a España

Publicado

en

Paraguay por medio de la empresa Frutas del Paraguay S.A. se prepara para exportar 250.000 kilos de caqui a España. La firma se encuentra en la Compañía Cerro Costa de Santa María, departamento de Misiones.

El ministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Santiago Bertoni visitó la planta empaquetadora y las 75 hectáreas de cultivos ya que la firma exportará 250.000 kilos de la fruta al mercado europeo. El objetivo es lograr una producción de 2 a 3 millones de kilos en dos años, llegando a unas 100 hectáreas de cultivo.

El caqui es un cultivo que se cosecha una vez al año y la producción con un manejo adecuado llega fácilmente a más de diez años de buen rendimiento. Es conocido por su alto valor nutricional, su aporte de fibra, vitaminas y minerales, informó la cartera Agropecuaria.

El titular del MAG, Santiago Bertoni visitó las instalaciones de la empresa Frutas del Paraguay S.A y fue acompañado por el titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Rodrigo González, la directora General de Planificación, Leticia Torres, el encargado de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) del MAG, Andrés Benítez y otros funcionarios de la institución.

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva