Connect with us

Nacionales

Jóvenes lanzan campaña Jajerovia que busca brindar información sobre la vacuna anticovid

Publicado

en

Jajerovia es un innovador proyecto impulsado por una organización juvenil, que tiene como propósito aumentar la vacunación contra el Covid-19; además de trasladarlos hasta los vacunatorios para inmunizarse.

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica lanzarán el proyecto que pretende generar conciencia sobre la importancia de la inmunización anticovid y apoyar la causa nacional, como un aporte a la ciudadanía para disminuir los riesgos generados por la pandemia que azota a nuestro país y al mundo.

El proyecto consiste en un voluntariado que busca crear conciencia acerca de la importancia de las vacunas contra el coronavirus en la población en general, especialmente en los adultos mayores, de manera a contrarrestar la desinformación reinante en nuestro país.

En ese sentido, se dispondrán de voluntarios que acompañarán a los interesados en vacunarse, especialmente a los adultos mayores.

“Como futuros médicos, varios de nosotros ya estamos haciendo nuestra residencia universitaria, preparándonos para servir a la población, no podemos estar callados. Ya el Covid nos privó de más de 1 año de práctica, y se llevó nuestros familiares y amigos; por eso, ahora lanzamos este proyecto que cree en la gente, por lo que le denominamos Jajerovia”, dijo explicó Belén Herman, coordinadora del proyecto.

Mencionó que los voluntarios estarán distribuidos en cuatro grupos de trabajo, como en la logística, que serán los encargados de dirigir la correcta realización del proyecto y planificar las diferentes publicaciones a ser difundidas.

Otro de los grupos es el Call Center, donde se brindará información fidedigna a las personas interesadas en la inmunización, y de ese modo, también ayudar a los que tengan dudas; además de dar un soporte técnico para la inscripción de aquellas personas que no posean los medios o la capacidad para inscribirse.

Así también se contará con prensa y difusión, donde los encargados estarán dedicados a la preparación de infografías, flyers y videos alusivos a la vacunación. El transporte para el traslado de aquellas personas que no posean los medios para acudir a los vacunatorios, es otro de los grupos organizados dentro de este proyecto juvenil.

En contacto con Radio Nacional del Paraguay, Belén Herman, explicó que esta iniciativa surgió como un proyecto pequeño, que buscaba promocionar y compartir información certera sobre las vacunas, al ver tantos vacunatorios vacíos, donde la gente tiene miedo a inocularse.

“Está creciendo la campaña, se pretende incentivar a la gente y notamos que hay mucha desinformación porque lee los fake news y las redes sociales, con informaciones falsas. Queremos promover la información veraz a la población para salir pronto de la pandemia, para eso también estamos orientándonos con los documentos oficiales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Organización Mundial de la Salud y las agencias oficiales de todas las vacunas”, aseveró.

Adelantó que el lanzamiento del call center será el próximo viernes 18 de junio. La campaña está abierta a todos los que quieran adherirse, hasta el momento, se cuenta con 180 voluntarios y van sumándose más personas a esta loable iniciativa.

Agregó que para el call center se tendrán líneas telefónicas habilitadas, así como whatsapp. “Estamos buscando apoyo de las empresas telefónicas, esperemos que las empresas, también se quieran sumar a esta iniciativa y nos ayuden a tener mayor alcance”, enfatizó.

“Hay un formulario para adherirse a este grupo, todos son bienvenidos, cualquier granito de arena suma y esperemos llegar a la mayor cantidad de personas”, señaló la estudiante universitaria.

Explicó que están en las redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter @jajeroviapy donde se pueden alzar las fotos de las personas que van a inocularse.

Así también se remitió una nota al Programa Ampliado de Inmunizaciones del MSPBS donde se le informa sobre el lanzamiento de la campaña, y en el que los jóvenes voluntarios se ponen a disposición de la institución, y con ello, también el apoyo oficial de la cartera sanitaria.

Continuar leyendo

Nacionales

Más de 850 docentes se capacitan en prevención del consumo de drogas con el Plan Sumar

Publicado

en

En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas (Plan Sumar), más de 850 docentes culminaron su formación en Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas, convirtiéndose en agentes claves para fomentar una cultura de prevención en las aulas.

Estas capacitaciones forman parte del eje de prevención del Plan Sumar y son desarrolladas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que presentó oficialmente el “Modelo Educativo Paraguayo de Prevención del Uso de Sustancias Psicoactivas”. Esta herramienta busca dotar a docentes de herramientas pedagógicas para guiar a niños, niñas, adolescentes, jóvenes escolarizados, familias, comunidades y grupos vulnerables en la identificación y el manejo de situaciones de riesgo vinculadas al consumo de drogas.

Durante el acto de clausura, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay, el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, destacó el impacto de la iniciativa: “Paraguay ha formado, en un solo proyecto, a más de 800 personas bajo estándares internacionales de prevención definidos por las Naciones Unidas. Somos el segundo país en América Latina en contar con un modelo educativo propio y con docentes capacitados para su implementación. Este modelo responde a nuestra realidad, a nuestra escuela y a nuestra gente”, expresó.

El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, reafirmando el compromiso del Gobierno del Paraguay, en fortalecer las capacidades del sistema educativo como una herramienta clave en la lucha contra las drogas.

Continuar leyendo

Nacionales

Paraguay robustece alianza con EE.UU. y condecora al comandante de la Guardia Nacional de Massachusetts

Publicado

en

Este jueves fue condecorado el comandante de la Guardia Nacional de Massachusetts, mayor general Gary Keefe, con la Orden del Mérito “Gral. Div. Bernardino Caballero”, en el grado de Gran Cruz. La condecoración es un reconocimiento al compromiso con la cooperación y al fortalecimiento de la alianza entre Paraguay y Estados Unidos.

La condecoración fue impuesta por el presidente de la República, Santiago Peña, durante una ceremonia que tuvo lugar esta mañana en el salón Independencia del Palacio de Gobierno.

Se trata del máximo galardón otorgado por el Comando de las Fuerzas Militares a Civiles y Militares que se hayan hecho acreedores de tan alta distinción en mérito de los relevantes servicios prestados a las Fuerzas Armadas de la Nación.

En ese contexto, el presidente Peña destacó que la contribución del comandante de la Guardia Nacional de Massachusetts a las Fuerzas Militares de la República del Paraguay ha sido decisiva en el fortalecimiento de las capacidades operativas conjuntas, mediante programas de cooperación en asistencia técnica, formación profesional y gestión de emergencias.

En ese orden, mencionó que, mediante el liderazgo de Gary Keefe, la Guardia Nacional de Massachussets ha fortalecido significativamente la cooperación con las Fuerzas Militares de la República del Paraguay a través del Programa de Asociación Estatal (SPP, por sus siglas en inglés), establecido en 2001.

“Esta ceremonia no solo constituye un acto protocolar, representa sobre todo la reafirmación de los lazos históricos de amistad, confianza y cooperación que unen a nuestras hermanas naciones. Es una expresión tangible de una alianza estratégica, sostenida en principios solidos como la democracia, la libertad, la institucionalidad y la seguridad cooperativa”, expresó el mandatario.

Igualmente, el presidente dijo que a lo largo de las últimas décadas, Paraguay y Estados Unidos han caminado juntos en diversos ámbitos de cooperación estratégica y de confianza mutua, pero según dijo, es el ámbito de la defensa, la asistencia humanitaria y la gestión de riesgo, donde las relaciones con la Guardia Nacional de Massachusetts, “han alcanzado niveles que podemos considerarlos ejemplares”, enfatizó.

Al respecto, Peña dijo que las cooperaciones en materia de defensa adquieren una nueva dimensión y en ese contexto, la Guardia Nacional de Massachusetts se ha constituido un importante socio del Paraguay, logrando una autentica alianza sustentada en la plena confianza institucional.

Finalmente ratificó la firme decisión de continuar con el fortalecimiento de las relaciones entre el Paraguay y los Estados Unidos, una sólida e histórica alianza que día a día se robustece en el bien de ambos países.

Continuar leyendo

Nacionales

Gobierno declara duelo oficial por el fallecimiento del Papa Francisco

Publicado

en

El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el Decreto N.º 3753 por el cual se declara Duelo Oficial por cinco días en todo el territorio nacional, con motivo del fallecimiento de Su Santidad, el Papa Francisco, ocurrido el 21 de abril de 2025 en la Ciudad del Vaticano.

 

Durante los cinco días de Duelo Oficial, las actividades de la Administración Pública se desarrollarán con el reconocimiento y el respeto que la ocasión amerita.

En ese sentido se establece que duranto los días de duelo oficial el Pabellón Nacional deberá permanecer izado a media asta en los edificios públicos, instituciones militares y policiales, así como en los buques de la Armada Nacional.

El decreto aclara que no se suspenderán las actividades de la Administración Pública.

El decreto sustenta que el Sumo Pontífice ha sido una de las personalidades más sobresalientes de la humanidad en los últimos tiempos, al encarnar con autenticidad las virtudes de la humildad, la caridad y la tolerancia. Como primer Papa proveniente de nuestras tierras sudamericanas, su figura tuvo un significado especialmente profundo para el Paraguay y su gente, marcado por una arraigada tradición cristiana.

En este sentido, no puede dejar de recordarse su histórica e inolvidable visita al Paraguay en el año 2015, ocasión en la que expresó con gestos generosos y palabras llenas de afecto su cercanía con nuestro pueblo. Aquella visita suscitó una adhesión espontánea y masiva de la ciudadanía, más allá de los credos, consolidando un lazo espiritual de profundo respeto y admiración.

Durante ese encuentro y en reiteradas intervenciones, el Papa Francisco manifestó su aprecio hacia el Paraguay, su historia y su gente. Con especial énfasis, rindió homenaje a la mujer paraguaya, a quien describió —con toda razón— como “la más gloriosa de América”, en una expresión que aún hoy resuena en la memoria colectiva del país.

En tiempos especialmente complejos para el mundo, el Papa Francisco fue un verdadero faro de esperanza, de caridad y de amor. Se distinguió por su humildad, por su prédica centrada en la misericordia de Dios, por su cercanía con los pobres y por su compromiso con el diálogo interreligioso. Vivió su fe desde la entrega cotidiana, conversando con todos, sin distinción de creencias.

Para los católicos en particular, y para los paraguayos en general, la muerte del Santo Padre ha generado una profunda consternación y tristeza. Su partida enluta al mundo entero, por la pérdida de una figura ejemplar que sirvió de guía, de consuelo y de inspiración como mensajero de paz y amor.

Por ello, el Gobierno Nacional, con hondo sentimiento de pesar, rinde su homenaje a la memoria del inolvidable Papa Francisco.

El Papa Francisco permanecerá en el corazón del Paraguay como una presencia luminosa y fraterna, profundamente admirada y entrañablemente recordada, expresa el documento.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva